Mundo

Friday 22 Sep 2023 | Actualizado a 16:01 PM

Argentina logra canje de deuda por 7,4 billones de pesos

Luego de este canje, se logró reducir los vencimientos en 7,4 billones de pesos, informó la cartera de Hacienda en un comunicado de prensa.

El Ministerio de Economía de Argentina emitió el comunicado. Foto: AFP

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 21:28

Argentina logró este jueves un canje voluntario «histórico» de la deuda soberana en pesos por 7,4 billones de pesos, unos 28,9 millones de dólares al cambio del día, con una adhesión del 77,8%, informó el Ministerio de Economía.

 «Fue un canje que se realizó exitosamente. Con lo cual despeja completamente en cuanto a deuda en pesos el segundo semestre (de 2023)», destacó en conferencia de prensa la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.

 La operación financiera estuvo destinada a aliviar los vencimientos en moneda local por un monto de unos 9,5 billones de pesos (37 millones de dólares) entre junio y septiembre; para despejar las obligaciones en un semestre clave, durante el cual se celebrarán las elecciones generales en Argentina.

 Luego de este canje, se logró reducir los vencimientos en 7,4 billones de pesos, informó la cartera de Hacienda en un comunicado de prensa.

 El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, afirmó que se trata del «canje de deuda pública más grande de la historia argentina en el mercado doméstico. No sólo por la trascendencia económica de impacto en las cuentas públicas; sino también por abarcar los vencimientos más importantes acumulados del segundo semestre» de 2023.

 Según Cerruti, el resultado «muy exitoso» de la operación permitirá que «antes de fin de mes podamos avanzar en los puntos que faltan con el Fondo Monetario Internacionl (FMI) para ingresar a una nueva etapa».

Lea más: Indígenas retienen barcos con miles de barriles de crudo en Amazonía de Perú

Argentina

 La vocera del FMI, Julie Kozack, dijo que la institución «acoge con beneplácito los esfuerzos de las autoridades argentinas para reducir los riesgos de refinanciación asociados con la deuda interna», según el diario Ambito Financiero.

 El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará a Washington después del 20 de junio, según fuentes ministeriales.

 El gobierno argentino busca renegociar el acuerdo de 2022 con el FMI de refinanciación de una deuda por 44.000 millones de dólares contraída en 2018.   Argentina aspira a que el FMI adelante los desembolsos hasta fin de año previstos en el acuerdo de facilidades extendidas vigente para compensar el impacto de una sequía histórica en la economía; que representa casi 20.000 millones de dólares, y cuando la inflación acumula más de 100% interanual.

 Este es el tercer canje de deuda que realiza este año el gobierno, tras un por 3 billones de pesos en enero y otro por 4,3 billones de pesos en marzo.

 Un 44% de la deuda en pesos está en poder de los bancos privados y los fondos. En tanto que el resto se distribuye entre las empresas del Estado, organismos oficiales y tenedores individuales.

Comparte y opina:

Kamala Harris asume nuevo papel para regular las armas de fuego en EEUU

La demócrata, de 58 años, supervisará la nueva "Oficina de Prevención de la Violencia Armada" impulsada por el presidente Joe Biden

La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris

Por AFP

/ 22 de septiembre de 2023 / 14:33

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, asumió el viernes un nuevo papel en la prevención de la violencia armada, que probablemente le dará visibilidad de cara a las elecciones de 2024.  

La demócrata, de 58 años, supervisará la nueva «Oficina de Prevención de la Violencia Armada» impulsada por el presidente Joe Biden, quien prometió en un comunicado «hacer cuanto pueda por combatir la epidemia de violencia armada que está destrozando» las familias, las comunidades y el país.

«No puede haber libertad si la gente no se siente segura», afirmó Harris en el mismo comunicado.  

Biden no tiene poder para adoptar normas vinculantes para limitar el número de armas de fuego, por ejemplo prohibiendo los fusiles de asalto, porque es una prerrogativa del Congreso.  

Pero los republicanos, que se oponen a regularlas, tienen de facto poder de veto.  

Joe Biden intenta por tanto sortear el problema con iniciativas administrativas y reglamentarias de alcance limitado.  

Su decisión de confiar la supervisión de este nuevo organismo a Kamala Harris es significativa. A poco más de un año de las elecciones presidenciales, a las que se presenta con la misma compañera de fórmula.

Lea también: México propone reunión bilateral con Biden para hablar de migración

Kamala Harris

La vicepresidenta se encargaba hasta ahora de temas complejos, como la migración.  

Con el tema de las armas de fuego, esta exfiscal de California asume un papel más consensuado, en un momento en que su rol en la campaña se amplía.  

Como primera mujer vicepresidenta se embarcó recientemente en una gira en defensa de las «libertades» por varias universidades estadounidenses. También la primera afrodescendiente y de origen asiático en el cargo,

La mayoría de las veces fue recibida con entusiasmo, lo que contrasta con la escasa popularidad que le atribuyen las encuestas.

(22/09/2023)

Comparte y opina:

El Festival de San Sebastián arranca con un homenaje a la animación de Miyazaki

Como ya ocurrió en Venecia o Toronto, el paro de actores y guionistas en Estados Unidos también torció los planes de la 71ª edición del certamen

Por AFP

/ 22 de septiembre de 2023 / 14:23

Salpicado por la polémica y las huelgas en Hollywood, el Festival de cine de San Sebastián arranca este viernes una edición en la que subirá su apuesta por el brillo europeo y dedicará su gala de apertura con un homenaje al genio japonés de la animación Hayao Miyazaki.

Como ya ocurrió en Venecia o Toronto, el paro de actores y guionistas en Estados Unidos también torció los planes de la 71ª edición del certamen de esta ciudad del norte de España, que se quedó sin una de sus grandes estrellas previstas, Javier Bardem.

El animador japonés ganador del Oscar Hayao Miyazaki. Foto:AFP

Pese a que su cara sigue protagonizando el cartel de esta edición, el intérprete español –adherido a la huelga en Estados Unidos– finalmente no podrá recoger su premio honorífico durante la gala de inauguración del viernes, y su homenaje se aplazó al próximo año.

Pero la protesta en Hollywood no vaciará del todo las alfombras rojas de este festival, que es uno de los grandes de Europa junto a Cannes, Venecia y Berlín, y por donde pasarán este año intérpretes como Jessica Chastain, Juliette Binoche, Griffin Dunne, Aidan Gillen, Mads Mikkelsen, James Norton o Dominic West.

Lea también: León de Oro para ‘Pobres criaturas’ de Yorgos Lanthimos, una comedia feminista y disparatada

Homenaje

El primer premio honorífico Donostia de esta edición será para el japonés Hayao Miyazaki, de 82 años, quien recogerá el galardón de forma virtual antes de la proyección de su último filme animado, «Kimitachi wa do ikiru ka» («El chico y la garza»), fuera de concurso en la Sección Oficial.

La película, la primera del director de «El viaje de Chihiro» (2001) en una década, sigue al joven Mahito mientras navega por los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Y la muerte de su madre, en una historia fantástica de tintes autobiográficos.

A partir del sábado comenzarán las proyecciones al público de las 16 películas que competirán por la Concha de Oro. Entre ellas las de los directores argentinos María Alché y Benjamín Naishtat («Puan»).

Martín Rejtman («La práctica»), o los nuevos trabajos de la española Isabel Coixet («Un amor»), del griego Christos Nikou («Fingernails»), del estadounidense Noah Pritzker («Ex-Husbands»). O del francés Robin Campillo («L’île rouge»).

(22/09/2023)

Comparte y opina:

Colombia empieza a despedir al artista Fernando Botero con honores

El féretro llegó envuelto en una bandera de Colombia a la sede del poder legislativo en la capital, donde fue recibido por una orquesta de vientos, un coro y la guardia presidencial

Los restos de Botero en la capilla funeraria instalada en el Congreso en Bogotá

Por AFP

/ 22 de septiembre de 2023 / 13:53

El Congreso de Colombia abrió este viernes una semana de homenajes al fallecido Fernando Botero, para darle un último adiós en Bogotá y Medellín a uno de los artistas más relevantes del siglo XX.

El féretro llegó envuelto en una bandera de Colombia a la sede del poder legislativo en la capital, donde fue recibido por una orquesta de vientos, un coro, la guardia presidencial, congresistas y familiares.

Estamos «abrumados, conmovidos y profundamente agradecidos con las manifestaciones de afecto, reconocimiento y gratitud hacia mi padre (…) Traer a mi papá una última vez a su tierra natal, para que los colombianos se puedan despedir de él, era uno de nuestros más grandes anhelos», señaló su hija Lina Botero.  

Durante la ceremonia, adornada con decenas de arreglos florales, el presidente del Congreso, Iván Name, aseguró que el país está despidiendo a «un colombiano universal».

Botero, agregó el congresista, «detuvo al mundo por un instante (…) lo hizo con un pincel y con sus manos, cuando logró pintar un mundo diferente. Un mundo que reflejaba la realidad de su país, pero que también contenía las secretas claves del espíritu humano».  

Lea también: El cuerpo del artista Fernando Botero será velado en Colombia

Fernando Botero

Fallecido el 15 de septiembre a los 91 años en Mónaco, como consecuencia de una neumonía, el cuerpo del artista llegó el jueves a Bogotá. Estará desde el viernes hasta el domingo en cámara ardiente en el Congreso, en el corazón de la ciudad.  

En la tarde, tras la ceremonia privada, las puertas del hemiciclo se abrirán al público.

El lunes trasladarán los restos a Medellín (noroeste), su ciudad natal. Allí también se llevarán a cabo eventos antes de la cremación.

La próxima semana, sus cenizas llevarán sus cenizas de vuelta a Europa, al pequeño poblado italiano de Pietrasanta. Para su entierro junto a la tumba de su esposa, la artista griega Sophia Vari, fallecida en mayo.

Subastaron las creaciones de Botero, en su mayoría de formas voluptuosas y ligeramente surrealistas, hasta por 4,3 millones de dólares en las galerías más prestigiosas del mundo.  

En Colombia donó decenas de obras a museos y parques públicos, en un intento de llevar el arte a las clases populares. En el mundo las expuso en ciudades como Madrid, París, Barcelona, Singapur y Venecia, entre otras.

(22/09/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

México propone reunión bilateral con Biden para hablar de migración

El país azteca dijo que propusieron que el encuentro sea el día antes de la cumbre convocada por Biden para el 3 de noviembre para hacer un seguimiento del lanzamiento

El presidente de EEUU, Joe Biden (izq.), y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador

Por AFP

/ 22 de septiembre de 2023 / 13:41

El presidente mexicano propuso a su homólogo estadounidense una reunión bilateral para hablar de la migración al margen de la cumbre de líderes latinoamericanos que ha convocado Joe Biden en Washington, para el 3 de noviembre, anunció este viernes la canciller mexicana, Alicia Bárcenas.

La canciller anunció que el mandatario Andrés Manuel López Obrador había propuesto una reunión bilateral con su homólogo estadounidense para abordar la «emigración y el desarrollo».

México dijo que propusieron que el encuentro sea el día antes de la cumbre convocada por Biden para el 3 de noviembre para hacer un seguimiento del lanzamiento, en Los Ángeles a principios de año, de la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica.

México, está «desbordado» por la llegada de migrantes a su territorio, ya que más de 8.000 entran por la frontera sur. Unos 3.000 comienzan su travesía desde Sudamérica, por lo que tienen que cruzar la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, mientras que otros 6.000 parten desde Centroamérica.

«Aunque ayer llegaron 11.000», explicó Bárcenas. «Esto rebasa cualquier capacidad por más que México quiera hacer un buen trabajo», añadió.

Lea también: López Obrador no acudirá al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico porque estará Perú

Migración

López Obrador pretende abordar los caminos legales que ya existen para analizar la situación humanitaria que ha llevado a Estados Unidos a más de 400.000 personas, estudiar la plataforma para solicitar asilo en ese país, así como las visas de trabajo, para el sector agrícola y otros.

«El objetivo es evaluar los caminos legales establecidos» por la administración de Biden.

El presidente mexicano «nos ha instruido que tengamos una visión de la movilidad no solo desde la perspectiva de cuántos pasan. Sino de las causas estructurales de la migración», dijo en una conferencia de prensa.

En este sentido, dijo, «vamos a los países de origen para ofrecer algunas alternativas de desarrollo».  

La mayoría de los inmigrantes proceden de Ecuador, Colombia, Haití, Cuba, Venezuela, Guatemala y Honduras, dijo.

Asimismo, México quiere «articular» una política entre Colombia, Panamá, Costa Rica, Guatemala y Honduras para «ayudar a los migrantes».

México, dijo, pone dinero para ayudar a los migrantes a quedarse en el país, tener un permiso de residencia. Buscar empleo, pero de «forma ordenada y segura» y no solo «cuando el problema explota». Para eso «necesitamos ayuda», añadió.

(22/09/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Xi Jinping recibe a Bashar al Asad y anuncian colaboración estratégica China-Siria

Asad, en el poder desde el año 2000, realizó su primer viaje oficial a China en casi dos décadas

Xi Jinping y Bashar al Asad reunidos en Hangzhou, China

Por AFP

/ 22 de septiembre de 2023 / 13:35

El presidente de China, Xi Jinping, y el de Siria, Bashar al Asad, acordaron este viernes «una colaboración estratégica» entre sus países, un espaldarazo para el régimen sirio debilitado internacionalmente y que busca fondos para la reconstrucción.  

Asad, en el poder desde el año 2000, realizó su primer viaje oficial a China en casi dos décadas.

Su objetivo es doble: buscar apoyo financiero para reconstruir su país, devastado por un sangriento conflicto desde 2011, y seguir rehabilitando la imagen internacional de su régimen, aislado durante un tiempo y acusado de atrocidades durante la guerra.

Xi recibió a Asad este viernes en la ciudad china de Hangzhou (este), donde el sirio asistirá el sábado a la apertura de los Juegos Asiáticos, según la prensa estatal.

Lea también: Presidente sirio visita China en busca de fondos para reconstruir su país

Colaboración estratégica

«Hoy anunciaremos conjuntamente el establecimiento de la asociación estratégica China-Siria. Que será un importante hito en la historia de nuestras relaciones bilaterales», dijo Xi a Asad, según el canal estatal chino CCTV.

«Ante una situación internacional llena de inestabilidad e incertidumbre, China quiere seguir trabajando con Siria». Eso añadió Xi, quien aseveró que «la amistad entre ambos países se ha fortalecido con el tiempo».

China es uno de los pocos países fuera de Oriente Medio que el presidente Asad visita desde que comenzó la guerra civil siria en 2011, transformada luego en un conflicto regional.

La guerra mató a más de medio millón de personas, obligó a desplazarse a millones y destruyó buena parte de las infraestructuras. Así como la industria local, incluyendo el sector petrolero.  

El poder sirio está además sometido a sanciones internacionales.

(22/09/2023)

Comparte y opina: