El papa Francisco, hospitalizado, ‘mejora’ y ‘vuelve al trabajo’
Las próximas citas del jefe de la Iglesia católica fueron anuladas, y el Vaticano indicó que Francisco seguirá hospitalizado

Una monja en la plaza de San Pedro en el Vaticano
El papa Francisco, hospitalizado, mejora y vuelve al trabajo, según informó el Vaticano este jueves. Sufre una infección respiratoria que lo aquejaba hace unos días.
«Su Santidad el papa Francisco descansó bien durante la noche. El cuadro clínico mejora progresivamente y continúan los tratamientos previstos”.
“Esta mañana, después del desayuno, leyó algunos periódicos y volvió al trabajo», afirmó en un comunicado el vocero del papa, Matteo Bruni.
Las próximas citas del jefe de la Iglesia católica fueron anuladas, y el Vaticano indicó que Francisco seguirá hospitalizado «varios días» para recibir tratamiento.
«Antes del almuerzo fue a la capilla del apartamento privado (del hospital, ndr), donde se recogió en oración y recibió la eucaristía», precisa el comunicado oficial.
Lea también: El Papa permanecerá hospitalizado por varios días debido a una ‘infección respiratoria’
Francisco hospitalizado
El pontífice, se encuentra en el décimo piso del hospital romano Gemelli.
Ese lugar es completamente reservado a los papas y llamado «El Vaticano 3» por las siete veces en que estuvo internado Juan Pablo II, fallecido en 2005.
El papa argentino ya estuvo hospitalizado en ese centro de salud, que goza de su confianza.
Su inesperada hospitalización suscitó fuertes interrogantes sobre el real estado de salud del primer papa latinoamericano de la historia.
Después de asegurar de que se trataba de «controles programados», el portavoz del Vaticano finalmente anunció, tras varias horas de silencio, que el papa padecía una «infección respiratoria».
«En los últimos días se quejaba de dificultades respiratorias».
«Tuvo que someterse a controles médicos en la jornada», explicó la víspera en una nota Bruni.
Datos
Los controles médicos «pusieron de manifiesto una infección respiratoria» y si bien ha sido excluido el COVID-19, «va a requerir varios días de un adecuado tratamiento.
Según fuentes internas del hospital, es posible que el pontífice pueda presidir la misa el próximo 2 de abril.
La del Domingo de Ramos en el Vaticano, «salvo imprevistos».
Con esa misa se abren las celebraciones por la Semana Santa, que se culmina con la Pascua, la fiesta más importante del cristianismo.
Fuentes religiosas sostienen que el Vaticano está organizando un programa alternativo en caso de que el papa no pueda presidir las ceremonias religiosas.
Se trata de todos modos de ceremonias largas y agotadoras, como el Via Crucis al aire libre en el Coliseo de Roma del Viernes Santo, para una persona que ha estado varios días ingresado.
Francisco tiene programado además un viaje a Hungría para finales de abril, a la ciudad de Budapest, para asistir a la clausura de un Encuentro Eucarístico Internacional.
(30/03/2023)