Mundo

Thursday 30 May 2024 | Actualizado a 17:55 PM

Brasil anuncia participación en reunión de Arabia Saudí sobre conflicto Rusia-Ucrania

Lula y Putin en el 2004

Por Xinhua

/ 1 de agosto de 2023 / 22:34

Brasil participará en la reunión que se celebrará en Arabia Saudí los próximos 5 y 6 de agosto para buscar una solución al conflicto entre Ucrania y Rusia, informaron hoy fuentes oficiales.

El excanciller y actual asesor para asuntos internacionales de la Presidencia, Celso Amorim, aseguró al portal UOL que recibió la invitación para participar en la reunión, aunque lo hará por videoconferencia porque el encuentro es en vísperas de las fechas del encuentro amazónico, promovido por el propio Gobierno brasileño.

Amorim, sin embargo, explicó que el Gobierno enviará un diplomático a Jeddah, donde se celebra la reunión. Según él, Ucrania insistió en la importancia de la presencia de Brasil en la reunión con el conflicto con Rusia.

El Gobierno de Volodymyr Zelenksy asistirá a la reunión, pero los rusos no han sido invitados. No obstante, el Kremlin ya ha dejado claro que «seguirá de cerca» el evento.

Según Amorim, los términos del encuentro presentados por los anfitriones saudíes fueron considerados adecuados. No habrá declaración final y la reunión será informal, precisamente para permitir que los países exploren opciones de negociación.

Se ha invitado a una treintena de Gobiernos, entre ellos miembros del G7 y varios países emergentes, como Brasil, la India y Sudáfrica.

Preguntado por la posición de Brasil en la reunión, Amorim insistió en que el país «quiere la paz». «Lo que estamos viendo es una situación cada vez más peligrosa», advirtió.

Según él, sin embargo, cualquier salida a la guerra tendrá que pasar por una negociación que incluya a rusos y ucranianos. El mismo mensaje se transmitió en el primer semestre del año, cuando los presidentes Volodymyr Zelensky y Luiz Inácio Lula da Silva hablaron por videoconferencia. En aquella ocasión, Lula dejó claro que no existe un «plan de paz unilateral».

Comparte y opina:

Jurado condena a Trump por los 34 cargos en su juicio penal en Nueva York

El veredicto pide al multimillonario republicano, de 77 años, presentarse en noviembre como candidato presidencial

Donald Trump habla con los medios durante su juicio penal en Nueva York

Por AFP

/ 30 de mayo de 2024 / 17:31

Un jurado de Nueva York declaró culpable este jueves a Donald Trump de los 34 cargos que se le imputaban por ocultar el pago realizado a una exactriz porno para comprar su silencio.

El veredicto no impide al multimillonario republicano, de 77 años, presentarse en noviembre como candidato contra el actual mandatario, Joe Biden.

El jurado que decide la suerte de Donald Trump inició el jueves en Nueva York su segundo día de deliberaciones, tras las cuales alcanzarán un veredicto que puede sacudir las elecciones estadounidenses en noviembre.

Revise: Jurado comienza a deliberar sobre el destino de Trump en juicio de Nueva York

Juicio

Se trata de un proceso histórico, al ser el primer juicio penal contra un expresidente de Estados Unidos.

Al llegar al tribunal de Manhattan, Trump, de 77 años, volvió a llamar «corrupto» al juez Juan Merchan, que preside el proceso y que lo ha amonestado por sus reiterados ataques públicos.

«Sólo quiero decir que es un día muy triste para Estados Unidos (…). Está todo amañado», agregó el magnate, que debe permanecer en las instalaciones del tribunal hasta que concluyan las deliberaciones.

Tras semanas de declaraciones de más de 20 testigos, la mirada se dirige ahora enteramente al jurad. Así como una docena de neoyorquinos de a pie que debe decidir si el exmandatario republicano es culpable de falsificar documentos. Para intentar encubrir un escándalo sexual en la recta final de su campaña a la Casa Blanca en 2016.

Este jueves, todos se retiraron de sala para deliberar a puertas cerradas, con sus notas y una computadora que contiene las pruebas del caso.

Tras algunas horas de trabajo, pidieron volver a escuchar extractos de los testimonios de dos protagonistas clave del caso, el exjefe de un tabloide cercano a Trump, David Pecker, y el exabogado personal y hombre de confianza del expresidente.

(30/05/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Registran récord de temperatura en Nueva Delhi, aunque podría tratarse de una ‘falla’ en el registro

Las autoridades de Nueva Delhi advirtieron del riesgo de escasez de agua debido al calor, y redujeron el suministro en algunas zonas.

Un niño se cubre la cabeza con un paño en una calurosa tarde de verano en Nueva Delhi.

Por AFP

/ 29 de mayo de 2024 / 19:51

Nueva Delhi registró este miércoles un récord nacional de temperatura con 52,3ºC, según cifras de la oficina meteorológica gubernamental, pero las autoridades indicaron después que la marca era analizada porque podría haber sido resultado de una falla en el equipo de medición.

El Departamento Meteorológico de India (DMI), que informó de «condiciones de calor severas», publicó esta temperatura registrada por la tarde en un estación automática en el suburbio de Mungeshpur.

Sin embargo Soma Sen Roy, meteoróloga del DMI, indicó posteriormente que se estaba comprobando si la estación la registró correctamente.

«La estación meteorológica de Mungeshpur señaló 52,9 grados Celsius, valor distinto al de otras estaciones», indicó el DMI. 

El desfase «podría deberse a un error en el sensor o a un factor local. El DMI está examinando los datos y los sensores», agregó.

Este organismo explicó que administra cinco sitios mayores de vigilancia meteorológica y 15 estaciones meteorológicas automáticas, entre ellas la de Mungeshpur, y efectúa registros de temperaturas y precipitaciones en toda la capital, que cuenta con más de 30 millones de habitantes. 

Récord de temperatura

A diferencia del de Mungeshpur, los otros sitios registraron el miércoles una temperatura máxima en Nueva Delhi que «variaba entre 45,2°C y 49,1°C», señaló el Departamento meteorológica. 

El martes, dos estaciones de la ciudad, las de Mungeshpur y la de Narela, registraron una temperatura de 49,9 grados Celsius. Se ignora si esa cifra también se tendrá que revisar. 

En 2022, la temperatura en Nueva Delhi alcanzó un pico de 49,2°C.

En 2016, el termómetro registró 51°C en Phalodi, al borde del desierto de Thar en Rajastán, la temperatura confirmada más elevada registrada en India. 

«La temperatura en las zonas urbanas varía de un lugar a otro», indicó el miércoles el DMI. Añadió que tales variaciones podrían ser debidas a factores tales como la proximidad de lagunas, parques o a una gran densidad habitacional.

Las temperaturas caniculares son corrientes en India en el verano. Pero según investigadores, el cambio climático está causando oleadas de calor más largas, frecuentes y más intensas,

Esta temperatura récord registrada superaba en más de un grado el máximo nacional anterior de 51ºC, registrado en el desierto de Rajastán en 2016. Y sería  además la primera vez que se rebasaría la barrera de los 50ºC en la enorme capital.

El DMI emitió una alerta roja sanitaria que advertía sobre la «alta probabilidad de sufrir enfermedades por calor; además, de golpes de calor en todas las edades».

«Todo el mundo quiere quedarse en casa», declaró Roop Ram, un vendedor de aperitivos de 57 años. A la par, afirmó que tiene dificultades para vender sus frituras.

Mientras la gente buscaba alivio de las altas temperaturas, la red eléctrica registró una demanda récord de 8.302 MW, en comparación con los 7.695 MW registrados en 2022, según datos oficiales.

Leer también: Islandia ordena evacuaciones tras erupción volcánica

Racionamiento de agua

Las autoridades de Nueva Delhi advirtieron del riesgo de escasez de agua debido al calor, y redujeron el suministro en algunas zonas.

La ministra del Agua, Atishi Marlena, indicó que los suministros de agua se redujeron a la mitad en muchas áreas para impulsar el flujo a «zonas con escasez de agua».

El caudal del río Yamuna, un afluente del Ganges que atraviesa Nueva Delhi, disminuye notablemente durante los meses más calurosos, por lo que la capital depende casi por completo de los estados agrícolas vecinos de Haryana y Uttar Pradesh, que tienen importantes necesidades de agua.

Pakistán registró un pico de temperatura de 53º el domingo en el Sind, provincia fronteriza con India.

El Departamento Meteorológico de Pakistán prevé que el mercurio baje a partir del miércoles, pero advirtió de más olas de calor en junio.

En tanto, los estados de Bengala Occidental y Mizoram, en el noreste de India, se vieron azotados por fuertes vientos y lluvia por el paso del ciclón Remal, que azotó el fin de semana Bangladés e India y dejó al menos 65 muertos.

El Departamento Meteorológico de Bangladés afirmó que el ciclón fue uno de los más largos vividos en el país y culpó al cambio climático de esta excepcional duración.

Comparte y opina:

El Parlamento británico se disuelve oficialmente antes de las elecciones

El líder laborista, Keir Starmer, aparece como gran favorito para suceder al conservador Rishi Sunak como primer ministro.

El primer ministro británico, Rishi Sunak (izq.), y el líder del Partido Laborista, el principal opositor británico, Keir Starmer (der.).

Por AFP

/ 29 de mayo de 2024 / 19:34

El Parlamento británico se disolvió oficialmente el jueves, a poco más de un mes de las elecciones del 4 de julio en las que los laboristas aparecen en los sondeos como favoritos, después de 14 años de gobiernos conservadores.

El líder laborista, Keir Starmer, que se hizo con las riendas del partido a principios de 2020 tras la debacle de su partido en las elecciones de 2019, aparece como gran favorito para suceder al conservador Rishi Sunak como primer ministro.

Starmer, un exabogado de 61 años, dio un giro en el partido hacia el centro, después de que su antecesor en el cargo, Jeremy Corbyn, impusiera un dogma más izquierdista en la formación.

Corbyn, que renunció tras el revés electoral de hace cinco años, fue expulsado del partido en 2020, acusado de llevar el antisemitismo al laborismo.

Sunak, de 44 años, que asumió como primer ministro en octubre de 2022, anunció el pasado 23 de mayo que las elecciones serían en julio, un mes que no acogía los comicios desde 1945, tras la victoria sobre Alemania en la Segunda Guerra Mundial.

El líder conservador, sabedor de que las encuestas están en su contra, anunció las elecciones el día que la inflación había descendido a un 2,3%, su cota más baja desde julio de 2021, después de alcanzar un 11% cuando Sunak llegó al cargo.

Parlamento británico

Leer también: Sunak prevé próximas legislativas en Reino Unido para el segundo semestre de 2024

El día que Sunak convocó las elecciones, las encuestas daban a los laboristas alrededor del 45% de las intenciones de voto, prácticamente el doble que a los conservadores (de 20% a 25%).

Los conservadores sufrieron a inicios de mes su peor derrota en 40 años en elecciones locales, que culminaron con la victoria de los laboristas en Londres (con la reelección del alcalde Sadiq Khan) y otras grandes ciudades como Mánchester, Liverpool, Leeds o Sheffield.

Los conservadores están en el poder desde mayo de 2010, primero con David Cameron como primer ministro, seguido por Theresa May y luego Boris Johnson. 

Sunak llegó al cargo tras un desastroso mandato de 49 días de Liz Truss; pero no parece que pueda hacer recuperarse al partido tras años de escándalos y luchas intestinas. 

El Brexit en 2020 y sus consecuencias para la economía británica, el covid-19 y el aumento del costo de vida parecen haber devorado al Partido Conservador, claramente en desventaja de cara a las elecciones.

Los 650 escaños de la Cámara de los Comunes están ahora vacantes. Así, comenzó la carrera por el número 10 de Downing Street, residencia oficial del primer ministro. 

Comparte y opina:

La campaña presidencial mexicana llega a su fin con dos mujeres en pugna

Según el gobierno, desde que se inició el proceso electoral, en septiembre de 2023, han sido asesinados 22 aspirantes

La candidata presidencial de izquierda mexicana Claudia Sheinbaum (izq.) y la candidata presidencial del partido de coalición Fuerza y ​​Corazón por México Xochitl Galvez

Por AFP

/ 29 de mayo de 2024 / 19:14

México cerraba este miércoles una extenuante campaña presidencial con mítines masivos de las candidatas punteras y el foco puesto sobre la oficialista Claudia Sheinbaum, quien busca coronar el domingo su liderazgo en las encuestas.

Triunfales y en un ambiente festivo, miles de personas se concentraron en el Zócalo, principal plaza de Ciudad de México, para escuchar a la izquierdista Sheinbaum, favorita para suceder al popular presidente Andrés Manuel López Obrador.

Campaña presidencial

«El pueblo ya despertó. No queremos que los gobiernos anteriores nos sigan robando porque primero están los pobres», dijo a la AFP Soledad Hernández, ama de casa de 23 años, que llegó desde una comunidad del estado de Oaxaca (sur).

«¡Ya ganó! ¡Ya ganamos! Los otros gobiernos dejaron un desastre en el tema de seguridad y con este gobierno, les guste o no, ha avanzado el país», señaló por su parte Donovan Juárez, comerciante de 20 años. Los seguidores usaban bandas presidenciales con el nombre de la candidata.

En tanto, en un coliseo de la próspera ciudad industrial de Monterrey (noreste) se reunieron los simpatizantes de la centroderechista Xóchitl Gálvez, senadora y empresaria de raíces indígenas.

«Xóchitl tiene las mejores propuestas, una visión de futuro muy diferente para los jóvenes. No nada más lo que México necesita ahora, sino en un futuro», declaró a la AFP Cindy Cavazos, empleada oficial de 25 años.

«Si Claudia gana, va a seguir con lo mismo de López Obrador, que tiene a México hundido, quiere convertirlo en otra Venezuela, y no nos vamos a dejar», dijo Bertha Díaz, ama de casa de 71 años.

El centrista Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano) cerrará su campaña con un mitin en un céntrico auditorio de la capital mexicana.

Sheinbaum con ventaja 

Fueron casi 90 días de campaña, marcados por el asesinato de candidatos a cargos locales y enconados enfrentamientos entre la izquierdista Sheinbaum y Gálvez.

Según el gobierno, desde que se inició el proceso electoral, en septiembre de 2023, cuando comenzó el proceso de inscripción a los comicios, han sido asesinados 22 aspirantes, aunque la organización civil Data Cívica contabiliza una treintena.

La cuenta letal aumentó el martes, cuando un candidato a alcalde del estado de Morelos (centro) resultó asesinado.

Las preferencias se han mantenido inalteradas, según un sondeo publicado el martes por el diario El Universal, que otorga 54% de los apoyos a Sheinbaum, frente a 34% de Gálvez y 12% de Máynez.

«Vamos a ganar el 2 de junio y vamos a continuar con la transformación de nuestro país», expresó Sheinbaum el martes durante un mitin en el estado de Guanajuato (centro), uno de los más golpeados por la violencia del narcotráfico.

La aspirante, una física de 61 años, aludía a la «Cuarta Transformación», el proyecto de López Obrador, cuya aprobación, que ronda 66%, ha sido el activo clave de su campaña.

Leer también: México recalca que el diálogo con Ecuador quedó ‘cancelado’ tras el asalto a la Embajada en Quito

La suerte no está echada

Gálvez, candidata de una coalición de los partidos tradicionales PRI, PAN y PRD, era esperada en Monterrey.

Su mitin ocurre una semana después del desplome de un escenario durante un acto de campaña de Máynez en esa ciudad, que dejó nueve muertos y decenas de heridos.

Gálvez, de 61 años, planea trasladarse luego a Tepatepec, su pueblo natal en el central estado de Hidalgo, para un «encuentro con ciudadanos» cerca de la medianoche.

«Estoy convencida que en esta elección hay un voto oculto muy importante», declaró Gálvez el martes a medios mexicanos, confiada en que la amplia ventaja de Sheinbaum no es tal. «El ánimo de la gente dice otra cosa», sostuvo.

Unos 100 millones de mexicanos -de una población de 129 millones- están habilitados para votar en esta elección a una sola vuelta que se gana por mayoría simple. En México no hay reelección.

Poco más de 20.000 cargos, incluidos el Congreso y nueve de 32 gobernaciones, están en disputa. 

El partido oficialista Morena busca ampliar la mayoría simple que tiene en ambas cámaras legislativas, así como defender su bastión, Ciudad de México, con Clara Brugada disputando la alcaldía frente al derechista Santiago Taboada.

Más de 27.000 militares y miembros de la Guardia Nacional serán desplegados para garantizar la seguridad de los comicios, anunció el martes el gobierno.

Comparte y opina:

Canciller de Ecuador afirma que Suiza aceptó ser mediador en crisis diplomática con México

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador tras el asalto de fuerzas policiales a su Embajada en Quito el pasado 5 de abril

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld

Por Xinhua

/ 29 de mayo de 2024 / 18:53

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, afirmó hoy miércoles que Suiza será el «canal diplomático» entre el Gobierno de su país y el de México para solucionar la crisis entre ambas naciones, tras la irrupción de policías ecuatorianos en la embajada mexicana en Quito en abril pasado.

«Como siempre hemos dicho, nosotros estamos abiertos y listos para conversar y poner sobre la mesa verdades que conviene conversar a los dos países y así solucionar cualquier conflicto que exista de por medio», dijo la canciller a periodistas.

«En este caso, Suiza ha aceptado la petición de México y del Ecuador de ser este canal de comunicación diplomática», aseguró. Al tiempo, explicó que un mecanismo que se utiliza es que haya un tercer país que sea el canal diplomático para mantener la comunicación.

Sin embargo, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, negó este miércoles que el Gobierno de México busque un diálogo con Ecuador o pida que un tercer país actué como mediador en la crisis ante versiones difundidas por la prensa internacional.

Leer también: México recalca que el diálogo con Ecuador quedó ‘cancelado’ tras el asalto a la Embajada en Quito

Ecuador y México

«Aclaro: México no busca diálogo con Ecuador. Ese quedó cancelado tras asalto a nuestra embajada y seguirá en la Corte (Internacional de Justicia, CIJ)», publicó Bárcena en su cuenta de la red social X.

«Recurrimos a la figura de encargar a un tercer país la protección y ejercicio de nuestros intereses para atender asuntos urgentes, incluida la protección de nacionales», precisó, y recalcó que «como lo dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no buscamos dialogar con quien no respetó nuestra soberanía».

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador tras el asalto de fuerzas policiales a su Embajada en Quito el pasado 5 de abril. En esta, se detivo al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, condenado por corrupción; se refugiaba en la embajada desde diciembre pasado. Su arresto ocurrió horas después de que el Gobierno mexicano le otorgó asilo político.

El Gobierno de Ecuador justificó dicha incursión en el deseo de evitar que Glas saliera ilegalmente del país y escapase de la justicia; además, ha considerado «no negociable» la entrega del político a México para que se haga efectivo el asilo concedido.

Glas fue vicepresidente entre 2013 y 2018. Actualmente guarda prisión en una cárcel de máxima seguridad de Ecuador donde continúa cumpliendo sentencias por delitos de asociación ilícita y cohecho.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias