Blinken aterriza en Riad en un viaje de dos días para impulsar la cooperación con Arabia Saudita
Su viaje coincide además con el proceso de mediación que tanto Washington como Riad están llevando a cabo para lograr el cese de hostilidades en Sudán

Blinken (d), recibido por el embajador de EEUU en Arabia Saudita, Michael Ratney (i), y un funcionario saudí
Imagen: AFP
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aterrizó este martes en la capital de Arabia Saudí, Riad, en el marco de un viaje oficial de dos días para impulsar cooperación. Tiene previsto reunirse con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán.
La visita de Blinken pretende impulsar la «cooperación estratégica» entre Estados Unidos y Arabia Saudí en distintos frentes globales, regionales y bilaterales. Se produce un día después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, haya abandonado el país.
Su viaje coincide además con el proceso de mediación que tanto Washington como Riad están llevando a cabo para lograr el cese de hostilidades en Sudán.
Lea también: Irán reabre su embajada en Arabia Saudita tras siete años de ruptura diplomática
Cooperación
El secretario de Estado, en su apretada agenda, contempla su participación en una reunión ministerial del Consejo de Cooperación del Golfo. Y también asistir a un encuentro de la Coalición Global contra el grupo terrorista Estado Islámico. A esa cita acudirá también el ministro de Exteriores saudí, Faisal bin Farhán.
Si bien las relaciones entre Estados Unidos y Arabia Saudita quedaron parcialmente dañadas, la Casa Blanca se comprometió a mantener un contacto regular con Riad.
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, viajó precisamente en ese mismo mes al país y se reunió con el príncipe heredero saudí para tratar la situación en Yemen.
Lazos
Antony Blinken, afirmó el lunes que la posible reanudación de los lazos entre Israel y Arabia Saudí es un tema de «verdadero interés» para la estrategia de seguridad nacional.
«Creemos que podemos y debemos jugar un papel esencial en el proceso. No tenemos pretensiones de que esto pueda llegar a ser rápido, pero estamos comprometidos a trabajar en ello», dijo Blinken durante un discurso en una cumbre.
En este sentido, ha resaltado que la «normalización» de las relaciones con Riad debe incluir un enfoque sobre el «bienestar del pueblo palestino». «La solución de los dos Estados puede parecer lejana, pero nos comprometemos a trabajar con nuestros socios. Para al menos mantener ese horizonte de esperanza», ha agregado.
(06/06/2023)