Mundo

Saturday 10 Jun 2023 | Actualizado a 05:48 AM

Terremoto de magnitud 5,6 deja 82 heridos en Irán

El sismo ocurrió cerca del condado de Khoy en la provincia de Azerbaiyán Occidental

Un sismógrafo registra actividad

Por Xinhua

/ 24 de marzo de 2023 / 09:20

Un terremoto de magnitud 5,6 deja 82 heridos en Irán este viernes, según los datos de la Agencia de Noticias de Estudiantes Iraníes (ISNA).

El terremoto ocurrió cerca del condado de Khoy en la provincia de Azerbaiyán Occidental a las 6:46 hora local (23:16 del jueves en Bolivia).

A una profundidad de 8 km, según el Centro Sismológico Iraní (IRSC, sigla en inglés).

Del número total de heridos, 70 estaban en el condado de Salmas y 12 en el condado de Khoy, dijo ISNA citando al director general del Departamento de Gestión de Crisis de la provincia de Azerbaiyán Occidental, Amir-Abbas Jafari.

82 heridos

El funcionario agregó que la mayoría de los heridos fueron dados de alta inmediatamente de los centros médicos después de recibir primeros auxilios.

Se espera que el resto, habiendo sufrido heridas más graves, sea dado de alta pronto.

En declaraciones a ISNA, el gobernador de Khoy, Zabiollah Kazemi, dijo que el terremoto ha causado daños menores.

Provocó el colapso de varias paredes de patios y grietas en los muros de casas antiguas.

A fines de enero un terremoto de magnitud 5,9 sacudió el condado de Khoy y mató a tres personas e hirió a más de 800.

Lea también: Al menos 13 muertos por el terremoto en Afganistán y Pakistán

Afganistán y Pakistán

Un terremoto de magnitud 6,5 sacudió el 22 de marzo partes de Afganistán y Pakistán, causando pánico.

El número oficial de víctimas varía según datos proporcionados pro distintos organismos.

Según los últimos despachos de las organizaciones de rescate, al menos 13 personas perecieron por el temblor.

El sismo afectó a la capital afgana de Kabul y a otras provincias de Afganistán a las 21:17 hora local la noche del martes, según tuiteó la autoridad nacional de gestión de desastres del país.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el epicentro, registrado a una profundidad de 187,589 kilómetros, se determinó inicialmente a 36,5227 grados de latitud norte y 70,9787 grados de longitud este.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La ONU presenta un plan ‘para salvar a la gente de inmediato’ de las inundaciones en Jerson, Ucrania

Más de 700.000 personas carecen de agua potable que, junto a otras personas en situación de necesidad, serán el objetivo de la segunda etapa del plan.

Residentes de Jersón durante una evacuación de un área inundada

/ 9 de junio de 2023 / 22:56

El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, ha asegurado que el plan de tres fases de la ONU para las inundaciones en Jerson provocadas por la destrucción de la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, Ucrania, se centrará en «salvar a la gente de inmediato»

«Las prioridades de la primera fase durante los próximos días serán seguir rescatando personas y entregando suministros médicos y ayuda alimentaria, incluyendo a los barcos operados por el Programa Mundial de Alimentos (PMA). (…) Tenemos que salvar a la gente y llevarla a lugares donde estén a salvo y puedan comer, y conseguir agua potable», ha declarado Griffiths, según un comunicado de la ONU.

Más de 700.000 personas carecen de agua potable que, junto a otras personas en situación de necesidad, serán el objetivo de la segunda etapa del plan.

La tercera fase de la ONU en Jerson consistirá en realizar una evaluación de la repercusión mediambiental y económica de las inundaciones, que afectará tanto a los ucranianos como «al Sur global» en materia de seguridad alimentaria debido a la destrucción de grandes extensiones de tierras de cultivo, y es que Ucrania era uno de los principales productores y exportadores de cereales a nivel mundial antes del inicio del conflicto, según la ONU.

ONU responde a críticas por lenta acción en Jerson

Respecto a las quejas por la «lenta respuesta humanitaria» expresadas por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, Griffiths ha declarado que «entiendo la frustración del presidente» y que se centraron en «intentar que la respuesta avanzara lo más rápidamente posible». Además, ha añadido que en los dos últimos días han llegado a Jersón dos convoyes para 30.000 personas.

«La idea de que pases por más de un año de guerra y que de repente te despierte en mitad de la noche esta explosión y este torrente, que te arrebata cualquier futuro que pudieras haber conocido antes… En estas circunstancias, el mensaje del mundo es muy sencillo: estamos a tu lado en estos momentos de necesidad», ha remachado Griffiths.

Comparte y opina:

Joven francés condenado a 18 años de cárcel por quemar viva a su exnovia

Las cifras oficiales señalan que en Francia muere una mujer cada tres días a manos de su pareja o su expareja.

La familia de la novia considera una pena muy baja los 18 años otorgados al asesino

Por AFP

/ 9 de junio de 2023 / 22:33

Un joven francés fue condenado a 18 años de cárcel por apuñalar y quemar viva en 2019 a su exnovia Shaïna, una adolescente de 15 años, anunció un tribunal en la noche del viernes al sábado.

El 27 de octubre de 2019, el cuerpo de Shaïna apareció calcinado casi por completo y con una quincena de puñaladas en un cobertizo próximo a su domicilio en Creil, al norte de París.

La muerte de esta adolescente, que estaba embarazada de pocas semanas y que fue víctima de agresiones sexuales dos años antes, conmocionó el país en un contexto de preocupación por los feminicidios.

El exnovio, que entonces tenía 17 años, acaparó las sospechas, aunque él defendió siempre su inocencia, incluso después del veredicto cuando gritó al jurado: «íOs habéis equivocado! íSoy inocente!»

El fiscal había solicitado que se retirara la excusa de la minoría de edad del acusado para elevar la pena máxima de 20 a 30 años, pero el Tribunal de Menores de Oise, en el norte de país, no atendió la petición.

El fiscal defendió que el crimen estuvo «premeditado en cada paso».

Aunque algunos testigos clave cambiaron de versión o no aparecieron en el juicio empezado el lunes, la abogada de la familia de la joven, Negar Haeri, señaló que su culpabilidad se basaba en elementos «super objetivos».

También puedes leer: Las mujeres se movilizan en el mundo en defensa de sus derechos amenazados

Pruebas que dieron la cárcel al francés por quemar viva a su exnovia

Por ejemplo, explicó que el móvil del acusado y el de la joven estuvieron poco antes de los hechos cerca del lugar del crimen y que el acusado presentaba quemaduras en las piernas confirmadas por un experto médico.

La familia de Shaïna consideró la sentencia insuficiente. Su padre dijo a la AFP que estaba «decepcionado con la justicia».

«A la justicia no le importan las violencias contra las mujeres», dijo Haeri. Entre la detención provisional y las rebajas de pena, «saldrá en ocho años» de la cárcel, estimó.

El caso del joven que fue a la cárcel por quemar viva a su exnovia no es un hecho aislado.

Las cifras oficiales señalan que en Francia muere una mujer cada tres días a manos de su pareja o su expareja.

El número de feminicidios aumentó un 20% en Francia en 2021 respecto al año anterior, con 122 mujeres asesinadas por su pareja o expareja.

En el caso de Shaïna, la adolescente «vivió todas las violencias de género: una violación recalificada como agresión sexual, violencia física y psicológica, insultos, acoso», dijo Zoé Royaux, portavoz de la Fundación de Mujeres, al lamentar que la justicia «no siempre ha estado a la altura».

Comparte y opina:

Encontrados vivos cuatro niños perdidos en la Amazonía colombiana desde hace 40 días

Los menores abordaron la avioneta junto a su madre el 1 de mayo para huir de los disidentes del acuerdo de paz entre las FARC y el gobierno, que reclutan y atemorizan a los habitantes de la zona, indicó el militar a cargo de la búsqueda. 

Niños perdidos encontrados vivos. Foto AFP

Por AFP

/ 9 de junio de 2023 / 21:56

Luego de 40 días perdidos en la selva amazónica de Colombia, cuatro niños indígenas perdidos fueron hallados vivos este viernes tras sufrir un accidente de avioneta el 1 de mayo, informó el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

«íUna alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana», escribió Petro en Twitter, donde también publicó una foto de varios militares e indígenas que participaron en el operativo para ubicar a los hermanos de 13, 9, 4 y 1 año.

Junto a los rescatistas aparecen dos niños tendidos sobre mantas y otro cargado en brazos.

«Están débiles. Dejemos que los médicos hagan su valoración», dijo Petro a la prensa en Bogotá.

Los menores viajaban en una aeronave que se accidentó aparentemente por una falla mecánica, en un accidente en el que fallecieron todos los adultos: la madre de los niños, el piloto y un líder indígena.

Más de 100 soldados e indígenas de la zona, apoyados por perros rastreadores, seguían la pista de los menores mientras caminaban por la selva entre los departamentos sureños de Guaviare y Caquetá, donde se produjo el accidente de la avioneta.

«Día mágico» niños perdidos vivos y paz

La noticia de los niños perdidos dio la vuelta al mundo, con videos y fotografías del ejército sobre el día a día de las operaciones de búsqueda en los que encontraron refugios improvisados con ramas, tijeras, ligas de cabello, zapatos, ropa, un biberón, frutas mordidas y huellas.

«Hoy hemos tenido un día mágico que indudablemente llena de alegría. Acercarnos y tocar la paz en el acuerdo que avanza con el ELN. Y ahora regreso y la primera noticia es que efectivamente las comunidades indígenas que estuvieron en la búsqueda y las fuerzas militares encontraron a los niños 40 días después», dijo Petro a la prensa a su regreso de Cuba, donde firmó una tregua de seis meses con la guerrilla del ELN.

«Estaban solos, ellos mismos lo lograron. Un ejemplo de sobrevivencia total que quedará en la historia», añadió el mandatario.

La búsqueda de los menores fue difícil por la espesa vegetación de la zona, con árboles que llegan a los 40 metros de altura, la presencia de jaguares, serpientes, entre otros animales peligrosos, y la lluvia permanente que impede escuchar posibles llamados de auxilio.

En esa región de difícil acceso por río y sin carreteras los pobladores suelen viajar en vuelos privados.Según la Organización Indígena de Colombia (ONIC), los huitotos, oriundos de la zona, viven en «armonía» con las condiciones hostiles de la Amazonía y conservan tradiciones como la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres.

Niños huían de reclutamiento

Los menores abordaron la avioneta junto a su madre el 1 de mayo para huir de los disidentes del acuerdo de paz entre las FARC y el gobierno, que reclutan y atemorizan a los habitantes de la zona, indicó el militar a cargo de la búsqueda. 

A 17 días de su desaparición, Petro anunció el milagroso hallazgo de los menores con vida, pero se retractó un día después y lamentó la falsa información.

Wilson, un perro rastreador que se perdió en las operaciones de búsqueda, permanece extraviado, informó el presidente a la prensa.

Comparte y opina:

Colombia intenta atraer más turistas de China

La diversidad biológica, los patrimonios culturales, la variedad geográfica, así como los paisajes marinos, hacen que el turismo colombiano sea atractivo.

Playa de Cartagena Colombia

Por Xinhua

/ 9 de junio de 2023 / 20:58

Una reunión para la promoción del sector turístico fue realizada el jueves en la Embajada de Colombia en China, con el objetivo de impulsar la comunicación en materia de turismo entre los dos países y estimular el interés de más turistas chinos por viajar a esa república sudamericana, informó el organizador del encuentro.

De acuerdo con la agencia gubernamental colombiana ProColombia, antes del brote de la pandemia de COVID-19, el turismo nacional venía desarrollándose de manera acelerada en el mercado chino y se había superado el 20 por ciento en el crecimiento anual de viajeros del gigante asiático que llegaban al país.

Este cuenta con abundantes recursos de valor para el sector, manifestó Natalia Tobón, consejera comercial de la Embajada de Colombia en China, donde también dirige la oficina de ProColombia. La diversidad biológica, los patrimonios culturales, la variedad geográfica, así como los paisajes marinos, hacen que el turismo colombiano sea atractivo, explicó.

En la era postpandemia, la tendencia mundial hacia la recuperación económica y una mayor apertura han llevado a un nuevo comienzo en la promoción turística, por lo cual Colombia se está esforzando para mejorar su transporte, simplificar los requisitos de visado y desarrollar la infraestructura en los destinos que ofrece.

Asimismo, ha buscado estimular el quehacer turístico mediante el desarrollo de la industria de convenciones y exposiciones; ya que posee 631 recintos para este tipo de eventos, dotados con completas instalaciones donde pueden celebrarse congresos académicos o industriales de gran envergadura; realizarse viajes de incentivos organizados por empresas o instituciones y otras actividades privadas, indicó la funcionaria.

En la reunión participaron periodistas, representantes de agencias de viajes y de compañías especializadas que intercambiaron puntos de vista. Entre los cuales se destacó la construcción de un futuro brillante compartido para el turismo entre ambos países.

Comparte y opina:

Hallan con vida a los cuatro niños desaparecidos hace más de un mes en la selva de Colombia

Según las primeras informaciones, un helicóptero de rescate Black Hawk los está extrayendo de la zona en la que fueron encontrados, según ha recogido la emisora colombiana W Radio.

!Están vivos! Foto AFP

/ 9 de junio de 2023 / 20:41

Con vida niños desaparecidos en la selva

Las Fuerzas Militares de Colombia han encontrado con vida a los tres niños y al bebé que desaparecieron en la selva el pasado 1 de mayo después de que la avioneta en la que viajaban con tres adultos sufriera un accidente que acabó con la vida del piloto y los dos acompañantes mayores de edad.

Según las primeras informaciones, un helicóptero de rescate Black Hawk los está extrayendo de la zona en la que fueron encontrados, según ha recogido la emisora colombiana W Radio.

Los menores –de 13 años, nueve años, cuatro años y once meses– viajaban con su madre y otro acompañante en una pequeña aeronave que sufrió un accidente cuando sobrevolaba el departamento de Caquetá (sur), en una zona selvática. Las autoridades hallaron unas semanas después los cuerpos de los tres adultos, pero encontraron indicios de que los niños seguían con vida.

Según las investigaciones, recogidas por la emisora Caracol Radio, el piloto avisó por radio de un fallo en el motor de la avioneta, y poco después habría aterrizado sobre las copas de los árboles, cayendo la aeronave al suelo con violencia y quedando semienterrada de forma vertical en el suelo.

También puedes leer: «Es muy inteligente»: abuelo de niños perdidos en selva colombiana confía en su nieta

El abuelo confió siempre

Su nieta de 13 años, la mayor del grupo, «es muy inteligente» y «fuerte», dice el abuelo de los niños indígenas desaparecidos desde hace 19 días en la Amazonía colombiana. Fidencio Valencia confía en que ella se las ha ingeniado para mantener a sus hermanos a salvo.

Comparte y opina: