Blinken advierte a China que EEUU exigirá que los hackers rindan cuentas
El secretario de Estado se reunió con el jefe de la diplomacia china, Wang Yi en la capital de Indonesia, Yakarta

Anthony Blinken junto a Wang Yi en Yakarta
Imagen: AFP
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, le dijo este jueves al jefe de la diplomacia china, Wang Yi, que los piratas informáticos (hackers) deberán rendir cuentas, tras reportes de violación de correos electrónicos de agencias gubernamentales norteamericanas desde China.
Blinken, que se reunió con Wang Yi en Yakarta, «dejó claro que cualquier acción contra el gobierno estadounidense, compañías estadounidenses, ciudadanos estadounidenses, son una gran preocupación para nosotros”.
“Adoptaremos las medidas necesarias para que sus responsables rindan cuentas», indicó un alto funcionario norteamericano que pidió el anonimato.
Lea también: Hackers chinos atacaron cuentas del gobierno de EEUU, según Microsoft
Hackers atacaron correos electrónicos de EEUU
Piratas informáticos con sede en China que buscaban información de inteligencia violaron las cuentas de correo electrónico de varias agencias gubernamentales de Estados Unidos, informó el gigante informático Microsoft.
«El autor de amenazas que Microsoft vincula a este incidente es un adversario con sede en China que Microsoft llama Storm-0558». Eso indicó la compañía en una publicación de su blog, añadiendo que inició una investigación por «actividades de correo anómalas» el 16 de junio.
Según la tecnológica estadounidense, Storm-0558 obtuvo acceso a cuentas de correo electrónico de aproximadamente 25 organizaciones, incluidas agencias gubernamentales.
Microsoft no identificó los objetivos de los ataques. Un portavoz del Departamento de Estado dijo que la entidad había «detectado actividades anómalas» y tomado «medidas inmediatas para proteger» sus sistemas.
Según el diario The Washington Post, las cuentas de correo electrónico vulneradas fueron desclasificadas. Y «el Pentágono, la comunidad de inteligencia y cuentas militares de correo electrónico no parecen estar afectados».
Sin embargo, el periódico informó el miércoles, citando a funcionarios estadounidenses, que direcciones de correo del Departamento de Estado y de la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, se vieron impactadas.
La cadena CNN, citando fuentes cercanas a la investigación, informó que los «hackers» chinos apuntaron a un pequeño número de agencias federales. Y a las cuentas de funcionarios específicos de cada agencia.