Putin ve la amenaza de tanques alemanes como en la Segunda Guerra Mundial
Rusia utilizará todo su "potencial" militar para responder a las entregas de armas par

Vladimir Putin durante una visita a la planta de misiles Almaz-Antey, en San Petersburgo
El presidente Vladimir Putin ve la amenaza de tanques alemanes como en la Segunda Guerra Mundial, refiriéndose a los blindados prometidos por Berlín a Ucrania.
«Es increíble, pero estamos de nuevo amenazados por tanques alemanes», pero Rusia tiene «con qué responder» a quienes la amenacen, declaró Putin, según el reporte de AFP.
Dio esas declaraciones en las celebraciones del 80 aniversario de la victoria soviética contra las tropas hitleristas en Stalingrado.
«Una vez más, los sucesores de Hitler quieren enfrentarse a Rusia en el suelo de Ucrania, usando a ‘banderovtsis'», agregó.
En referencia a los partidarios del dirigente ultranacionalista Stepan Bandera (1909-1959), que colaboró con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Lea también: Los últimos habitantes de Bajmut se resisten a huir pese al avance ruso
TANQUES ALEMANES
Putin lanzó el 24 de febrero de 2022 una ofensiva militar en Ucrania, alegando que las autoridades de Kiev eran «neonazis».
Que estaban perpetrando un «genocidio» contra las poblaciones de habla rusa del este del país.
Varios países europeos acordaron la semana pasada, con la anuencia de Berlín, enviar a Ucrania tanques Leopard 2, de fabricación germana.
CON TODO SU POTENCIAL
Rusia utilizará todo su «potencial» militar para responder a las entregas de armas para Ucrania, advirtió el jueves el Kremlin.
Unos días después de que los países occidentales lograran un acuerdo para enviar tanques pesados a Kiev.
«Cuando aparezcan las nuevas armas entregadas por el ‘colectivo occidental”
“Rusia va a utilizar plenamente su potencial existente para responder» a estas entregas, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
ZELENSKI
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó el jueves a Rusia de preparar a sus fuerzas para «vengarse» de Ucrania y Europa, que apoya a Kiev frente a la invasión rusa.
«Rusia está concentrando sus fuerzas, lo sabemos todos».
«Quiere vengarse no sólo de Ucrania sino también de la Europa libre», declaró en una rueda de prensa junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Según el presidente ucraniano, «el sueño de una Europa pacífica sólo puede realizarse con Ucrania y solamente luchando contra Rusia y su agresión».
(02/02/2023)