Macron continúa bajo presión en Francia pese a adopción de su impopular reforma
La noche del lunes estuvo marcada por protestas que se tornaron en choques con la policía e incendios en varias ciudades
El presidente de Francia, Emmanuel Macron
El presidente francés, Emmanuel Macron, continúa bajo presión en Francia pese a la adopción de su impopular reforma de las pensiones que sigue generando tensas protestas.
Tras la adopción de su impopular reforma de las pensiones, estas reuniones se llevan adelante en la víspera de dirigirse a los ciudadanos.
La noche del lunes estuvo marcada de nuevo por protestas espontáneas que se tornaron en choques con la policía e incendios de contenedores de basura en varias ciudades.
«Dicen que los jóvenes no se movilizan. Aquí estamos. Es por las pensiones y por el resto”.
“Es un todo», declaró a la AFP una estudiante que pidió el anonimato, durante la protesta en París que se saldó con 234 detenciones de las casi 300 en Francia.
Lea también: Al menos 142 detenidos en graves disturbios en París
Impopular reforma
Horas antes, el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años (y no 42) para cobrar una pensión completa quedaron definitivamente validados.
Sin embargo, la prensa estimó que esta victoria por nueve votos del gobierno de la primera ministra Élisabeth Borne «sabe a derrota» en realidad.
El diario de izquierda Libération asegura incluso que «sume al gobierno en una crisis política».
«¿Y ahora qué puede hacer Emmanuel Macron?», se pregunta el rotativo de derecha Le Figaro, apuntando que pese al rechazo de las mociones de censura.
La espada de Damocles sigue pendiendo sobre el gobierno, en el marco de la «crisis política» actual.
Pesos pesados
En este contexto, Macron se reúne en la mañana con su primera ministra y pesos pesados de su gobierno, como el ministro del Interior, Gérald Darmanin.
Antes de conversar con los presidentes de la Asamblea Nacional y el Senado y con figuras del oficialismo.
La incertidumbre planea sobre la continuidad de Borne que la víspera se dijo «determinada» a seguir.
«La primera ministra es la única (…) a poder hoy en día llevar adelante un proyecto de gobierno», dijo el vocero gubernamental Oliver Véran.
La oposición, reforzada por el rechazo unánime de los sindicatos y de dos de cada tres franceses, según los sondeos, urgió en cambio a Macron a cesar a Borne.
También a retirar su reforma o a someterla a referéndum, e incluso a disolver la Asamblea Nacional.
(21/03/2023)