La UE también condena la ‘vergonzosa’ ley anti LGTBI promulgada en Uganda
Más temprano, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que la nueva ley es una "trágica violación de los derechos universales"

Josep Borrell, alto representante de la UE
Imagen: AFP
La Unión Europea (UE) se sumó a otras instancias y también condenó este lunes la «vergonzosa» ley anti LGTBI promulgada por el presidente de Uganda, Yoweri Museveni. La misma contempla castigos más severos, entre ellos la pena de muerte y la cadena perpetua.
Más temprano, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que la nueva ley es una «trágica violación de los derechos universales» en el país africano. Lo que incentiva a Washington a tomar medidas en represalia, como nuevas sanciones.
«Los peligros que plantea este retroceso democrático son una amenaza para todos los que residen en Uganda. Incluido el personal del gobierno de Estados Unidos y otros». Así lo afirmó Biden en un comunicado remitido por la Casa Blanca.
Por su parte, el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, aseguró en un comunicado que la ley anti LGTBI es «contraria al Derecho Internacional”.
Así como a las obligaciones de Uganda en virtud de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos».
Lea también: Uganda promulga controvertida ley que castiga las relaciones homosexuales
Ley anti LGTBI
«La Unión Europea seguirá colaborando con las autoridades y la sociedad civil de Uganda para garantizar que todas las personas sean tratadas por igual, con dignidad y respeto», señaló.
Finalmente, Borrell recordó que el Gobierno de Museveni «tiene la obligación de proteger a todos sus ciudadanos y defender sus derechos básicos. «De lo contrario, se socavarán las relaciones con los socios internacionales», arguyó.
Pese a la condena internacional, la ley fue modificada por el Parlamento en mayo a petición de Museveni. Para incluir algunos de los cambios con los que el presidente de Uganda quería matizar que no se castigaría la mera identificación como LGTBI.
Si bien la nueva ley contempla castigos más severos, entre ellos la pena de muerte y la cadena perpetua, para las personas de esta comunidad.
(29/05/2023)