Minneapolis aprueba plan para reformar policía tras muerte de George Floyd
La ciudad de Minneapolis, en el norte de Estados Unidos, anunció este viernes que ha aprobado un plan para modificar a la policía.
Familiares y amigos de Floyd
Imagen: Archivo-AFP
La ciudad de Minneapolis, en el norte de Estados Unidos, anunció este viernes que ha aprobado un plan para modificar a la policía.
Esto después de tres años de que el afro estadounidense George Floyd muriera asfixiado por la presión de la rodilla de un agente blanco.
La muerte de Floyd provocó manifestaciones en todo el país y el mundo bajo el lema «Black Lives Matter».
La policía de este municipio recibió duras críticas por sus métodos
Una investigación concluyó el año pasado que el drama se produjo dentro de un contexto de «discriminación racial» dentro de las fuerzas de seguridad de Minneapolis.
«Hoy, confrontamos nuestro pasado para un cambio significativo en nuestra ciudad», afirmó el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, en un comunicado.
«Nuestro objetivo primordial será construir un enfoque mejor y más justo para la vigilancia y la seguridad comunitaria en Minneapolis», añadió.
Lea también: Trump, ‘conmocionado’ pero dispuesto a ‘luchar’ tras inculpación
El acuerdo entrará en vigor en cuanto un tribunal lo haya confirmado.
El texto de más de 140 páginas establece que la policía ya no para vehículos por ciertas infracciones menores y que solo se usa la fuerza si es «necesario» y de manera «proporcional a la amenaza percibida».
Además, las pistolas de descargas eléctricas tipo “Taser” sólo deben usarse si la policía tiene una razón para realizar un arresto.
También si es necesario para «proteger al oficial, al individuo o a un tercero».