Mundo

Monday 3 Jun 2024 | Actualizado a 18:45 PM

Rusia lanza misiles contra Kiev en un inusual ataque diurno

"En total, 11 misiles de tipo Iskander-M y Iskander-K fueron lanzados desde el norte" contra Kiev y su región, precisó.

Imagen referencial

Por AFP

/ 29 de mayo de 2023 / 19:54

Rusia lanzó el lunes una serie de misiles contra Kiev, lo que provocó que los residentes corrieran a los refugios en uno de los hasta ahora pocos ataques diurnos contra la capital ucraniana.

En otra tanda de bombardeos en el oeste del país, en la noche, las autoridades ucranianas admitieron públicamente que una instalación militar había sido alcanzada, según una de sus escasas declaraciones sobre objetivos militares impactados.

Tras bombardeos nocturnos el domingo que no causaron daños importantes en la capital, las sirenas antiaéreas volvieron a sonar por el lunes la mañana, seguidas de una serie de explosiones hacia las 11H10 locales (08H10 GMT).

«El enemigo efectuó ataques con misiles contra el territorio ucraniano, por la segunda vez en 24 horas», dijo el jefe del ejército ucraniano, Valery Zalujny, y aseguró que todos los proyectiles de este ataque habían sido derribados.

«En total, 11 misiles de tipo Iskander-M y Iskander-K fueron lanzados desde el norte» contra Kiev y su región, precisó.

Según las autoridades de la ciudad, un hombre resultó herido y fue hospitalizado.

Según Zalujny, todos los misiles rusos fueron derribados por la defensa aérea ucraniana.

En tanto, el Parlamento ucraniano adoptó un paquete de sanciones contra Irán, aliado de Rusia, luego de que Kiev afirmara que Moscú utilizó drones iraníes Shahed en el mayor ataque con naves no tripuladas contra la capital desde el inicio del a invasión.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró en un mensaje nocturno que «Rusia quiere llegar hasta el fin en este camino del mal» con sus ataques.

Más ayuda de EEUU    

«El mundo debe ver que el terror pierde. Cuando los (misiles) Patriots en manos de ucranianos aseguran un 100% de derribo de cualquier misil ruso, el terror pierde», sostuvo Zelenski.

Kiev recibió en abril el primer embarque de misiles defensivos estadounidenses Patriot, y el presidente Joe Biden sugirió el lunes que habría más ayuda en camino.

Consultado sobre los ataques de misiles rusos contra Kiev, Biden dijo a periodistas que «no es inesperado»; y que «por eso tenemos que seguirle dando a Ucrania todo lo que necesita».

Ante la intensidad de las explosiones por el derribo de los misiles rusos, muchos habitantes se precipitaron a los refugios subterráneos, sobre todo al metro.

Muchos residentes se habían acostumbrado a ignorar las sirenas, pero los numerosos ataques de este lunes sembraron el pánico.

Un video difundido en las redes sociales mostraba a decenas de estudiantes que corrían y gritaban en una calle del centro de la ciudad.

«Vi seis, siete u ocho explosiones en el cielo. Por eso vine aquí con mis compañeros de trabajo», dijo a AFP Maksym, un fontanero refugiado en la estación de metro de Khreshchatyk. «Espero a que termine el bombardeo», añadió.

Rusia ha intensificado sus bombardeos contra la capital ucraniana desde principios de mes, pero hasta ahora eran casi siempre durante la noche.

«Todo el mundo está acostumbrado a (los ataques) de noche, cuando duermes en casa. Pero de día, es nuevo, no había sucedido desde hacía tiempo», dijo Yevgeny, un programador informático de 39 años.

Restos de misiles derribados cayeron en al menos tres barrios situados en el norte y el este de la capital, lo que causó un incendio, según la administración militar.

«Al principio, empezaron a interceptar misiles como de costumbre. Luego uno de ellos cayó en la carretera. Algunas personas dijeron que incendió un coche», explicó a AFP Dmytro, un testigo.

Misiles en Kiev ocasionan daños en una instalación militar

En la región de Járkov, en el este, un bombardeo contra una pequeña localidad causó siete heridos, incluyendo a una mujer embarazada y a niños de entre 10 y 14 años, según las autoridades.

La administración regional de Jmelnitski, en el oeste, indicó que un bombardeo ruso nocturno había dañado una instalación militar. Dando a entender que se trataba de un centro de almacenamiento o un aeródromo del ejército.

La administración local informó que el ataque provocó; «incendios en un depósito de combustibles», daños en equipos militares y sugirió que una pista de aterrizaje también quedó impactada.

«Cinco aparatos del aire quedaron fuera de servicio», precisó la fuente, sin dar más detalles. No trascendió ninguna cifra sobre posibles víctimas.

Se trata de una de pocas veces en que las autoridades ucranianas han admitido pérdidas militares, desde que Moscú lanzó la invasión en febrero de 2022.

Poco después de este anuncio, el ministerio ruso de Defensa confirmó haber bombardeado en la noche «aeródromos» en Ucrania y haber «destruido» todos los objetivos. Entre ellos «material aeronáutico» e «instalaciones que servían para almacenar armas y municiones».

Por otra parte, las autoridades de la región rusa fronteriza de Belgorod informaron de la muerte de un civil tras un bombardeo ucraniano en la localidad de Grafovka.

Comparte y opina:

Alemania no pasa del 0-0 ante Ucrania en amistoso de preparación a Eurocopa

Los alemanes llegaban de dos victorias de prestigio en marzo en partidos amistosos, contra la Francia y contra Países Bajos

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 18:38

Sin sus cuatro finalistas de la Liga de Campeones, Alemania sólo pudo empatar a cero ante Ucrania en partido de preparación para la Eurocopa-2024 (14 de junio-14 de julio), este lunes en el Max-Morlock Stadion de Nuremberg.

Los alemanes llegaban de dos victorias de prestigio en marzo en partidos amistosos, contra la Francia de Kylian Mbappé en Lyon (2-0) y contra Países Bajos en Fráncfort (2-1).

Ante una Ucrania defensiva pero bien posicionada, los alemanes disfrutaron de las mejores ocasiones, especialmente por medio del delantero del Hoffenheim Maximilian Beier, que saltó al césped a la hora de partido y estrelló un balón en el larguero dos minutos despúes.

El DT alemán Julian Nagelsmann tuvo que formar un once sin los madridistas Toni Kroos y Antonio Rüdiger, y sin los jugadores del Borussia Dortmund Nico Schlotterbeck y Niclas Füllkrug.

Lea también:

Tras las bajas de Acerbi y Scalvini, Italia convoca a Gatti para la Eurocopa

Ausente con la selección desde el tercer y último partido del Mundial de Catar el 1 de diciembre de 2022, Manuel Neuer regresó bajo palos de la ‘Mannschaft’.

Alemania disputará un último partido de preparación el viernes en Mönchengladbach contra Grecia, a siete días del partido inaugural de su Eurocopa-2024, en Múnich contra Escocia.

El país organizador figura en el grupo A del torneo junto a Escocia, Hungría y Suiza.

(03/06/2024)

Comparte y opina:

Scaloni confirmó su continuidad al frente de la selección argentina de fútbol

En noviembre de 2023, el DT argentino había sorprendido al expresar en rueda de prensa que veía "complicado seguir" al frente de la Albiceleste

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 18:19

Lionel Scaloni confirmó a la prensa su continuidad al frente de la selección argentina «hasta que el presidente de la AFA quiera», tras dudas alrededor de su permanencia en ese puesto.

«No hay ninguna duda que soy el entrenador y hasta que el presidente de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) quiera estaré», detalló Scaloni el domingo a la prensa en Estados Unidos, donde se encuentra para disputar dos amistosos y, luego, la Copa América de 2024.

«Las dudas fueron en noviembre», aclaró. «Estoy con todas las energías, cosa que en noviembre, siendo sincero, no estaba».

En noviembre de 2023, el DT argentino había sorprendido al expresar en rueda de prensa que veía «complicado seguir» al frente del combinado campeón del mundo y que necesitaba «pensar mucho» en qué hacer.

Lea también:

Uruguay cita a jugador amateur para amistoso con Costa Rica

Con la continuidad confirmada, Scaloni dispuso convocar a 29 jugadores para los amistosos a disputarse el 9 de junio contra Ecuador en Chicago y el 14 en Washington frente a Guatemala. De cara a la Copa América deberá desafectar a tres jugadores para presentar el plantel definitivo de 26.

Argentina, que buscará revalidar el título continental ganado en Brasil-2021, jugará en el Grupo A de la Copa América, en el que debutará el 20 de junio contra Canadá en Atlanta, después se cruzará con Chile (25 de junio, East Rutherford) y finalmente jugará contra Perú (29 de junio, en Miami).

(03/06/2024)

Comparte y opina:

México inaugura una nueva etapa bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Los mercados reaccionaron con una depreciación del peso mexicano de 4,3%

La candidata presidencial de México por el partido Morena, Claudia Sheinbaum, celebra tras los resultados de las elecciones generales.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 18:07

México comenzó el lunes una nueva etapa tras la elección de su primera presidenta, Claudia Sheinbaum, un hito celebrado por millones en el mundo, pero que también inquieta a sus adversarios ante la creciente hegemonía de la izquierda.

Sheinbaum, una científica de 61 años, logró una victoria apabullante con más de 30 puntos de ventaja sobre la opositora Xóchitl Gálvez, y obtuvo una mayoría de 2/3 en la Cámara de Diputados y posiblemente en el Senado.

Gálvez, senadora de centroderecha, aceptó el resultado final, pero el lunes anunció que denunciará la elección ante instancias electorales por «competencia desigual» y por la violencia política.

«Nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado, dedicado a favorecer a su candidata», dijo en la red social X.

Sheinbaum

El oficialismo también conservó el gobierno de Ciudad de México, su bastión hace casi 30 años. Sheinbaum es la presidenta electa más votada en la historia de este país, de 129 millones de habitantes y la 12ª economía mundial.

Los mercados reaccionaron con una depreciación del peso mexicano de 4,3% a 17,7 unidades por dólar, según cifras de Banxico (central), frente a 16,96 del viernes pasado. La bolsa se desplomó un 6%.

Desde el estadounidense Joe Biden al ruso Vladimir Putin, pasando por presidentes latinoamericanos y la Unión Europea, el mundo saludó este giro en un país de tradición machista, duramente golpeado por la violencia del narcotráfico y de género.

Unas 450.000 personas han sido asesinadas y cerca de 100.0000 fueron desaparecidas desde 2006, cuando se militarizó la lucha antidrogas.

Unas diez mujeres en promedio mueren asesinadas cada día en el país, según la ONU.

Leer también: Opositora Xóchitl Gálvez denunciará ‘competencia desigual’ en presidenciales y anuncia ‘impugnaciones’

Entusiasmo por Sheinbaum

Tras los contundentes resultados, en México se respira entusiasmo entre los seguidores de Sheinbaum y su popular mentor, el mandatario Andrés Manuel López Obrador, que le entregará la banda presidencial el 1 de octubre.

«La gente está despertando (…) y los grupos sociales se están volcando a reconocer este cambio», dijo María Gordillo, de 37 años, que celebró la victoria de Sheinbaun en el Zócalo de Ciudad de México, entre mariachis y fuegos artificiales.

Es la muestra de «lo feliz que estamos con la chamba (trabajo) que ha hecho el presidente. No nos lo inventamos», señaló, de su lado, María Fernanda Vela, de 27 años, en alusión a los programas sociales que ayudan a AMLO -acrónimo del mandatario- a tener una aprobación de 66%.

Violencia

El fin del proceso electoral no frenó sin embargo la violencia. El domingo, tras el cierre de urnas, fue asesinado Yonis Baños, candidato a una alcaldía en el estado de Oaxaca (sur).

Durante el proceso electoral fueron asesinados una treintena de aspirantes a cargos locales.

A la par del optimismo, algunos mexicanos ven con preocupación el creciente poder del partido oficialista Morena. Este domingo aumentó a 24 el número de estados que gobierna, de un total de 32.

«Todo lo que se avanzó para desmantelar el viejo presidencialismo del PRI, ahora está seriamente en riesgo», opina Jorge Romero, politólogo de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Romero evoca al partido que gobernó México durante 70 años ininterrumpidos hasta 2000, bajo la sombra del autoritarismo y la corrupción.

Si logra una «supermayoría» de 2/3 en ambas cámaras del Congreso, Sheinbaum podría sacar adelante reformas constitucionales propuestas por AMLO. Entre ella, algunas muy polémicas como la elección de jueces de la Suprema Corte y otros magistrados por voto popular, y aumentar las pensiones.

El máximo tribunal ha frenado varias iniciativas del presidente, que lo acusa de estar al servicio de la «mafia del poder».

«La aplastante victoria de Morena significa menos controles y equilibrios. Situación que aumenta los riesgos institucionales y regulatorios», advierte Arantza Alonso, de la consultora de análisis de riesgos Verisk Maplecroft.

Mercados reaccionan 

La reacción adversa de los mercados «subraya la inquietud por una probable supermayoría en ambas cámaras que finalmente permitirá al gobierno llevar a cabo reformas constitucionales», apuntó Oxford Economics.

Sheinbaum enfrenta el reto de mantener las ayudas directas de AMLO para jóvenes y ancianos; pero hereda un déficit fiscal de casi 6% del PIB y un bajo crecimiento.

Tras su elección, Sheinbaum intentó tranquilizar a los mercados al aclarar que practicará la «austeridad republicana» pregonada por López Obrador; así como la «disciplina financiera y fiscal».

Comparte y opina:

Comienza el juicio contra el hijo de Biden, acusado de posesión ilegal de armas

Hunter está acusado de mentir sobre su consumo de drogas ilegales para comprar un arma de fuego en 2018, un delito grave. 

Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense Joe Biden, sale del edificio federal J. Caleb Boggs en Wilmington, Delaware.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 17:54

El juicio de Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, Joe Biden, acusado de posesión ilegal de un arma de fuego, comenzó en un tribunal federal de Wilmington el lunes, en plena campaña de cara a las presidenciales de noviembre en las que el mandatario y el republicano Donald Trump buscarán la reelección. 

Hunter está acusado de mentir sobre su consumo de drogas ilegales para comprar un arma de fuego en 2018, un delito grave. 

El hombre de 54 años llegó al tribunal de su ciudad natal, Wilmington, en el estado de Delaware, acompañado de parte de su familia, incluida la primera dama, Jill Biden, aunque no el presidente. 

La selección del jurado se completó durante el día, lo que permitirá los alegatos de apertura el martes en un juicio que se espera que dure una o dos semanas. 

Hijo de Biden

El mandatario demócrata dijo que él y la primera dama, que cumplía 73 años el lunes, estaban «muy orgullosos» de Hunter.

«Como presidente, no hago ni haré comentarios sobre casos federales pendientes, pero como padre, siento un amor ilimitado por mi hijo, confianza en él y respeto por su fortaleza», dijo Biden en un comunicado.

El juicio tiene lugar días después de que un jurado de Nueva York declarara a Trump culpable de fraude empresarial, la primera vez que un expresidente es sentenciado por un delito penal.

Trump, que se postula como contrincante republicano de Biden en noviembre, enfrenta otros tres casos penales mucho más graves. Entre estos, su presunto intento de anular las elecciones presidenciales de 2020. 

El juicio de Delaware, junto con otro en California en el que Hunter Biden es acusado de evasión fiscal, es un potencial problema para Biden. Él busca un segundo mandato y espera mantener la atención del país en el comportamiento de Trump. 

Además de ser una distracción política, los problemas legales de Hunter Biden reabrirán dolorosas heridas emocionales para la familia acerca de su largo período como drogadicto, una etapa de la que tanto él como su padre han hablado públicamente. 

Leer también: Biden delega en Kamala Harris la asistencia de EEUU a la conferencia de paz sobre Ucrania

«Adicción»

El abogado formado en Yale y lobista convertido en artista está acusado de declarar falsamente que no estaba consumiendo drogas ilegales en documentos para comprar un revólver Colt Cobra calibre .38 en 2018. 

También se le imputa el delito de tenencia ilegal de arma de fuego, que tuvo durante apenas 11 días en octubre de ese año. 

Hunter Biden se declaró inocente en octubre. Antes había llegado a un acuerdo con los fiscales, pero éste fracasó y condujo al juicio. 

Los fiscales van a presentar gran cantidad de pruebas, probablemente incómodas, relacionadas con los años de Hunter Biden como adicto. 

Han llamado como testigos a tres de sus exparejas, entre ellas Lunden Roberts, la madre de uno de sus hijos. 

El hijo del presidente, que ha escrito sin parar sobre su adicción, afirmará que en el momento en que compró el revólver no se consideraba un adicto. Ha afirmado que está sobrio desde 2019. 

Si se lo declara culpable, Hunter Biden se enfrenta a una pena de hasta 25 años de prisión. Aunque, al no tener antecedentes, la condena será mucho más leve, incluso sin cárcel.  

El presidente dijo el lunes que la fuerza de su hijo para dejar sus problemas dan ánimos a la familia. «La resiliencia de Hunter ante la adversidad y la fuerza que ha aportado a su recuperación nos inspiran. Muchas familias tienen seres queridos que han superado la adicción y saben lo que queremos decir», afirmó.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Petro dice que Claudia Sheinbaum ‘ayudó’ a guerrilla colombiana del M-19

Sin dar detalles sobre la asistencia que Sheinbaum brindó a la guerrilla, Petro celebró que "una mujer de la izquierda" llegue al poder

El presidente colombiano Gustavo Petro pronuncia un discurso durante una ceremonia militar

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 17:41

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, celebró este lunes el triunfo de la recién electa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y dijo que ella «ayudó» a la guerrilla colombiana del M-19 «desde la clandestinidad». 

«Claudia ayudó en los tiempos de la clandestinidad al M-19 en México. Desde muy joven ha sido una gran luchadora social», escribió en la red social X el mandatario, quien hizo parte de esa organización rebelde hasta su desmovilización en 1990. 

Sin dar detalles sobre la asistencia que Sheinbaum brindó a la guerrilla, Petro celebró que «una mujer de la izquierda» llegue al poder en «una de las naciones más grandes del mundo».

Fundado  en 1974, el Movimiento 19 de Abril (M-19) se alzó en armas contra las élites conservadoras y liberales que gobernaban en Colombia. El punto más álgido de la confrontación llegó en 1985. En la fecha, un comando rebelde tomó el Palacio de Justicia en Bogotá; así, desató un sangriento operativo militar de retoma que dejó decenas de muertos y desaparecidos. 

Leer también: De Biden a Putin, y de América a la UE, llueven los saludos a Sheinbaum en México

Sheinbaum, de 61 años, hizo historia el domingo al ser electa como primera presidenta de México con entre el 58% y el 60% de los votos, unos 32 puntos de ventaja sobre la candidata conservadora Xóchitl Gálvez.

En los años ochenta fue militante del Consejo Estudiantil Universitario (CEU), una organización izquierdista que fue cantera de personalidades del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, su padrino político.

Guerrilla colombiana

México albergó en esa misma década acercamientos entre líderes del M-19 y el entonces presidente de Colombia, Belisario Betancur. Personalidades señaladas de simpatizar con los insurgentes como el Nobel de Literatura Gabriel García Márquez también recibieron asilo en ese país. 

Luego de firmar la paz en 1990, el M-19 se transformó en un partido político homónimo. 

Comparte y opina:

Últimas Noticias