Mundo

Thursday 28 Sep 2023 | Actualizado a 21:14 PM

Dos civiles muertos y 23 heridos en enfrentamientos en Nagorno Karabaj

Azerbaiyán lanzó este martes una operación militar en Nagorno Karabaj, tres años después de la anterior guerra

Por AFP

/ 19 de septiembre de 2023 / 10:36

Al menos dos civiles murieron y otros 23 resultaron heridos durante enfrentamientos por una operación militar azerbaiyana en Nagorno Karabaj, anunciaron las autoridades separatistas armenias del enclave.  

«El número de heridos civiles aumentó a 23. El número reportado de víctimas civiles es de dos», lamentó en X (ex- Twitter) Gegham Stepanyan, el defensor de los derechos de la región separatista.

«Algunas infraestructuras civiles también están siendo atacadas» por el ejército azerbaiyano, añadió.

Lea también: La UE pide a Azerbaiyán el cese ‘inmediato’ de operaciones militares en Nagorno Karabaj

Enfrentamientos

Azerbaiyán lanzó este martes una operación militar en Nagorno Karabaj, tres años después de la anterior guerra, y pidió la retirada «total e incondicional» de su rival armenio de este enclave montañoso del Cáucaso en disputa desde hace tres décadas.

El ministerio azerbaiyano de Defensa anunció durante la mañana el lanzamiento de «operaciones antiterroristas», destinadas a neutralizar «las posiciones de las fuerzas armadas armenias».

Bakú justificó su ataque por la muerte la madrugada del martes de cuatro policías y dos civiles azerbaiyanos, víctimas de la explosión de unas minas en una zona bajo su control en Nagorno Karabaj, una región de mayoría armenia enclavada en Azerbaiyán.

Dos guerras

Nagorno Karabaj proclamó su independencia de Bakú al desintegrarse la URSS, lo que desató un conflicto armado ganado por los separatistas armenios a principios de los años 1990.

Treinta años más tarde, en el otoño de 2020, las fuerzas armadas azerbaiyanas tomaron su revancha y recuperaron numerosos territorios en la zona.

Al cabo de seis semanas se firmó un alto el fuego negociado por Rusia, seguido del despliegue de soldados de paz de Moscú. Pero los incidentes armados no dejaron de multiplicarse en la frontera.

La tensión se había aliviado un poco este mismo lunes, con la entrada de ayuda humanitaria a Nagorno Karabaj.

Ereván había acusado a Azerbaiyán de causar una crisis en este territorio al mantener bloqueado desde finales de 2022 el corredor de Lachín, el único que conecta Armenia con el enclave.

En julio, en una entrevista con AFP, el primer ministro armenio dijo que era «muy probabable» una nueva guerra con Azerbaiyán.

(19/09/2023)

Comparte y opina:

Gobierno brasileño envía ayuda humanitaria a Amazonas ante sequía ‘extrema’

Peces muertos en el rio Piraña por la sequía extrema en el Amazonas. (Foto AFP)

Por AFP

/ 28 de septiembre de 2023 / 18:59

El gobierno brasileño prepara el envío de ayuda humanitaria al estado de Amazonas (noroeste), donde se extiende parte de la mayor selva tropical del mundo, para hacer frente a una sequía ‘extrema’, dijo este jueves la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva.

Las autoridades nacionales trabajan en forma conjunta con el gobierno local en «acciones de emergencia»; ante «riesgos de abastecimiento de alimentos, agua potable, además de productos de higiene y medicamentos» para la población, indicó Silva a periodistas, en un acto en Brasilia.

Según la ministra, la sequía del Amazonas además amenaza a 56 municipios de un total de 62.

Hasta el miércoles, la emergencia por la sequía ya había sido decretada en 15 municipios, con 111.000 personas impactadas, según un comunicado emitido por Defensa Civil del estado.

«Se prevé que serán necesarias unas 300.000 canastas básicas» para auxiliar a la población con bienes de primera necesidad, detalló Silva.

Además de proveer los recursos para esa ayuda humanitaria, el gobierno federal espera que el ministerio de Defensa se una a los esfuerzos para brindar soporte logístico, añadió la ministra.

En Amazonas, el estado más grande de Brasil y con la mayor población indígena entre sus casi cuatro millones de habitantes, la sequía ha provocado una mortandad de peces por la baja de los ríos (particularmente Juruá y Solimoes), cuyas aguas consumen las comunidades.

«La mayoría de los pobladores de la comunidad dependen de esa agua para beber, y esa contaminación complica mucho la vida», dijo a la AFP Ingrid Ferreira, una pescadora de 30 años, en la reserva del Lago do Piranha, en Amazonas.

Además, la baja de los cauces ha afectado el transporte fluvial, clave en la región.

«Los que perdemos somos los pobladores porque no podemos aprovechar ese recurso», dijo João Barbosa, pescador de 37 años.

Sequía en Amazonas podría empeorar

Defensa Civil de Amazonas advirtió en su nota que la situación podría agravarse en los próximos meses, con precipitaciones debajo de lo normal, lo que puede afectar a unas 500.000 personas hasta fines de este año.

La sequía llega al estado tras intensas lluvias en la primera parte del año, reflejo de fenómenos atribuidos por especialistas al cambio climático.

La región sufre actualmente el fenómeno meteorológico llamado El Niño, que reduce la formación de nubes y por tanto de lluvias, cuyo impacto se vuelve cada vez más intenso.

«Brasil es un país vulnerable» a los eventos climáticos, lamentó Marina Silva, recordando el reciente paso de un ciclón en el estado sureño de Rio Grande do Sul que casi medio centenar de muertos. 

También puedes leer: EEUU activa plan para eliminar plásticos desechables en parques nacionales

Comparte y opina:

EEUU activa plan para eliminar plásticos desechables en parques nacionales

Christy Leavitt, directora de campaña de la organización ecologista Oceana, elogió la medida.

EEUU activa plan para eliminar plásticos desechables en parques nacionales

Por AFP

/ 28 de septiembre de 2023 / 18:47

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una serie de planes para eliminar progresivamente hasta 2032 los plásticos de un solo uso en los terrenos públicos, incluidos los famosos parques nacionales del país.

«Los residuos plásticos son un problema medioambiental prioritario», informó en un comunicado el Departamento del Interior de EEUU, la agencia que supervisa los terrenos gestionados por el gobierno federal estadounidense.

Gran parte de los desechos plásticos de un solo uso generados en los parques nacionales, refugios de vida salvaje y tierras de conservación, proceden de botellas de agua, bolsas o utensilios, todos ellos contemplados en la prohibición progresiva.

«Los plásticos, incluidos los innecesarios y fácilmente sustituibles productos de un solo uso, están devastando los peces y la fauna salvaje en todo el mundo», declaró el Departamento de Interior, señalando que «menos del 10% del plástico que se ha producido se ha reciclado» y que «las tasas de reciclaje no están aumentando».

La medida de esa dependencia se deriva de una iniciativa de 2022 de la secretaria Deb Haaland; cuyo objetivo era eliminar progresivamente los plásticos desechables en una década.

EEUU busca eliminar sus plásticos desde el próximo año

El jueves, el departamento anunció que «todas las oficinas han finalizado planes de adquisición sostenible».

«Las instalaciones de (el departamento de) Interior de todo el país, incluidos los parques nacionales… han avanzado con esfuerzos clave»; como la instalación de estaciones de llenado de botellas de agua, el aumento del reciclaje. Y la colaboración con los operadores de concesiones para reducir la cantidad de recipientes, bolsas y utensilios de plástico disponibles, según el boletín.

Christy Leavitt, directora de campaña de la organización ecologista Oceana, elogió la medida; al tiempo que pidió al gobierno que acelere la aplicación de la eliminación progresiva.

Los planes aprobados el jueves «se actualizarán en 2024, para incluir objetivos de reducción gradual; y detalles adicionales sobre dónde y cómo se eliminarán los plásticos de un solo uso», señaló el Departamento de Interior.

También puedes leer: EEUU acusó a China de manipulación de información a escala global

Comparte y opina:

Neuer se reincorpora al entrenamiento colectivo del Bayern

Tras ejercitarse con los otros dos arqueros, Neuer estaba bajo los palos en una parte del entrenamiento con los jugadores de campo.

Por AFP

/ 28 de septiembre de 2023 / 18:45

Casi diez meses después de su grave lesión en la rodilla derecha, el arquero Manuel Neuer participó este jueves por primera vez en una parte del entrenamiento colectivo del Bayern Múnich, anunció el club bávaro en un comunicado.

«Es una sensación estupenda estar de vuelta en el campo con los compañeros. Me ha gustado», comentó Neuer después de la práctica.

Tras ejercitarse con los otros dos arqueros, Sven Ulreich y Daniel Peretz, Neuer estaba bajo los palos en una parte del entrenamiento con los jugadores de campo.

Lea también:

El huracán Kane lleva al Bayern al liderato

La lesión de Neuer

El guardameta y emblemático capitán del Bayern, campeón con los muniqueses en la Champions League en 2013 y 2020 y con Alemania en el Mundial de 2014, se lesionó de gravedad a principios de diciembre de 2022, haciendo esquí en los Alpes bávaros, después de la eliminación de su país en la fase de grupos del Mundial de Catar-2022.

Sufrió entonces «una fractura de la parte inferior de la pierna derecha» [algunos medios hablaron entonces de una doble fractura abierta tibia-peroné]. Neuer fue regresando progresivamente al entrenamiento, retornando al césped a mediados de mayo, para entrenamientos individuales.

Su objetivo era poder hacer la preparación de pretemporada del Bayern al 100%, pero ha necesitado más tiempo. A finales de julio tuvo una operación, según explicó el club para retirar un pedazo de metal.

El regreso al entrenamiento colectivo marca un paso más en la recuperación de Neuer.

«Es cuestión ya de días», había explicado el martes el director deportivo del Bayern, Christoph Freund, a la televisión alemana ZDF.

A sus 37 años, Neuer confía en poder disputar en su país la Eurocopa-2024, pese a la dura competencia por el puesto con Marc-André Ter Stegen (FC Barcelona).

(28/09/2023)

Comparte y opina:

EEUU acusó a China de manipulación de información a escala global

Este informe se conoce luego de que el secretario de Estado, Antony Blinken, dijera esta jueves que China busca sobrepasar a Estados Unidos como la "potencia dominante del mundo en la esfera militar, económica y diplomática".

EEUU acusó a China de manipulación de información a escala global. (Foto AFP)

Por AFP

/ 28 de septiembre de 2023 / 18:34

EEUU acusó a China de gastas miles de millones de dólares para difundir desinformación, amenazando con causar una «contracción aguda» en la libertad de expresión alrededor del mundo, advirtió el Departamento de Estado en un informe publicado este jueves.

La manipulación global de información «no es simplemente un asunto de diplomacia pública, sino un desafío a la integridad del espacio global de información», señaló el informe.

«De no controlarse, los esfuerzos de Pekín pueden resultar en un futuro en el que la tecnología exportada por la República Popular de China (RPC). Los gobiernos locales cooptados, y el miedo a las represalias de Pekín producirían una contracción aguda de la libertad expresión global».

El informe en el que EEUU acusó a China, fue publicado por el Centro de Participación Global (GEC) del departamento. Además dijo que Pekín gasta miles de millones de dólares anualmente en «manipulación de información extranjera a través del uso de propaganda, desinformación y censura; al tiempo que promueve noticias positivas sobre China y sobre el Partido Comunista gobernante.

EEUU acusó también a China de manipular el asunto sobre Taiwán

También dijo que China suprime la información crítica que contradiga su narrativa sobre hechos álgidos como Taiwán, los derechos humanos y su débil economía doméstica.

«Cuando ves las piezas del rompecabezas y las juntas, ves una impresionante ambición de parte de RPC para buscar información dominante en regiones clave del mundo», dijo a los periodistas James Rubin, enviado especial y coordinador del GEC.

El reporte señala que el enfoque de China para manipular información incluye la promoción del «autoritarismo digital», la explotación de organizaciones internacionales y el ejercicio de control de los medios en lengua china.

Estos esfuerzos podrían permitir a Pekín «reconfigurar el entorno global de información», advirtió.

Este informe se conoce luego de que el secretario de Estado, Antony Blinken, dijera esta jueves que China busca sobrepasar a Estados Unidos como la «potencia dominante del mundo en la esfera militar, económica y diplomática».

También puedes leer: EEUU toma medidas para frenar los suicidios de militares

Comparte y opina:

Mano Menezes dirigirá al Corinthians, que lucha por pase a la final de la Sudamericana

El entrenador firmó contrato hasta el "final de 2025" y se estrenará en el derbi paulista contra el Sao Paulo por el Brasileirao.

Por AFP

/ 28 de septiembre de 2023 / 18:29

El Corinthians de Sao Paulo anunció este jueves la contratación del exseleccionador brasileño Mano Menezes, un día después de la salida de Vanderlei Luxemburgo tras empatar con Fortaleza en el juego de ida de semifinales de la Copa Sudamericana.

El entrenador firmó contrato hasta el «final de 2025» y se estrenará en el derbi paulista contra el Sao Paulo el sábado, por el Brasileirao, indicó el elenco en un comunicado.

Menezes, de 61 años, era el plan B de la directiva, que esperaba seducir a Tite, ídolo ‘corintiano’ y DT de Brasil en los mundiales de 2018 y 2022, según la prensa local.

Tite es el objetivo principal del Flamengo de Rio de Janeiro para sustituir al argentino Jorge Sampaoli, cuya salida es inminente tras una serie de malos resultados, de acuerdo con versiones periodísticas.

Libre en el mercado desde que fue despedido del Inter de Porto Alegre en julio, Menezes tendrá el reto de luchar por el primer título del ‘Timão’ en la Sudamericana y alejarlo del descenso en el Brasileirao.

Los paulistas empataron 1-1 con Fortaleza el martes en Sao Paulo en el partido de ida de la semifinal, un resultado que selló la suerte de Luxemburgo. La serie se definirá el martes próximo.

Lea también:

Fortaleza sale vivo de la casa del Corinthians en semifinal brasileña de Sudamericana

Corinthians, segundo equipo más popular de Brasil, detrás del ‘Fla’, está en la casilla 11 de la liga, con 30 puntos, pero apenas cinco unidades lo separan de la zona del descenso a falta de 14 jornadas.

El sábado tiene un duelo eléctrico: el clásico contra el Sao Paulo, flamante campeón de la Copa do Brasil, en el estadio Morumbí.

La carrera de Mano Menezes

Menezes tendrá su tercer pasaje al mando del ‘Timão’, que desde hace años enfrenta problemas financieros y no gana un gran título desde 2017, cuando conquistó su séptima estrella del Brasileirao.

El DT brasileño comandó al equipo en 2008, en su primera y única temporada en la segunda división. Logró el regreso a la A, ganando el título de la Serie B, y fue subcampeón de la Copa do Brasil.

Al año siguiente alzó el Campeonato Paulista (del estado de Sao Paulo) y la Copa do Brasil. Se fue en 2010 para dirigir a la Seleção (2010-2012) y regresó en la temporada 2014.

Es el tercer entrenador con más partidos del club albinegro (248), apenas por detrás de Oswaldo Brandão (435) y Tite (378).

Menezes será el cuarto DT en propiedad del Corinthians en 2023, tras Fernando Lázaro, Alexi Stival ‘Cuca’ y Luxemburgo.

(28/09/2023)

Comparte y opina: