Los últimos habitantes de Bajmut se resisten a huir pese al avance ruso
Sus calles están llenas de defensas antitanques y de coches calcinados. Ya no hay gas, ni electricidad ni agua

Un ucraniano cerca de Bajmut, asediada por tropas rusas
Imagen: AFP
Los últimos habitantes de Bajmut, una ciudad del este de Ucrania que está devastada tras meses de combates, se resisten a huir de sus casas, pese al avance de las tropas rusas.
«¿Cómo podría huir?, dijo Natalia Shevchenko, una mujer de 75 años, a quien le preocupa que partir sea demasiado caro.
Lleva tanto tiempo escondida en un sótano que se siente «como topo» cuando sale a la superficie y siente que sus ojos deben ajustarse a la luz.
«No se preocupe», afirmó a un reportero de la AFP ante el silbido de los obuses. «Están lejos, ahora ya aprendí a saber a dónde van a caer».
Las fuerzas rusas intentan desde hace meses tomar el control de Bajmut, que se ha convertido en la batalla más sangrienta desde que se inició la invasión rusa el 24 de febrero de 2022.
Pese al envío de armas occidentales, en los últimos días, Rusia ha reivindicado varios avances en la región.
Antes de la guerra, Bajmut tenía 75.000 habitantes, pero ahora es una ciudad fantasma.
Sus calles están llenas de defensas antitanques y de coches calcinados. Ya no hay gas, ni electricidad ni agua.
Lea también: La ‘tortura’ de los enfermos en Ucrania para mantener sus respiradores en marcha
Se resisten a huir
Pero todavía hay 7.000 personas – la mayoría ancianos – que siguen en la ciudad pese a los tiros de artillería, a los disparos y a los drones que sobrevuelan el cielo.
El martes un niño de 12 años y un hombre de 70 murieron durante un bombardeo ruso.
En una visita a Bajmut el miércoles, un equipo de la AFP vio una humareda emerger de la zona norte de la ciudad.
Un vehículo militar ucraniano fue golpeado por un bombardeo ruso el martes en el oeste de la ciudad.
En el lugar quedó el rastro de la sangre en la nieve y cerca de unos cristales rotos había vestigios que parecían ser restos humanos.
(02/02/2023)