Icono del sitio La Razón

Fracasa negociación de países africanos para resolver crisis por golpe en Níger

gente_reunida_en_niger.jpg

Una manifestación frente a la asamblea nacional en Niamey, el 27 de julio de 2023

La delegación de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) fracasó su negociación para restituir el poder al presidente elegido democráticamente en Níger, donde los militares golpistas anunciaron la ruptura de los acuerdos de cooperación con Francia.

«Los emisarios de la CEDEAO partieron» en la noche del jueves sin haberse reunido con líder de los militares que tomaron el poder la semana pasada, el general Abdourahamane Tiani, ni con el presidente derrocado, Mohamed Bazoum, informó este viernes uno de sus miembros.

Según el diario del gobierno nigerino Le Sahel sí se entrevistaron en el aeropuerto con militares golpistas y abordaron «las últimas propuestas para salir de la crisis de la CEDEAO.

Los golpistas denunciaron el jueves varios acuerdos de defensa con París. Entre ellos los vinculados al despliegue de tropas francesas en Níger y al «estatuto» de los militares partícipes de la lucha antiyihadista.

Francia respondió afirmando que «sólo las autoridades nigerinas legítimas» pueden romper los acuerdos de cooperación militar. Y la embajadora de Níger en Francia, Aïchatou Boulama Kané, afirmó que no reconoce el gobierno de los golpistas.  

Lea también: Miles de personas se manifiestan en la capital de Níger a favor del golpe

Negociación

La CEDEAO adoptó el fin de semana pasado sanciones contra Níger. Dio plazo hasta el domingo para restituir el poder al presidente Bazoum, derrocado el 26 de julio, bajo amenaza de usar la «fuerza».   La organización precisó, sin embargo, que una intervención militar es «la última opción sobre la mesa».

Los jefes militares de los países de la CEDEAO están reunidos hasta este viernes en la capital de Nigeria, Abuya.

Los golpistas advirtieron el jueves en televisión que responderían de forma inmediata a cualquier «agresión o intento de agresión contra el Estado de Níger» de la CEDEAO.

En su declaración excluyeron de sus amenazas a los «países amigos» suspendidos de la CEDEAO, en referencia a Burkina Faso y Malí. Que también están gobernados por militares alzados.  

Estos dos países advirtieron en una declaración conjunta que «cualquier intervención militar contra Níger sería considerada como una declaración de guerra».  

Rusia, que aumentó su presencia en la región africana del Sahel en los últimos años, advirtió que una intervención externa no va a resolver la crisis. 

Alemania llamó a seguir con «los esfuerzos de mediación» para una solución política.

(04/08/2023)