Milei especula con amaño en primera vuelta de elecciones: ‘Hubo irregularidades’
"Las elecciones no fueron limpias. Hubo irregularidades que ponen en duda el resultado", enfatizó el candidato por Libertad Avanza
El candidato a la Presidencia de Argentina por La Libertad Avanza, Javier Milei
Imagen: Milei 2023
El candidato a la Presidencia de Argentina por La Libertad Avanza, Javier Milei, especuló con un posible amaño en la primera vuelta de las elecciones, celebrada a finales de octubre, y aseguró que «hubo irregularidades» que ponen en tela de juicio el resultado de los comicios.
«Las elecciones no fueron limpias. Hubo irregularidades que ponen en duda el resultado. El poder electoral está influenciado por el poder político, que es quien controla», ha defendido este miércoles el ultraliberal Milei, según recoge la agencia argentina de noticias Télam.
Lea también: Argentina acumula 24 casos de la variante EG.5 de COVID-19
IRREGULARIDADES
Así las cosas, el segundo candidato más votado en la primera vuelta de las elecciones reiteró la importancia de la «fiscalización» de los comicios, y ha hecho un llamamiento a la población a acudir a las urnas el próximo día 19 de noviembre, fecha en la que se enfrenta al oficialista Sergio Massa por la Jefatura de Estado.
Massa, candidato de la coalición kirchnerista Unión por la Patria, logró hacerse con el 36,78% de los votos, por delante de un Milei que convenció a cerca del 30 por ciento de los votantes. La candidata de la derecha clásica, Patricia Bullrich, quedó en tercer lugar y apeada del balotaje con un 23,8% de los apoyos.
ACUERDO CON MACRI
Por otro lado, Milei aprovechó para defender el acuerdo alcanzado con Bullrich y el líder de su coalición, el expresidente Mauricio Macri. Aseveró que el exmandatario no es «casta», un término ampliamente empleado por el ultraliberal en campaña electoral para englobar a la clase política argentina.
«Yo creo que la gente subestima el rol patriótico de Macri. El tuvo un gesto de grandeza, que al correrse (de la candidatura presidencial) sacó de la cancha a Cristina Fernández de Kirchner. Él terminó la grieta entre el kirchnerismo y macrismo», manifestó el candidato ultraliberal.
Así, en su defensa del legado de Macri, Milei ha resaltado que durante su mandato tuvo «las ideas correctas y la dirección». Pero su error estuvo más bien relacionado con «la velocidad» para implementar tales medidas y por pactar con Coalición Cívica, una organización que ha catalogado como «el ala izquierda» del radicalismo argentino.
(08/11/2023)