Mundo

Thursday 25 May 2023 | Actualizado a 18:29 PM

Desfile de heridos en Bajmut, un día ‘normal’

Los heridos son trasladados a clínicas rurales donde son estabilizados y más tarde hospitalizados en la ciudad más cercana

Un herido evacuado de la línea del frente, en Bajmut

Por AFP

/ 24 de marzo de 2023 / 08:45

Junto al camino, al atardecer, un equipo médico de las fuerzas ucranianas espera, llevando guantes de látex, la llegada de blindados con heridos de la batalla de Bajmut, la más larga y sangrienta de la guerra de Ucrania.

Instalados en un pueblo cerca de la línea del frente, estos socorristas recuperan a los soldados heridos y practican medicina de emergencia como suturas, traqueotomías o drenan pulmones llenos de sangre después de un trauma. 

Los heridos son trasladados luego a clínicas rurales donde son estabilizados y más tarde hospitalizados en la ciudad más cercana, Kramatorsk, indicó AFP.  

Cuando recibe una llamada, el equipo se precipita sobre las carreteras polvorientas alrededor de Chasiv Yar, localidad que sufre permanentemente los disparos de la artillería rusa.

Ese día, después de un intercambio por walkie talkie, dos blindados llegan por turno.

Los socorristas entran en acción y descargan a cuatro heridos.  

Lea también: Ucrania anuncia próxima contraofensiva en Bajmut y pide acelerar entrega de armas

En Bajmut

Un hombre de cabello castaño está lívido, pero aún puede caminar. Otro, tendido en una camilla, hace muecas de dolor y al mismo tiempo la V de la victoria con sus dedos.  

En el segundo vehículo blindado, uno de los heridos no sobrevivió. Con precaución, su cuerpo es colocado en una bolsa negra.

Al lado del difunto, un soldado camina con dificultad y tiene conmoción cerebral.  

Los socorristas trasladan rápidamente a las víctimas a sus ambulancias y aceleran, dejando a veces la carretera para cortar camino a través de los campos. 

Mantener la cabeza fría

Andri, de 30 años, era un cirujano maxilofacial antes de la guerra. Se alistó en marzo de 2022, poco después del inicio de la invasión rusa de su país.  

Visiblemente conmovido por la muerte de uno de los heridos, explica que el soldado murió de una hemorragia por una herida en la pierna.

 «No lo conocía, pero era joven. La herida era muy grave», constata. «Es un día normal para nosotros.

“No es normal que el soldado haya muerto, pero todo el resto es nuestro cotidiano», continúa.  

Andri ha estado desplegado en numerosas zonas de intensos combates desde hace un año, como Lisichansk.

Esa ciudad del este que cayó a manos rusas el verano pasado, o Jersón, capital de la región que las fuerzas ucranianas liberaron en noviembre de 2022.  

Pero la batalla de Bajmut es la peor de todas, afirma.

(24/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Vecinos del Popocatépetl entre el «no me da miedo» y «vámonos»

En las últimas horas el volcán registró 19 exhalaciones y también tremores, señal sísmica asociada al movimiento de fluidos al interior del conducto. En algunos poblados se redujo la caída de ceniza.

Volcán Popocatépetl

Por AFP

/ 25 de mayo de 2023 / 17:34

Vecinos del Popocatépetl acostumbrados a «Don Goyo»

«No nos da miedo», asegura Eufemia entre mugidos, cacareos y chillidos durante una venta de animales cerca del volcán Popocatépetl, que transcurre casi ajena a la intensa actividad del coloso del centro de México.

Su templanza no es fruto de la temeridad. Desde 1994, cuando «Don Goyo» se reactivó tras casi siete décadas de quietud, ella ha aprendido a convivir con explosiones, fumarolas, pequeños sismos y caída de ceniza en distintos períodos.

«Ya estamos impuestos (acostumbrados) desde 1994, ya no nos da miedo», dijo este jueves sonriente la mujer de 65 años en el municipio de San Andrés Calpan, a unos 25 km de la «montaña que echa humo» (Popocatépetl en lengua náhuatl).

Eufemia intenta vender una docena de aves de todos los tamaños, incluidos pavorreales, durante un «tianguis» o mercado itinerante que se instala todos los jueves en esta localidad del estado de Puebla (centro).

Junto con sus aves, otros comerciantes ofrecen caballos, ovejas y vacas, además de alimentos, comida preparada, ropa, forraje y aditamentos para el campo en esta feria que replica un modelo de comercio prehispánico.

Al fondo, por momentos, las nubes dejan ver imponente a «Don Goyo» con su fumarola, que el viento bondadoso desvía hacia el otro extremo del enorme terreno donde está el «tianguis».

Alerta para los vecinos del Popocatépetl

En las últimas horas el volcán registró 19 exhalaciones y también tremores, señal sísmica asociada al movimiento de fluidos al interior del conducto. En algunos poblados se redujo la caída de ceniza.

Debido a ello se mantiene la alerta «amarilla fase 3», a la cual fue elevada el domingo pasado tras una intensa lluvia de ceniza que obligó a suspender, durante algunas horas, las operaciones en los dos aeropuertos que sirven a Ciudad de México.

Se trata del nivel previo al rojo de alta peligrosidad, que obligaría a realizar evacuaciones. Pero a Eufemia no se le cruza por la mente dejar su casa.

«Tenemos nuestros animalitos, y si nos salimos, los rateros se aprovechan», justifica en diálogo con la AFP.

De hecho, ni ella ni su familia evacuaron en el año 2000, cuando se ordenó desalojar a unos 50.000 pobladores de comunidades cercanas al volcán.

También puedes leer: Volcán Popocatépetl mantiene emisión de gases y ceniza en México

Espantados

La multitud que acude al mercado permanece indiferente a la actividad del coloso, más ocupada en acomodar a los animales o en cerrar una venta.

Pero a unos metros del puesto de Eufemia, Domingo de los Santos, de 45 años, se expresa con prudencia mientras batalla para convencer a una pareja interesada en algunos cerdos que lleva en dos camiones.

«Ya denme 5.000 (pesos o unos 250 dólares) de buena voluntad para comerme un taco», exhorta a los clientes; quienes responden que lo pensarán y quizá regresen más tarde.

«Sí ha afectado el volcán, la gente no quiere salir, está espantada, temerosa, sí bajo la venta. Hoy he vendido solo tres marranos. íImagínese!, no hay mucha gente», afirma De los Santos resignado.

Contrario a muchos vecinos de la montaña que no quieren ni imaginar un desalojo, este hombre ya tiene un plan en caso de alerta roja.

«Con la pena, los animales se quedarían, ahora lo importante son los humanos, los familiares. Si hay alguna contingencia, nada más agarrar la bolsa y vámonos», señala, al explicar que ya apartó la documentación más importante.

Mientras tanto, en Santiago Xalitzintla, la comunidad de unos 2.000 habitantes más cercana al volcán, las calles lucían con poca gente y la ceniza daba tregua. Pese a lo cual las autoridades seguían repartiendo cubrebocas y revisando signos vitales afuera del palacio municipal.

Comparte y opina:

Chile crea reserva marina para proteger a las tortugas verdes

Las tortugas verdes (Chelonia mydas) que habitan en Chile, son criaturas que pueden medir cerca de 125 centímetros y pesar más de 150 kilos. Esta especie, amenazada por el ser humano, tiene un caparazón cuyo color varía entre el café y el verde, y una cabeza redondeada.

Tortuga Verde

Por AFP

/ 25 de mayo de 2023 / 17:05

Tortugas Verdes podrían proliferar en Chile

Chile anunció la creación de la reserva marina «La Puntilla-Playa Chinchorro» en Arica, al norte del país, que estará destinada a proteger el hogar de la tortuga verde, especie en peligro de extinción.

«La creación de la Reserva Marina La Puntilla-Playa Chinchorro es un anhelo largamente esperado por la comunidad ariqueña, que busca valorar y proteger de mejor manera estos ecosistemas y sus especies», dijo la ministra Maisa Rojas en un comunicado.

Las tortugas verdes (Chelonia mydas) que habitan en Chile, son criaturas que pueden medir cerca de 125 centímetros y pesar más de 150 kilos. Esta especie, amenazada por el ser humano, tiene un caparazón cuyo color varía entre el café y el verde, y una cabeza redondeada.

La reserva contempla más de 50 hectáreas, cerca del río San josé, donde crece una pradera de algas esenciales para la alimentación de esta tortuga. Este espacio será la primera de este tipo en la región de Arica y la sexta a nivel nacional.

«Esta reserva marina se suma a los esfuerzos de conservación y representa un paso importante hacia la protección de nuestros océanos y la biodiversidad marina», agregó la ministra Rojas.

Las autoridades también buscarán potenciar la investigación científica y un plan de administración que contemplará estrategias para la conservación del área.

Las tortugas verdes habitan territorios desde el sureste de California hasta Chile. También se observan al este de Galápagos y en Papúa Guinea, en Oceanía. La lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

También puedes leer: El aire del ‘Chernóbil chileno’ provoca nueva intoxicación en estudiantes

Comparte y opina:

Las autoridades de Donetsk crea una nueva medalla para los combatientes en Bajmut

Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) han confirmado la creación de una nueva medalla para reconocer la labor de los militares que han combatido "por la liberación de Artemovsk", nombre en ruso de la ciudad de Bajmut.

Donetsk en el mapa

, / 25 de mayo de 2023 / 16:51

Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) han confirmado la creación de una nueva medalla para reconocer la labor de los militares que han combatido «por la liberación de Artemovsk», nombre en ruso de la ciudad de Bajmut.

La localidad es escenario de enfrentamientos desde mediados de 2022 debido a su importante valor geoestratégico. Las fuerzas rusas han asegurado esta semana haber logrado el control total de Bajmut, si bien Ucrania insiste en que todavía controla ciertos sectores.

Moscú ha acuñado ya varias medallas para reconocer la labor de los combatientes rusos en el marco de la guerra en Ucrania, iniciada hace ya quince meses. Entre estas distinciones destaca también la de los militares que lucharon en Mariúpol. Ciudad vecina de Donetsk y Bajmut.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó el inicio de una «operación militar especial» en Ucrania el 24 de febrero, apenas unos días después de haber reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania y escenario de conflicto desde 2014.

Situación de Donetsk y Bajmut

El anuncio tuvo lugar el mismo día en que el grupo paramilitar ruso Wagner empezó a traspasar al ejército ruso sus posiciones en la ciudad ucraniana de Bajmut. Que afirma haber conquistado tras meses de feroces combates.

La viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Maliar, indicó que las tropas de Wagner cedieron  posiciones a las tropas regulares rusas «en la periferia de Bajmut», pero que siguen en la ciudad.

Maliar aseguró además que los soldados ucranianos aún controlan un suburbio al suroeste de Bajmut.

El jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, admitió el miércoles que unos 10.000 de los 50.000 presos reclutados en las cárceles rusas murieron en Ucrania. Conde se encontraban en primera línea en la batalla de Bajmut.

Este relevo se produce en un momento en que el ejército ruso está en dificultades en los flancos de Bajmut. Según Kiev, las tropas rusas perdieron 20 km2 al norte y al sur de la devastada ciudad del este de Ucrania.

Combatientes procedentes de Ucrania penetraron además el lunes y martes en la región rusa de Belgorod. Poniendo de relieve una vez más las dificultades de las fuerzas rusas.

La operación fue reivindicada por dos grupos rusos que combaten en el bando ucraniano. Cuyos dirigentes han sido identificados como figuras de la nebulosa ultraderechista rusa.

Estas maniobras y proclamas en el marco de conjeturas sobre una inminente contraofensiva ucraniana para recuperar territorios tomados por las tropas rusas desde el inicio del conflicto, en febrero de 2022.

También puedes leer: Rusia empieza a transferir armas nucleares a Bielorrusia

Comparte y opina:

Congreso de Perú declara ‘persona non grata’ al presidente de México

La moción, que se aprobó con 65 votos a favor, 40 en contra y dos abstenciones, exhortó además a los ministerios del Interior y Relaciones Exteriores a que "realicen las acciones necesarias para garantizar que no ingrese al territorio nacional" el presidente de México.

Manuel López Obrador, Presidente de México. Y DIna Boluarte presidenta transitoria de Perú.

Por AFP

/ 25 de mayo de 2023 / 16:42

El Congreso Nacional del Perú declaró este jueves al presidente de México Andrés Manuel López Obrador como «persona non grata» por sus expresiones contra la mandataria Dina Boluarte, a la que calificó de «usurpadora» tras negarse a entregarle la presidencia de la Alianza del Pacífico. 

La moción, que se aprobó con 65 votos a favor, 40 en contra y dos abstenciones, exhortó además a los ministerios del Interior y Relaciones Exteriores a que «realicen las acciones necesarias para garantizar que no ingrese al territorio nacional» el presidente de México.

Lopéz Obrador se ganó el rechazo de los parlamentarios peruanos por «las inaceptables declaraciones (contra Dina Boluarte), que constituyen, una vez más, una violación del principio de no injerencia en los asuntos que son de la jurisdicción interna de otro Estado».

«El problema aquí es que el presidente Manuel López Obrador no reconoce a la presidenta Boluarte, a nuestro Congreso y no nos quiere entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico», dijo este jueves la congresista derechista María del Carmen Alva, quien presentó la moción. 

El dignatario mexicano atizó el 15 de mayo la guerra diplomática que lleva contra Boluarte desde la destitución del izquierdista Pedro Castillo, en diciembre pasado.

También puedes leer: López Obrador recibe con ‘orgullo’ declaración de persona ‘non grata’ por Congreso de Perú

Presidente de México negó a presidenta de Perú

«No le puedo yo entregar nada porque ella no es legal y legítimamente para nosotros presidenta del Perú», dijo entonces López Obrador durante una rueda de prensa al reiterar que no transferirá la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú.

«Se la podemos entregar a Chile, a Colombia y que ellos vean qué hacen, pero esta señora, con todo respeto, usurpadora, expulsó a nuestro embajador del Perú», añadió.

México defiende a Castillo alegando que es el presidente «legítimo» de Perú. En diciembre pasado dio asilo a la esposa y dos hijos menores del expresidente peruano.

López Obrador es el segundo presidente al que el Congreso peruano, controlado por una mayoría de derecha, le baja el dedo en lo que va del año.

En febrero pasado el colombiano Gustavo Petro fue declarado «persona non grata» por hacer semejanzas entre la policía peruana y tropas nazis.

Desde la llegada al poder de Boluarte, en diciembre último, la diplomacia peruana ha tenido varios roces con los gobiernos de Colombia, México, Argentina y Bolivia.

Pedro Castillo, un maestro de escuela de ideología de izquierda, está detenido en Perú desde el 7 de diciembre, acusado de rebelión luego de que intentó disolver el Congreso y gobernar por decreto. Cumple prisión preventiva hasta diciembre de 2025.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

EEUU considera una ‘seria amenaza’ el nuevo misil de Irán

Su nombre hace referencia a la ciudad antigua de Khaybar, situada en la actual Arabia Saudita. Conocida por una batalla decisiva en el siglo VII durante la cual el ejército del profeta Mahoma venció a sus miles de habitantes judíos.

Kheibar nuevo misil de Irán

Por AFP

/ 25 de mayo de 2023 / 16:22

EEUU consideró una «seria amenaza» al programa de misiles de Irán, que este jueves presentó un nuevo misil con el mayor alcance que ha logrado hasta el momento.

«El desarrollo y proliferación de misiles balísticos de Irán representa una seria amenaza para la seguridad regional e internacional. Y es un serio desafío a la no proliferación» de armamento, declaró el portavoz del Departamento de Estados, Matthew Miller, a periodistas.

El Ministerio de Defensa de Irán presentó un nuevo misil balístico de un alcance de 2.000 km, capaz de transportar ojivas de más de una tonelada de peso.

El Kheibar, última versión del Khorramshahr que hasta ahora era el misil iraní de más largo alcance. Fue presentado en la televisión pública junto a una réplica de la mezquita de Al Aqsa, situada en el sector palestino de Jerusalén.

El Kheibar es «un misil de carburante líquido de un alcance de 2.000 km, dotado de una ojiva de 1.500 kilos»; según la agencia oficial Irna.

Su nombre hace referencia a la ciudad antigua de Khaybar, situada en la actual Arabia Saudita. Conocida por una batalla decisiva en el siglo VII durante la cual el ejército del profeta Mahoma venció a sus miles de habitantes judíos.

Este anuncio tiene lugar en un contexto de tensión en el conflicto israelo-palestino y una decena de días después de un alto el fuego en Gaza que puso fin a cinco días de conflicto entre Israel y la Yihad Islámica, movimiento islamista radical armado por Irán.

También puedes leer: Zelenski señala a Irán: ‘Vuestros drones aterrorizan a Ucrania cada noche’

Comparte y opina: