Icono del sitio La Razón

Nicaragua pide a la ONU que EEUU la indemnice por su rol contra el gobierno sandinista

Corte de la Haya, donde Nicaragua presentó una denuncia y reclamó ante la ONU y EEUU

Corte de la Haya, donde Nicaragua presentó una denuncia y reclamó ante la ONU y EEUU

Nicaragua presentó una queja en la ONU el martes contra EEUU por incumplir la orden de la Corte de La Haya de indemnizar a Managua por apoyar las acciones de los grupos antisandinistas en los años 1980.

El canciller nicaragüense, Denis Moncada, entregó una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la que Nicaragua recuerda que EEUU tiene «una deuda histórica».

Según Moncada, en 1988 el monto de la indemnización de Washington superaba los 12.000 millones de dólares.

La Corte Internacional de Justicia de La Haya dictaminó el 27 de junio de 1986 que Estados Unidos tenía que indemnizar a Nicaragua por los daños ocasionados por las «actividades militares y paramilitares» que en esa década emprendió para desestabilizar al entonces gobierno sandinista.

Moncada añadió que «Estados Unidos debe cumplir con la sentencia, con la obligación legal de indemnizar a Nicaragua por los daños provocados» en la década de 1980.

«Es una sentencia que está vigente, que Nicaragua no ha renunciado en ningún momento a que EEUU indemnice lo que la Corte Internacional de Justicia mandó», agregó el canciller.

Según Managua, Washington apoyó a los rebeldes para combatir al gobierno sandinista que tomó el poder en julio de 1979 tras el derrocamiento del dictador Anastasio Somoza. Nicaragua asegura que los estadounidenses destruyeron los puertos marítimos del país, lo que generó la demanda en La Haya.

También puedes leer: El ultraderechista israelí Ben Gvir llama ‘niños dulces’ a los colonos que atacaron aldeas palestinas