Mundo

Thursday 25 May 2023 | Actualizado a 14:41 PM

Joe Biden recibirá al presidente argentino la semana que viene en Washington

Los dos líderes "celebrarán 200 años de relaciones bilaterales" y tratarán temas como minerales, cambio climático, el espacio y tecnología

Alberto Fernández, dando un mensaje en cadena nacional

Por AFP

/ 26 de marzo de 2023 / 10:31

Joe Biden recibirá al presidente argentino, Alberto Fernández, la semana que viene en Washington, anunció la Casa Blanca.     

El año pasado se propuso un encuentro entre ambos mandatarios.

la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que la reunión se celebrará al margen de la segunda Cumbre para la Democracia, el 29 de marzo.

Jean-Pierre confirmó todo en un comunicado el sábado a última hora de la noche.

Biden y Fernández tenían previsto reunirse en julio del año pasado. El encuentro fue aplazado después de que el presidente estadounidense diera positivo en el test de COVID-19.  

Lea también: Gobierno argentino presenta medidas para reducir presiones sobre ‘dólares financieros’

En Washington

Los dos líderes «celebrarán los 200 años de relaciones bilaterales» y tratarán temas como los minerales, el cambio climático, el espacio y la tecnología, según el comunicado.  

«También hablarán de cooperación económica, así como de sus valores compartidos de inclusión, democracia y protección de los derechos humanos».  

La Cumbre para la Democracia se celebrará del 28 al 30 de marzo, y está copatrocinada por Estados Unidos, Costa Rica, Países Bajos, Corea del Sur y Zambia.  

La primera edición de la cumbre se celebró en 2021 y estuvo encabezada por Biden, que ha hecho de la pugna entre democracias y autocracias un tema central de su administración. 

Deuda argentina

La agencia calificadora Fitch Ratings rebajó un escalón la nota de la deuda argentina a largo plazo en dólares a «C» desde «CCC-«, a un escalón de la consideración de default.

El recorte sigue a decretos del gobierno argentino que ordenan a las empresas del Estado vender o canjear sus bonos en dólares.

Por nuevos instrumentos en pesos, como medida para frenar la caída de las reservas internacionales.

La medida fue tomada por decreto esta semana y alcanza en una primera etapa a unos 4.000 millones de dólares en bonos soberanos.

Para Fitch, la calificación «C» refleja su «visión de que un default es por lo tanto inminente» en ese tramo de deuda, según sus criterios.

La agencia calificadora explica en su comunicado que entre sus criterios para considerar un «evento de default» figura un «canje unilateral iniciado por el Estado sobre títulos de deuda pública».

(26/03/2023)

Comparte y opina:

Rusia ‘no logrará’ la victoria militar en Ucrania, según general estadounidense

Los objetivos estratégicos originales de Rusia, incluido el derrocamiento del gobierno de Volodimir Zelenski, "no pueden ser conseguidos militarmente", insistió Milley

Por AFP

/ 25 de mayo de 2023 / 14:28

“Rusia no logrará la victoria militar en Ucrania”, dijo este jueves el general estadounidense Mark Milley. Quien también consideró improbable que Kiev expulse pronto a todas las tropas de Moscú.

«Militarmente, esta guerra no será ganada por Rusia. No lo será», dijo Milley a periodistas en el Pentágono. La sede del departamento de Defensa, tras una reunión virtual de decenas de países que respaldan a Ucrania.

Sus comentarios subrayaron los pronósticos de que el conflicto iniciado tras la invasión rusa, en febrero de 2022, se prolongará. Sin que ninguna de las partes esté en condiciones de obtener una victoria clara.

Los objetivos estratégicos originales de Rusia, incluido el derrocamiento del gobierno de Volodimir Zelenski, «no pueden ser conseguidos militarmente», insistió Milley.  

Lea también: Rusia asegura que interceptó dos bombarderos estadounidenses en el mar Báltico

Victoria militar

Al mismo tiempo, hay cientos de miles de soldados rusos en Ucrania, lo que hace que el objetivo de Kiev de recuperar todo su territorio sea difícilmente alcanzable «a corto plazo», dijo.  

«Eso significa que la lucha continuará, será sangrienta, será difícil. Y en algún momento, ambas partes negociarán un acuerdo o llegarán a una conclusión militar».  

Estados Unidos ha encabezado el apoyo internacional a Ucrania, forjando rápidamente una coalición para respaldar a Kiev y coordinando la ayuda de decenas de países.  

En total, los aliados han proporcionado a Ucrania casi 65.000 millones de dólares en asistencia de seguridad, dijo el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin.

Grupo Wagner

El grupo paramilitar ruso Wagner comenzó este jueves a traspasar al ejército ruso sus posiciones en la ciudad ucraniana de Bajmut, que afirma haber conquistado tras meses de feroces combates con las fuerzas de Kiev.

Este relevo se produce cuando el ejército ruso está en dificultades en los flancos de Bajmut. Según Kiev, perdió 20 km2 al norte y al sur de la ciudad frente a las fuerzas ucranianas.

También ocurre tras una incursión de combatientes llegados de Ucrania el lunes y martes en la región rusa fronteriza de Belgorod, que Moscú tardó más de 24 horas en repeler, poniendo de relieve una vez más las dificultades de las fuerzas rusas.

«Hoy estamos retirando las unidades de Bajmut. De aquí al 1 de junio, la mayor parte se trasladará a bases de retaguardia», dijo el jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, en un video difundido por su servicio de prensa.

(25/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Líder ultraderechista condenado a 18 años de cárcel en EEUU por asalto al Capitolio

Los Oath Keepers participaron, con un arsenal de armas, en el asalto al Capitolio realizado por los partidarios del entonces presidente Trump

El líder ultraderechista de EEUU, Stewart Rhodes

Por AFP

/ 25 de mayo de 2023 / 14:05

Un líder ultraderechista de EEUU, Stewart Rhodes, fue condenado este jueves a 18 años de cárcel por «sedición». La sentencia más grave pronunciada a la fecha vinculada al asalto al Capitolio del 6 enero de 2021.

«Usted representa una amenaza persistente y un peligro para el país», dijo el juez federal Amit Mehta. Justificó la severidad de la pena pronunciada contra el fundador de la milicia Oath Keepers.

«La conspiración sediciosa es uno de los delitos más graves que puede cometer un estadounidense», comentó.

Los Oath Keepers participaron, con un arsenal de armas, en el asalto al Capitolio realizado por los partidarios del entonces presidente Donald Trump.  

«Usted es inteligente, carismático y convincente. Eso es francamente lo que lo hace peligroso», dijo Mehta, rechazando la afirmación de Rhodes de que era un «prisionero político». 

Lea también: Condenado el hombre que puso los pies en el escritorio de Pelosi durante el asalto al Capitolio

A la cárcel

La sentencia no alcanzó los 25 años que pretendía el gobierno. Aunque Mehta aceptó el argumento de que el plan de los Oath Keepers para impedir violentamente que Joe Biden se convirtiera en presidente se asimilaba al terrorismo. 

Justo antes de la sentencia, Rhodes, con un parche en el ojo y vestido con su mono naranja de prisionero, defendió de manera desafiante a su grupo y sus acciones en apoyo de Trump.  

«Soy un preso político», declaró, comparándose con el famoso disidente soviético Aleksandr Solzhenitsyn. «Mi único crimen es oponerme a quienes destruyen nuestro país», dijo.

El fundador de la milicia de extrema derecha Oath Keepers, Stewart Rhodes, fue declarado culpable de «sedición» -un cargo poco frecuente y grave- en noviembre y será sentenciado este jueves.

Rhodes, un exsoldado educado en Yale, tiene 57 años y los fiscales han pedido para él 25 años de cárcel.

Rhodes no ingresó personalmente al Capitolio, pero dirigió a sus seguidores como un general en el campo de batalla, dijeron los

(25/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un detenido en Londres tras estrellar su automóvil contra las verjas de Downing Street

Policías armados detuvieron a un hombre en el lugar, sospechoso de daños criminales y conducción peligrosa

Policías en Downing Street junto a un automóvil que se estrelló contra la verja de la residencia del primer ministro

Por AFP

/ 25 de mayo de 2023 / 13:52

Un hombre fue detenido este jueves en Londres tras estrellar su automóvil contra las verjas metálicas de acceso a Downing Street, la residencia del primer ministro británico. En el centro de Londres, informó la policía.

Precisando que no lo considera un acto terrorista. «Alrededor de las 16.20 (11.20 hora de Bolivia), un coche chocó contra las rejas de Downing Street en Whitehall». La avenida en que desemboca la calle Downing Street, señaló un comunicado de Scotland Yard.  

«Policías armados detuvieron a un hombre en el lugar, sospechoso de daños criminales y conducción peligrosa», agregó sin más detalles sobre su identidad. Pero precisando que no hubo heridos y se estaba investigando lo ocurrido.

Dos horas después, seguía habiendo «un pequeño cordón en el exterior de Downing Street», informó un segundo comunicado.  

«Los agentes locales de Westminster se están ocupando del incidente, que por el momento no se considera relacionado con el terrorismo», agregó.

Lea también: Inmigración neta en el Reino Unido alcanzó récord de 606.000 personas en 2022

Downing Street

Una hora y media después del incidente, se reabrió la avenida al tráfico y los peatones.

Imágenes de televisión mostraron un vehículo blanco circulando a poca velocidad que cruzaba Whitehall, antes de subir a la acera y chocar suavemente contra la alta verja negra.

Estas rejas metálicas que cierran el acceso a la famosa calle donde se encuentran la residencia y las oficinas del primer ministro británico fueron instaladas en 1989 por razones de seguridad.  

Antes, el público podía acercarse a pie hasta la célebre puerta negra del número 10, frente a la cual numerosos primeros ministros comparecieron durante décadas ante las cámaras de todo el mundo.

(25/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Rusia asegura que interceptó dos bombarderos estadounidenses en el mar Báltico

Según Moscú, esta operación "fue efectuada de acuerdo con las reglas internacionales de uso del espacio aéreo"

Por AFP

/ 25 de mayo de 2023 / 13:34

El gobierno de Rusia aseguró este jueves que desplegó cazas e interceptó dos bombarderos estadounidenses en el mar Báltico.

En ese lugar ya se había producido un incidente parecido esta semana.

El ministerio de Defensa ruso precisó que sus hombres identificaron en la «zona aérea a dos bombarderos estratégicos estadounidenses B-1B».

«Se impidió la vulneración de la frontera estatal», aseguró el ministerio en un comunicado.

Bombarderos

Según Moscú, esta operación «fue efectuada de acuerdo con las reglas internacionales de uso del espacio aéreo».

Representa el último de una serie de incidentes similares en las últimas semanas, en que las autoridades rusas afirmaron haber interceptado varios aviones militares occidentales.

Los incidentes entre aviones rusos y de países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se multiplicaron en los últimos años. Incluso antes del inicio de la operación militar rusa en Ucrania el 24 de febrero del año pasado.

Lea también: Corea del Norte condena acuerdo entre EEUU, Japón y Seúl sobre intercambio de información militar

Armas nucleares 

Rusia empezó a transferir armas nucleares a Bielorrusia, anunció este jueves el presidente de esta exrepública soviética, Alexander Lukashenko. Dos meses después de que el mandatario ruso, Vladimir Putin, anunciara su intención de proceder a ese despliegue.

De momento, Rusia no hizo comentarios al respecto.

«La transferencia de armas nucleares ha empezado», afirmó Lukashenko en respuesta a un periodista. En un video del canal oficioso de la presidencia bielorrusa en Telegram, Pul Pervogo.

Bielorrusia, que no se involucró directamente en el terreno en Ucrania, prestó su territorio al ejército ruso para que pudiera lanzar su asalto en febrero de 2022.

(25/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Kevin McCarthy emerge como el mayor antagonista de Biden

Ahora negocia con los demócratas que quieren evitar que en cuestión de días Estados Unidos incumpla el pago de sus deudas.

Kevin McCarthy (d) junto al presidente Joe Biden

Por AFP

/ 25 de mayo de 2023 / 13:23

Kevin McCarthy emerge como el mayor antagonista del presidente Joe Biden. lleva nueve mandatos en el Congreso, está inmerso en un tenso enfrentamiento con el gobernante demócrata sobre el aumento del tope de la deuda.

Sobrevivió a una batalla en enero para convertirse en presidente de la Cámara de Representantes al sofocar una revuelta derechista en su partido Republicano.

Ahora negocia con los demócratas que quieren evitar que en cuestión de días Estados Unidos incumpla el pago de sus deudas.

McCarthy quedó en el centro de la escena mientras los legisladores republicanos y la Casa Blanca negocian para evitar un inédito impago de la deuda estadounidense a partir del 1 de junio. El que sería catastrófico para la mayor economía mundial.

Ambos partidos buscan un acuerdo para elevar o suspender el límite de endeudamiento del gobierno estadounidense, conocido como «techo» de deuda. Con el fin de cubrir los existentes compromisos federales de gastos.

Hasta ahora los republicanos se niegan a aumentar el endeudamiento a menos que los demócratas recorten gastos y bajen la carga de la deuda que supera los 31 billones de dólares.

Lea también: Casey DeSantis, la mejor aliada de Ron para conquistar la Casa Blanca

Antagonista

Para McCarthy, esta negociación es como andar en la cuerda floja. Debe aplacar a la intransigente derecha de su Partido Demócrata y, a la vez, evitar una posible crisis económica.

Tiene experiencia en negociaciones arduas. Para la codiciada presidencia de la Cámara, en enero, tras 15 rondas de votaciones, McCarthy debió hacer concesiones a unos 20 republicanos de extrema derecha. Lo que, según algunos analistas, podría tornar ingobernable la legislatura.

Entre sus concesiones se cuenta permitir que apenas un solo miembro convoque una votación para elegir a un nuevo presidente de la Cámara de Representantes, donde los republicanos obtuvieron una ajustada mayoría en las elecciones de mitad de mandato del pasado noviembre.

(25/05/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias