Ataque armado en norte de México deja cuatro colombianos muertos y cuatro heridos
Los hechos ocurrieron el pasado domingo por la mañana en el municipio de Villa de Cos, informó un comunicado de la vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
Foto: cuartooscuro.com
Cuatro colombianos murieron y cuatro resultaron heridos en un ataque armado, luego de que el vehículo en que viajaban hacia Estados Unidos recibiera varios disparos al cruzar un retén de presuntos criminales en el estado mexicano de Zacatecas, informaron este lunes autoridades locales
Los hechos ocurrieron el pasado domingo por la mañana en el municipio de Villa de Cos. Así lo informó un comunicado de la vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
«Un grupo de la delincuencia organizada agredió un vehículo que transitaba sobre la carretera federal (…) hay cuatro personas que perdieron la vida», señala el texto.
Lea más: Zelenski pide apoyo a México para organizar cumbre con América Latina
Una fuente de fiscalía estatal, que pidió no ser identificada por no estar autorizada a declarar, detalló que las víctimas del ataque armado eran originarias de Colombia, serían familaires y que entre los heridos hay dos niñas.
Uno de los sobrevivientes declaró las autoridades que buscaban llegar a la frontera norte para intentar cruzar a Estados Unidos, según la fuente.
Ataque armado
Las autoridades se percataron del atentado cuando una de las sobrevivientes acompañada de las dos niñas llegaron a pedir ayuda a la unidad regional de seguridad.
El móvil del ataque, según autoridades, sería robar la camioneta en la que viajaban los colombianos. Estos se negaron obedecer a los hombres armados que les ordenaron detenerse.
En la zona donde se registró el incidente se ha reportado presencia de presuntos criminales que montan retenes. Esto para obligar a los viajeros a parar y luego robarles sus vehículos, que usan en otras actividades delictivas.
El estado de Zacatecas es estratégico en el trasiego de drogas hacia Estados Unidos. Esto ha desatado violentas disputas entre los cárteles Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, los más poderosos del país.
México registra más de 340.000 asesinatos y unos 100.000 desaparecidos, la mayoría atribuidos a las organizaciones criminales, desde el lanzamiento de una polémica ofensiva militar antidrogas en diciembre de 2006.