El papa Francisco llegó a Sudán del Sur para una visita de tres días
En Juba, las calles comenzaron a llenarse de gente horas antes de la llegada del Papa

El Papa Francisco (C), sentado en una silla de ruedas, llega al Aeropuerto Internacional de Juba
Imagen: AFP
El papa Francisco llegó este viernes a Sudán del Sur para una visita de tres días, un país devastado por la guerra civil.
Además Sudán del Sur figura entre los más pobres del planeta.
El viaje de Francisco es para una visita en la que promoverá la paz y la reconciliación.
El pontífice argentino llegó a las 14.45 (08.45 de Bolivia) a la capital sursudanesa, Juba, donde permanecerá 48 horas.
Por la tarde pronunciará un primer discurso ante las autoridades y el cuerpo diplomático.
Lea también: El Papa concluye su visita a RD Congo y viaja a Sudán del Sur
Visita de tres días
En Juba, las calles comenzaron a llenarse de gente horas antes de la llegada del papa. Muchos llevaban pancartas deseando la bienvenida a Francisco.
El pontífice argentino de 86 años estará acompañado por los jefes de las Iglesias de Inglaterra y de Escocia.
Los tres responsables religiosos se implicaron personalmente en el proceso de paz, pese a que los dirigentes hayan hecho oídos sordos a los llamados a la reconciliación.
Después de décadas de lucha con Sudán, y dos años después de su independencia en 2011, el país se sumió en 2013 en una guerra civil de cinco años.
En la que se enfrentaron los bandos de Salva Kiir y de Riek Mashar.
Ataque
Al menos 21 personas murieron durante un ataque armado el jueves en Sudán del Sur, la víspera de la visita del papa Francisco.
Ganaderos armados mataron el jueves a 21 civiles en el condado de Kajo-Keji, en el sur del país, indicaron en un comunicado responsables locales.
El ataque se produjo un día antes de la llegada del sumo pontífice a Sudán del Sur, este viernes.
Feriado
Por las calles de la capital, el logo de la visita decora carteles, ropa y pancartas.
Las carreteras se han asfaltado, algo inusual en esta ciudad de calles polvorientas, donde las cabras errantes se protegen del sol bajo los autos.
El sumo pontífice realizará una visita de cortesía al presidente y a los vicepresidentes y pronunciará su primer discurso en el palacio presidencial, delante de las autoridades y el cuerpo diplomático.
El sábado se reunirá con religiosos católicos y desplazados internos y celebrará una oración ecuménica.
El domingo oficiará una misa.
Centenares de personas han llegado a Juba desde otras partes del país.
Unos sesenta jóvenes caminaron 400 km hasta la capital, predicando un mensaje de unidad en un país con más de 60 grupos étnicos.
(03/02/2023)