Mundo

Saturday 18 Mar 2023 | Actualizado a 20:42 PM

Descubren dos nuevas especies de plantas

La Academia de Ciencias de China informó del descubrimiento de dos nuevas especias vegetales. Se trata de una onagra y una orquídea. Se encontraron en la reserva de Wolong.

Por Xinhua

/ 18 de marzo de 2023 / 20:38

Investigadores chinos descubrieron dos nuevas especies de plantas en un hábitat de pandas gigantes en la provincia suroccidental china de Sichuan. La Academia de Ciencias de China (CAS, por sus siglas en inglés), dio a conocer la información hoy sábado.

Las nuevas especies, que incluyen una especie de orquídea y una de onagra. Fueron halladas por primera vez en la Reserva Natural Nacional de Wolong por investigadores del Instituto de Biología de Chengdu, adscrito a la CAS.

La especie de orquídea, Gastrochilus heminii, lleva el nombre de Zhang Hemin, un experto en pandas. Fue hallada por primera vez en junio de 2021 e identificada como una nueva especie después de investigaciones de campo. Para esto se recopilaron especímenes durante su período de reproducción.

La diminuta orquídea crece a una altitud de 2.400 a 2.700 metros sobre el nivel del mar y tiene una pequeña población. Se encontraron sólo unos 200 ejemplares en la reserva natural.

La especie de onagra, Primula wolongensis, fue nombrada por el sitio en la que fue hallada en mayo de 2021. La hierba perenne tiene flores amarillas y es muy rara, creciendo en acantilados a una altitud de 3.400 metros. Es la única conocida de su tipo en esa localidad, explicó la CAS.

Las orquídeas y las onagras son plantas que tienen en común la capacidad de producir flores coloridas y atractivas.

Además, ambas plantas también se utilizan con fines ornamentales y medicinales. Las orquídeas son conocidas por su belleza y exotismo, y son populares como plantas de interior y en jardines tropicales. Las onagras, por su parte, se utilizan como plantas medicinales para tratar una variedad de dolencias, incluyendo problemas de piel, artritis y dolor menstrual.

Los descubrimientos de estas plantas han sido publicados en la revista PhytoKeys.

Comparte y opina:

Capturan a estudiante de 14 años señalada de causar la muerte de su compañera en México

La directora de la escuela pública fue destituida, en medio de protestas de padres de familia que incluso bloquearon los accesos a Teotihuacán.

El momento de la fatal agresión a la joven mexicana.

Por AFP

/ 18 de marzo de 2023 / 19:02

Una adolescente de 14 años fue detenida acusada de haber provocado lesiones mortales a una compañera de escuela, informó este sábado la fiscalía del Estado de México. Un caso que conmocionó al país.

 La menor, identificada como Azahara Aylin, fue detenida el viernes. Policías con una orden judicial realizaron un cateo en su casa en la localidad turística de Teotihuacán.

 Asimismo, se le señala de una «posible intervención en el delito de homicidio calificado», detalló un comunicado de la fiscalía.

 El 21 de febrero, en una escuela secundaria pública, Azahara Aylin tuvo una pelea con Norma Lizbeth, también de 14 años. La acusada la golpeó repetidamente en la cabeza con una piedra. Ese momento fue grabado en video.

 Aunque la menor lesionada regresó a su casa por su propio pie, el 13 de marzo perdió el conocimiento. Fue trasladada a un hospital de la zona, a donde llegó sin signos vitales.

Bullying en México

 «Las diligencias practicadas por esta fiscalía establecieron que la agresión que sufrió la menor trajo como consecuencia un traumatismo craneoencefálico. La lesión ocasionó su fallecimiento», precisó el comunicado.

Lea más: El acoso escolar vuelve al primer plano en México tras muerte de una adolescente

 Asimismo, la directora de la escuela pública fue destituida. Hubo protestas de padres de familia que incluso bloquearon los accesos a Teotihuacán.

 El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió el viernes a las consecuencias del «bullying» entre jóvenes. Se deben «fortalecer los valores culturales, morales, espirituales», dijo.

 Según datos de 2018 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en México 23% de los estudiantes aseguraron haber sido acosados varias veces al mes.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Doce muertos deja sismo de magnitud 6,5 en Ecuador

Con menos intensidad, el sismo en Perú hasta el momento no registra víctimas ni daños importantes.

El sismo en Ecuador se sintió más fuerte y dejó víctimas fatales. Foto: AFP

Por AFP

/ 18 de marzo de 2023 / 18:34

Al menos doce muertos, un herido y daños en edificaciones dejó un sismo de magnitud 6,5 que sacudió el sur de Ecuador y alcanzó a su vecino Perú, según un balance oficial.

 «Hasta el momento, se reporta 12 fallecidos (11 en la provincia de El Oro y uno en la provincia de Azuay)», indicó la presidencia de Ecuador en un tuit.   El temblor se registró a las 12H12 locales (17H12 GMT) y tuvo su epicentro en el municipio ecuatoriano de Balao, a unos 140 kilómetros del puerto de Guayaquil, y a una profundidad de 44 kilómetros, informaron autoridades.

 En el sur del país se sintió con fuerza y las personas salieron a las calles en medio del pánico, mientras algunas paredes se desplomaban en ciudades como Cuenca, una de las más afectadas.  

«Salí a la calle porque veía a la gente que comenzaba a correr despavorida, se bajaba de los carros», dijo a la AFP Magaly Escandón, una vendedora de artículos de costura en esa ciudad de la zona andina.  

De acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) el evento tuvo una magnitud de 6,8.   El movimiento se sintió con fuerza en otras ciudades como Quito, Manabí y Manta, según usuarios en redes sociales.  

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, hizo un «llamado a la calma y a informarse por canales oficiales» en un mensaje de Twitter.

 Con menos intensidad, el sismo en Perú hasta el momento no registra víctimas ni daños importantes. 

Lea más: Trump asegura que será ‘arrestado’ el martes y convoca a protestas

Dos por año  

Edificaciones desplomadas, paredes agrietadas, vehículos aplastados por escombros. En el centro histórico de Cuenca hubo daños en algunas casas antiguas, registraron periodistas de la AFP.

 «Es una magnitud relativamente alta para lo que se tiene en el país. En la zona del golfo de Guayaquil hemos estado teniendo más o menos desde el 2017 en adelante alrededor de dos sismos con magnitud mayor a 5,0 por año», dijo Mario Ruiz, director del Instituto Geofísico ecuatoriano en entrevista con la radio FM Mundo.

 Según la Secretaría de Gestión de Riesgos de Ecuador, en Cuenca la fachada de una vivienda colapsó sobre un vehículo y dejó «una persona fallecida».

Cerca, en la provincia de El Oro, se registraron tres muertos por la caída de una torre.   La onda sísmica se sintió además en la costa norte y central de Perú, aunque con menor intensidad.

 Autoridades sismológicas de ese país informaron de una magnitud de 7,0 al momento del remezón pero horas más tarde corrigieron la medición a la baja con una magnitud de 6,7.

 Hernando Tavera, jefe del Centro Sismológico Nacional de Perú, aseguró a la radio RPP que «no hay daños importantes en la estructura ni en personas» de ese país.

 Una primera réplica de magnitud de 4,8 se registró en Balao, Ecuador.

 El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada de Ecuador aseguró que el temblor «no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami» en el Pacífico.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Cuatro muertos deja sismo que sacudió Ecuador y norte de Perú

El movimiento se sintió con fuerza en otras ciudades como Quito, Manabí y Manta, según usuarios en redes sociales.

El sismo provocó varios daños y dejó cuatro fallecidos. Foto: AFP

Por AFP

/ 18 de marzo de 2023 / 17:23

Al menos cuatro muertos y daños en edificaciones dejó un sismo de magnitud 6,5 que sacudió el sur de Ecuador y alcanzó a su vecino Perú, según un balance preliminar de autoridades.

 El temblor se registró a las 12H12 locales (17H12 GMT) y tuvo su epicentro en el municipio ecuatoriano de Balao, a unos 140 kilómetros del puerto de Guayaquil, y a una profundidad de 44 kilómetros, informaron autoridades de Ecuador.

 El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), por su parte, informó el evento con una magnitud de 6,8. Autoridades sismológicas de Perú informaron de una magnitud de 7,0.

 Según la Secretaría de Gestión de Riesgos de Ecuador, en Cuenca (sur) la fachada de una vivienda colapsó sobre un vehículo y dejó «una persona fallecida». Cerca, en la provincia de El Oro, se registraron tres muertos por la caída de una torre.  

El movimiento se sintió con fuerza en otras ciudades como Quito, Manabí y Manta, según usuarios en redes sociales. Imágenes de un edificio colapsado, mientras rescatistas intentan levantar los escombros, circulan en medios locales.  

Sismo en Perú

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aseguró que tomará «acciones inmediatas» e hizo un «llamado a la calma y a informarse por canales oficiales» en un mensaje de Twitter.

Lea más: Terremoto de magnitud 6,0 estremece el sur de Filipinas sin dejar víctimas

 La onda sísmica se sintió además en la costa norte y central de Perú, aunque con menor intensidad.

 Hernando Tavera, jefe del Centro Sismológico Nacional de Perú, aseguró a la radio RPP que «no hay daños importantes en la estructura ni en personas» de ese país.

 Una primera réplica del sismo de magnitud de 4,8 se registró en Balao, Ecuador.

 El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada de Ecuador aseguró que el temblor «no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami» en el Pacífico.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Trump asegura que será ‘arrestado’ el martes y convoca a protestas

De ser inculpado por la justicia del estado de Nueva York, Trump se convertirá en el primer expresidente estadounidense acusado de un delito.

El expresidente Trump aseguró que será arrestado dentro de tres días. Foto: AFP

Por AFP

/ 18 de marzo de 2023 / 16:21

El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró este sábado que será «arrestado» dentro de tres días y llamó a sus seguidores a protestar, ante una posible acusación por dinero pago antes de las elecciones de 2016 para comprar el silencio de una actriz porno.

 «El principal candidato republicano y expresidente de los Estados Unidos de América será arrestado el martes de la próxima semana. íProtesten, recuperen nuestra nación!», dijo Trump en su red social Truth Social, en tercera persona.

 De ser inculpado por la justicia del estado de Nueva York, Trump se convertirá en el primer expresidente estadounidense acusado de un delito. Eso complicarán sus aspiraciones de convertirse en el candidato presidencial republicano para las elecciones de 2024.

 El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, reaccionó con furia. Acusó a los fiscales de Nueva York de buscar una «venganza política» contra Trump y señaló que impulsará una investigación en el Congreso.

 La investigación dirigida por el fiscal de distrito de Manhattan Alvin Bragg, un funcionario electo demócrata, se centra en un pago de 130.000 dólares realizado dos semanas antes de las elecciones presidenciales de 2016. Ese dinero fue para una actriz porno conocida como Stormy Daniels.

 Supuestamente, el dinero buscaba evitar que Daniels, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford, revelara una relación que asegura haber tenido con Trump unos años antes.   El viernes, uno de los abogados de Trump, Joseph Tacopina, sostuvo que su cliente comparecería ante la justicia de Nueva York si fuera acusado.

 Trump ha negado haber tenido una aventura con Daniels y desestimó la investigación alegando que tiene motivos políticos.    

Lea más: Muerte de recluta que según familiares sufría acoso sexual sacude Ejército de EEUU

«Filtraciones ilegales»

Trump denunció «filtraciones ilegales» de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, a la que llamó «corrupta y altamente politizada». Y dijo que la investigación estaba «basada en un cuento de hadas viejo y completamente desacreditado (ípor muchos otros fiscales!)».

 Horas más tarde, Trump redobló su apuesta en una nueva publicación con mayúsculas, tildando de «corrupto» a su sucesor, el demócrata Joe Biden. E instó a sus seguidores a manifestarse: «íííProtesten, protesten, protesten!!!», reclamó.

 Susan Necheles, abogada de Trump, indicó que las publicaciones del exmandatario se basaron en informes de los medios y no alguna nueva medida tomada por los fiscales.  

«Dado que se trata de una acusación política, la oficina del fiscal de distrito está recurriendo a filtraciones a la prensa, en lugar de comunicarse con los abogados del presidente Trump como se haría en un caso normal», señaló Necheles en un comunicado enviado a la AFP.

 Un gran jurado en Nueva York -un panel especial conformado con ciudadanos imparciales- que examina la evidencia presentada por los fiscales para decidir si se justifica la presentación de cargos, ha estado escuchando a testigos en el caso de Trump.

 El lunes, los miembros del jurado escucharon al exabogado de Trump Michael Cohen, quien efectuó el pago a Daniels. Cohen fue sentenciado a tres años de prisión en 2018 por cargos federales relacionados con el desembolso. Pero se declaró culpable y dijo que solo había cumplido las órdenes del exmandatario.

Trump investigado

 La propia Daniels se reunió con los fiscales el miércoles y «accedió a estar disponible como testigo o para una mayor investigación si fuera necesario», según su abogado Charles Brewster.

 Trump también recibió una invitación para testificar, lo que, según los expertos legales, es una señal de que se acerca una inculpación.

 El pago a Daniels, si no se contabiliza adecuadamente, podría resultar en un cargo por delito menor relacionado con la falsificación de registros comerciales.

Eso podría elevarse a un delito grave si la contabilidad falsa tenía la intención de encubrir un segundo delito, como una violación de financiamiento de campaña, informó el diario The New York Times.

Trump enfrenta varias investigaciones penales a nivel estatal y federal por posibles irregularidades antes, durante y después de su mandato (2017-2021).

Comparte y opina:

Flávio Bolsonaro planea postularse a la alcaldía de Río de Janeiro

"Si la elección fuera hoy, pediría a este grupo que me apoye en mi candidatura a la alcaldía", ha declarado el hijo del expresidente, recalcando la necesidad de que se analice "el nombre más viable".

Flávio Bolsonaro planea postularse a la alcaldía de Río de Janeiro.

Por Europa Press

/ 17 de marzo de 2023 / 23:06

Flávio Bolsonaro, el hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha admitido este viernes que planea postularse a la alcaldía de la ciudad de Río de Janeiro. Asimismo, que ha comunicado la decisión al Partido Liberal, el grupo político al que pertenece.

Declaración

«Hoy, dentro del Partido Liberal, pongo mi nombre», ha aseverado el hijo del exmandatario en una entrevista con ‘Folha de S.Paulo’. Esto tras admitir que baraja la posibilidad de ser candidato a la alcaldía de Río de Janeiro para las elecciones de 2024.

Bolsonaro, que actualmente es senador, se ha presentado como alternativa al también senador Carlos Portinho y al general Walter Braga Netto, ambos del Partido Liberal y quienes también aspiran a la alcaldía de la ciudad brasileña.

«Si la elección fuera hoy, pediría a este grupo que me apoye en mi candidatura a la alcaldía», ha declarado el hijo del expresidente, recalcando la necesidad de que se analice «el nombre más viable».

Le puede interesar: Condenan a hijo de Bolsonaro a indemnizar a periodista por daños morales.

«Una vez más, una decisión tomada como grupo porque el nombre Bolsonaro tiene una gran expresión en Río de Janeiro. Pero todas las personas con las que hablé también tienen votos y tienen influencia con los votantes. Entonces, si es algo consensuado, ciertamente vamos a una elección con muchas más posibilidades de éxito», ha añadido.

Elecciones 2022

En las elecciones presidenciales de 2022, Bolsonaro superó a Lula (PT) en la capital de Río de Janeiro por una diferencia de 5,3 puntos porcentuales. Actualmente, la ciudad está gobernada por Eduardo Paes, miembro del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), y quien probablemente sea respaldado para una nueva candidatura por el Partido de los Trabajadores (PT) del presidente Lula da Silva.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias