Mundo

Friday 1 Dec 2023 | Actualizado a 06:32 AM

El equipo médico de Lula informa de que el mandatario se encuentra bien tras una operación de cadera

Hospital sirio libanés donde Lula tuvo su operación de cadera. (Foto AFP)

/ 29 de septiembre de 2023 / 18:15

El equipo médico del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha informado este viernes de que el mandatario se encuentra bien después de pasar por quirófano para someterse a una operación de cadera y ha sido ingresado en una habitación de un hospital de Brasilia sin necesidad de pasar a la unidad de cuidados intensivos.

El médico personal del presidente, Roberto Kalil Filho, ha afirmado que Lula ha estado conversando con normalidad a lo largo de la tarde y que ha sido ingresado en una habitación del Hospital Sirio-Libanés, en Brasilia, tras su operación de cadera, que ha durado alrededor de una hora.

«El presidente también tenía programada una blefaroplastia, una pequeña corrección de párpados (…). Fue una cosa simple, estaba programado desde hace mucho tiempo», ha explicado, según ha recogido el diario brasileño ‘Folha de Sao Paolo’.

Está previsto que retome sus funcionares de manera remota desde el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial, al menos durante tres semanas. De acuerdo con los médicos, tampoco podrá llevar a cabo viajes largos entre tres y seis semanas; por lo que estaría listo para retomar su agenda internacional a finales de noviembre.

también puedes leer: Sexagenario detenido tras tala de árbol emblemático en Reino Unido

Comparte y opina:

Israel reanudará la ofensiva tras el fin de la tregua con Hamás: ‘Un sí rotundo’

"No hay manera de que no vayamos a combatir hasta el final", dijo el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu

Fuerzas israelíes en el puerto de Gaza durante una operación militar

Por Europa Press

/ 29 de noviembre de 2023 / 11:48

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, respondió este miércoles con «un sí rotundo» a quienes dudan de si las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudarán la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza una vez termine la tregua actualmente en vigor para facilitar la liberación de rehenes en manos de milicianos palestinos.

«No hay manera de que no vayamos a combatir hasta el final», dijo, al exponer en un vídeo una idea que contaría con el beneplácito de «todo el Gobierno» y también de los militares. Así, señaló que los objetivos no cambiaron, independientemente de cuándo expire la pausa actual, que comenzó el pasado viernes.

Ofensiva de Israel

Netanyahu abogó de nuevo por «la eliminación de Hamás, la vuelta de todos los secuestrados y garantizar que Gaza nunca será una amenaza para Israel», tres objetivos expresados desde un inicio y que no especifican un marco temporal para el final de la ofensiva, que comenzó tras los atentados del 7 de octubre y dejó ya más de 15.000 muertos en la Franja.

Lea también: Hamás, dispuesto a prolongar la tregua con Israel por otros cuatro días

Carnicero

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acusó a Netanyahu, de cometer una de las «mayores atrocidades del último siglo». Lo señaló como «quien escribió su nombre en la Historia como el carnicero de Gaza».

«Dos tercios de los edificios de Gaza han sido destruidos o no son ya utilizables. Las infraestructuras educativas y sanitarias han colapsado por completo. (…) Esta marca negar indeleble quedará en la frente de Netanyahu y de todos aquellos que lo apoyan incondicionalmente», ha indicado en un discurso durante una reunión de su formación, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP).

«Esta mancha de vergüenza nunca será limpiada. Nunca olvidaremos los crímenes contra la humanidad y de guerra cometidos en Gaza. Ni la falta de acción por parte de los países occidentales, a excepción de uno o dos. Seguiremos intentando por todos los medios que el Gobierno israelí sea llevado ante la justicia a nivel internacional», ha recalcado.

(29/11/2023)

Comparte y opina:

Osama Hamdan advierte de más bajas en el Ejército israelí si se adentran en la Franja de Gaza

La milicia palestina invita a Elon Musk a visitar Gaza para conocer de primera mano "las masacres y la destrucción" cometidas por Israel

Osama Hamdan con su parte libanesa. (Foto AFP)

/ 28 de noviembre de 2023 / 15:07

Osama Hamdan, uno de los líderes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) advirtió a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de que sufrirán más bajas si siguen adelante con su ofensiva contra la Franja de Gaza, a la par que han incidido en que la amenaza de retomar la guerra tras la tregua es «vacía y para consumo interno».

«La admisión por parte de la ocupación del número de soldados muertos y heridos no revela la horrible verdad. Las pérdidas enemigas aumentarán en los próximos días», ha manifestado Osama Hamdan, un alto cargo de Hamás que recalca que las FDI «aún no han puesto un pie en el 80 por ciento del territorio de Gaza, y eso no sucederá».

Asimismo, Osama Hamdan ha denunciado que Israel «solo entiende el lenguaje de la fuerza», y ha deslizado que, si la milicia palestina no hubiera tomado a decenas de rehenes en su ofensiva del 7 de octubre, las autoridades israelíes no habrían liberado a presos palestinos, recoge la cadena de televisión panárabe Al Yazira.

En este sentido, desde Hamás han incidido en que precisamente la liberación de presos palestinos de cárceles israelíes «es un logro nacional» y una muestra de la inquebrantable lealtad de la milicia palestina con sus civiles.

En el ámbito humanitario, Hamdan ha hecho un llamamiento para el despliegue de hospitales de campaña en la Franja de Gaza, así como a la creación de un comité internacional que investigue el ataque israelí sobre el hospital Al Ahli, en la Ciudad de Gaza.

Osama Hamdan invita a Musk a visitar gaza

Por otro lado, Hamdan ha reaccionado a la reciente visita del magnate sudafricano Elon Musk a Israel, donde se reunió con los principales líderes del país y ambas partes anunciaron un principio de acuerdo para el uso condicionado de su sistema de comunicación por satélite Starlink en la Franja de Gaza.

En el marco de dicha visita, Musk visitó junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, uno de los kibutz arrasados por la milicia palestina en su ofensiva de principios de octubre, que se saldó con cerca de 1.200 muertos y otros 240 civiles tomados como rehenes.

Así las cosas, Hamdan ha invitado a Musk a «visitar Gaza para ver el alcance de las masacres y la destrucción cometidas contra el pueblo de Gaza, respetando los estándares de objetividad y credibilidad».

Durante su visita a Israel, el magnate sudafricano, también propietario de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, se comprometió a actuar para frenar los discursos de odio en la plataforma, especialmente aquellos de tintes antisemitas.

Junto a la invitación a Musk, el representante de Hamás ha hecho un llamamiento a los medios internacionales para visitar el enclave palestino y conocer de primera mano la situación provocada por la cruenta contraofensiva israelí, que se cobra ya la vida de más de 15.000 personas.

Puedes leer: Justicia argentina confirma sobreseimiento del expresidente Macri por presunto espionaje

Comparte y opina:

Justicia argentina confirma sobreseimiento del expresidente Macri por presunto espionaje

El caso se remonta a diciembre de 2021, cuando el juez de la ciudad argentina de Dolores procesó tanto al Macri como a varios exfuncionarios

Mauricio Macri saluda a sus seguidores

Por Europa Press

/ 28 de noviembre de 2023 / 14:38

La Justicia argentina confirmó este martes el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri y a varios exagentes de la Inteligencia por el presunto espionaje a familiares de las víctimas del submarino ‘ARA San Juan’.

El caso se remonta a diciembre de 2021, cuando el juez de la ciudad argentina de Dolores, Martín Bava, procesó tanto a Macri como a varios exfuncionarios por hasta seis hechos de seguimiento, si bien en julio de 2022 la Cámara Federal de Casación Penal revocó el fallo.

Los jueces Guillermo Yacobucci, Angela Ledesma y Mariano Borinsky determinaron este martes en su fallo –tras una querella presentada por familiares de los tripulantes del subamarino– que los hechos investigados no alcanzan «para tornar ilegales los comportamientos detenidamente examinados», recogió Télam.

Lea también: Milei invita a Lula a toma de posesión, dice cancillería brasileña

Presunto espionaje

El juez Bava señaló a Macri por la toma de fotografías, la búsqueda en redes sociales, el seguimiento o la infiltración. Acciones que tildó de «ilegales» al no guardar relación con la seguridad del expresidente, sino con el control de la opinión pública.

La última comunicación con el ‘ARA San Juan’ fue durante la mañana del miércoles 15 de noviembre de 2017. Mientras navegaba en el golfo de San Jorge rumbo a mar del Plata con 44 personas a bordo. Es una de las tragedias más graves de la historia militar del país.

El submarino se hundió frente a la Patagonia y no lo hallaron hasta un año más tarde. A más de 900 metros de profundidad, con el casco completamente deformado y sin esperanzas de poder reflotarlo. Un consejo de guerra depuró responsabilidades en el seno de la Armada, con castigos sobre cinco oficiales.

(28/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Petro insta a la Fiscalía a investigar mensajes de WhatsApp en los que piden su asesinato

Así lo manifestó el propio mandatario colombiano en sus redes sociales oficiales, donde hizo eco de una publicación previa del político Alfredo Saade

El presidente Gustavo Petro

Por Europa Press

/ 28 de noviembre de 2023 / 14:15

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó a la Fiscalía a investigar el origen y el autor de una serie de mensajes compartidos de forma masiva en la aplicación de mensajería WhatsApp y en los que se aboga por su asesinato.

Así lo manifestó el propio mandatario colombiano en sus redes sociales oficiales, donde hizo eco de una publicación previa del político Alfredo Saade, antiguo rival de Petro en las elecciones primarias de la coalición Pacto Histórico.

Lea también: Expresidente Uribe comparece ante la Fiscalía para rebatir acusaciones sobre masacre de El Aro

Mensajes de WhatsApp

En dicha publicación, Saade compartió un extracto de estos audios y mensajes en los que se llama al asesinato de Petro y denunció que esta narrativa va en la línea de la de la ultraderechista colombiana María Fernanda Cabal.

«Son millones de mensajes en contra del presidente Gustavo Petro. Todos tienen el mismo mensaje usado por María Fernanda Cabal y (el diputado Miguel) Polo Polo. La misma narrativa para asesinar al presidente Petro. El poder popular no se dejará, se defenderá hasta la victoria siempre», manifestó Saade.

Partido liberal

El líder del Partido Liberal, el expresidente colombiano César Gaviria, adelantó el lunes al mandatario de Colombia, Gustavo Petro, que su formación dejará la coalición. Pasará a ser un grupo independiente en el Congreso.

En una carta abierta a Petro, Gaviria le comunicó que en la próxima convención del partido se hará oficial esta decisión. Motivada por los buenos resultados de los liberales en las pasadas elecciones locales, pero también por su poca participación en el Gobierno y su negativa a la reforma de salud.

Gaviria explicó en la misiva que en dicho encuentro «será poco menos que imposible explicar» que el partido continúe siendo parte de la coalición de Gobierno. Debido a estas tres circunstancias. «Creo que es el momento de dejar claro que nos vamos a mover a una posición de independencia», le trasladó a Petro.

(28/11/2023)

Comparte y opina:

Israel y Hamás cruzan acusaciones sobre una violación de la tregua temporal en la Franja de Gaza

La agencia palestina de noticias Maan informó que carros de combate israelíes realizaron decenas de disparos en los alrededores del barrio de Sheij Raduán de la ciudad de Gaza

Carros de combate del Ejército de Israel durante la ofensiva contra la Franja de Gaza

Por Europa Press

/ 28 de noviembre de 2023 / 11:54

El Ejército de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) cruzaron este martes acusaciones sobre una violación de la tregua temporal pactada en la Franja de Gaza, un día después de que ambas partes acordaran prorrogar el acuerdo durante dos días.

Así, el Ejército de Israel indicó que «tres artefactos explosivos lanzados en dos ocasiones en el norte de la Franja de Gaza, cerca de donde se encuentran las fuerzas israelíes y en violación de los acuerdos para un alto el fuego», antes de agregar que varios militares resultaron heridos. «En uno de los casos también se efectuaron disparos contra las fuerzas (de Israel)», agregó.

Lea también: La tregua entre Israel y Hamás se extiende por 48 horas con nuevas liberaciones previstas

Tregua temporal

«Los militares respondieron abriendo fuego contra las fuentes de los disparos», manifestó, al tiempo que hizo hincapié en que «en ambos casos, las fuerzas israelíes están en las líneas de alto el fuego pactadas», según un breve comunicado publicado a través de su página web.

Por su parte, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, el brazo armado de Hamás, acusó al Ejército de Israel de «una clara violación» de la tregua en el norte del enclave y ha confirmado «fricciones» en la zona. «Nuestros muyahidín han hecho frente a esta violación», manifestó el grupo.

«Estamos comprometidos con la tregua siempre y cuando el enemigo se ciña a la misma. Pedimos a los mediadores que presionen a la ocupación para que (Israel) respete los términos de la tregua, tanto por tierra como por aire», zanjó el brazo armado de Hamás, tal y como recogió la agencia palestina de noticias Shehab, vinculada al grupo islamista.

Violación

Asimismo, la agencia palestina de noticias Maan informó que carros de combate israelíes realizaron decenas de disparos en los alrededores del barrio de Sheij Raduán de la ciudad de Gaza a primera hora del día, en el marco de un reposicionamiento de estos vehículos, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas. Hamás no se pronunció sobre estos incidentes.

El Ejército de Israel lanzó una ofensiva contra el enclave palestino tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás. Que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. Las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista, cifran en cerca de 15.000 los palestinos muertos. A los que se suman otros 230 a manos del Ejército israelí y por ataques de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

(28/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina: