Icono del sitio La Razón

Los peregrinos musulmanes llegan a Mina, en Arabia Saudita, etapa clave del hach

peregrinos_musulmanes_mina.jpg

Las tiendas de campaña que albergan a los peregrinos musulmanes en Mina,

Centenares de miles de peregrinos musulmanes llegaron este lunes a Mina, a unos 7 km de la Gran Mezquita de La Meca, para cumplir con uno de los principales ritos del hach, la gran peregrinación musulmana en Arabia Saudita.

En medio de un sofocante calor, los fieles se desplazaron a pie o en autobuses climatizados hasta Mina, donde pasarán la noche del lunes antes de subir, el martes, al monte Arafat, punto culminante del hach.

En Mina, los fieles dormirán en tiendas blancas, climatizadas.

«Es una experiencia que vale la pena», dijo a AFP Salim Ibrahim, un nigeriano de 39 años, pese a que el mercurio rozaba los 45 ºC.

«Aunque hiciera más calor, volvería a hacer el hach», aseguró.

El hach es uno de los cinco pilares del islam que cada musulmán con recursos suficientes debe cumplir al menos una vez en la vida.

Lea también: La Meca prepara la primera peregrinación igual de numerosa que antes del covid

Musulmanes

Los rituales se efectúan a lo largo de cuatro días en La Meca y sus alrededores, en el oeste de Arabia Saudita.

Comenzó el domingo temprano con el «tawaf», la circunvalación de la Kaaba, la gran estructura cúbica recubierta de negro con bordes dorados hacia la cual millones de musulmanes rezan a diario.

Tras pasar la noche en Mina, los peregrinos estarán varias horas del martes orando y recitando el Corán en el monte Arafat, donde el profeta Mahoma habría pronunciado su último sermón.

El miércoles, efectuarán el rito de la lapidación simbólica de Satán, lanzando piedras en varios lugares que representan al diablo, antes de regresar a la Meca para una última circunvalación de la Kaaba.

(26/06/2023)