Repatrían a 60 cascos azules de República Centroafricana por acusaciones de abuso sexual
Las víctimas "recibieron atención y apoyo inmediatos a través de intermediarios asociados a la misión, en función de sus necesidades

Cascos azules, fuerzas de mantenimiento de la paz
La ONU repatriará a la totalidad de una unidad de 60 cascos azules tanzanos desplegados en República Centroafricana por «acusaciones de explotación y de abuso sexual» contra 11 efectivos. Así informó este viernes a AFP la Misión de Naciones Unidas en República Centroafricana (Minusca).
«Las pruebas preliminares reunidas por la Oficina de Servicios de Supervisión Interna (OSSI) de la ONU revelaron que 11 miembros de la unidad, estuvieron implicados en la explotación sexual. Y el abuso de cuatro víctimas», dijo la Minusca, sin precisar cuándo ocurrieron los hechos.
Esa unidad se desplegó a una base temporal en el oeste de la República Centroafricana,
Las víctimas «recibieron atención y apoyo inmediatos a través de intermediarios asociados a la misión, en función de sus necesidades médicas, psicosociales y de protección», agregó.
Lea también: Australia indulta a una mujer acusada de matar a sus cuatro hijos tras pasar 20 años en prisión
Abuso
La ONU indicó que inició una investigación interna «para evaluar las acusaciones e identificar y escuchar» a las denunciantes, y añadió que informó a las autoridades de Tanzania, que tomaron nota y se comprometieron a tomar las medidas pertinentes.
Las acusaciones de explotación y abusos sexuales por parte cascos azules son recurrentes, especialmente en República Centroafricana.
El país es escenario desde 2013 de una sangrienta guerra civil, desencadenada tras un golpe de Estado que derrocó al presidente François Bozizé. El conflicto opuso a los grupos que participaron en su caída: las milicias Seleka, de mayoría musulmana y las milicias antiBalaka, de mayoría cristiana. La ONU acusa a ambos bandos de crímenes contra la humanidad.
Persona non grata
El gobierno de Sudán declaró al enviado de la ONU para el país, el alemán Volker Perthes, como persona non grata. Así lo anunció anunció el jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores.
«El gobierno de la República de Sudán notificó al secretario general de Naciones Unidas que declaró a Volker Perthes persona non grata a partir de hoy», dijo el ministerio en un comunicado.
El jefe del ejército sudanés y líder de facto del país, el general Abdel Fatah al Burhan, había reclamado el cese de Perthes. Acusándolo de ser responsable de la guerra que estalló a mediados de abril entre sus fuerzas y los paramilitares del general Mohamed Hamdan Daglo.
(06/06/2023)