Cinco palestinos murieron por el ejército israelí en Cisjordania ocupada
Más de 110 palestinos han muerto en Cisjordania en operaciones del ejército israelí desde el estallido, el 7 de octubre.
Funeral de algunos de los cinco muertos palestinos en Cisjordania asesinados por Israel. (Foto AFP)
Cinco palestinos murieron el domingo por la mañana por disparos del ejército israelí durante varias incursiones militares en Cisjordania ocupada, según el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina.
Los cinco palestinos que murieron estan, entre los 29 y los 35 años, murieron durante enfrentamientos con el ejército israelí.
Dos de ellos fallecieron en el campo de refugiados de Askar, en Naplusa.
Los otros incidentes tuvieron lugar en Beit Rima, al noroeste de Ramala, en el campo de refugiados de Dheisheh y en Tamún, al norte de la ciudad de Yenín.
El ejército israelí afirmó que sus soldados «abrieron fuego en respuesta» tras haber sido objeto de lanzamientos de cócteles molotov durante una «operación antiterrorista» en Beit Rima.
En Askar, se produjeron «intercambios de disparos» entre hombres armados palestinos y una fuerza israelí que entró en el campo «para demoler la casa» de un activista, según la misma fuente.
El ejército también informó de enfrentamientos armados con activistas palestinos durante una operación para detener a palestinos buscados en la región de Yenín, donde se encuentra Tamún.
Más de 110 palestinos han muerto en Cisjordania en operaciones del ejército israelí desde el estallido, el 7 de octubre, de la guerra en la Franja de Gaza entre Hamás e Israel, desencadenada por el ataque sin precedentes del movimiento palestino contra Israel.
La situación en Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967, ya era tensa antes de esta guerra, con incursiones periódicas de las fuerzas israelíes y un recrudecimiento de los ataques de colonos israelíes a la población palestina.
El sábado, un recolector de aceitunas palestino de 40 años fue asesinado por un colono israelí en un pueblo cercano a un asentamiento de la región de Naplusa, según el Ministerio de Sanidad y el alcalde de la localidad.