EEUU califica de ‘desafortunada’ la aprobación de la reforma judicial israelí
El Parlamento israelí aprobó este lunes una cláusula clave de la controvertida reforma judicial que busca restringir las facultades de la Corte Suprema
Joe Biden pronuncia un discurso en los jardines de la Casa Blanca
Imagen: Archivo AFP
Estados Unidos criticó este lunes al gobierno derechista de Israel después de la aprobación en el parlamento una cláusula clave de una reforma judicial que provocó meses de masivas protestas.
El presidente Joe Biden «ha expresado en público y en privado su opinión. Para que perduren, los cambios importantes en una democracia deben tener un consenso lo más amplio posible», dijo la Casa Blanca en un comunicado.
«Es desafortunado que la votación de hoy haya tenido lugar con la menor mayoría posible».
Lea también: Netanyahu recibe alta hospitalaria tras tratamiento cardíaco
Aprobación
El Parlamento israelí aprobó este lunes una cláusula clave de la controvertida reforma judicial que busca restringir las facultades de la Corte Suprema para pronunciarse sobre decisiones del gobierno.
El texto fue aprobado por 64 diputados de la coalición de derecha, ortodoxos religiosos. Y extrema derecha del primer ministro Benjamin Netanyahu, mientras que la oposición decidió boicotear la votación.
Fuerte división
La reforma judicial provocó también reacciones a nivel internacional.
En una entrevista el fin de semana con su homólogo israelí, la jefa de la diplomacia de Alemania, Annalena Baerbock, destacó la importancia de la «independencia de la justicia». Todo esto según un portavoz en Berlín.
Los opositores acusan a Netanyahu, quien está siendo juzgado por corrupción, de querer usar esta reforma para anular posibles juicios en su contra. Lo que él niega.
Poco antes de la aprobación de la cláusula, el líder de la oposición, el centrista Yair Lapid, declaró que el país se dirigía «hacia un desastre». Y llamó a interrumpir el proceso legislativo.
(24/07/2023)