Mundo

Monday 3 Jun 2024 | Actualizado a 13:32 PM

Desaparece un helicóptero con tres pasajeros en plena selva amazónica

Según el comandante Pinon, del Grupo Táctico Aéreo, la zona es de difícil acceso y puede haber contribuido a problemas técnicos durante el vuelo.

Desaparece un helicóptero con tres pasajeros en plena selva amazónica. Imagen referencial

Por Xinhua

/ 17 de agosto de 2023 / 22:25

La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) anunció hoy el desaparecimiento desde este miércoles de un helicóptero con tres pasajeros en plena selva amazónica.

El helicóptero desapareció entre los estados de Amapá y Pará (norte de Brasil) por causas todavía desconocidas. El helicóptero partió el miércoles a las 12:00 hora local del centro base de Bona, en la aldea de Maritepu, y debería haber llegado a las 14:00 a Macapá, la capital regional de Amapá.

En un comunicado, la Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas informó de que los tres pasajeros son los personales que estaban inspeccionando pistas de aterrizaje en la región del Parque Nacional de Montanhas do Tumucumaque, una unidad de conservación de la naturaleza brasileña.

Según el comandante Pinon, del Grupo Táctico Aéreo, la zona es de difícil acceso y puede haber contribuido a problemas técnicos durante el vuelo.

«El Centro de Coordinación de Rescate Aeronáutico de la Amazonía, unidad de la FAB; se hace responsable de coordinar las operaciones aéreas de búsqueda en la región», afirmó la FAB.

«En la mañana del jueves, una aeronave SC-105 Amazonas del Segundo Escuadrón del Décimo Grupo de Aviación, Escuadrón Pelícano; participó en la búsqueda, que podría continuar durante la noche si fuera necesario», agregó la nota.

También puedes leer: Los abogados de Trump piden que el juicio por intentar revocar el resultado de las elecciones sea en 2026

Comparte y opina:

La victoria de Sheinbaum es una ‘gran noticia’ para el progresismo y las mujeres

La electa mandataria mexicana izquierdista obtuvo entre el 58% y 60% de la votación, 32% por encima de su contrincante electoral.

El festejo de Sheinbaum con sus seguidores en el Zócalo. Foto: AFP

/ 3 de junio de 2024 / 13:27

Clara López, senadora de Colombia y observadora Internacional del Grupo de Puebla de las elecciones en México, consideró que la victoria de la presidenta electa Claudia Sheinbaum es una “gran noticia” para el progresismo y las mujeres de América Latina.

Según la proyección de los resultados oficiales del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum logró el domingo en las urnas entre un 58,3% y un 60,7%, muy por delante de su gran rival, Xóchitl Gálvez, que obtuvo entre 26,6% y 28,6% de los votos.

Sheinbaum, de la misma línea del presidente actual Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se convertirá en la primera presidenta de México, uno de los países más grandes de la región.

En Piedra, Papel y Tinta, de La Razón, López destacó que los resultados de las elecciones fueron “históricos”. Explicó que la propuesta política del partido Morena se centra en la continuidad de la política social de AMLO, en los ámbitos nacional e internacional.

“Este triunfo es un buen ejemplo para toda América Latina. Es el tiempo de las mujeres”, indicó.

Al ser consultada sobre el “desgaste” de AMLO en la presidencia, la senadora aseguró que se trataba de un desgaste mediático impulsado por la oposición. “Por algo, Sheinbaum ganó con más del 55%”. Consideró que la mandataria electa alcanzará el 60% de los votos.

«Algo ha debido hacer bien el gobierno de López Obrador y de Morena», añadió.

De ese modo, AMLO sale de su mandato en hombros de la población y se despide con un índice de aprobación de un 66%. El líder se destacó por su enfoque en políticas sociales, pilar fundamental, la lucha contra la corrupción de su programa de Gobierno, conocido como “Cuarta Transformación”.

Tras la victoria de Sheinbaum, los presidentes izquierdistas de la región saludaron su victoria y le hicieron llegar sus mejores deseos, entre ellos, los presidentes Luis Arce (Bolivia), Gustavo Petro (Colombia), Nicolas Maduro (Venezuela), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Gabriel Boric (Chile), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y otros mandatarios militantes de la izquierda.

“Desde el Estado Plurinacional de #Bolivia celebramos y hacemos llegar nuestras más sinceras felicitaciones a la hermana @Claudiashein, por su contundente victoria en las elecciones generales y hacer historia al constituirse en la primera mujer en asumir la presidencia del hermano país de #México”, escribió Arce en su cuenta de X.

Lea también: Arce felicita a Sheinbaum, electa presidenta de México, y augura mejores relaciones

Comparte y opina:

De Biden a Putin, y de América a la UE, llueven los saludos a Sheinbaum en México

"Felicito a Claudia Sheinbaum por su elección histórica como la primera mujer presidenta de México", sostuvo Biden, quien resaltó que espera trabajar con ella "en un espíritu de asociación y amistad".

Seguidores de Sheinbaum miran el mensaje de la presidenta electa de México.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 12:59

Desde Joe Biden a Vladimir Putin, pasando por presidentes latinoamericanos y la Unión Europea, el mundo saludó este lunes la victoria de Claudia Sheinbaum, la primer mujer en alcanzar la presidencia de México.

En un comunicado difundido por la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró la «histórica» elección de la izquierdista de 61 años, con quien tendrá que llevar adelante la compleja cuestión de la migración ilegal a través de su frontera compartida.

Puede leer: La UE felicitó a Sheinbaum por su triunfo electoral en México

«Felicito a Claudia Sheinbaum por su elección histórica como la primera mujer presidenta de México», sostuvo Biden, quien resaltó que espera trabajar con ella «en un espíritu de asociación y amistad».

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, también calificó de «histórica» la elección de Sheinbaum y le deseó «éxitos en su gestión».

«Cuente con la disposición cubana de seguir fortaleciendo la entrañable hermandad que une a nuestros pueblos», remarcó Díaz-Canel.

El gobierno venezolano se congratuló por el «contundente triunfo» de la candidata oficialista «de la mano de las fuerzas de la izquierda y el progresismo, sobre la derecha retrógrada de este hermano país…».

Para la administración del presidente socialista Nicolás Maduro, la victoria de Sheinbaum garantiza «que las transformaciones necesarias sigan avanzando con la fuerza requerida para el bienestar de todo México».

Otro que se sumó a los saludos fue el gobierno sandinista de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega, que mostró su «disposición de trabajar Juntos, en todos los campos» para beneficio de ambos países.

«Estamos seguros de que su seriedad, firmeza y demostrado amor a México y sus familias, serán factores decisivos para sus éxitos», añadió. 

‘Éxito’

Desde Europa, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, saludó el triunfo de Sheinbaum: «Enhorabuena…Por primera vez en su historia, México tendrá a una mujer al frente de la Presidencia».

«Seguiremos trabajando para fortalecer las relaciones entre España y México», agregó.

La presidenta de la Comisión Europea (el brazo ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen, se congratuló en X por «su histórica elección como primera mujer presidente de México».

«Espero fortalecer nuestras relaciones bilaterales bajo su liderazgo», subrayó la alta funcionaria.

El presidente ruso, Vladimir Putin, también extendió felicitaciones y le deseó «éxito» a la izquierdista en su gestión, para resaltar que «México es un socio tradicionalmente amistoso de Rusia en América Latina».

«Esperamos que su presidencia contribuya al desarrollo continuo de una cooperación constructiva entre nuestros países», añadió.

Presidentes vecinos

Centroamérica hizo llegar rápidamente sus saludos a la sucesora de Andrés Manuel López Obrador.

«Felicidades Claudia Sheinbaum por ganar la presidencia democráticamente y por ser la primera mujer en ser presidente de ese país»., dijo el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, en su cuenta de X.

«Como la primera mujer presidenta de Honduras, extiendo mis sinceras felicitaciones a la primera mujer Presidenta Electa de México, @Claudiashein, por haber logrado una contundente victoria electoral de la mano del pueblo de México y de nuestro amigo ( ) @lopezobrador», indicó por su parte Xiomara Castro.

El mandatario guatemalteco Bernardo Arévalo resaltó que junto a Sheinbaum «celebra un pueblo fortalecido por la democracia y la esperanza de un mejor futuro» y agregó que México «tiene en Guatemala un aliado dispuesto a trabajar juntos para enaltecer la solidaridad, el respeto a la vida y la prosperidad general» de ambas naciones.

El presidente de Bolivia, el izquierdista Luis Arce, se congratuló por la «contundente victoria» que obtuvo «la hermana» Sheinbaum.

«Estamos convencidos de que las relaciones entre nuestros pueblos se fortalecerán para seguir caminando por la senda de la hermandad, la cooperación y la solidaridad» dijo Arce en su cuenta de X, abogando por trabajar hacia la integración regional y «un mundo multipolar».

Desde Panamá, su presidente Laurentino Cortizo deseó a Sheinbaum «éxitos en su gestión», y Uruguay felicitó a la candidata electa a través de mensaje de su presidente, Luis Lacalle Pou, en X: «Le deseo éxito en su gestión y trabajaremos para estrechar aún más los vínculos entre nuestros países.».

Comparte y opina:

Biden delega en Kamala Harris la asistencia de EEUU a la conferencia de paz sobre Ucrania

"La vicepresidenta reafirmará su apoyo al pueblo de Ucrania mientras se defiende de la actual agresión rusa", señaló la Casa Blanca.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.

Por Europa Press

/ 3 de junio de 2024 / 12:49

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, acudirán a Suiza la próxima semana para la cumbre sobre Ucrania.

Así, se da por cerrada la discusión de si asistiría el presidente Joe Biden, quien sí estará esta semana en Francia para el 80 aniversario del desembarco de Normandía.

Puede interesarle: Netanyahu califica de ‘incompleta’ la propuesta de tregua con Gaza presentada por Biden

La directora de comunicación de la Casa Blanca, Kirsten Allen, confirmó que Harris estará en la ciudad suiza de Lucerna el 15 de junio para subrayar el «compromiso» de la Administración Biden con una «paz justa y duradera» para Ucrania en base a su soberanía e integridad territorial.

«La vicepresidenta reafirmará su apoyo al pueblo de Ucrania mientras se defiende de la actual agresión rusa», señaló la Casa Blanca en un comunicado.

El anuncio de la Casa Blanca pone así fin a las especulaciones en relación a la presencia o no de Biden; la cual sería, según expresó la semana pasada el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de gran importancia.

En criterio del mandatario ucraniano, su presencia mostraría a la comunidad internacional la respuesta inequívoca de apoyo de Washington.

Para el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, la presencia de Biden también serviría para animar a los países indecisos.

«Si él viene, estarán representados al más alto nivel el doble de países», aseguró.

Por su parte, Harris pretende «reafirmar el apoyo (estadounidense) al pueblo ucraniano mientras se defiende de la agresión rusa».

Comparte y opina:

Ordenan prisión preventiva para alcalde y líder comunista chileno

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 12:38

La justicia chilena ordenó el lunes prisión preventiva por presuntos delitos de corrupción en contra de Daniel Jadue, excandidato presidencial y una de las máximas figuras del Partido Comunista, partido que integra la coalición de gobierno.

Jadue, alcalde del municipio de Recoleta, en el norte de Santiago, fue acusado como autor de cohecho, administración desleal, fraude al fisco y estafa en la administración de las llamadas «Farmacias Populares», que impulsó como competencia de las cadenas comerciales.

Podría interesarle: Netanyahu califica de ‘incompleta’ la propuesta de tregua con Gaza presentada por Biden

La jueza Paulina Moya dictaminó la prisión preventiva al estimar que la libertad de Jadue «resulta peligrosa para la seguridad de la sociedad», en la línea con lo solicitado por la Fiscalía.

«Me juzgan por nuestra gestión transformadora. No hay ni un peso en mi bolsillo, pero me dan la máxima cautelar. ¡Apelaremos a esta medida desproporcionada!», reaccionó Jadue, en su cuenta de X.

La defensa del alcalde, que puede recurrir la decisión ante la corte de Apelaciones, sostiene que el caso forma parte de una persecución política.

Jadue es una de las figuras más prominentes del Partido Comunista de Chile, que integra la coalición de gobierno del presidente Gabriel Boric.

Sin embargo, el alcalde es un fuerte crítico del mandatario, quien lo derrotó en una elección primaria en julio de 2021.

Antes de entregar la medida cautelar, la jueza Moya afirmó que el tribunal «no toma en cuenta filiaciones ni ideologías políticas para tomar su decisión».

Pandemia

La Fiscalía acusa a Jadue por sus acciones a la cabeza de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), creada por el alcalde en 2016 para ofrecer medicamentos a más bajo costo.

Durante la pandemia del COVID-19 se compraron insumos médicos que terminaron almacenados. Uno de los proveedores presentó una demanda por una deuda de casi un millón de dólares. Acusó a Jadue de pedirle que le entregara insumos al Partido Comunista como pago por ganar la licitación, entre otros ilícitos.

La Fiscalía argumentó que cuando el alcalde era candidato presidencial en 2021 «era necesario encubrir todas las acciones fraudulentas» de las farmacias populares. Ya que «su trayectoria política» podía ser desvirtuada por una mala gestión.

El Foro de Sao Paulo, que reúne a partidos y agrupaciones de izquierda de la región, expresó su apoyo al alcalde Jadue y dijo que la guerra judicial «es una práctica que azota los proyectos emancipadores y que ponen en el centro la transformación del neoliberalismo que violenta a los pueblos».

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Las inundaciones en Alemania provocan cuatro muertos y miles de desalojados

Un bombero voluntario de 42 años perdió la vida el domingo durante une operación de rescate en Pfaffenhofen, a 50km de Munich, donde más de 800 personas fueron evacuadas después de la ruptura de un dique. 

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 11:49

Las lluvias intensas e inundaciones en el sur de Alemania han provocado el desplazamiento de miles de personas y al menos cuatro muertos, según la policía local. 

Los estados de Baviera y de Bade-Wurtemberg son los afectados por lluvias torrenciales desde el viernes. Varios distritos de Baviera declararon el estado de emergencia. Alrededor de 20.000 personas fueron movilizadas para hacer frente a las inundaciones, según Markus Söder, el Ministro presidente de Baviera

Podría interesarle: Agricultores franceses y españoles bloquean la frontera para ‘tener peso’ en elecciones europeas

El número de fallecidos ascendió a cuatro, luego de que se encontraran los cadáveres de un hombre y una mujer, según la Policía. 

Unas horas antes había sido encontrado en el sótano de su casa el cuerpo de una mujer de 43 años que estaba desaparecida desde el sábado.

Un bombero voluntario de 42 años perdió la vida el domingo durante une operación de rescate en Pfaffenhofen, a 50km de Munich, donde se evacuó a más de 800 personas después de la ruptura de un dique. 

Otro voluntario de 22 años sigue desaparecido. Las operaciones de búsqueda se interrumpieron a causa de las fuertes corrientes, indicó la policía local. 

El jefe de gobierno alemán Olaf Scholz visitó este lunes el municipio de Reichertshofen, una de las zonas más afectadas por las inundaciones. Según él, es una consecuencia del «cambio climático».

«Esta es la cuarta vez que acudo a una zona afectada por inundaciones en lo que llevamos de año. Es un recordatorio de que algo está sucediendo. No podemos ignorar nuestro deber de poner freno al cambio climático provocado por las actividades humanas», declaró el dirigente.

El servicio meteorológico alemán ha emitido este lunes nuevas alertas por fuertes lluvias en las zonas del sur y del este de Alemania. 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias