Mundo

Sunday 1 Oct 2023 | Actualizado a 17:27 PM

Sanciones de EEUU contra Venezuela afectan de forma ‘perniciosa’ derechos humanos

El Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo de Venezuela detalló que las declaraciones de Torrealba se produjeron durante su intervención ante la 111 Conferencia Internacional del Trabajo organizada por la OIT.

Ministro del Trabajo venezolano Francisco Torrealba. Foto Twitter

Por Xinhua

/ 9 de junio de 2023 / 18:23

Las sanciones EEUU contra Venezuela afectan de manera «perniciosa» los derechos humanos y laborales de la población, expresó hoy viernes el ministro del Trabajo venezolano, Francisco Torrealba, ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con sede en la ciudad suiza de Ginebra.

El Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo de Venezuela detalló que las declaraciones de Torrealba se produjeron durante su intervención ante la 111 Conferencia Internacional del Trabajo organizada por la OIT.

El ministro venezolano expresó que las «medidas coercitivas unilaterales» a economías de naciones independientes «es una forma perniciosa que también afecta al futuro del trabajo, cuyos efectos inciden negativamente en el disfrute del desarrollo de los pueblos».

Torrealba alertó que se trata de acciones contrarias al derecho internacional, cuyos efectos inciden de manera negativa en el disfrute de los derechos humanos, incluido el derecho al desarrollo, a la salud y al trabajo.

A pesar de las sanciones de EEUU a Venezuela se tiene avances en bienestar social.

Precisó que a pesar de las 930 «medidas coercitivas unilaterales» aplicadas contra la nación sudamericana, el Gobierno de Venezuela «trabaja para la recuperación plena del estado de bienestar social».

Aseveró que el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, avanza también en la promoción del «diálogo con todos los sectores» con el acompañamiento de la OIT, así como la participación de trabajadores y empleadores.

En el ámbito de las relaciones económicas, el ministro señaló que la administración venezolana también avanza hacia la «transformación estructural del país, hacia el reimpulso de una economía diversificada, solidaria».

También puedes leer: Los países acompañantes en las negociaciones entre el ELN y el Gobierno de Colombia celebran el alto el fuego

Comparte y opina:

Jimmy Carter, emblemático expresidente de EEUU, cumple 99 años

Líderes mundiales, celebridades y gente de a pie enviaron sus buenos deseos al casi centenario político

El expresidente estadounidense Jimmy Carter sonríe mientras habla con periodistas

Por AFP

/ 1 de octubre de 2023 / 16:58

Jimmy Carter, el presidente estadounidense más longevo, cumple 99 años este domingo, desafiando las probabilidades siete meses después de comenzar a recibir cuidados paliativos.  

Líderes mundiales, celebridades y gente de a pie enviaron sus buenos deseos al casi centenario político, mientras la Casa Blanca exhibía en su jardín un pastel de madera gigante con 39 velas para el 39º mandatario del país.  

«Te admiro porque tienes una integridad, un carácter y una determinación increíbles», dijo el presidente Joe Biden en un mensaje de video publicado en X (antes Twitter). «Dios te ama, feliz cumpleaños amigo».  

El anuncio en febrero del Centro Carter de que el expresidente pasaría el «tiempo restante» en casa con su familia en la pequeña ciudad de Plains, Georgia, mientras recibía cuidados paliativos fue interpretado como la antesala de su despedida.

Carter superó un cáncer cerebral a los 90 años. Desde el anuncio, se ha informado que Carter, premio Nobel de la Paz y exagricultor de maní, duerme mucho pero también sigue viendo béisbol y comiendo su helado preferido, de mantequilla de maní.  

Lea también: Desde su granja hasta Alaska, Jimmy Carter deja un legado ambiental

Carter, el emblemático

El fin de semana pasado incluso hizo una aparición en el Festival del Maní de Plains, participando en el desfile junto a su esposa Rosalynn, de 96 años.  

Su nieto Jason Carter dijo a USA Today el mes pasado que la pareja estaba «llegando al final», pero que «a ambos les está yendo tan bien como se puede esperar». 

«Están juntos. En casa. Están enamorados y no creo que nadie logre más que eso. Quiero decir, es una situación perfecta para este momento de sus vidas», señaló. 

La biblioteca presidencial de Carter en Atlanta aplazó una celebración en honor del expresidente el viernes, debido a la amenaza del posible cierre del gobierno federal, evitado en el último minuto del sábado.  

(01/10/2023)

Comparte y opina:

Mueren 10 migrantes cubanas en accidente carretero en México

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó en un comunicado que otras 17 mujeres, también de Cuba, resultaron con heridas de gravedad

Miembros de la policía en el lugar del accidente donde fallecieron migrantes en México

Por AFP

/ 1 de octubre de 2023 / 16:33

Un accidente carretero en el estado mexicano de Chiapas (sur), el segundo en menos de una semana que involucra a migrantes, dejó este domingo 10 cubanas fallecidas, incluida una menor, que viajaban clandestinamente en un camión de carga que se volcó.

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó en un comunicado que otras 17 mujeres, también de Cuba, resultaron con heridas de gravedad en el accidente ocurrido durante la madrugada.

Inicialmente las autoridades de Chiapas habían informado que las personas heridas sumaban 25, pero el INM precisó que en el camión viajaban un total de 27 cubanas, incluidas cinco menores.

Lea también: EEUU firma un acuerdo con Ecuador de envío de fuerzas militares para combatir el narcotráfico

Accidente carretero

Según un reporte de la policía, entre las heridas hay tres niñas de seis, siete y 12 años, además de una adolescente de 17. Las restantes tienen entre 18 y hasta 60 años.

«De acuerdo con los primeros reportes, el conductor circulaba a exceso de velocidad, perdió el control de la unidad y se volcó (..) el chofer se dio a la fuga», detalló el INM.

El accidente se registró en un tramo que comunica a Pijijiapan con Tonalá, en la región de la costa del Pacífico de Chiapas. Una ruta que habitualmente siguen los traficantes de personas y migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

«El INM establecerá comunicación con las autoridades consulares con el fin de iniciar el procedimiento administrativo para la repatriación de los cuerpos a su país de origen». Así añade el comunicado.

El camión, cuya caja estaba construida en partes con madera, quedó parcialmente destruido en medio de ropas, bolsas y mochilas que llevaban las ocupantes.

(01/10/2023)

Comparte y opina:

El futuro del presidente de la Cámara Baja de EEUU, en peligro tras acuerdo de cierre

Un destacado republicano de línea dura dijo el domingo que tomará medidas para destituir a McCarthy

El presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Kevin McCarthy

Por AFP

/ 1 de octubre de 2023 / 16:22

El futuro del presidente republicano de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, parecía estar en grave peligro el domingo, cuando los partidarios de la línea dura de su propio partido intentaron derrocarlo y los demócratas lo culparon de llevar al gobierno al borde del cierre total.

McCarthy logró un acuerdo de último momento el sábado por la noche para mantener al gobierno financiado durante otros 45 días, pero los republicanos de derecha estaban furiosos porque no incluía los profundos recortes de gasto que exigían, mientras que los demócratas dijeron que el presidente había incumplido sus promesas destinadas a evitar una crisis presupuestaria en primer lugar.

Un destacado republicano de línea dura dijo el domingo que tomará medidas para destituir al presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, por haber llegado a un acuerdo con los demócratas para evitar un cierre del gobierno estadounidense.

«Tengo la intención de presentar una moción para destituir al presidente McCarthy esta semana», dijo el congresista Matt Gaetz a CNN.

Gaetz es una figura destacada dentro del House Freedom Caucus, un pequeño grupo de legisladores republicanos de línea dura que llevaron al gobierno al borde del cierre con su negativa a aprobar nuevos fondos federales sin recortes profundos del gasto.

Lea también: Biden dice que EEUU ‘no abandonará’ a Ucrania tras acuerdo para evitar cierre del gobierno

En peligro

El presidente Joe Biden arremetió el domingo contra McCarthy y los partidarios de la línea dura por no cumplir con un acuerdo forjado en torno a una crisis de deuda hace meses que pretendía evitar una lucha dañina por el cierre del país, y por eliminar el apoyo a Ucrania.  

«Dejen de jugar, terminen con esto», dijo Biden durante una conferencia de prensa. Agregó que estaba «harto y cansado de la política arriesgada, y también lo está el pueblo estadounidense».  

«Es hora de dejar de gobernar mediante crisis y cumplir la palabra cuando la das», afirmó.

En declaraciones a CNN, Gaetz reconoció que, a pesar del enojo expresado en la izquierda, los demócratas aún podrían respaldar a McCarthy como presidente. Particularmente después de que negoció el compromiso bipartidista de cierre. 

«La única manera de que Kevin McCarthy sea presidente de la Cámara al final de la próxima semana es que los demócratas lo rescaten». Eso dijo Gaetz. «Ahora, probablemente lo harán».

(01/10/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Biden dice que EEUU ‘no abandonará’ a Ucrania tras acuerdo para evitar cierre del gobierno

Ucrania señaló que está trabajando con Estados Unidos para garantizar nuevas partidas de ayuda para la guerra

Volodimir Zelenski (i) en un encuentro anterior con Joe Biden

Por AFP

/ 1 de octubre de 2023 / 16:13

El presidente Joe Biden prometió el domingo que Estados Unidos no abandonará a Ucrania a pesar de que se haya retirado la ayuda a Kiev de un acuerdo temporal para evitar el cierre del gobierno.  

«Quiero asegurarles a nuestros aliados estadounidenses, al pueblo estadounidense y al pueblo de Ucrania que pueden contar con nuestro apoyo. No los abandonaremos», dijo Biden en un discurso desde la Casa Blanca.  

Biden señaló que había una «abrumadora sensación de urgencia». Esto para lograr que el Congreso aprobara un nuevo paquete de asistencia a Ucrania en los próximos días y semanas mientras lucha contra la invasión rusa.  

Un acuerdo alcanzado in extremis por el Congreso el sábado por la noche para evitar un cierre del gobierno estadounidense no contenía ninguna nueva ayuda para Ucrania en tiempos de guerra como parte de un compromiso entre republicanos y demócratas. 

El demócrata Biden arremetió contra los republicanos. Pidió al presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, que evite otro drama de cierre cuando se agote este nuevo acuerdo de emergencia de 45 días.  

«Estoy harto y cansado de la política arriesgada», dijo Biden, hablando desde la Sala Roosevelt de la Casa Blanca. «Esta situación tiene que terminar. No debería haber otra crisis».

Lea también: El Congreso de EEUU evitó in extremis el cierre del gobierno federal

Ucrania

Ucrania dijo que está trabajando con Estados Unidos para garantizar nuevas partidas de ayuda para la guerra. Después de que los legisladores estadounidenses descartaran el sábado incluir más fondos para Kiev en el acuerdo presupuestario de última hora para evitar una parálisis del gobierno.

«El gobierno de Ucrania está trabajando activamente con sus socios en Estados Unidos para garantizar que la nueva decisión presupuestaria. Que va a desarrollarse en los próximos 45 días, incluya nuevos fondos» para Kiev, indicó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano, Oleg Nikolenko.

Comparte y opina:

‘Turquía ya no espera nada de la Unión Europea’, dice Erdogan

Nosotros cumplimos todas las promesas que le hicimos a la UE, pero ellos no han cumplido casi ninguna de las suyas", dijo

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan

Por AFP

/ 1 de octubre de 2023 / 08:59

«Turquía ya no espera nada de la Unión Europea (UE), que nos hace aguardar desde hace 40 años en su puerta», afirmó el domingo el presidente turco Recepp Tayyip Erdogan.

«Nosotros cumplimos todas las promesas que le hicimos a la UE, pero ellos no han cumplido casi ninguna de las suyas», dijo Erdogan en la sesión inaugural del parlamento.

Agregó que no «tolerará nuevas exigencias o condiciones al proceso de adhesión» de Turquía.

«Si no retroceden sobre algunas injusticias como la imposición de visas, que utilizan como una sanción latente, si no corrigen sus errores (…), perderán integralmente el derecho a tener expectativas políticas, sociales, económicas o militares de nuestra parte» advirtió.

«Si la UE tiene la intención de poner fin al proceso de adhesión que solo existe en el papel, esa será su decisión», agregó.

Lea también: Atentado suicida en la capital turca antes de apertura de la sesión parlamentaria

Erdogan, fuerte con la Unión Europea

La furia del presidente ocurre luego de que la Corte Europea de Derechos Humanos reprochó a Turquía por condenar a un hombre por pertenencia a una organización terrorista armada. Basándose en la simple utilización de la aplicación de mensajería criptada ByLock.

ByLock es considerada por el gobierno turco como el instrumento de comunicación favorito de los presuntos responsables del golpe fallido de 2016. El que causó 250 muertos y provocó detenciones y purgas sin precedentes en la historia turca.

El gobierno turco atribuyó el golpe fallido a la organización Fetö (acrónimo utilizado para nombrar al movimiento del predicador Fethullah Gülen.

«Turquía no dará marcha atrás en su lucha contra esta banda de traidores», afirmó Erdogan.

Terroristas

Los terroristas «no lograrán jamás sus objetivos», afirmó el domingo el presidente turco Recep Tayyip Erdogan ante el parlamento, horas después de un atentado contra la sede de la policía en Ankara.

«Los desquiciados que amenazan la paz y la seguridad de los ciudadanos no lograrán jamás sus objetivos», reiteró. Luego de que dos policías resultaran heridos en el ataque, en el que dos atacantes murieron.

(01/10/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias