Icono del sitio La Razón

Un sismo de 6,8 en costas de El Salvador sacude parte de Centroamérica

Un sismo de 6,8 en costas de El Salvador sacude parte de Centroamérica

Un sismo de 6,8 en costas de El Salvador sacude parte de Centroamérica

Un sismo de magnitud 6,8 con epicentro en el océano Pacífico sacudió este martes El Salvador, Honduras y Nicaragua, sin provocar víctimas ni daños, según un informe preliminar del Ministerio de Medio Ambiente salvadoreño.

El sismo en El Salvador fue registrado a las 18H22 locales (02H22 GMT) y su epicentro fue localizado a 66 km al sur de playa El Espino, en el departamento de Usulután, a unos 200 km al sureste de San Salvador, precisó el informe oficial.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estableció la magnitud en 6,5 grados.

El ministerio salvadoreño precisó que la profundidad focal del movimiento telúrico fue de 51 km; en la zona de subducción del Pacífico donde chocan las placas Cocos y Caribe.

«Con base a los datos revisados: se mantiene la no existencia de amenaza de tsunami para El Salvador», aseguró el ministerio de Medio Ambiente en Twitter.

Protección Civil de El Salvador informó que realiza «monitoreo» en diferentes zonas del país.

El sismo se sintió en la mayor parte del El Salvador, así como en Nicaragua y Honduras.

En Honduras, el coordinador de alerta temprana de la Comisión Permanente de Contingencias, Juan José Reyes, dijo a la prensa que «el movimiento en todo el país se sintió»; y con «mayor intensidad» en el golfo de Fonseca, que comparten con El Salvador y Nicaragua.

La región centroamericana registra una alta sismicidad por estar enclavada en el Cinturón de Fuego del Pacífico; así como por la actividad de su cadena volcánica.


También puedes leer: Maduro insta a cumplir el levantamiento de las sanciones contra Venezuela