Mundo

Thursday 8 Jun 2023 | Actualizado a 13:35 PM

Borne acudirá al Consejo Constitucional para revisar ‘lo antes posible’ la reforma de las pensiones en Francia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, organizará una serie de encuentros en el Elíseo, que incluyen una reunión con Borne, a los ministros involucrados en la reforma, así como varios líderes de los grupos y partidos representados en el Parlamento.

Borne acudirá al Consejo Constitucional para revisar la reforma.

Por Europa Press

/ 20 de marzo de 2023 / 20:18

La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, ha anunciado que acudirá al Consejo Constitucional. Se presentará para revisar «lo antes posible» el texto de la reforma de las pensiones tras la aprobación del proyecto de ley.

El deseo de Borne es que «se puedan examinar todos los puntos planteados durante los debates», en referencia a la impugnación de ciertos parlamentarios en algunas de las medidas planteadas, según informa la emisora France Bleu.

Reunión con Borne

Además, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, organizará una serie de encuentros en el Elíseo, que incluyen una reunión con Borne, a los ministros involucrados en la reforma, así como varios líderes de los grupos y partidos representados en el Parlamento.

Este lunes, la Asamblea Nacional francesa ha rechazado las dos mociones de censura contra el Gobierno por la aprobación de la reforma de las pensiones, que ha generado importantes movilizaciones sociales en las calles de Francia. Sin embargo, este resultado augura un debilitamiento de la primera ministra.

Le puede interesar: El TSE afirma que el Legislativo tiene hasta el 31 de mayo para entregar la lista de candidatos a las judiciales.

Censura

«Estamos llegando al final del proceso democrático de esta reforma imprescindible para nuestro país. Asumí mi responsabilidad y la del Gobierno con humildad y seriedad», ha señalado Borne a través de su perfil en la red social Twitter.

Asimismo, ha agregado que esta medida es por «el sistema de pensiones de reparte» y el «modelo social» del país.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La Fiscalía de EEUU notifica a Trump sobre la investigación en curso por los documentos clasificados

Las autoridades estadounidenses descubrieron que Trump tenía más de 300 documentos con marcas clasificadas en su residencia.

Donald Trump en 2015

/ 7 de junio de 2023 / 22:33

La Fiscalía de Estados Unidos ha notificado en las últimas semanas al equipo legal del expresidente Donald Trump sobre la investigación en curso relacionada con el manejo de documentos clasificados después de que dejara la presidencia del país, según medios.

Esta notificación, de la que se desconoce una fecha exacta de la entrega a Trump, tiene como objetivo avisar al investigado de que se enfrenta a la posibilidad de una acusación, según fuentes consultadas por la cadena de televisión ABC.

La notificación generalmente abre la puerta a los abogados defensores que solicitan una reunión con los fiscales para ofrecer su versión de los hechos. Así, este lunes tres abogados de Trump se reunieron durante casi dos horas con el fiscal especial Jack Smith y otras personas en el Departamento de Justicia. Para los abogados del investigado, este encuentro fue descrito como un esfuerzo final para evitar cargos y alertar sobre lo que creen que es una mala conducta en la investigación del fiscal.

El periódico ‘The New York Times’ contactó directamente a Trump para preguntarle si le habían dicho que lo acusarían. A lo que respondió que «no era cierto». Al ser preguntado si le habían dicho que era objeto de una investigación federal; no respondió directamente, diciendo que «tiene que entender» que no estaba en contacto directo con los fiscales.

Trump en posesión de documentos clasificados

Trump ha negado repetidamente haber actuado mal y argumenta que sus enemigos lo están señalando. «No he hecho NADA malo, pero he asumido durante años que soy un objetivo de los armificados Departamento de Justicia y FBI», indicó el expresidente en sus redes sociales poco después de que el citado diario se pusiese en contacto con él.

Las autoridades estadounidenses descubrieron que Trump tenía más de 300 documentos con marcas clasificadas en su residencia de Mar-a-Lago, Florida. La mayor parte de la investigación de documentos ha sido realizada por un gran jurado de Washington; que ha escuchado a numerosos testigos en los últimos meses; incluidos algunos de los asesores de la Casa Blanca de Trump; algunos trabajadores de Mar-a-Lago y más de 20 miembros de su equipo de seguridad del servicio secreto.

También puedes leer: Meadows se declarará culpable de cargos federales a cambio de testificar bajo inmunidad limitada

Comparte y opina:

La ciudad de Nueva York demanda a una treintena de condados del estado que se niegan a alojar migrantes

Adams: "Esta demanda tiene como objetivo poner fin a esta intolerancia xenófoba"

Nueva York, ciudad cosmopolita

/ 7 de junio de 2023 / 21:34

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, ha presentado una demanda contra 30 condados del estado del nombre homónimo por emitir órdenes ejecutivas que bloquean la contratación de alojamientos a migrantes enviados desde la ciudad.

«Esta demanda tiene como objetivo poner fin a esta intolerancia xenófoba y garantizar que nuestro estado actúe como uno mientras trabajamos juntos para manejar esta crisis humanitaria de manera justa y humana, como lo hemos hecho desde el principio y como lo seguiremos haciendo», ha declarado.

En este sentido, ha remarcado que desde que comenzó la crisis migratoria, «la ciudad de Nueva York, prácticamente por su cuenta, se ha esforzado por brindar refugio, alimentos, ropa y otros servicios a los solicitantes de asilo que llegan a nuestra ciudad». Por ello, ha subrayado que su Administración está haciendo –y seguirá haciendo– lo que le corresponde: «Pero necesitamos que todas las localidades del estado también hagan su parte», ha señalado.

«Hemos hecho sonar repetidamente la alarma de que nuestro sistema de refugio está al máximo de su capacidad y que nos hemos quedado sin espacio. Si bien muchas comunidades han mostrado un gran apoyo y entusiasmo por dar la bienvenida a estos recién llegados a sus ciudades y pueblos, algunos funcionarios electos han intentado construir muros metafóricos alrededor de sus localidades con órdenes ejecutivas ilegales», ha agregado.

Nueva York demanda condados por falta de espacio

El alcalde pidió a finales de mayo a un juez que permitiera la suspensión de la obligación de la ciudad al derecho a la vivienda, justificando que la ciudad «no puede» albergar a todas las personas sin hogar. El Ayuntamiento de Nueva York quiere que la norma no se aplique cuando la ciudad «carece de los recursos y la capacidad para establecer y mantener suficientes lugares de refugio, personal y seguridad», según indicó el Departamento Jurídico.

Además, advirtió a principios de año que la ciudad no está en condiciones de recibir más migrantes, exigiendo al presidente estadounidense, Joe Biden, que tomase medidas encaminadas a «abordar este problema de manera real». Esta situación ha derivado en que el alcalde de Nueva York haya incluso advertido a la gobernadora del estado homónimo, la también demócrata Kathy Hochul, que la ciudad está «al borde del abismo» y en un «punto de ruptura».

Nueva York demanda condados para que acepten nuevas personas en sus territorios.

Comparte y opina:

Trudeau anuncia la llegada de ‘cientos de bomberos’ de EEUU para las labores de extinción de los incendios

Justin Trudeau busca ayuda de EEUU para sofocar incendios

/ 7 de junio de 2023 / 21:01

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha anunciado este miércoles la llegada de «cientos de bomberos estadounidenses» a Canadá para hacer frente a los incendios que afectan a varias zonas del país, cuyo humo ha alcanzado algunos puntos de la costa este de Estados Unidos.

El primer Ministro, que ha indicado que hay más bomberos «en camino», ha mantenido una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a quien le ha agradecido «toda la ayuda que los estadounidenses están prestando mientras seguimos luchando contra estos devastadores incendios forestales».

Trudeau ha remarcado que estos incendios están afectando a las rutinas diarias, las vidas y los medios de subsistencia, y la calidad el aire. «Estamos viendo cada vez más este tipo de incendios debido al cambio climático», ha aseverado, al tiempo que ha indicado que su Administración trabajará, también «con socios de todo el mundo», para «hacer frente al cambio climático y abordar sus efectos».

Canadá, que ha sufrido este año la quema de cuatro millones de hectáreas por incendios forestales, tenía registrados el martes más de 400 fuegos. El clima seco y los fuertes vientos han contribuido a la expansión de las partículas hacia Estados Unidos, procedentes principalmente de Quebec y Nueva Escocia.

También puedes leer: Nintendo en New York cierra por contaminación de aire a causa de incendios en Canadá

Comparte y opina:

Al menos seis palestinos heridos por enfrentamientos contra el Ejército de Israel

Seis palestinos heridos por el ejercito de Israel

/ 7 de junio de 2023 / 20:49

Al menos seis palestinos han sido heridos por balas y gas lacrimógeno tras enfrentarse contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la ciudad cisjordana de Ramala, cuyo objetivo es demoler la casa del presunto autor de un atentado en una parada de bus en Jerusalén el pasado noviembre, que se saldó con dos víctimas mortales.

«Las FDI están trabajando actualmente en la ciudad de Ramala para demoler la casa del terrorista; que llevó a cabo el ataque con artefactos explosivos improvisados en Jerusalén en noviembre pasado», ha comunicado el Ejército israelí en su cuenta de Twitter.

Los enfrentamientos, que se han saldado con al menos cuatro palestinos heridos de bala y dos por inhalar gas lacrimógeno; han estallado en las inmediaciones de la casa del supuesto autor del atentado, Islam al Faruq, según ha publicado la agencia palestina de noticias Felesteen.

Al Faruq, de 26 años, aún se encuentra detenido y en espera de juicio tras haber sido sometido «a una dura investigación»; ha asegurado la propia agencia.

El Ejército israelí ya avisó en febrero a la familia del sospechoso sobre su intención de demoler la casa, según el diario ‘The Times of Israel’. Y es que las autoridades israelíes derruyen regularmente las casas de palestinos acusados por terrorismo.

También puedes leer: Sucumbe un niño palestino de tres años, herido por disparos israelíes en Cisjordania

Comparte y opina:

El embajador de Rusia en EEUU denuncia una ‘campaña’ que intenta culpar a Moscú de la destrucción de la presa

Antonov acusa a la comunidad internacional de "blanquear" el régimen de Kiev

El embajador de Rusia en EEUU, Anatoli Antonov. Rusia pide a EEUU no hacer propaganda por atentado a la presa.

/ 7 de junio de 2023 / 20:21

El embajador de Rusia en EEUU, Anatoli Antonov, ha asegurado que existe una «campaña de desinformación» en los medios de comunicación en torno a la destrucción de la presa de la central hidroeléctrica de Kajkova y que busca culpar a Rusia del incidente.

«Ha habido muchas insinuaciones sobre el hecho de que Rusia supuestamente demoliese una de las infraestructuras más importantes. Este enfoque no resiste el escrutinio. Hay otro intento desesperado de ‘blanquear’ el régimen de Kiev, que durante muchos meses ha bombardeado deliberadamente la estación», ha declarado Antonov a los medios estadounidenses, según un comunicado en el canal de Telegram de la Embajada de Rusia en EEUU.

El embajador ha acusado a Ucrania de «otra grave violación del Derecho Internacional Humanitario» por realizar un «ataque terrorista» que ha conducido a «un desastre ecológico» en el que se han inundado asentamientos y tierras de cultivo a gran escala, y «amenaza» el suministro de agua a Crimea.

Además, ha mencionado que los expertos «aún tienen que lidiar» con las consecuencias del enfriamiento de la central nuclear de Zaporiyia.

«Los patrocinadores de Washington nunca critican a Kiev. Se aprueban todas las acciones del régimen y se alienta cualquier golpe que sufran los rusos. (…) Pero, al parecer, esto no es suficiente para Estados Unidos, y los actos terroristas de Ucrania recibirán más apoyo», ha manifestado Antonov. El embajador pidió que EEUU no aliente una campaña anti Rusia sobre el ataque a la presa de Kajkova.

También puedes leer: EEUU reconoce no estar en disposición de determinar quién está detrás de la destrucción de la presa de Jersón

Comparte y opina:

Últimas Noticias