Mundo

Tuesday 28 Mar 2023 | Actualizado a 17:10 PM

Los últimos habitantes de Bajmut se resisten a huir pese al avance ruso

Sus calles están llenas de defensas antitanques y de coches calcinados. Ya no hay gas, ni electricidad ni agua

Un ucraniano cerca de Bajmut, asediada por tropas rusas

Por AFP

/ 2 de febrero de 2023 / 08:35

Los últimos habitantes de Bajmut, una ciudad del este de Ucrania que está devastada tras meses de combates, se resisten a huir de sus casas, pese al avance de las tropas rusas.

«¿Cómo podría huir?, dijo Natalia Shevchenko, una mujer de 75 años, a quien le preocupa que partir sea demasiado caro.  

Lleva tanto tiempo escondida en un sótano que se siente «como topo» cuando sale a la superficie y siente que sus ojos deben ajustarse a la luz. 

«No se preocupe», afirmó a un reportero de la AFP ante el silbido de los obuses. «Están lejos, ahora ya aprendí a saber a dónde van a caer».  

Las fuerzas rusas intentan desde hace meses tomar el control de Bajmut, que se ha convertido en la batalla más sangrienta desde que se inició la invasión rusa el 24 de febrero de 2022.  

Pese al envío de armas occidentales, en los últimos días, Rusia ha reivindicado varios avances en la región.  

Antes de la guerra, Bajmut tenía 75.000 habitantes, pero ahora es una ciudad fantasma.

Sus calles están llenas de defensas antitanques y de coches calcinados. Ya no hay gas, ni electricidad ni agua.    

Lea también: La ‘tortura’ de los enfermos en Ucrania para mantener sus respiradores en marcha

Se resisten a huir

Pero todavía hay 7.000 personas – la mayoría ancianos – que siguen en la ciudad pese a los tiros de artillería, a los disparos y a los drones que sobrevuelan el cielo. 

El martes un niño de 12 años y un hombre de 70 murieron durante un bombardeo ruso. 

 En una visita a Bajmut el miércoles, un equipo de la AFP vio una humareda emerger de la zona norte de la ciudad.  

Un vehículo militar ucraniano fue golpeado por un bombardeo ruso el martes en el oeste de la ciudad.

En el lugar quedó el rastro de la sangre en la nieve y cerca de unos cristales rotos había vestigios que parecían ser restos humanos.

(02/02/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Nave espacial rusa Soyuz dañada retorna a la Tierra

La cápsula se posó a las 17.46 locales (11.46 GMT) en la estepa de este inmenso país de Asia Central, según la transmisión televisada en directo de Roscosmos.

Captura de vídeo de una transmisión de la NASA que muestra el desperfecto en la nave espacial Soyuz MS-22. Foto: AFP.

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 15:41

La nave Soyuz MS-22, víctima en diciembre de una espectacular fuga de líquido en enfriamiento mientras estaba acoplada a la Estación Espacial Internacional (ISS), aterrizó este martes en Kazajistán sin tripulantes, como estaba previsto, según imágenes difundidas por la agencia rusa Roscosmos.

La cápsula se posó a las 17.46 locales (11.46 GMT) en la estepa de este inmenso país de Asia Central, según la transmisión televisada en directo de Roscosmos.

Roscosmos indicó en un comunicado que 218 kilos de carga, incluidos los resultados de experimentos científicos, se transportaron a bordo del Soyuz MS-22. La nave aterrizó al sudeste de la ciudad de Jezkazgan (centro).

También puede leer: Primer cohete impreso en 3D despega con éxito, pero no alcanza órbita

Esta nave originalmente iba a llevar a la Tierra al astronauta estadounidense Frank Rubio y a los cosmonautas rusos Sergéi Prokopiev y Dmitri Peteline. Había sufrido una fuga espectacular de refrigerante.

Este incidente se debió al impacto de un micrometeorito según Moscú, que decidió enviar en sustitución la nave MS-23.

La fuga del líquido de enfriamiento había causado preocupación respecto a la temperatura que podría alcanzarse dentro de la nave cuando regresara a la Tierra.

Los tres miembros del MS-22, que habían despegado a finales de septiembre de 2022, debían regresar a la Tierra a finales de marzo. Pero finalmente no volverán hasta septiembre.

Comparte y opina:

Sismo de Turquía y Siria destruyó medios de subsistencia de 828.000 personas

En Siria, un país devastado tras 12 años de guerra civil, cerca de 170.000 trabajadores perdieron su empleo tras el sismo

Una casa derrumbada en Jandairis, Siria

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 15:02

El terremoto que azotó el sudeste de Turquía y el norte de Siria en febrero destruyó los medios de subsistencia de 828.000 trabajadores, informó este martes la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El sismo, que dejó más de 56.000 muertos en los dos países, generó una reducción en la actividad equivalente al trabajo de 658.000 personas en Turquía, según una evaluación de esta agencia de la ONU.  

En Siria, un país devastado tras 12 años de guerra civil, cerca de 170.000 trabajadores perdieron su empleo tras el sismo.  

«La creación de empleos es esencial para una respuesta eficaz e inclusiva a esta catástrofe», dijo el director general de la OIT, Gilbert Houngbo, en un comunicado.  

Medios de subsistencia

En las provincias afectadas de Turquía viven más de cuatro millones de trabajadores.

La mayoría empleados en la agricultura, la industria manufacturera, el comercio y otros servicios de bajo valor añadido.  

Una conferencia internacional de donantes celebrada el 20 de marzo en Bruselas comprometió unos 7.500 millones de dólares) en ayudas para Turquía y Siria.

Lea también: Al menos 13 muertos por el terremoto en Afganistán y Pakistán

Japón

Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió el norte de Japón este martes por la tarde, según la Agencia Meteorológica Japonesa (JMA).

Por ahora no se emitió ninguna alerta de tsunami.

El temblor se registró a las 09.18 GMT (05.18 HB) frente a la prefectura de Aomori (norte) a una profundidad de 20 km, según la JMA, y también se sintió en la isla de Hokkaido.

El Instituto de Estudios Geológicos de Estados Unidos (USGS) midió una magnitud de 6,2.

Según la cadena de televisión pública NHK, no se emitió ninguna alerta de tsunami.

Los medios de comunicación no informaron de daños por el momento.

(28/03/2023)

Comparte y opina:

Las tragedias más recientes de migrantes que cruzan por México

La lista de los más recientes accidentes mortales sufridos por emigrantes que cruzan por territorio mexicano

La escena de un accidente en Nuevo León México, en febrero pasado

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 14:26

 Estas son las tragedias más recientes de migrantes que cruzan por México, tras el incendio en un centro de detención en Ciudad Juárez.

El siniestro provocó la muerte de 39 de ellos. En el interior había 68 hombres, todos mayores de edad provenientes de Centro y Sudamérica.

Las autoridades trasladaron a los 29 heridos a cuatro hospitales, se sabe que su estado es grave, según AFP.

El incendio, inédito en este tipo de instalaciones, se originó la noche del lunes en esa región fronteriza con estados Unidos.

A continuación, lista de los más recientes accidentes mortales sufridos por emigrantes que cruzan por territorio mexicano.

Lea también: Presidente de México afirma que incendio fue provocado por migrantes

Tragedias más recientes

-El 19 de febrero pasado se accidenta un autobús que trasladaba ciudadanos de Venezuela, Colombia y Centroamérica.

Ocurrió en una carretera que conecta los estados de Oaxaca y Puebla (centro) dejando al menos 17 muertos y 15 lesionados.

-El 7 de febrero pasado ocho guatemaltecos y un hondureño murieron cuando la camioneta en la que se transportaban cayó en un arroyo del estado de Nuevo León (norte).

En el accidente fallecieron también cinco mexicanos.

-El 27 de junio de 2022, un total de 56 migrantes murieron asfixiados en un remolque abandonado en San Antonio, Texas (estado fronterizo con México).

Entre ellos 26 mexicanos. El tráiler pasó por territorio de México.

-El 9 de diciembre de 2021 un camión de carga que trasladaba a 160 emigrantes irregulares chocó con un puente peatonal en una carretera del estado de Chiapas (sur).

Dejó 56 muertos, originarios de Guatemala, República Dominicana, Honduras y Ecuador.

(28/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Uruguay cierra su gira asiática con victoria 2 a 1 a Corea del Sur en Seúl

En Qatar-2022 los asiáticos habían sido los verdugos de los uruguayos, privándolos de alcanzar los octavos de final.

Los jugadores de Uruguay celebran una de las conquistas ante Corea

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 13:25

Sin exponer un buen fútbol, la renovada selección de Uruguay derrotó este martes 2-1 a Corea del Sur en partido jugado en el Estadio Mundialista de Seúl por la fecha FIFA

Para este segundo partido de su minigira asiática, que será en principio su despedida como técnico interino de la celeste, Marcelo Broli dispuso varios cambios respecto al viernes pasado.

Las novedades comenzaron por el arco, donde hizo su debut Santiago Mele, actual guardavallas de Unión de Santa Fe de Argentina.

Ante la ausencia de sus principales referentes (Luis Suárez y Edinson Cavani) y de varias de sus estrellas (Giorgian de Arrascaeta,Darwin Núñez y Rodrigo Bentancur), Broli siguió probando jóvenes.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La Conmebol rindió homenaje a la selección argentina campeona del mundo Qatar-2022

Uruguay comenzó a todo ritmo, atacando constantemente y ahogando a su rival, con el volante Federico Valverde manejando los hilos del equipo y lanzando a sus rápidos atacantes.

El volante del Real Madrid tuvo a los 6 una primera ocasión de gol. Su potente disparo desde fuera del área fue desviado al córner por el arquero Jo Hyeon-Woo.

Y a los 10 la celeste cosechó el premio a su presión y mejor juego, cuando tras córner ejecutado por Valverde el defensa Sebastián Coates saltó más alto que toda la defensa coreana y de cabeza marcó la apertura.

Pero el gol, paradójicamente, paralizó a los celestes.

SOLO EL RESULTADO

Obligados a buscar el empate, los rojos coreanos adelantaron sus líneas y comenzaron a controlar el juego, mientras los uruguayos solo atinaban a defenderse y a lanzar esporádicos contraataques.

La defensa visitante estaba sin embargo bien plantada. Llegando a los 40, por primera vez los locales a punto estuvieron de marcar por medio de Lee Ki-Je, que desvió apenas su remate.

El primer tiempo terminaba con ventaja celeste, solo justificada por lo que había realizado en el tramo inicial.

Poco cambió el juego en la segunda parte, con Corea dominando las acciones. A los 50 se hizo justicia, cuando Hwang In-Beom culminó un veloz ataque venciendo a Mele.

Diez minutos después Broli dispuso cambios para mejorar en ataque, y obtuvo una recompensa inmediata, cuando los recién ingresados Matías Arezo y Agustín Canobbio se conectaron.

INTENSO PARTIDO

El tiro libre bien ejecutado por Joaquín Piquerez fue parcialmente desviado por el arquero coreano, pero el rebote fue tomado por Matías Vecino, que con toque corto marcó el segundo gol celeste.

A los 71 el árbitro japonés Araki invalidó una segunda conquista local por una falta contra Mele tras revisión en el VAR. Y poco después otro gol coreano fue anulado por posición adelantada.

Los celestes tienen para rescatar de estos dos partidos el buen juego desplegado en algunos pasajes, esperando el acople con las estrellas que estuvieron ausentes.

En Qatar-2022 los asiáticos habían sido los verdugos de los uruguayos, privándolos de alcanzar los octavos de final.

(28/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Demandante de Gwyneth Paltrow culpa a la actriz por trastorno de personalidad

Sanderson, de 76 años, dijo que el accidente lo dejó con cuatro costillas rotas y significativos daños psicológicos, que lo obligaron a "una reclusión voluntaria" en su casa.

La actriz a la que un hombre demanda arguyendo que un choque de esquí le causó trastorno de personalidad. Foto: AFP

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 13:21

El hombre que demanda a Gwyneth Paltrow subió al estrado este lunes en un tribunal en Estados Unidos para afirmar que el choque de esquí con la actriz en 2016 le causó trastorno de personalidad, además de otras alteraciones psicológicas y físicas.

«Estoy viviendo otra vida ahora», dijo Terry Sanderson, un optometrista retirado que asegura haber resultado herido al chocar con Paltrow mientras esquiaban hace siete años en el glamuroso complejo Deer Valley, en Utah, en el noroeste de Estados Unidos.

El juicio en Park City, también en Utah, comenzó el martes. En sus alegatos iniciales, la defensa de Sanderson dijo que el incidente le había causado daños y perjuicios por unos 3,3 millones de dólares.

Los abogados de Paltrow, que contrademandó por un dólar, descalifican las acusaciones.

Ambas partes afirman que fueron impactadas por la espalda mientras descendían una ladera del complejo en sus esquís.

«Me golpearon por la espalda muy fuertemente, y era justo a la altura de mis omóplatos», dijo Sanderson este lunes.

También puede leer: Gwyneth Paltrow se defiende en corte de EEUU por demanda sobre accidente de esquí

«Fue un choque muy serio, nunca en mi vida me habían golpeado tan fuertemente y yo iba volando (…) Lo último que recuerdo es que todo se puso negro».

Sanderson, de 76 años, dijo que el accidente lo dejó con cuatro costillas rotas y significativos daños psicológicos, que lo obligaron a «una reclusión voluntaria» en su casa, y afectaron su relación con sus hijas, pareja y amigos.

Interrogado por el abogado de Paltrow, refutó comentarios que hizo antes con familiares como que el accidente con una estrella de Hollywood lo había vuelto famoso.

«No soy yo (…) Es la otra personalidad que habita en mi cuerpo ahora», dijo el demandante quien culpa a la actriz.

«Mi interacción con mi familia ha sido más difícil».

La defensa de Paltrow estableció que Sanderson sufrió problemas de salud previos al accidente como un infarto, pérdida de visión y palpitaciones.

Stephen Owens, abogado de la oscarizada actriz de «Shakespeare apasionado», argumentó que el trastorno de personalidad se debe al envejecimiento natural y no al accidente.

«El señor Sanderson categóricamente me golpeó en esa ladera», dijo el viernes Paltrow, de 50 años.

«Dos esquís entraron entre mis esquís, forzándome a abrir las piernas, y luego había un cuerpo presionándome, y hubo un gruñido muy extraño (…) Me sentí violada», agregó la actriz que esquiaba con sus hijos y su pareja Brad Falchuk.

Comparte y opina:

Últimas Noticias