Mundo

Monday 4 Dec 2023 | Actualizado a 04:04 AM

Encuentran con vida a alcaldesa secuestrada en oeste de México

La alcaldesa fue secuestrada la noche del sábado en un suburbio de Guadalajara, cuando salía de un centro comercial en compañía de dos mujeres

Yolanda Sánchez Figueroa, presidenta municipal de Cotija

Por AFP

/ 26 de septiembre de 2023 / 10:58

Una alcaldesa del estado de México Michoacán (oeste) que presuntos sicarios en el vecino Jalisco secuestraron, la hallaron con vida, informaron este martes autoridades locales.

Yolanda Sánchez Figueroa, presidenta municipal de Cotija, «ya fue liberada». «Preliminarmente se encuentra en buen estado de salud», informó la fiscalía de Jalisco en un comunicado divulgado en redes sociales.

A la alcaldesa la secuestraron la noche del sábado en un suburbio de Guadalajara, cuando salía de un centro comercial en compañía de dos mujeres.

Lea también: Un periodista y un policía mueren en ataque armado en México

México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó en su conferencia de prensa que hacia las 05.00 (07.00 en Bolivia), la policía de Cotija recibió una llamada de Sánchez, se informó que la liberaron y que viajaba en un autobús hacia la ciudad de Zamora, Michoacán.

 «Se proporcionó el apoyo con personal de la Guardia Nacional y en el municipio de Miramar interceptaron el autobús». Para luego escoltarla a Cotija, añadió el mandatario. Según fuentes policiales y medios locales, los autores del secuestro serían sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Quienes amenazaron a la alcaldesa por oponerse a que el grupo criminal tome control de la policía de su municipio.

Michoacán, una entidad reconocida por sus destinos turísticos y una pujante industria agroexportadora, es también una de las más violentas del país. Esto debido al accionar de grupos criminales dedicados a la extorsión y el narcotráfico.

 Los alcaldes locales son un blanco habitual de las mafias en su afán de controlar territorios y someter a las autoridades de seguridad.

Según un recuento de la consultora Etellekt que divulgaron en enero pasado, asesinaron a 96 alcaldes en México desde 2000, entre ellos algunas mujeres.

Zacatecas

Secuestraron a siete jóvenes en el estado de Zacatecas, en la región centro-norte de México, informó este lunes la fiscalía local, a poco menos de dos meses de que otro grupo similar fuera raptado en el occidental estado de Jalisco.

Los chicos tienen edades de entre 14 y 18 años y fueron secuestrados en un rancho de la localidad de Villanueva, informó el fiscal del estado, Francisco Murillo.

El funcionario explicó que los jóvenes fueron retenidos luego de terminar una reunión social en el lugar.

(26/09/2023)

Comparte y opina:

Un destructor estadounidense derriba drones tras ataque a buques en el mar Rojo

Los hutíes se atribuyeron la responsabilidad de los ataques contra el Unity Explorer y el Número 9 en una declaración en las redes sociales este domingo

Imagen referencial de un destructor de la marina de EEUU

Por AFP

/ 3 de diciembre de 2023 / 20:18

Un destructor estadounidense derribó varios drones el domingo mientras asistía a buques comerciales en el mar Rojo que habían sido blanco de ataques desde Yemen, informó el Mando Central de Estados Unidos.

«El destructor USS CARNEY de clase Arleigh-Burke respondió a las llamadas de auxilio» de tres buques, los asistió, y derribó tres drones que se dirigían hacia el buque de guerra durante el día, dijo el Centcom el comunicado. 

«Hoy hubo cuatro ataques contra tres buques comerciales que operaban en aguas internacionales en el sur del mar Rojo», dijo Centcom en un comunicado. 

Lea también: El presidente de Bielorrusia se reunirá en China con Xi Jinping

Mar Rojo

Los hutíes se atribuyeron la responsabilidad de los ataques contra el Unity Explorer y el Número 9 en una declaración en las redes sociales el domingo, alegando que los barcos eran israelíes y que los ataques contra buques continuarían «hasta que termine la agresión israelí contra nuestros hermanos en Gaza».

Los rebeldes hutíes de Yemen respaldados por Irán lanzaron una serie de drones y misiles hacia Israel en las últimas semanas y se tomaron un buque de carga el mes pasado, lo que marca una escalada significativa en la amenaza a los envíos en la zona. 

El Carney detectó un misil disparado desde una zona de Yemen controlada por hutíes, que impactó cerca del M/V Unity Explorer, con bandera de Bahamas. Luego informó de daños menores causados por otro misil procedente de una zona controlada por rebeldes. 

El M/V Número 9, de bandera panameña, reportó daños sin víctimas tras un misil lanzado desde Yemen, y el M/V Sophie II. También con bandera de Panamá, informó que fue alcanzado pero no sufrió ningún daño significativo.

(03/12/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Nuevo temblor tras el fuerte sismo que causó al menos dos muertos en Filipinas

El Instituto filipino de Sismología, que registró el sismo con una magnitud 6,7, declaró que no había riesgo de tsunami

Una casa destruida en Hinatuan, Filipinas, el 3 de diciembre de 2023

Por AFP

/ 3 de diciembre de 2023 / 20:09

Un nuevo sismo fuerte de magnitud 6,9 se registró frente a la costa sur de Filipinas en la madrugada del lunes, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), después de que un temblor en la misma región el sábado dejara al menos dos muertos y provocara una alerta de tsunami.

El temblor, el último de una serie de fuertes sacudidas en la región, se produjo justo antes de las 04.00 locales (16.00 del domingo en Bolivia) a una profundidad de 30 kilómetros y a unos 72 km al noreste del municipio de Hinatuan, en la isla de Mindanao.

Fuerte sismo

El Instituto filipino de Sismología, que registró el sismo con una magnitud 6,7, declaró que no había riesgo de tsunami. 

Poco después, otro terremoto de magnitud 5,4 fue registrado por el USGS en la región, a 28 kilómetros al este de Aras-Asan, a una profundidad de 43 kilómetros.

Un primer sismo de magnitud 7,6 se produjo en el sur de Filipinas el sábado, llevando a los residentes a evacuar hacia áreas más altas o tierra adentro.

Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas tras el terremoto, informaron las autoridades. 

Lea también: Sismo de magnitud 6,6 golpea el sur de Filipinas

Pánico tras la réplica

El domingo se produjo otra fuerte réplica de magnitud 6,6, de acuerdo con el USGS.

El oficial de policía Joseph Lambo en Hinatuan señaló que este temblor hizo que la gente saliera de nuevo corriendo de sus casas. 

«Entraron en pánico al recordar el sismo de la noche anterior», contó Lambo a la AFP.

Un hombre de 30 años de la localidad de Bislig, en la provincia de Surigao del Sur, murió aplastado por un muro de su casa, dijo Pacífica Pedraverde, una funcionaria local de gestión de desastres.

Una mujer embarazada murió en la ciudad de Tagum, en la provincia de Davao del Norte, indicó la agencia nacional de desastres, sin dar más detalles. 

Además, dos personas resultaron levemente heridas por la caída de escombros, en la ciudad de Tandag, a unos 100 km al norte de Bislig, dijo otro funcionario.

Por el momento no hay información de edificios o infraestructuras que hayan sufrido daños importantes, dijeron el domingo a la AFP las autoridades de gestión de desastres. 

(03/12/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Sobrevivencia de X en vilo tras insulto de Musk a los anunciantes

En las últimas semanas también se fueron Apple y Disney, en rechazo a un mensaje de Musk que aludía a una teoría de conspiración

El CEO de Tesla, ingeniero jefe de SpaceX y CTO de X, Elon Musk

Por AFP

/ 3 de diciembre de 2023 / 19:37

El insulto de Elon Musk a los anunciantes que rehuyen de X (antes Twitter) amenaza con hundir más a la red social, cuando el propio Musk advierte de la desaparición de la plataforma a solo un año de tomar su control.

«¿Quieren tratar de hacerme un chantaje con la publicidad, con el dinero? Jódanse», fue la frase del multimillonario el miércoles, en una entrevista en Nueva York.

Musk se refería a la suspensión por parte de numerosas marcas de primer nivel de su presencia publicitaria en X.

El viernes Walmart se unió a IBM, Disney, Paramount, NBCUniversal, Lionsgate y otros anunciantes que ya habían retirado su publicidad de la red.

Insulto a anunciantes

Una primera ola de anunciantes tomó la iniciativa en agosto luego de que el observatorio de medios Media Matters advirtió que los anuncios de grandes marcas se mostraban junto a publicaciones de neonazis.

En las últimas semanas también se fueron Apple y Disney, en rechazo a un mensaje de Elon Musk que aludía a una teoría de conspiración antisemita como «la verdad absoluta».

Lea también: Musk advierte de ‘robots humanoides’ en ‘era de la abundancia’ de IA

El accionista mayoritario de la red social se excusó por el mensaje el miércoles, pero volvió a emprender la ofensiva contra los anunciantes.

«No se necesita ser experto en redes para entender que atacar a las empresas que pagan las facturas de X no es bueno para el negocio», dijo Jasmine Enberg, analista de la consultora Insider Intelligence. «La mayoría de los boicots a redes sociales han sido de corta duración, pero este podría durar», agregó. 

El mismo Elon Musk mencionó además una posible quiebra de la plataforma.

«Lo que va a pasar es que este boicot va a matar a la empresa», previno Musk el miércoles. «Y el mundo entero lo sabrá», agregó el magnate.

Controversias

Musk y su equipo lanzaron varias fórmulas de pago por suscripción, pero la red social sigue siendo gratuita para el público general y todavía depende casi en su totalidad de la publicidad.

Incluso antes de la última controversia, Insider Intelligence anticipó una contracción del 54% de la facturación como producto de las ventas de espacios promocionales, anunciando que para este año será de 1.900 millones de dólares.

De acuerdo con datos provistos a la AFP por la empresa de análisis de datos de mercado SensorTower, la mitad de los 100 primeros anunciantes estadounidenses en la red en octubre de 2022 ya les pusieron fin a sus gastos publicitarios.

Al fenómeno se suma además la aparente desvinculación de cuentas con muchos seguidores como la de Coca-Cola, PepsiCo, el banco JPMorgan o Starbucks. Estas empresas no han vuelto a publicar contenidos hace semanas cuando antes mantenían una presencia constante. 

(03/12/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El presidente de Bielorrusia se reunirá en China con Xi Jinping

La presidencia bielorrusa no indicó si entre los temas que se discutirán durante la visita está la ofensiva rusa en Ucrania

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko

Por AFP

/ 3 de diciembre de 2023 / 17:29

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, un aliado de Rusia, visitará China el domingo y el lunes para reunirse con su homólogo Xi Jinping, anunció la presidencia bielorrusa. 

El lunes, mantendrá conversaciones con Xi para hablar de «comercio, economía, inversión y cooperación internacional», dijo la presidencia bielorrusa en un comunicado el domingo, sin especificar si Lukashenko ya había llegado a Pekín. 

Lukashenko ya había visitado la capital china en febrero.

China

La presidencia bielorrusa no indicó si entre los temas que se discutirán durante la visita está la ofensiva rusa en Ucrania. 

China, un socio cercano de Moscú, nunca ha condenado públicamente a Rusia, a pesar de los llamados a hacerlo de los países occidentales.  

Bielorrusia tiene una frontera común con Ucrania y Rusia, países de los que es muy dependiente financiera y políticamente. 

Lea también: China insta a elevar lazos con Brasil hasta un nuevo nivel

Economía

La actividad industrial de China se contrajo en noviembre por segundo mes consecutivo, según los datos oficiales publicados. Que aumentan la presión sobre el gobierno para respaldar una economía alicaída.

El índice de gestión de compras manufacturero, indicador clave de la producción industrial, se situó en el 49,4, por debajo del umbral de 50 que separa el crecimiento de la contracción, según la Oficina Nacional de Estadísticas.

China empezó a retirar en diciembre de 2022 las restricciones antiCOVID-19, lo que provocó un repunte de la segunda economía mundial.

Pero esta recuperación se vio frenada por la escasa confianza de consumidores y empresas, una persistente crisis inmobiliaria, niveles récord de desempleo juvenil y la ralentización de la economía mundial, que pesa en la demanda de bienes chinos.

(03/12/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Fernández señala a la inflación como causa de derrota electoral y cuestiona datos de pobreza

En una entrevista, el presidente argentino repasó sus cuatro años de gestión, hizo algunos descargos y también señalamientos

El presidente en funciones de Argentina, Alberto Fernández

Por AFP

/ 3 de diciembre de 2023 / 17:18

El saliente presidente argentino Alberto Fernández, que el 10 de diciembre entregará el poder al ultraliberal Javier Milei, señaló a la inflación como causa central de la derrota electoral del oficialismo y cuestionó los datos que indican que más de 40% de los argentinos vive en la pobreza.

En entrevista con la agencia Noticias Argentinas (NA) divulgada este domingo, Fernández, un peronista de centroizquierda que reemplazó en el poder en 2019 al derechista Mauricio Macri -hoy aliado de Milei-, repasó sus cuatro años de gestión, hizo algunos descargos y también señalamientos.

«Uno tiene que preguntarse por qué perdimos, y no podemos pensar que perdimos porque la gente está equivocada. Perdimos porque evidentemente el problema inflacionario se profundizó con la falta de dólares. Cuando la inflación alcanza los niveles que alcanzó, los bolsillos se deterioran y no pudimos encontrar una respuesta a eso», reconoció Fernández.

Argentina atraviesa una inflación de 143% anual, en un contexto de fuertísima escasez de dólares, con el acceso a mercados internacionales de crédito cortado, lo cual llevó a una sistemática emisión monetaria para cubrir el déficit de las finanzas públicas, alimentando la espiral inflacionaria.

Lea también: Argentina considera que aún no se dan condiciones para firmar acuerdo Mercosur y la UE

Datos de Pobreza

Sobre el dato oficial de 40,1% de pobres en el país, Fernández le dijo a NA que «si hubiera semejante cantidad de pobreza, la Argentina estaría estallada».

«Creo que está mal medida la pobreza», sostuvo el mandatario de 64 años.

«Yo no puedo entender cómo se concilia que haya 40% de pobreza y al mismo tiempo llevemos 37 meses consecutivos de creación de empleo. (…) Hay algo que no me cierra y como la pobreza finalmente se mide a través de la Encuesta Permanente de Hogares, es una encuesta (…)  en un tiempo donde las encuestas además han demostrado la falibilidad», afirmó.

Alberto Fernández evitó criticar directamente a la vicepresidenta y expresidenta Cristina Kirchner. Con la que tiene una tensa relación desde la Casa Rosada, pero disintió de su «forma de hacer política».

«Tiene un modo de hacer política que a mí no me gusta, que tiene que ver con esa forma personalista de hacer política. Pero yo la respeto», aseveró sobre la dirigente con la que dijo que «no» habla.

El presidente, que participará el jueves de la cumbre de mandatarios del Mercosur en Brasil en el que será su último acto internacional, señaló que es un «demócrata» y estará en el traspaso de mando a Milei porque es lo que «corresponde». En una indirecta a Kirchner que no estuvo presente en la asunción de Macri en 2015.

Fernández cerró diciendo que espera que los argentinos le recuerden como «un hombre de la democracia».

(03/12/2023)

Comparte y opina: