‘Hacker’ supuestamente contratado para manipular elecciones afirma que Bolsonaro le prometió indulto
"Bolsonaro me dijo que estaría salvando Brasil", dijo Delgatti ante la comisión parlamentaria que investiga el caso

Walter Delgatti, informático experto
Imagen: RRSS
Walter Delgatti, el pirata informático hacker al que supuestamente contrataron para manipular las urnas electrónicas en las alecciones de 2022, dijo este jueves ante la comisión parlamentaria que investiga los ataques del 8 de enero, que el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro le prometió el indulto si era descubierto.
«Me dijo que estaría salvando Brasil (…) Bolsonaro me dijo: ‘Tranquilo, en caso de que te manden detener, yo mando detener al juez». Eso contó Delgatti que le aseguró el expresidente el 10 de agosto de 2022 en el Palacio de la Alvorada, en presencia de la diputada Carla Zambelli, quien le habría contratado.
Así, aseguró que en otra reunión con los asesores de campaña de Bolsonaro en octubre de 2022, en la que estaba presente Zambelli y el presidente del Partido Liberal, Valdemar costa Neto, le propusieron crear un «código fuente falso». Con el que hacer creer que las urnas electrónicas eran vulnerables al fraude.
«Querían que hiciera un código fuente propio, no el oficial del TSE (Tribunal Superior Electoral). En ese código fuente inserté estas líneas, que se llaman ‘código malicioso’ porque tienen como finalidad engañar, colocar dudas sobre las elecciones», explicó.
Lea también: La Justicia de Brasil cree que Bolsonaro lideró una trama para desviar joyas a su colección privada
Hacker
A su vez, relató que supo por una llamada telefónica que se intervino el teléfono del juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes con el objetivo de encontrar «conversaciones comprometidas». Y que el propio Bolsonaro le pidió que se responsabilizara de ese pinchazo a cambio del indulto.
Delgatti sostiene que la propuesta para que él asumiera la autoría buscaba evitar las críticas de la izquierda. Puesto que él ya era conocido desde 2019 por filtrar unos mensajes en los que el juez del caso Lava Jato, el exministro de Justicia con Bolsonaro, Sergio Moro, daba indicaciones a los fiscales de cómo proceder en el juicio contra el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
Sin embargo, señaló que no sabe si tales escuchas alguna vez existieron porque no tuvo acceso a ellas, informa el diario ‘O Globo’.
A principios de agosto, la Policía Federal de Brasil inició una operación en la que detuvo a Delgatti por colarse en el sistema del Consejo Nacional de Justicia. Todo para incluir una orden falsa de detención contra De Moraes. Mientras que los domicilios y las oficinas de la diputada Zambelli y dos de sus asesores en Brasilia fueron blanco de registros.
(17/08/2023)