Mundo

Monday 17 Mar 2025 | Actualizado a 13:47 PM

Desaparición de cinco jóvenes en Jalisco conmociona México

El crimen está "evidentemente vinculado a la delincuencia organizada", dijo, por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en la red X.

Captura del video que circula por RRSS sobre los jóvenes desaparecidos en Jalisco -México

Por AFP

/ 16 de agosto de 2023 / 23:12

México permanece conmocionado este miércoles tras la desaparición de cinco jóvenes cuyo cautiverio y probable asesinato fue difundido en violentas imágenes por redes sociales, aunque autoridades no han confirmado su muerte y mantienen su búsqueda.

La desaparición de los cinco jóvenes de entre 19 y 22 años en Jalisco, ocurrida el viernes pasado en el estado de Jalisco (oeste), ha levantado una inusual indignación en un país acostumbrado a los secuestros y homicidios.

Tal impacto responde en parte a la difusión de una foto y un video en redes, cuyo origen y veracidad está siendo verificado por la fiscalía de Jalisco, que citó a los familiares para informarles sobre su contenido.

«Consideran que hay altas posibilidades de que los jóvenes que aparecen en la fotografía se tratan de sus familiares»; comentó el martes la fiscal de desaparecidos, Blanco Trujillo, en conferencia de prensa.

La fotografía muestra la imagen de cinco jóvenes arrodillados y maniatados. El video registra el momento en que uno de ellos es atacado con un objeto contundente y un cuchillo; mientras otros cuerpos yacen en el suelo.

La difusión del material gráfico indignó a ciudadanos, columnistas y políticos como la precandidata opositora a la presidencia Xóchitl Gálvez.

«En respeto a las familias (…) suspenderé el uso de mis redes sociales por 24 horas y el día de mañana (jueves) no tendré agenda», escribió Gálvez en la red X (antes Twitter), declarándose «en luto» por los jóvenes.

Desaparición de jóvenes en Jalisco levanta quejas, dudas, angustia

El presidente Andrés Manuel López Obrador no respondió este miércoles a preguntas de periodistas sobre el caso durante su conferencia matinal; al parecer porque no logró escucharlas, una actitud que fue severamente criticada en las redes.

El crimen está «evidentemente vinculado a la delincuencia organizada», dijo, por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en la red X.

«Estamos ante ataques irracionales, violentos y directos a la estabilidad de Jalisco que exigen una reacción del Estado mexicano», añadió.

En tanto, la fiscalía estatal aseguró este miércoles una finca donde se hallaron manchas de sangre y calzado; «que hacen suponer que los cinco jóvenes estuvieron» en dicho inmueble, según detalló en un comunicado.

Previamente, localizó dos vehículos pertenecientes a los jóvenes, uno de ellos calcinado y con los restos de una persona en su interior.

México registra más de 420.000 asesinatos y al menos 100.000 desaparecidos desde finales de 2006; cuando el gobierno lanzó una ofensiva militar contra los cárteles del narcotráfico.

También puedes leer: Descubren serpiente ‘Harrison Ford’ en selva de Perú

Comparte y opina:

Messi, lesionado, es baja para los partidos de Argentina ante Uruguay y Brasil

El argentino fue desafectado de la selección argentina debido a que aún presenta molestias musculares

Messi cabizbajo con la camiseta 'Albiceleste'.

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 13:39

El astro Lionel Messi quedó fuera de la selección argentina para enfrentar a Uruguay el viernes y a Brasil el martes 25 de marzo por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, informó la federación local (AFA) este lunes.

La cuenta de la selección argentina en X publicó la nómina de futbolistas que enfrentarán a la Celeste en Montevideo y la Canarinha en Buenos Aires y excluyó a Messi, afectado por una leve lesión, según reportaron medios locales.

‘La Pulga’ disputó el encuentro del domingo entre el Inter Miami y el Atlanta United, en el que anotó uno de los goles de la victoria 2-1 y que habría terminado con una lesión muscular.

Messi había vuelto a las canchas el jueves pasado en un partido de la Copa de Campeones de la Concacaf en Kingston (Jamaica), tras dos semanas de baja por una sobrecarga muscular.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

El boxeo a un paso de formar parte del programa de Los Ángeles-2028

El astro de 37 años se suma a otros dos lesionados y bajas en la selección albiceleste: la estrella de la Roma, Paulo Dybala, y el lateral derecho Gonzalo Montiel, que juega en River Plate.

Argentina lidera las eliminatorias con 25 puntos seguida de Uruguay, con 20, mientras que Brasil se ubica en el quinto puesto con 18 puntos, disputadas doce de sus 18 fechas. 

En tercer y cuarto puesto están Ecuador y Colombia, ambos con 19 puntos pero los del centro del mundo con mejor saldo de goles.

El clasificatorio sudamericano otorga seis cupos para el Mundial de Norteamérica del año próximo y al séptimo la posibilidad de una repesca con selecciones de otras confederaciones.

Comparte y opina:

Primer ministro Carney invita a Zelenski a la cumbre del G7 en Canadá

Carney, que asumió el gobierno el viernes, tuvo una conversación con Zelenski durante el fin de semana.

Mark Carney invitó a Zelenski a la cumbre en junio

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 13:31

El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, invitó al presidente ucraniano Volodimir Zelenski a la cumbre del G7 que se celebrará en junio en la provincia canadiense de Alberta, indicó este lunes un funcionario del gobierno a la AFP.

Carney, que asumió el gobierno el viernes, tuvo una conversación con Zelenski durante el fin de semana. Canadá será la anfitriona de la próxima cumbre del G7, que integran también Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos.

La invitación llega en medio de un enfoque incierto de las naciones del poderoso G7 hacia la guerra entre Rusia y Ucrania desde que el presidente estadounidense Donald Trump regresó al cargo. 

Antes de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7 en Quebec la semana pasada, la administración Trump había evitado la terminología que respaldaba la lucha de Ucrania por su «integridad territorial» y las referencias a la «agresión» rusa.

Carney, quien está de visita en París y Londres esta semana, publicó el domingo en las redes sociales que en su llamada Zelenski dio una actualización «sobre la defensa de Ucrania y los esfuerzos globales para promover la paz». 

«Canadá apoya firmemente la lucha de Ucrania por la libertad contra la agresión rusa», afirmó. 

Zelenski, en una publicación en las redes sociales, calificó la conversación con Carney de «buena y sustancial».

La cumbre de líderes del G7 se celebrará del 15 al 17 de junio en Kananaskis, en las Montañas Rocosas.

Lea: Ucrania lanza ataque con drones contra una refinería de petróleo rusahttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/17/ucrania-lanza-ataque-con-drones-contra-una-refineria-de-petroleo-rusa/

Comparte y opina:

La ley de enemigos extranjeros, el arma de Trump contra los migrantes

El gobierno estadounidense recurrió supuestamente a esta ley para enviar el fin de semana a El Salvador a cientos de venezolanos miembros del Tren de Aragua.

EEUU envió a El Salvador a supuestos miembros del Tren de Aragua

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 12:46

La Ley de enemigos extranjeros invocada por el presidente estadounidense Donald Trump en ‘tiempos de guerra’, según él, contra una ‘invasión’ de migrantes ha generado polémica y una batalla judicial.

El gobierno estadounidense recurrió supuestamente a esta ley para enviar el fin de semana a El Salvador a cientos de venezolanos que Trump calificó de «monstruos». Dice, sin aportar pruebas, que son miembros de la pandilla venezolana el Tren de Aragua.

«Gracias a El Salvador y, en particular, al presidente (Nayib) Bukele, por su comprensión ante esta horrible situación» (…) ¡No lo olvidaremos!»

¿En qué consiste la ley que usa Trump?

En 1798 Estados Unidos estaba al borde de la guerra con Francia y el Partido Federalista temía que los ‘extranjeros’ que vivían en Estados Unidos simpatizaran con los franceses. 

Como consecuencia, el Congreso, controlado por los federalistas, aprobó una serie de leyes que endurecían los requisitos para obtener la ciudadanía, autorizaban al presidente la deportación de los «extranjeros» y permitían su detención y encarcelamiento en tiempo de guerra.

¿Se puede invocar contra migrantes?

Según un análisis del centro de reflexión Brennan Center for Justice, la ley «puede ser —y ha sido— utilizada contra inmigrantes que no han hecho nada malo, que no han mostrado signos de deslealtad y que están legalmente» en Estados Unidos.

«Es una autoridad excesivamente amplia que puede violar los derechos constitucionales en tiempos de guerra y está sujeta a abusos en tiempos de paz», añade.

Se ha invocado tres veces: durante la Guerra de 1812, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial.

El presidente necesita una votación en el Congreso para invocarla en el caso de guerra declarada pero no si se trata de una «invasión o incursión predatoria». 

Tiene la autoridad «para repeler este tipo de ataques repentinos», lo que implica «discreción para decidir cuándo está en curso una invasión o incursión», añade el centro.

¿Una ‘invasión’ de migrantes?

«Estos son tiempos de guerra, porque (el expresidente demócrata Joe Biden» permitió que millones de personas, muchas de ellas criminales, muchos de ellos en las más altas esferas, vaciaran las cárceles (…) en Estados Unidos. Eso es una invasión», reiteró Trump el domingo por la noche.

«Invadieron nuestro país. Esto es una guerra en muchos sentidos. Es más peligroso que la guerra porque, como saben, en la guerra, llevan uniformes», añadió.

El ala radical del Partido Republicano considera que se puede hacer una lectura no literal del término invasión e incursión. 

Trump tomó como blanco para invocar la ley a la pandilla venezolana Tren de Aragua, calificada hace semanas como una organización terrorista global.

«A lo largo de los años, las autoridades nacionales y locales venezolanas han cedido un control cada vez mayor sobre sus territorios a organizaciones criminales transnacionales», afirma la Casa Blanca. 

El Tren de Aragua «lleva a cabo acciones hostiles y libra una guerra irregular contra el territorio de Estados Unidos, tanto directamente como bajo la dirección, clandestina o de otro tipo, del régimen de (el presidente Nicolás) Maduro en Venezuela», añade.

Para Trump «todos los ciudadanos venezolanos de 14 años de edad o más que sean miembros» del tren de Aragua, se encuentren en Estados Unidos, no estén naturalizados ni sean residentes permanentes legales pueden «ser «detenidos» y «removidos como Enemigos Extranjeros», sostiene.

Los expertos dudan que la ley permita expulsar masivamente a los migrantes.

Aunque los tribunales acepten el argumento de la administración Trump de que» el Tren de Aragua «constituye una ‘invasión o incursión depredadora’ por parte de ‘una nación o gobierno extranjero’, el gobierno estadounidense tendrá que convencer a las cortes de que cada uno de los individuos «son miembros» de la organización, explica el experto judicial Steve Vladeck, en Just Security.

«Eso va a requerir una revisión judicial caso por caso y, como terminó sucediendo en los casos de Guantánamo, el gobierno va a perder muchos de esos casos», predice.

«Todo esto explica por qué, tal como está redactada la proclamación, es difícil ver cómo la Ley de Enemigos Extranjeros pueda convertirse en «una herramienta significativa para expulsar a grandes cantidades de individuos de Estados Unidos», concluye.

¿Cortafuego judicial?

Por de pronto un juez emitió una orden de restricción temporal, primero contra varios demandantes supuestamente detenidos en función de la ley y horas más tarde la extendió para impedir que se use para deportar a un colectivo.

El gobierno ha apelado el dictamen y ha pedido que se suspenda hasta que se resuelvan los recursos. 

Una audiencia sobre el fondo del caso está prevista el próximo viernes en una corte de distrito. Anuncia una batalla judicial que bien podría acabar en la Corte Suprema.

Lea: Rusia confirma que Trump y Putin hablarán por teléfono el martes https://www.la-razon.com/mundo/2025/03/17/rusia-confirma-que-trump-y-putin-hablaran-por-telefono-el-martes/

Comparte y opina:

El boxeo a un paso de formar parte del programa de Los Ángeles-2028

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) acepta que esta disciplina forme parte de los próximos Juegos

Boxeo en los Juegos Olímpicos de 2024

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 11:02

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Thomas Bach dio este lunes su visto bueno a la presencia del boxeo en los Juegos de Los Ángeles-2028, aunque la decisión definitiva la tomarán los miembros de la instancia reunidos esta semana en Grecia para elegir al sucesor del alemán.

En conferencia de prensa en Costa Navarino, la localidad griega donde se reúne el COI, Bach informó que la comisión ejecutiva de la instancia aprobó la inclusión del boxeo en el programa de LA-2028 luego de que en febrero se reconociera de manera provisional a la incipiente World Boxing, federación que sustituye a la International Boxing Association (…), en el punto de mira del COI por sus problemas de gobernanza y la influencia rusa en este organismo.

Pese a que la decisión debe ser ratificada por todos los miembros del COI, Bach ya lo dio por hecho: «Todos los boxeadores del mundo pueden tener la certeza que podrán participar en los Juegos de 2028 en Los Ángeles», se felicitó Bach.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Huijsen, la perla nacida en Ámsterdam que renunció a la ‘Oranje’ para jugar con España

Creada en 2023, World Boxing solo contaba con 78 federaciones miembro a finales de febrero, pero «ha aportado pruebas de que el 62% de boxeadores y boxeadoras y el 58% de medallistas en los Juegos Olímpicos de París-2024» están afiliados a esas federaciones, según el COI.

La continuidad en el programa olímpico del boxeo, presente desde los primeros Juegos modernos en 1896, estaba condicionada al reconocimiento del COI de una federación internacional apta para supervisarlo.

El COI tuvo que encargarse directamente de la organización del torneo olímpico en Tokio-2020, tras la suspensión de la IBA, y en París-2024, luego de la exclusión definitiva de esa institución del movimiento olímpico.

Comparte y opina:

Huijsen, la perla nacida en Ámsterdam que renunció a la ‘Oranje’ para jugar con España

El central del Bournemouth fue citado para los partidos de la Liga de Naciones de la UEFA

Dean Huijsen con las selecciones menores de España.

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 10:27

El seleccionador español, Luis de la Fuente, sorprendió este lunes con la convocatoria de Dean Huijsen, la joven perla hispano-neerlandesa que renunció a jugar con Países Bajos por la ‘Roja’ y que, precisamente, se medirá a su país de nacimiento en cuartos de Liga de las Naciones los próximos 20 y 23 de marzo.

Nacido en Ámsterdam el 14 de abril de 2005, Huijsen sustituye al barcelonista Iñigo Martínez, que sufre molestias en su rodilla derecha, y se une así a una nueva camada de figuras emergentes en la zaga como Pau Cubarsí y Raúl Asencio.

Hijo de Donny Huijsen, exdelantero que militó en equipos como el Ajax y el AZ Alkmaar, el central del Bournemouth del técnico vasco Andoni Iraola creció en Países Bajos hasta los cinco años, cuando su familia se mudó a Marbella (sur de España). 

Los ojeadores del Málaga se fijaron rápidamente en edad alevín y lo reclutaron del Costa Unida de la localidad turística andaluza. Desde los 10 a los 16 años pasó por infantiles y cadetes, aunque a partir de los 15 se lo llevaron varias veces a entrenar con el primer equipo.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Argentina, Messi y el Mundial-2026: ¿el último show o un desafío imposible?

FORMADO EN MÁLAGA Y LA JUVENTUS

Huijsen, que sobresale por su altura, 1,97 centímetros, destacó como goleador pese a jugar de defensa (una decena en su primer año cadete) en categorías inferiores. Gracias a su envergadura, domina el juego aéreo y, además, ha demostrado su destreza como ejecutor de faltas y penales. 

Su estilo de juego provocó una lluvia de pretendientes. Tras cumplir 16 años, el joven jugador se decantó por marcharse a la Juventus, pese a la insistencia del Real Madrid, el Barcelona y el Bayern Múnich, entre otros muchos. 

Durante su periplo en Turín, debutó con el primer equipo y ganó experiencia con una cesión en la Roma, a petición expresa del portugués José Mourinho, que le definió como «uno de los proyectos de más calidad del fútbol europeo». 

En el verano de 2024, dio el salto a la Premier League, donde se ha consolidado como jugador clave de los Cherries, que ocupan la décima posición de la tabla de la liga inglesa.

OBJETIVO DE LOS GRANDES DE EUROPA

El marbellí de adopción ha jugado 26 encuentros en todas las competiciones disputadas en Inglaterra hasta el momento y ha marcado dos goles.

En la actualidad, tiene una cláusula de salida de 50 millones de libras (en torno a 60 millones de euros) y ya sólo se le vincula con los grandes equipos del continente para la próxima campaña.

El jugador de 19 años, que defendió los colores neerlandeses en las categorías sub-16, sub-17 y sub-18, obtuvo la nacionalidad española a principios de 2024 y optó por vestir la elástica roja en la sub-21. Ahora, con la lesión de Iñigo Martínez, tendrá la ocasión de jugar con la Absoluta.

La decisión de jugar con España no vino de un día para el otro. Albert Luque, exdirector de la federación española que acabó destituido por el caso de Jenni Hermoso, se encargó de convencer al jugador y a su familia para que esperara la llamada del seleccionador. 

EL DÚO DEL FUTURO CON CUBARSÍ

«Hubo que ir a Italia y a Málaga para convencer a la familia. Era el capitán de la Sub-21 holandesa, que no es cualquier cosa. Y (el seleccionador Ronald) Koeman lo quería llevar al primer equipo para que no jugara con España», explicó el exjugador al medio Relevo. 

«Lo convencimos y es un logro importante como el de Lamine», prosiguió Luque que lo calificó como «un central espectacular». Y reveló que la pareja de centrales del futuro en la selección la forman Cubarsí y Huijsen, aunque Asencio está emergiendo.

En Róterdam, cerca de la ciudad donde nació, podrá tener la posibilidad de exhibirse y aportar para que la Roja termine por clasificarse a la Final Four de la Liga de Naciones, que se disputará a principios de junio.

Comparte y opina: