Mundo

Sunday 1 Oct 2023 | Actualizado a 11:11 AM

Crece sector de baterías de iones de litio de China en 2023

China continúa expandiendo su industria de baterías de iones de litio, que lidera mundialmente la fabricación de estos dispositivos de almacenamiento de energía.

Sede de Contemporary Amperex Technology Co., Ltd. (CATL) en Ningde, en la provincia suroriental china de Fujian.

Por Xinhua

/ 8 de abril de 2023 / 20:50

El sector chino de las baterías de iones de litio creció con gran impulso durante los primeros dos meses de este año, según datos oficiales.

La producción total de estas baterías superó los 102 gigavatios-hora (GWh) en ese período, lo que constituye un aumento interanual del 24%, detalló el Ministerio de Industria y Tecnología Informática de ese país.

La producción de baterías de iones de litio para el almacenamiento de electricidad superó los 15 GWh. A su vez, la capacidad instalada de baterías para vehículos de nueva energía se situó en 38 GWh.

Entre enero y febrero las exportaciones de baterías de iones de litio del país asiático alcanzaron los 10.260 millones de dólares.

Las baterías de iones de litio tienen una alta densidad de energía, lo que significa que pueden almacenar una gran cantidad de energía en un espacio pequeño. Esto las hace ideales para dispositivos portátiles como teléfonos móviles, computadoras portátiles, cámaras y vehículos.

Te puede interesar: La geopolítica del litio y Bolivia, el país en medio de una feroz competencia

Comparte y opina:

‘Turquía ya no espera nada de la Unión Europea’, dice Erdogan

Nosotros cumplimos todas las promesas que le hicimos a la UE, pero ellos no han cumplido casi ninguna de las suyas", dijo

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan

Por AFP

/ 1 de octubre de 2023 / 08:59

«Turquía ya no espera nada de la Unión Europea (UE), que nos hace aguardar desde hace 40 años en su puerta», afirmó el domingo el presidente turco Recepp Tayyip Erdogan.

«Nosotros cumplimos todas las promesas que le hicimos a la UE, pero ellos no han cumplido casi ninguna de las suyas», dijo Erdogan en la sesión inaugural del parlamento.

Agregó que no «tolerará nuevas exigencias o condiciones al proceso de adhesión» de Turquía.

«Si no retroceden sobre algunas injusticias como la imposición de visas, que utilizan como una sanción latente, si no corrigen sus errores (…), perderán integralmente el derecho a tener expectativas políticas, sociales, económicas o militares de nuestra parte» advirtió.

«Si la UE tiene la intención de poner fin al proceso de adhesión que solo existe en el papel, esa será su decisión», agregó.

Lea también: Atentado suicida en la capital turca antes de apertura de la sesión parlamentaria

Erdogan, fuerte con la Unión Europea

La furia del presidente ocurre luego de que la Corte Europea de Derechos Humanos reprochó a Turquía por condenar a un hombre por pertenencia a una organización terrorista armada. Basándose en la simple utilización de la aplicación de mensajería criptada ByLock.

ByLock es considerada por el gobierno turco como el instrumento de comunicación favorito de los presuntos responsables del golpe fallido de 2016. El que causó 250 muertos y provocó detenciones y purgas sin precedentes en la historia turca.

El gobierno turco atribuyó el golpe fallido a la organización Fetö (acrónimo utilizado para nombrar al movimiento del predicador Fethullah Gülen.

«Turquía no dará marcha atrás en su lucha contra esta banda de traidores», afirmó Erdogan.

Terroristas

Los terroristas «no lograrán jamás sus objetivos», afirmó el domingo el presidente turco Recep Tayyip Erdogan ante el parlamento, horas después de un atentado contra la sede de la policía en Ankara.

«Los desquiciados que amenazan la paz y la seguridad de los ciudadanos no lograrán jamás sus objetivos», reiteró. Luego de que dos policías resultaran heridos en el ataque, en el que dos atacantes murieron.

(01/10/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

EEUU firma un acuerdo con Ecuador de envío de fuerzas militares para combatir el narcotráfico

El acuerdo marítimo permite la presencia de buques militares estadounidenses en aguas de la costa ecuatoriana

Por Europa Press

/ 1 de octubre de 2023 / 08:47

El Gobierno estadounidense firmó un acuerdo discreto con Ecuador para el envío de fuerzas militares terrestres y marítimas al país que tendrían como objetivo combatir a las organizaciones del narcotráfico.

Varios congresistas estadounidenses fueron informados durante una reunión a puerta cerrada celebrada el pasado miércoles en la que también estuvo presente el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, según ha revelado el miembro de la Cámara de Representantes Dan Crenshaw a ‘The Washington Examiner’.

«Anunciaron y firmaron un acuerdo con Estados Unidos». Así explicó Crenshaw, que preside la Fuerza de Intervención del Congreso para Combatir a los Cárteles de la Droga Mexicanos. En la firma estuvieron presentes altos cargos de la Guardia Costera y del Departamento de Defensa estadounidenses.

Lea también: Unos 1.000 uniformados intervienen en localidad de Ecuador tomada por la criminalidad

Acuerdo

Desde el miércoles el Departamento de Estado ha emitido más de una treintena de comunicados de prensa. Pero no dio ningún tipo de publicidad al acuerdo suscrito con Ecuador. Pero un portavoz del Departamento confirmaba el viernes al ‘The Washington Examiner’ que firmaron un acuerdo de status de fuerzas y un acuerdo de fuerzas marítimas.

El acuerdo marítimo permite la presencia de buques militares estadounidenses en aguas de la costa ecuatoriana. Una ruta utilizada habitualmente por los cárteles de la droga colombianos para transportar cocaína.

Así «se refuerza la vigilancia y se mejora la capacidad para evitar y combatir la actividad ilícita marítima transnacional». Eso señaló el portavoz del Departamento de Estado.

El segundo acuerdo fija las condiciones para la presencia de militares estadounidenses en Ecuador. «Eso no significa que vaya a haber fuerzas militares allí, sino que fija que podemos tenerlas. Supone un mensaje muy claro de que quieren que nos impliquemos más», apuntó un responsable del grupo de presión de la Oficina de Washington para América Latina (WOLA), Adam Isacson, citado por el medio estadounidense.

(01/10/2023)

Comparte y opina:

Los Países Bajos cierran el mayor yacimiento de gas de Europa

Las autoridades van a mantener activas 11 unidades de extracción un año adicional en caso de que haya un invierno muy rudo, debido a las persistentes tensiones geopolíticas

Por AFP

/ 1 de octubre de 2023 / 08:33

Los Países Bajos cesaron este domingo la extracción de gas natural del yacimiento de Groningen, que es el mayor campo de Europa. Debido a los sismos que afectan a los residentes de la zona y que pueden persistir pese al fin de las operaciones.

Las autoridades van a mantener activas 11 unidades de extracción un año adicional en caso de que haya un invierno muy rudo, debido a las persistentes tensiones geopolíticas.  

Este yacimiento fue explotado desde 1963 pero desde hace más de 20 años la población circundante sufre pequeños sismos provocados por la perforación que han provocado cuantiosos daños.  

Yacimiento

Los expertos ya advirtieron a los residentes que pese al cese de las actividades, los sismos van a persistir durante varios años.

La extracción fue reducida gradualmente. Pero en 2022 las autoridades decidieron aplazar el cierre por la incertidumbre sobre el suministro energético debido a la invasión rusa contra Ucrania.  

«Muchas personas en esta provincia sufren problemas psicológicos debido a la extracción de gas», explicó a la AFP Jan Wigboldus. Es presidente del Consejo de Gas de Groninguen, una asociación local que defiende los intereses de la población afectada.  

En esta región, muchas casas han tenido que ser restauradas o reconstruidas incorporando normativa antisísmica.

Lea también: Perú erradica más de 16.000 hectáreas de hoja de coca destinadas al narcotráfico

Cannabis

Ámsterdam participará junto a otras ciudades neerlandesas en un experimento para vender cannabis producido de forma legal en los Países Bajos, un lugar conocido por su tolerancia a las drogas.

En este reino el consumo y la venta de pequeñas cantidades de derivados del cannabis está tolerado. Pero el resto de la cadena de suministro sigue siendo ilegal y las sustancias entran en el país como contrabando, por medio de mafias.

Con la integración de Ámsterdam a este experimento del gobierno, en total 11 localidades se suman al proyecto. Se busca dirimir si es posible que la producción, la distribución y la venta de cannabis esté regulada.

Además, las autoridades quieren controlar la calidad de la droga y analizar sus efectos en la delincuencia, la seguridad y la salud pública.

(01/10/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El Congreso de EEUU evitó in extremis el cierre del gobierno federal

La medida aprobada a iniciativa de McCarthy y conocida como "stopgap" permite financiar al gobierno durante 45 días más, pero sin ninguna ayuda para Ucrania

Por AFP

/ 1 de octubre de 2023 / 08:18

El Congreso de Estados Unidos aprobó el sábado in extremis mantener el funcionamiento del gobierno durante 45 días y evitó un costoso cierre, aunque el acuerdo dejó por fuera la ayuda a Ucrania solicitada por el presidente Joe Biden.

Tres horas antes de la medianoche del sábado, plazo en que el gobierno quedaba bloqueado por falta de fondos, el Senado aprobó mantener el funcionamiento de la administración hasta mediados de noviembre con una resolución aprobada horas antes en la Cámara de Representantes.

Gobierno federal

La solución llegó luego de que el presidente republicano de la Cámara, Kevin McCarthy, hizo un último intento para evitar la parálisis que hacía peligrar desde las operaciones militares hasta la ayuda alimentaria y la formulación de políticas federales.

«Las mayorías bipartidistas en la Cámara de Representantes y el Senado han votado esta noche por mantener abierto el gobierno, evitando una crisis innecesaria que habría infligido un dolor innecesario a millones de estadounidenses trabajadores», dijo Biden en un comunicado.

Empero, reprochó a los republicanos haber desconocido acuerdos sobre gastos pactados hace meses y, además, que no hayan incluido la ayuda militar a Ucrania.

«Espero plenamente que el presidente (de la Cámara de Representantes) mantenga su compromiso con el pueblo de Ucrania y garantice la aprobación del apoyo necesario para ayudar a Ucrania en este momento crítico», expresó Biden en un comunicado. 

Lea también: Cámara de Representantes de EEUU aprueba medida para evitar cierre del gobierno

Congreso

La medida aprobada a iniciativa de McCarthy y conocida como «stopgap» permite financiar al gobierno durante 45 días más, pero sin ninguna ayuda para Ucrania, un punto de importante discordia para los demócratas.  

Los legisladores deben discutir ahora un proyecto de ley separado sobre los 24.000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania. La que Biden quería incluir en el presupuesto, y es posible que se vote a principios de la próxima semana, informaron medios de comunicación.

«Creo que existe una frustración real en todo Estados Unidos por el hecho de que este presidente ignore la frontera estadounidense y esté más preocupado por otro lugar». Eso indicó McCarthy, refiriéndose a lo que los republicanos llaman «la crisis migratoria de Estados Unidos».

«Shutdown» de 2018

Elegido a costa de numerosas negociaciones con los trumpistas, McCarthy arriesgó su escaño.   «¿Saben qué? Si tengo que arriesgar mi puesto para defender al pueblo estadounidense, lo haré», dijo el sábado temprano en plenas gestiones. Y añadió: «Si alguien quiere despedirme (…) que lo intente».

Durante la presidencia de Trump, Estados Unidos vivió en 2018 su «shutdown» (cierre del gobierno federal) más largo. Según varias estimaciones, el PIB estadounidense perdió entonces más de 3.000 millones de dólares.

A pocas horas de la fecha límite, Estados Unidos se prepara para una nueva paralización de servicios públicos. Los funcionarios ya fueron notificados el jueves de la inminente situación.

La mayoría de los parques nacionales estadounidenses, como Yosemite o Yellowstone, permanecerán cerrados. También se prevé una grave perturbación del tráfico aéreo.

Asimismo, beneficiarios de ayudas alimentarias podrían ser también perjudicados.

Cada semana con el gobierno federal paralizado, le costaría al PIB estadounidense 0,2 puntos de crecimiento en el cuarto trimestre, según economistas de Goldman Sachs.

(01/10/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Incendio en discoteca de España deja al menos 13 muertos

Cuatro personas, dos mujeres de 22 y 25 y dos hombres de 41 y 45 años, están intoxicadas por la inhalación de humo

Bomberos en labores de sofocar el fuego

Por AFP

/ 1 de octubre de 2023 / 08:08

Al menos 13 personas murieron el domingo en el incendio de una discoteca en la ciudad española de Murcia, un balance que podría seguir subiendo, anunció la policía nacional.

Los especialistas de la policía científica y judicial se han desplegado en la discoteca de Murcia donde se ha producido un incendio esta madrugada para investigar las causas. Hasta ahora hay once fallecidos», informó la policía nacional en X (antes Twitter).

Los servicios de rescate recibieron las primeras llamadas de socorro hacia las 06.00 de la mañana (00.00 en Bolivia) y los bomberos continúan trabajando en la zona siniestrada donde se teme que pueda haber más víctimas.

«Los servicios de emergencias amplían a 13 los fallecidos en el incendio», indicó la municipalidad de esa ciudad del sureste de España en la red social X (antes Twitter).

Lea también: Atentado suicida en la capital turca antes de apertura de la sesión parlamentaria

Discoteca

Los socorristas lograron entrar a la discoteca hacia las 10.00 de la mañana cuando lograron extinguir el fuego. Entonces encontraron cuatro muertos y 40 minutos después localizaron a otras dos víctimas fatales.

Una hora después el ayuntamiento actualizó el balance de fallecidos a siete.

«Los bomberos siguen trabajando en el lugar y no se descartan nuevas víctimas», indicaron los servicios de rescate.

Un portavoz de la policía nacional explicó a la AFP que la prioridad es encontrar a las personas desaparecidas.

El funcionario dijo que el sábado hubo una fiesta de cumpleaños en el local y que no todos los asistentes han sido localizados.

«La investigación todavía no ha comenzado porque todavía no hay un balance», dijo precisando que todavía no hay una pista sobre la causa del incendio.

Cuatro personas, dos mujeres de 22 y 25 y dos hombres de 41 y 45 años, están intoxicadas por la inhalación de humo.

Diego Seral, portavoz de la Policía Nacional en Murcia, dijo a la cadena Onda Regional de Murcia que el punto crítico donde se habría iniciado el incendio está en la primera planta de la discoteca y que seis de las víctimas localizadas se encontraban en ese lugar.

(01/10/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias