Paraguay denuncia retención de 22 camiones con gas en frontera con Argentina
La retención ocurrió el sábado en el cruce entre la localidad argentina de Puerto Pilcomayo con la vecina Itá Enramada

Las cisternas paraguayas en la frontera
Imagen: RRSS
La aduana argentina retuvo un total de 22 camiones cisternas cargados con gas licuado cuando se disponían a cruzar a Paraguay, denunció este jueves el gobierno en Asunción, un episodio similar al secuestro de barcazas con combustible de la semana pasada.
La retención ocurrió el sábado en el cruce entre la localidad argentina de Puerto Pilcomayo con la vecina Itá Enramada, sin que hasta ahora las autoridades argentinas se pronunciaran sobre el tema.
El gremio camionero informó después que cuatro unidades ya recibieron autorización a seguir ruta, pero advirtió de los riesgos de mantener este tipo de carga bajo el calor de la zona.
«Lamentamos la actitud del gobierno argentino», expresó en una entrevista radial el vicepresidente Pedro Alliana. «Puede ser un pase de factura para que nosotros podamos ceder con respecto a las negociaciones en (la hidroeléctrica) Yacyretá».
Se refiere a una decisión paraguaya de cortar esta semana el suministro de electricidad desde la usina binacional que se erige sobre el río Paraná.
El gobierno alegó una deuda de 150 millones de dólares, aunque Buenos Aires lo tomó como represalia al cobro de un peaje ($us 1,47 por tonelada) en la hidrovía Paraguay-Paraná con destino al Río de la Plata, y que llevó a la retención por una semana de un convoy de barcazas, incluida una con 30 millones de litros de combustible.
Alliana asegura que las negociaciones se mantienen y que un acuerdo sobre Yacyretá está en cierne.
Lea también: A un mes de las elecciones argentinas, entre subsidios y motosierras
Paraguay – Taiwán
El presidente Santiago Peña de Paraguay, uno de los pocos países que reconocen a Taiwán, llamó el martes a que la isla se readmita en Naciones Unidas, en reconocimiento a sus credenciales democráticas.
En su intervención ante la Asamblea General del organismo en Nueva York, Peña dijo que la ONU debe reflejar «prácticas equitativas. También democráticas y participativas» en línea con la Carta de Naciones Unidas.
«En este sentido, Paraguay expresa su apoyo a la República de China – Taiwán – para ser parte integral de Naciones Unidas», dijo Peña.
Sus declaraciones ocurren en momentos en que China aumenta la presión para excluir totalmente a Taiwán de organismos internacionales.
Las autoridades de Taipéi representaron a China por décadas ante las Naciones Unidas. Incluyendo un lugar permanente en el Consejo de Seguridad con su respectivo poder de veto.
(21/09/2023)