Mundo

Wednesday 24 May 2023 | Actualizado a 13:48 PM

Al menos ocho muertos tras tiroteo en centro religioso en Alemania

hombre que mató a tiros a siete personas en el centro de los Testigos de Jehová en Hamburgo y que luego se suicidó era un exmiembro de esta comunidad

Los equipos de emergencia sacan un cuerpo del lugar del atentado en Hamburgo

Por AFP

/ 10 de marzo de 2023 / 08:11

Al menos ocho muertos tras tiroteo en centro religioso de Testigos de Jehová en ciudad alemana de Hamburgo, según la policía local.

Las ocho personas murieron a tiros, entre ellos el presunto atacante, que actuó por motivos aún desconocidos, según la policía.

El ataque se produjo el jueves por la noche durante una actividad religiosa organizada por esta comunidad.

«Ocho personas resultaron fatalmente heridas. Entre ellas, al parecer, está el presunto atacante», dijo la policía de Hamburgo en un comunicado.

Agregó que «varias personas más resultaron heridas», algunas de ellas «de gravedad».

El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, denunció un «un acto de violencia brutal».

Centro religioso

La comunidad de los Testigos de Jehová dijo estar «profundamente entristecida por la terrible matanza».

De acuerdo con el diario Hamburger Abendblatt, varios testigos de Jehová se encontraban en el edificio desde unas dos horas antes del ataque para una reunión semanal.

«Por el momento, no hay información fiable sobre el motivo del crimen», dijo la policía, que urgió a la población a no especular.  

«Las investigaciones sobre el contexto del crimen continúan», agregó la policía.

Según la publicación Der Spiegel, el autor del ataque es un antiguo miembro de los Testigos de Jehová, de entre 30 y 40 años, e iba armado de un revólver.  

Lea también: Tiroteo deja heridas de gravedad a 2 personas en noroeste de Alemania

El autor

El hombre que mató a tiros a siete personas en el centro de los Testigos de Jehová en Hamburgo y que luego se suicidó era un exmiembro de esta comunidad.

Con la que estaba en conflicto, indicó este viernes la policía alemana.

«Philipp F. era un exmiembro» de los Testigos de Jehová, dijo a la prensa un alto mando de la policía.

Añadió que el atacante abandonó la comunidad hace unos 18 meses, «aparentemente, no en buenos términos».

(10/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Atacan en Irán la tumba de Mahsa Amini

Imágenes publicadas por las redes sociales mostraron que el vidrio que protege un retrato de Amini sobre la lápida quedó roto

La tumba de Mahsa Amini en Irán

Por AFP

/ 24 de mayo de 2023 / 13:17

Militantes y el abogado de la familia confirmaron este miércoles que atacaron en Irán la tumba de la joven kurda Mahsa Amini.   

La muerte de Amini desencadenó un movimiento de protesta de gran magnitud contra los dirigentes políticos y religiosos iraníes.

La Red de derechos humanos del Kurdistán (KHRN), con sede en Francia, declaró que la tumba, donde se ve en grandes letras persas su nombre kurdo Zhina, fue atacada en la mañana del 21 de mayo.  

Imágenes publicadas por las redes sociales, que provendrían de la cuenta Instagram de su hermano Ashkan, mostraron que el vidrio que protege un retrato de Amini sobre la lápida fue roto.

«Desgraciadamente el domingo por la mañana, personas que conocemos ya y que ya actuaron de la misma forma en el pasado. Atacaron la tumba de Zhina Mahsa Amini», declaró el abogado de la familia Saleh Nikbakht en un comunicado publicado por KHRN.

No precisó quienes eran los individuos, y agregó que las autoridades intervinieron antes para impedir la construcción de un toldo de protección sobre la tumba.  

Lea también: La Policía iraní envía mensajes de advertencia a más de 2.000 mujeres por eludir el velo

Mahsa Amini

Mahsa Amini, de 22 años, murió el 16 de septiembre, tras ser detenida por la policía de la moral cuando se encontraba de visita a Teherán con su hermano y sus primas.  

Acusada de llevar un atuendo «inapropiado», fue conducida a los locales de la policía encargada de vigilar el estricto código de vestimenta de la República Islámica para las mujeres.

Mahsa Amini se desmayó en una oficina después de un intercambio con una policía, según un breve video difundido por las autoridades. La joven murió tres días más tarde en el hospital.  

El estado niega cualquier implicación en su muerte. La familia dice que murió a causa de un golpe que recibió en la cabeza mientras estaba detenida. Las autoridades dicen que se debió a problemas de salud anteriores.

El epitafio grabado en su tumba dice: «No has muerto Mahsa, tu nombre se convierte en un símbolo».  

Para muchos, Masha personifica la lucha contra la obligación de llevar el velo y se convierte en la figura unificadora de la protesta.

(24/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El tifón Mawar sacude Guam con destructivos vientos

Olas de hasta nueve metros fueron vistas al sureste de la isla, acotó un trabajador de un hotel

Precipitaciones arremolinadas debido a los fuertes vientos del tifón Mawar

Por AFP

/ 24 de mayo de 2023 / 12:39

Según autoridades locales, el tifón Mawar sacudió este miércoles la isla de Guam, lejano enclave militar de Estados Unidos en el Pacífico, con destructivos vientos. 

Mawar pasó lenta y arrasadoramente sobre la isla dejándola sin electricidad, mientras feroces vientos destrozaban ventanas y marejadas inundaban edificios. En la que constituye la peor tormenta que azotó este territorio en décadas.

Los habitantes de ese pequeño territorio localizado en el archipiélago de las islas Marianas debieron buscar refugio. Cuando el ojo de la tormenta pasaba por la región norte con vientos de hasta 225 kilómetros por hora.

El suministro de electricidad se interrumpió en la mayor parte del territorio y la Autoridad Eléctrica de Guam consideró muy arriesgado despachar equipos de reparación.  

Por ello, los residentes pasaron a oscuras una larga noche bajo tiempo ruidoso e inclemencias peligrosas.

 «Será de terror. No hay electricidad a menos que alguien tenga un generador (o) un generador parcial. Tranquilicen a sus niños», dijo Brandon Aydlett, oficial de operaciones del Servicio Meteorológico Nacional.

Olas de hasta nueve metros fueron vistas al sureste de la isla, acotó.  

Lea también: La isla estadounidense de Guam se prepara para el impacto del tifón Mawar

Guam

En uno de los muchos hoteles de Guam, el Dusit Thani Guam Resort, de 30 plantas y con unos 300 huéspedes, su vestíbulo estaba inundado con medio metro de agua. La puerta principal asegurada con tablas y sacos de hormigón. Afuera, los árboles se doblaban con el viento ululante.

«Puedo oír temblar las paredes. El viento es muy fuerte. Lo oigo silbar cuando entra por las rendijas de las puertas», declaró Hattori, recepcionista, a la AFP.

 Los asustados turistas presentes fueron evacuados de sus inundadas habitaciones y refugiados en un salón de baile del sexto piso, señaló.   La tormenta se desplaza «insportablemente despacio» por el norte de la isla, informó el Guam Daily Post.

 Según la gobernadora, Lou Leo Guerrero, el ojo del tifón pasó sobre el Canal de Rota, que se encuentra entre las islas Guam y Rota.   El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el martes el estado de emergencia para que se le pueda proporcionar rápidamente ayuda federal, informó la Casa Blanca.

 «Me preocupa la seguridad de nuestra gente. Es la primera tormenta de esta magnitud en 20 años», dijo Guerrero.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Rusia afirma que frustró ataque ucraniano contra uno de sus navíos de guerra

Moscú informó que el ataque fue llevado a cabo por tres lanchas no tripuladas en zona económica marítima turca

Imágenes de la supuesta destrucción de las lanchas no tripuladas ucranianas

Por AFP

/ 24 de mayo de 2023 / 12:27

El gobierno de Rusia afirmó este miércoles que frustró un ataque ucraniano contra uno de sus navíos de guerra en la zona económica marítima turca.

El mismo fue llevado a cabo por tres lanchas sin piloto. En el último de una serie de actos de sabotaje que Moscú imputa a Kiev.

«Hoy a las 05.30 , las fuerzas armadas de Ucrania intentaron sin éxito atacar al buque ‘Ivan Khurs’ de la Flota del Mar Negro. Usaron lanchas rápidas sin piloto (…) en la zona económica exclusiva de Turquía», indicó en Telegram el Ministerio ruso de Defensa.

Según Moscú, el ataque tuvo lugar mientras el navío ruso «efectuaba tareas para garantizar la seguridad del funcionamiento de los gasoductos Turkish Stream y Blue Stream». Por los que Rusia exporta gas a Turquía.

«Todas las embarcaciones enemigas fueron destruidas con tiros de armas regulares del navío ruso, a 140 km al noreste del estrecho del Bósforo», precisó el ministerio ruso.

De momento, Turquía no comentó el incidente.

Lea también: Unos 10.000 presos reclutados por Wagner murieron en Ucrania, según su jefe

Ataque

Desde que empezó la ofensiva en Ucrania, el 22 de febrero de 2022, se han producido varios incidentes con navíos de guerra o aviones rusos en el mar Negro.

En marzo de este año, dos cazas rusos interceptaron un dron estadounidense sobre el mar negro y lo derribaron. Un episodio que provocó una breve escalada de tensiones entre Washington y Moscú. 

En abril de 2022, Ucrania afirmó que hundió con misiles el crucero ruso «Moskva», aunque Rusia aseguró que se trató de un accidente causado por la munición que llevaba a bordo.

La zona también se utiliza para exportar granos ucranianos, cruciales para los países de África y de Asia. Gracias a un acuerdo auspiciado por la ONU y por Turquía y que la semana pasada fue prorrogado dos meses.

(24/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Francia autoriza extradición a España del exdirigente de ETA, Mikel Carrera Sarobe

Carrera Sarobe fue detenido en Bayona (suroeste de Francia) en 2010 y fue condenado en este país en dos ocasiones a cadena perpetua

Mikel Carrera Sarobe, alias Ata

Por AFP

/ 24 de mayo de 2023 / 12:13

La justicia de Francia autorizó este miércoles la extradición a España de Mikel Carrera Sarobe, exdirigente de la organización separatista vasca ETA.

Por varios atentados, entre ellos contra un centro comercial en Zaragoza en 2002, reportó AFP.

La sala de instrucción de la Corte de Apelaciones de París aceptó así las dos órdenes europeas de entrega solicitadas por España contra Carrera Sarobe, alias «Ata». Que podrán ejecutarse cuando cumpla su condena a cadena perpetua en Francia.

Carrera Sarobe fue detenido en Bayona (suroeste de Francia) en 2010 y fue condenado en este país en dos ocasiones a cadena perpetua. Por el asesinato de dos guardias civiles en Capbreton en 2007 y por la muerte en 2010 del policía francés Jean-Serge Nérin.

Lea también: ‘Basta ya’: España sube la presión contra el racismo en el fútbol

Extradición

La justicia española solicitó su extradición en 2022 por varios atentados perpetrados en 2002 en el norte de España.

En Leiza, que le costó la vida a un guardia civil; contra la universidad de Navarra y el Corte Inglés de Zaragoza, entre otros, indicó a la AFP su abogada, Xantiana Cachenaut. 

«Sin embargo, no se le acusa de participar directamente en estos hechos» y el pliego de cargos de las autoridades españolas es «oscuro», subrayó la letrada. Anunció un recurso en casación contra la decisión.

Según la Corte de Apelaciones, a «Ata» se le acusa de asesinato y tentativa de asesinato terrorista, estragos terroristas.

También pertenencia a una organización terrorista e incluso de delitos vinculados a la detención de explosivos.

La justicia francesa aprobó que su extradición a España se lleve a cabo cuando cumpla su pena en Francia, las autoridades judiciales españolas pueden solicitar entregas temporales.

Fundada en 1959 durante la dictadura del general Francisco Franco (1939-1975), Euskadi Ta Askatasuna (País Vasco y Libertad, en vasco) cometió numerosos atentados. Así como asesinatos y secuestros en España y Francia y se la responsabiliza de más de 850 muertes.

En mayo de 2018, ocho años después de haber declarado un alto el fuego, anunció su disolución.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Ecuador celebrará elecciones generales anticipadas el 20 de agosto

De ser necesario, el balotaje quedó programado para el 15 de octubre próximo, informó el máximo organismo electoral

Los ecuatorianos acudirán a las urnas en agosto

Por AFP

/ 24 de mayo de 2023 / 11:12

El Consejo Nacional Electoral (CNE), informó este miércoles que Ecuador celebrará elecciones generales anticipadas el 20 de agosto para elegir presidente y 137 diputados. Tras la disolución del Congreso.  

Hace una semana, el mandatario de derecha Guillermo Lasso disolvió la unicameral Asamblea Nacional haciendo uso de su facultad constitucional. La que contempla elecciones anticipadas para completar el actual período de cuatro años, que se cumple en mayo de 2025.

El gobernante decretó la disolución por una «grave crisis política y conmoción interna». En medio del juicio político al que era sometido por la mayoría opositora del Legislativo, que lo acusaba de peculado.

En una sesión celebrada la noche del martes y que se extendió hasta la madrugada, el CNE aprobó que las elecciones anticipadas se realicen el 20 de agosto.

Lea también: Lasso no descarta todavía presentarse a las elecciones presidenciales de Ecuador

Elecciones generales

De ser necesario, el balotaje quedó programado para el 15 de octubre próximo, informó el máximo organismo electoral.

La entrega de credenciales a los asambleístas está prevista para el 26 de octubre, de acuerdo al calendario difundido a la prensa por el CNE. Que hará la convocatoria a comicios a través de la radio y televisión el miércoles por la noche para cumplir con la ley. 

La Asamblea Nacional tiene la atribución de investir al presidente y vicepresidente.

Los legisladores deberán luego «autoconvocarse de forma inmediata» para entrar en funciones, señaló el miércoles la titular del CNE, Diana Atamaint, al canal Ecuavisa.

Para los comicios de alcaldes y prefectos de febrero pasado fueron convocados 13,4 millones de los 18,2 millones de ecuatorianos.

(24/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina: