Mundo

Thursday 20 Mar 2025 | Actualizado a 11:02 AM

Perú retira a su embajador en México tras las declaraciones de López Obrador en contra de Dina Boluarte

Horas antes, el presidente de México calificó a su homóloga peruana de "espuria" volviendo a pedir la liberación de Pedro Castillo, el cual habría sido destituido, según López Obrador, de manera injusta.

Perú retira a su embajador en México tras las declaraciones de Obrador.

Por Europa Press

/ 24 de febrero de 2023 / 23:21

El Gobierno de Perú ha anunciado este viernes a última hora su decisión de retirar de México a su embajador después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, calificara a su homóloga peruana de «espuria» y pidiera de nuevo la liberación de la cárcel del exmandatario Pedro Castillo.

«He dispuesto el retiro definitivo de nuestro embajador en los Estados Unidos Mexicanos y, de esta manera, las relaciones diplomáticas entre Perú y México quedan formalmente a nivel de encargado de negocios», ha manifestado la presidenta Dina Boluarte en un mensaje a la nación recogido por la emisora RPP.

Acompañada del primer ministro, Alberto Otárola, y la ministra de Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, Boluarte ha lamentado que López Obrador prefiera mantener sus «afinidades ideológicas» al seguir apoyando al expresidente Pedro Castillo.

«El señor López ha decidido afectar las bicentenarias relaciones de respeto mutuo, amistad, cooperación y voluntad de integración que históricamente han unido al Perú y México al privilegiar afinidades ideológicas en menoscabo de importantes procesos de integración que benefician a nuestros pueblos como la Alianza del Pacífico», ha sostenido la jefa de Estado peruana.

Horas antes, el presidente de México calificó a su homóloga peruana de «espuria» volviendo a pedir la liberación de Pedro Castillo, el cual habría sido destituido, según López Obrador, de manera injusta.

«Consideramos que fue una gran injusticia el haberlo destituido de su cargo porque él fue electo por el pueblo, además violaron la Constitución», dijo el jefe de Estado mexicano, que no tuvo palabras tan amables para la actual mandataria peruana, a cuyo Gobierno ha acusado de reprimir las protestas con «las bayonetas».

Le puede interesar: Dina Boluarte sostiene que no puede liberar a Pedro Castillo.

«He visto encuestas donde la presidenta espuria tiene el 15 por ciento, el 85 por ciento la desaprueba, pero todavía tiene menos aprobación el Congreso, los diputados tienen el 90 por ciento del rechazo», recalcó.

«Aún así ellos mandan con las bayonetas y con la represión, con la fuerza. Ya van más de 60 asesinados y en esas mismas encuestas la mayoría de la gente de Perú está pidiendo que se convoque elecciones, que sea el pueblo que decida», dijo, asegurando que México seguiría apoyando al presidente «injustamente destituido».

López Obrador es una de las voces de Latinoamérica, junto a la de su homólogo colombiano, Gustavo Petro, más críticas por cómo está gestionando la crisis el Gobierno de Boluarte.

Desde la detención de Castillo a principios de diciembre tras intentar cerrar el Congreso, se han venido registrando casi a diario multitudinarias protestas en todo el país, dejando el luctuoso balance de casi 60 muertos por la represión ejercida por militares y policías de las manifestaciones.

Entre acusaciones infundadas de terrorismo, los manifestantes exigen la salida de Boluarte, el cierre del Congreso, elecciones anticipadas, un proceso constituyente para reformar la Carta Magna y la liberación de Castillo.

Por el momento, el Congreso ha sido incapaz de ponerse de acuerdo en la fecha para el adelanto de elecciones. Boluarte, que vería con buenos ojos acudir a las urnas durante el segundo semestre de 2023, ha descartado insistentemente presentar su renuncia, pues según sus palabras no ayudaría a resolver la crisis.

Comparte y opina:

Hamás reivindica el lanzamiento de cohetes contra Tel Aviv

"Hemos atacado la ciudad de Tel Aviv, con varios cohetes 'M90 Maqadma', en respuesta a las masacres de civiles perpetrados por los sionistas", han dicho las Brigadas Ezzeldín al Qassam

Israel promete represalias

Por Europa Press

/ 20 de marzo de 2025 / 10:31

El brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha reivindicado hoy el lanzamiento de varios cohetes contra Tel Aviv, en lo que describe como una respuesta a las ‘masacres’ perpetradas por el Ejército de Israel desde el martes, cuando relanzó su ofensiva contra el enclave, en violación del acuerdo de alto el fuego pactado en enero.

«Hemos atacado la ciudad de Tel Aviv, en el interior de los territorios ocupados –en referencia a Israel– con varios cohetes ‘M90 Maqadma’, en respuesta a las masacres de civiles perpetrados por los sionistas», han dicho las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del grupo islamista, según ha informado el diario palestino ‘Filastin’.

El Ejército israelí ha confirmado en un breve mensaje que «se activaron las alertas en varias zonas en el centro de Israel tras varios lanzamientos desde la Franja de Gaza», tras lo que ha afirmado que uno de los tres cohetes ha sido ‘interceptado’, mientras que los otros dos «han caído en espacios abiertos», sin informaciones sobre víctimas.

Tras ello, el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, ha emitido una «última advertencia» contra los residentes en una zona de Bani Suhaila de cara a un ataque contra el punto desde el que se realizaron los disparos.

«Las organizaciones terroristas regresan y lanzan sus cohetes desde zonas civiles. Hemos advertido sobre esta área muchas veces», ha apuntado en su cuenta en la red social X. «Por su seguridad, debe trasladarse inmediatamente al oeste, hacia los refugios conocidos», ha zanjado.

El ataque sería el primero reivindicado por Hamás desde la reactivación de la ofensiva contra el enclave palestino, que ha dejado hasta ahora más de 500 muertos, entre ellos 200 niños, y alrededor de 900 heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista.

Por su parte, el portavoz de Hamás, Abdulatif al Qanu, ha confirmado este mismo jueves que «continúa sus conversaciones» con los mediadores –Estados Unidos, Qatar y Egipto– para «detener la agresión» de Israel contra Gaza, antes de pedir «acciones urgentes» de los países de la región para «salvar» a los palestinos frente al «genocidio».

Lea: Israel anuncia operaciones terrestres y lanza una ‘última advertencia’ a Gazahttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/19/operaciones-terrestres/

Comparte y opina:

Zelenski confía en alcanzar una ‘paz duradera’ para Ucrania tras diálogo con Trump

El presidente ucraniano destacó la "positiva y muy sustancial" conversación que ha mantenido con Trump

Volodimir Zelenski y Donald Trump, en el Despacho Oval

Por Europa Press

/ 19 de marzo de 2025 / 18:56

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha expresado su confianza en lograr para este año una «paz duradera», después de un diálogo por teléfono este miércoles con su homólogo estadounidense, Donald Trump, cuyo «liderazgo», ha destacado es fundamental para alcanzar este fin.

Zelenski ha destacado la «positiva y muy sustancial» conversación que ha mantenido con Trump, que le ha transmitido las conclusiones de su llamada por teléfono este martes con el presidente ruso, Vladimir Putin, entre ellas el alto el fuego de 30 días para la industria y las infraestructuras energéticas y civiles.

«He apoyado esta medida y Ucrania ha confirmado su disposición a implementarla», ha reiterado Zelenski, que ha mostrado también su predisposición a sumarse a la propuesta estadounidense de un «alto el fuego incondicional en el frente».

Lea: Trump califica de muy buena su conversación con Zelenski

Diálogo con Trump

«Creemos que estas medidas son necesarias para facilitar la preparación de un acuerdo de paz integral durante el alto el fuego», ha dicho el presidente ucraniano, quien ha agradecido también a Trump la «productiva» reunión que Washington y Kiev mantuvieron hace una semana en Arabia Saudí.

«Esta reunión contribuyó de manera importante para avanzar hacia el fin de la guerra», ha aseverado Zelenski. Que durante la llamada ha reiterado su agradecimiento a los esfuerzos de Estados Unidos por lograr la paz. «Hemos acordado mantener un contacto constante, incluso al más alto nivel», ha dicho en X.

Zelenski también ha aprovechado para ofrecer «información actualizada» sobre la situación en el frente de Kursk en un momento. En el que Rusia afirma que en situación en su provincia está cada vez más cerca de caer de su parte. Una opinión que comparte Estados Unidos, a tenor de las últimas declaraciones de Trump.

La liberación de los prisioneros de guerra, el regreso de los niños ucranianos «secuestrados» por las fuerzas rusas. Así como la posibilidad de seguir reforzando las defensas y posiciones ucranianas han sido otros de los puntos que Zelenski ha planteado durante una conversación que se ha prolongado durante una hora.

Poco antes, Trump contó a través de Truth Social que las conversaciones sobre Ucrania «va por buen camino». Después de haber hablado con el presidente ucraniano. «Acabo de tener una excelente conversación telefónica con Zelenski», ha contado.

Asimismo, el presidente estadounidense dejó en manos del secretario de Estado, Marco Rubio. Y del asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, un próximo y más detallado informe sobre esta conversación telefónica.

Comparte y opina:

Trump califica de muy buena su conversación con Zelenski

"Acabo de tener una excelente conversación telefónica con el presidente Zelenski", ha escrito Trump en Truth Social.

Trump y Zelenski dialogaron por teléfono

Por Europa Press

/ 19 de marzo de 2025 / 12:40

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que la situación para resolver la crisis en Ucrania «va por buen camino», después de haber conversado con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien le ha informado de su llamada en la víspera con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

«Acabo de tener una excelente conversación telefónica con el presidente Zelenski», ha escrito Trump en Truth Social. Una llamada que ha durado una hora, ha contado, y en la que han hablado sobre el diálogo que mantuvo el martes con Putin para así «armonizar las peticiones y necesidades de Rusia y Ucrania».

«Vamos por buen camino», ha destacado el presidente de Estados Unidos, quien ha informado de que serán el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, quienes ofrezcan «en breve» una declaración pormenorizada de los puntos que se han tratado.

Lea: Enviado de EEUU predice alto el fuego en Ucrania en ‘un par de semanas’https://www.la-razon.com/mundo/2025/03/19/enviado-de-eeuu-predice-alto-el-fuego-en-ucrania-en-un-par-de-semanas/

Comparte y opina:

Rusia y Ucrania intercambian otros 350 prisioneros de guerra

La cartera de Defensa rusa ha precisado en Telegram que ahora todos los militares rusos liberados por Ucrania se encuentran en territorio de Bielorrusia

El intercambio fue definido entre Rusia y Ucrania

Por Europa Press

/ 19 de marzo de 2025 / 11:35

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció hoy el intercambio de 350 prisioneros de guerra con Ucrania -175 por cada parte-, una medida ya adelantada en la víspera por el Kremlin tras la conversación telefónica entre el presidente Vladimir Putin y su par estadounidense, Donald Trump, sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania.

«Como resultado del proceso de negociaciones, 175 militares rusos fueron devueltos del territorio controlado por el régimen de Kiev. A cambio, como gesto de buena voluntad, fueron trasladados 175 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania y 22 prisioneros de guerra gravemente heridos», ha dicho.

La cartera de Defensa rusa ha precisado en su perfil oficial de Telegram que ahora todos los militares rusos liberados por Ucrania se encuentran en territorio de Bielorrusia, donde reciben atención médica y psicológica, y más tarde serán trasladados a Rusia, donde seguirán recibiendo atención sanitaria por parte del Estado.

Finalmente, desde el Ministerio de Defensa ruso han trasladado su agradecimiento a las autoridades de Emiratos Árabes Unidos, que han llevado a cabo «esfuerzos de mediación humanitaria durante el regrsos de los militares rusos del cautiverio». Ucrania, por el momento, no se ha manifestado al respecto.

Putin y Trump mantuvieron en la víspera una conversación telefónica tras la que el líder ruso se abrió a pausar los ataques rusos sobre infraestructura energética ucraniana durante 30 días, aunque no aceptó la iniciativa estadounidense de un alto el fuego temporal, aprobada la semana pasada por Ucrania.

En estas conversaciones entre los líderes ruso y estadounidense se abordó la posibilidad de llevar a cabo este intercambio de prisioneros, si bien no se brindaron más detalles. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, subrayó que, a pesar de los contactos entre Washington y Moscú, el Kremlin no está preparado para la paz.

Lea: Enviado de EEUU predice alto el fuego en Ucrania en ‘un par de semanas’https://www.la-razon.com/mundo/2025/03/19/enviado-de-eeuu-predice-alto-el-fuego-en-ucrania-en-un-par-de-semanas/

Comparte y opina:

Zelenski anuncia que hablará hoy con Trump

Zelenski, que adelantó que representantes ucranianos y estadounidenses hablarán también de un posible alto el fuego en una próxima reunión en Arabia Saudí.

Zelenski dialogará con Trump

/ 19 de marzo de 2025 / 10:02

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado que hoy hablará con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para tratar de nuevo las posibles perspectivas de paz, un día después de que el inquilino de la Casa Blanca mantuviese una conversación con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

Zelenski, que adelantó que representantes ucranianos y estadounidenses hablarán también de un posible alto el fuego en una próxima reunión en Arabia Saudí, ha vuelto a cuestionar la voluntad de Putin para avanzar hacia la paz a raíz de la ola de ataques de las últimas horas.

Para Zelenski, estos bombardeos «demuestran que Rusia no está lista para la paz», pese a los alegatos lanzados desde Moscú. «Las palabras y las acciones de Rusia no encajan», ha dicho el presidente ucraniano durante una rueda de prensa en Helsinki junto al presidente finlandés, Alexander Stubb.

En este sentido, ha insistido en que la parte ucraniana está dispuesta a acordar un alto el fuego, a partir del cual podrían empezarse a tratar otros temas, incluidas las cuestiones de índole territorial. Zelenski ha dejado claro de nuevo que mantendrá la «línea roja» de no renunciar a los «territorios temporalmente ocupados» y que ahora Rusia reivindica como propios.

Estados Unidos ha asumido en este contexto el papel de mediador y, para Zelenski, sería muy «peligroso» que Washington dejase de ser un «socio estratégico» de Kiev u optase por «darle la espalda». Por este motivo, ha dado las gracias a Trump por sus esfuerzos, pese a la discusión pública que ambos mantuvieron en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Asimismo, ha advertido de que todos los prisioneros «deben volver con sus familias» y de que no negociará con el Gobierno ruso la independencia económica de Ucrania, un horizonte en el que sitúa los planes de adhesión a la Unión Europea, informa la agencia Ukrinform.

Lea: Trump y Putin acuerdan un alto el fuego limitado en Ucrania https://www.la-razon.com/mundo/2025/03/18/trump-y-putin-acuerdan-un-alto-el-fuego-limitado-en-ucrania/

Comparte y opina: