Mundo

Wednesday 24 May 2023 | Actualizado a 09:03 AM

El Congreso peruano fija la moción de vacancia contra Dina Boluarte para el próximo jueves

La moción presentada por diputados de izquierda se basa en una supuesta "permanente incapacidad moral" de Boluarte para ejercer sus funciones

José Williams, presidente del congreso de Perú

Por Europa Press

/ 26 de marzo de 2023 / 12:23

El Congreso peruano fija la moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte para sesión plenaria el próximo jueves, informó José Williams.

«Hace una semana ya teníamos en agenda el tema de moción de vacancia de la presidenta y también ir al pleno con estos congresistas que ya pasaron por la Comisión de Ética”.

“Este jueves llevarlos y también ver el tema de la vacancia», explicó Williams, presidente del Congreso, en declaraciones a TV Perú.

Lea también: Perú reivindica a Boluarte en la Cumbre Iberoamericana

Moción de vacancia

La moción presentada por diputados de izquierda se basa en una supuesta «permanente incapacidad moral» de Boluarte para ejercer sus funciones.

Por la muerte de manifestantes durante las protestas de diciembre de 2022 tras la destitución del presidente Pedro Castillo.

«Que jamás en la historia del Perú un gobierno con tan poco tiempo ha asesinado a más de 40 personas en manifestaciones”.

“Que el uso desmedido de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional merece tener más de un responsable, principalmente, el presidente de la República», señala el escrito formal.

«Frente a estos crímenes cometidos por el Gobierno de Dina Boluarte, diversas instituciones públicas, nacionales, privadas e internacionales se han manifestando rechazando estos hechos”.

También el 30 de marzo está previsto que el Congreso trate los casos de cuatro legisladores implicados en el caso de ‘Los Niños’.

Después del hallazgo de 72.000 dólares y 34.000 soles en la vivienda del diputado José Arriola. Se «tomarán cartas en el asunto», ha advertido Williams.

Complot contra Boluarte

El primer ministro peruano, Alberto Otárola, apuntó al expresidente Pedro Castillo como el responsable de una serie de ataques, a modo de complot, contra la presidenta, Dina Boluarte.

Después de que se filtrasen audios y mensajes de su exsecretaria que apuntan a la financiación de su campaña electoral por parte de un tercero.

«Esta es la repuesta de quienes ahora están purgando prisión por seria acusación de corrupción”, dijo en referencia a Castillo, según informó el diario ‘El Comercio’.

Sus palabras se producen después de que se filtrase un audio en el que se escucha a Boluarte pidiendo a su exsecretaria, Maritza Sánchez, que gestione su estancia y transporte para Cusco.

(26/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Pedro Castillo insiste en que no cometió el delito de rebelión y pide archivar el caso en su contra

Castillo, que ha asegurado que la Fiscalía no posee suficientes pruebas en su contra, ha subrayado que está "privado injustamente" de su libertad, solicitando al juez que le aparte de la investigación.

Pedro Castillo. Imagen de Archivo

/ 23 de mayo de 2023 / 23:12

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, ha insistido este martes en que no cometió los delitos de rebelión ni conspiración y ha pedido a la Justicia andina que archive el caso en su contra.

«Me ratifico hoy una vez más en que no cometí delito de rebelión ni conspiración. Hoy estoy convencido de cómo la Procuraduría y el Ministerio Público no pueden sustentar un supuesto delito», ha declarado en una audiencia virtual desde la prisión de Barbadillo, donde cumple órdenes de prisión preventiva.

Castillo, que ha asegurado que la Fiscalía no posee suficientes pruebas en su contra, ha subrayado que está «privado injustamente» de su libertad, solicitando al juez que le aparte de la investigación.

«Pido que hoy emita una decisión correcta en función a los argumentos que ha hecho mi defensa. Una decisión sin ningún tipo de apasionamientos, sin parcialización en mi contra, y una decisión firme en honor a la justicia, sin ninguna presión mediática», ha indicado, según ha informado ‘El Comercio’.

Pedro Castillo se encuentra detenido después de que el pasado 7 diciembre anunciara la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción. Su decreto, que no recabó ningún apoyo, terminó por llevar al Parlamento a apoyar una moción de censura en su contra y a la posterior detención por la Policía del país.

Comparte y opina:

El nuevo embajador de China en EEUU advierte sobre ‘dificultades graves’ en los lazos entre Washington y Pekín

Estados Unidos expresa su esperanza en la normalización de las relaciones con China

Joe Biden con el presidente de China Xi Jinping

/ 23 de mayo de 2023 / 22:36

El nuevo embajador de China en EEUU, Xie Feng, ha manifestado tras su llegada al país norteamericano que su objetivo es mejorar las relaciones entre ambos países en un momento de «serias dificultades y desafíos».

«Esperamos que EEUU trabaje junto a China para aumentar el diálogo, manejar las diferencias y también expandir nuestra cooperación para que nuestra relación vuelva al camino correcto», ha señalado el embajador Xie en declaraciones después de aterrizar en la ciudad de Nueva York.

El embajador también ha señalado que espera «manejar adecuadamente temas sensibles e importantes. Como la cuestión de Taiwán»; según ha recogido la cadena de televisión estadounidense CNN.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller; ha señalado que Estados Unidos «acoge con satisfacción» la llegada del diplomático. «Estamos deseando trabajar con el embajador designado y su equipo», ha aseverado.

«Seguimos comprometidos, como hemos dicho en varias ocasiones, a mantener canales de comunicación con la República Popular China (RPC). Para gestionar la competencia de forma responsable», ha indicado Miller en una rueda de prensa.

La llegada de Xie se produce en un periodo de crisis en las relaciones bilaterales entre Pekín y Washington. Cuyas tensiones aumentaron en agosto con la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán. Posteriormente, a principios de año, el secretario de Estado, Antony Blinken, pospuso un viaje a China después de que un globo chino atravesara el espacio aéreo estadounidense.

También puedes leer: Rusia advierte de posible ‘apocalipsis nuclear’ por aumento de suministros armamentísticos a Ucrania

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El alcalde de Nueva York pide a un tribunal que suspenda el derecho a la vivienda por la crisis migratoria

El Ayuntamiento de Nueva York quiere que la norma no se aplique cuando la ciudad "carece de los recursos y la capacidad para establecer y mantener suficientes lugares de refugio, personal y seguridad", según ha indicado el Departamento Jurídico.

Alcalde de nueva York Eric Adams

/ 23 de mayo de 2023 / 21:44

El alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, ha pedido este martes a un juez que permita la suspensión de la obligación de la ciudad al derecho a la vivienda, justificando que su administración «no puede» albergar a todas las personas sin hogar.

«Dado que no podemos brindar atención a un número ilimitado de personas y ya estamos sobrecargados, lo mejor para todos, incluidos aquellos que buscan venir a los Estados Unidos, es sincero en cuanto a que la ciudad de Nueva York no puede por sí sola brindar atención a todos los que cruzan nuestra frontera», reza un comunicado.

«Ser deshonesto al respecto solo resultará en el colapso de nuestro sistema. Y necesitamos que nuestros socios gubernamentales sepan la verdad y hagan su parte», ha agregado el alcalde. En defensa de la solicitud presentada por el Departamento Legal de la ciudad de Nueva York que pide que se modifique la regulación que tiene décadas de antigüedad.

El Ayuntamiento de Nueva York quiere que la norma no se aplique cuando la ciudad «carece de los recursos. Y la capacidad para establecer y mantener suficientes lugares de refugio, personal y seguridad», según ha indicado el Departamento Jurídico.

«Cuando se promulgó el decreto de consentimiento original de Callahan hace casi 40 años; nadie podría haber contemplado, previsto o siquiera remotamente imaginado una afluencia masiva de personas ingresando a nuestro sistema. Más del doble de nuestro censo en poco más de un año», ha manifestado el alcalde neoyorkino.

Alcalde de Nueva York quiere eliminar el derecho a la vivienda

Adams advirtió a principios de años de que la ciudad no está en condiciones de recibir más migrantes. Exigiendo al presidente estadounidense, Joe Biden, que tome medidas encaminadas a «abordar este problema de manera real».

En esta línea, ya advirtió el año pasado de que Nueva York se podría enfrentar a complicaciones a nivel fiscal y asistencial para ayudar a los migrantes que acudan a la ciudad. Esta situación ha derivado en que el alcalde de Nueva York haya incluso advertido a la gobernadora del estado homónimo; la también demócrata Kathy Hochul, que la ciudad está «al borde del abismo» y en un «punto de ruptura».

También puedes leer: ¿Qué ocurriría si EEUU no honra sus compromisos de deuda?

Comparte y opina:

Matan a tiros al periodista mexicano Marco Aurelio Ramírez

Actualmente colaboraba diariamente como columnista en una emisora de radio; mientras que ha sido reconocido por su trayectoria profesional, en el que se desempeñó durante más de 30 años en varios medios. Pero principalmente como periodista de sucesos.

Imagen referencial

/ 23 de mayo de 2023 / 20:35

El periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández ha muerto este martes después de que hombres armados le hayan disparado cuando se encontraba en su vehículo en el municipio de Tehuacán, en el estado mexicano de Puebla.

El periodista Ramírez, que también fue director general del Gobierno de Tehuacán. Perdió el control del vehículo tras ser atacado, por lo que se estrelló contra un árbol. Al lugar del suceso llegaron agentes de la Policía y los servicios de emergencias, que confirmaron la muerte de Ramírez, según ha informado ‘El Sol de Puebla’.

La Fiscalía de Puebla ha indicado que «ha tomado conocimiento del hecho en el que fue privado de la vida Marco Aurelio R. en Tehuacán y ha iniciado la investigación del mismo. La cual se realizará de manera pronta y efectiva».

Actualmente colaboraba diariamente como columnista en una emisora de radio; mientras que ha sido reconocido por su trayectoria profesional, en el que se desempeñó durante más de 30 años en varios medios. Pero principalmente como periodista de sucesos.

Desde el año 2000 cerca de 150 periodistas han sido asesinados. Y 28 han desaparecido en México, según la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF). Que sitúa a este país entre los más peligrosos del mundo y en el puesto 128 de 180 de su índice de libertad de prensa.

Comparte y opina:

Líbano dice que los refugiados sirios ‘amenazan’ el equilibrio islámico-cristiano

Las autoridades libanesas detienen a 30 refugiados en una localidad al este de Beirut, según el Observatorio Sirio de DDHH

Refugiados sirios en Líbano Foto de las UN

/ 23 de mayo de 2023 / 20:01

El ministro de Exteriores de Líbano, Abdalá Bou Habib, ha afirmado este martes que la presencia de refugiados sirios en el país «amenaza» el equilibrio entre musulmanes y cristianos.

«Siempre ha habido equilibrio e igualdad entre cristianos y musulmanes, que creen que ninguno tiene ventaja sobre el otro», ha declarado Bou Habib durante una conferencia en Italia, lamentando que «la presencia de refugiados amenace» el equilibrio comunitario, según recoge el diario ‘L’Orient Le Jour’.

Así, ha propuesto resolver este problema mediante negociaciones con Europa y «no a través del intento de algunos países europeos poderosos de obligar a los refugiados a permanecer en Líbano hasta una fecha indefinida».

En este sentido, el ministro ha pedido a Europea que «reconsidere su enfoque»: «Por el momento no hay una hoja de ruta clara para resolver la crisis (de los refugiados)», ha lamentado antes de añadir que las personas refugiadas «viven en Líbano desde hace doce años con la esperanza de una solución».

Una treintena de refugiados sirios detenidos en Líbano

Los servicios de seguridad libaneses han detenido este martes a una treintena de refugiados sirios en el municipio de Baskinta, en la Gobernación del Monte Líbano, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El organismo, con sede en Londres e informantes en el país árabe, han informado del arresto y han comunicado que se desconoce el paradero de estos refugiados, por lo que las familias no han obtenido información sobre si han sido deportados o siguen en cárceles libanesas.

Tras esto, el Observatorio ha instado a las autoridades a que «se revele el destino de los refugiados sirios dentro del territorio libanés después de perder el contacto con ellos», denunciando que «la retórica racista contra los refugiados sirios en Líbano está aumentando desde los líderes políticos y ciudadanos afiliados a diversas corrientes políticas (…) para deportar por la fuerza a los sirios».

Las autoridades libanesas reclamaron a finales de abril a varios ministerios que pongan en marcha medidas para abordar la situación de los refugiados sirios, tras meses advirtiendo de que no cuenta con capacidad para seguir «asumiendo la carga» sin una mayor ayuda de la comunidad internacional.

Alrededor de 5,5 millones de sirios siguen refugiados en países de la región a causa de la guerra en Siria, incluidas unas 805.000 que han cruzado la frontera con Líbano, según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Sin embargo, las autoridades libanesas calculan que la cifra real es más cercana a 1,5 millones de personas, que se suman a los cerca de 480.000 refugiados palestinos que viven en el país. La mayor concentración de refugiados sirios se encuentra en el valle de la Bekaa (este), cerca de la frontera con Siria.

También puedes leer: Volcán Popocatépetl mantiene emisión de gases y ceniza en México

Comparte y opina: