Mundo

Monday 24 Mar 2025 | Actualizado a 10:19 AM

La UE recorta previsión de crecimiento en 2023 y eleva la de inflación para 2024

En su informe del otoño boreal, la Comisión Europea señaló que el crecimiento del PIB en la zona del euro en esta gestión será del 0,6%

Emblema de la Unión Europea.

Por AFP

/ 15 de noviembre de 2023 / 10:55

La Unión Europea recortó este miércoles su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2023 y elevó la de inflación para 2024, ante el impacto de la política monetaria.

«Estamos llegando al final de un año desafiante para la economía de la UE. Las presiones de los precios y el endurecimiento monetario para controlarlas [por parte del Banco Central Europeo] tuvieron un impacto sobre hogares y negocios», dijo el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni.

En su informe del otoño boreal, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, señaló que el crecimiento del PIB en la zona del euro en 2023 será de 0,6%, dos décimas menos que en su previsión publicada en verano.

Igualmente, para el año 2024 la Comisión proyectó un crecimiento del PIB del orden del 1,2%, una décima menos que en su previsión anterior.

Lea también: Presidente de México se encontrará con pares de China y EEUU en cumbre de la APEC

Inflación

El martes, la oficina europea de estadísticas Eurostat confirmó un retroceso de 0,1 punto porcentual en el PIB de la eurozona en el tercer trimestre del año.

Eurostat registró ese resultado después de un estancamiento (0,0%) en el primer trimestre del año y una tímida expansión de 0,2% en el segundo.

En las proyecciones divulgadas este miércoles, la Comisión apuntó que los datos preliminares sobre el desempeño de la economía europea en octubre «indican una actividad igualmente moderada en el cuarto trimestre».

La Comisión señaló que la economía europea «ha perdido su impulso este año. en un escenario marcado por un elevado costo de la vida, demanda externa frágil y el endurecimiento de la política monetaria».

Después de una «expansión robusta en la mayor parte de 2022, el PIB se contrajo hasta el fin de año. Y apenas creció en los tres primeros trimestres de 2022», indicó el documento.

(15/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Gaza reporta 730 muertos desde la reanudación de los bombardeos israelíes

Una tregua entre ambas partes entró en vigor en Gaza en enero. Pero tras dos meses de relativa calma, Israel rompió el alto el fuego en el territorio el 18 de marzo

Ataques israelíes en el centro de la Franja de Gaza

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 10:18

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, anunció este lunes un balance de 730 muertos desde la reanudación de los bombardeos israelíes en el territorio el 18 de marzo, tras una tregua de dos meses.

La guerra en Gaza dejó 50.082 muertos y 113.408 heridos desde que empezó el 7 de octubre de 2023.

Israel pone regularmente en tela de juicio los datos del ministerio palestino, pero Naciones Unidas los considera fiables. 

Revise: Israel lanza una ofensiva en el sur de la Franja de Gaza

Bombardeos israelíes

El conflicto se desató tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel. En respuesta, el Estado hebreo lanzó una ofensiva aérea y terrestre en el estrecho territorio palestino.

Una tregua entre ambas partes entró en vigor en Gaza en enero. Pero tras dos meses de relativa calma, Israel rompió el alto el fuego en el territorio el 18 de marzo.

La Defensa civil de la Franja de Gaza anunció el domingo que un bombardeo israelí impactó el hospital Naser de Jan Yunis, en el sur del territorio palestino donde el ejército israelí reanudó sus ataques tras romper la tregua con Hamás.

«Aviones israelíes tuvieron como objetivo los servicios de urgencia del hospital Naser en Jan Yunis», indicó ese servicio, sin precisar si el bombardeo causó víctimas.

Francisco

El papa Francisco exigió el fin «inmediato» de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza, así como la reanudación del diálogo para lograr la liberación de «todos los rehenes» y un «alto el fuego definitivo».

«Estoy entristecido por la reanudación del intenso bombardeo israelí en la Franja de Gaza, que ha causado tantos muertos y heridos», escribió el papa en su oración dominical del Ángelus. 

El pontífice argentino de 88 años abandonó el domingo el hospital después de más de cinco semanas internado por una neumonía bilateral.

Comparte y opina:

Español Palou logra su segundo triunfo seguido en el arranque de IndyCar

En esta competencia, el piloto pretende obtener su tercer título al hilo

Alex Palou celebra su victoria en el Gran Premio en St. Petersburg

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 10:17

El piloto español Alex Palou ganó el domingo el Gran Premio Thermal Club y suma triunfos en las dos primeras carreras de la serie IndyCar de automovilismo de 2025.

Palo, que persigue su tercer título consecutivo de esta categoría del automovilismo deportivo estadounidense, logró el triunfo con una gran remontada frente al mexicano Pato O’Ward, que terminó segundo en Thermal (California).

«Ha sido un fin de semana increíble», se felicitó Palou. «Tuvimos un auto muy rápido desde los entrenamientos. Todos corrieron muy bien. El coche funcionó a la perfección».

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La rusa Andreeva, campeona de Indian Wells, cae en tercera ronda de Miami

Palou, ganador también de la carrera inaugural en St. Petersburg (Florida), se sobrepuso a una desventaja de nueve segundos hasta adelantar a O’Ward y celebrar su decimotercera victoria en la IndyCar.

«Tomamos un riesgo y no funcionó», lamentó O’Ward. 

«Hemos luchado por el campeonato todos los años y es ahí dónde queremos estar, cada punto cuenta y cuando pierdes de esta forma sientes que dejaste algo en la mesa», reconoció el piloto de Monterrey, que terminó en el undécimo lugar en St. Petersburg.

O’Ward ocupa la segunda posición en la clasificación general de la serie IndyCar con 63 puntos, por detrás del líder Palou, que suma 102.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La rusa Andreeva, campeona de Indian Wells, cae en tercera ronda de Miami

Amanda Anisimova, estadounidense, fue la encargada de vencerla por 7-6 (7/5), 2-6 y 6-3

Andreeva durante el Roland Garros

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 09:46

La joya rusa Mirra Andreeva, campeona de los dos últimos torneos WTA 1000, en Dubái e Indian Wells, se despidió el domingo en la tercera ronda de Miami frente a la estadounidense Amanda Anisimova.

Andreeva, de 17 años, soñaba con conquistar un tercer trofeo WTA 1000 antes de cumplir los 18 en abril.

Su espectacular racha de 13 partidos ganados seguidos llegó a su fin ante Anisimova, que se impuso por 7-6 (7/5), 2-6 y 6-3.

Este vibrante duelo nocturno en las pistas del Hard Rock Stadium enfrentaba a las campeonas de los tres primeros torneos WTA 1000 del año, ya que Anisimova triunfó en el de Doha en febrero.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Australia reajustará su plan de infraestructuras para los Juegos de 2032

La tenista de Nueva Jersey, número 17 de la WTA, se apoderó del primer set en el ‘tie-break’ y luego contuvo la feroz reacción de Andreeva, que pagó varios arrebatos de furia con su raqueta.

La adolescente rusa también protestó airadamente cuando, en medio de su servicio con 3-1 en contra en el último set, Anisimova pidió un tiempo muerto médico por ampollas en una mano.

A pesar de esos problemas, Anisimova conservó sus dos siguientes turnos al servicio y acabó sellando su triunfo con un último ‘break’, siendo felicitada en la red por Andreeva.

«Mirra es una jugadora increíble. Sabía que iba a ser difícil y fue un partido increíble», declaró la ganadora, que enfrentará en octavos de final a la británica Emma Raducanu.

Comparte y opina:

Australia reajustará su plan de infraestructuras para los Juegos de 2032

El país oceánico invertirá alrededor de 4,4 millones de dólares para albergar esta cita

Andrew Liveris, presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 09:21

Tras años de «caos y crisis», las autoridades australianas reajustarán el plan de infraestructuras para los Juegos de Brisbane 2032, presupuestado en decenas de miles de dólares, indicó este lunes el primer ministro del estado de Queensland (nordeste), David Crisafulli.

«Es un plan para asegurarnos que albergaremos unos grandes Juegos, donde todas las miradas estarán centradas en nosotros» declaró Crisafulli en la víspera de que el gobierno regional presente la nueva hoja de ruta.

El dirigente recordó que a la elección en 2021 de Brisbane como sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2032 le siguieron años de «caos y crisis».

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Nueva Zelanda califica para la Copa del Mundo de fútbol

Según medios locales, el nuevo plan reparte de una manera diferente el presupuesto de 7.000 millones de dólares australianos (unos 4,4 millones de dólares) anunciado por el gobierno de Queensland.

El nuevo plan conformaría el abandono de dos proyectos previstos inicialmente: una extensión del gran estadio de cricket de Gabba y una nueva sala polideportiva con capacidad para 17.000 espectadores.

Un total de seis de las 14 nuevas infraestructuras previstas deberían modificarse o, incluso, abandonarse, según The Courier Mail, que informó además que en el nuevo plan prevé la construcción de un estadio para 60.000 espectadores en el parque Victoria.

Crisafulli aseguró que discutió el nuevo plan con el primer ministro australiano, Anthony Albanese, cuyo gobierno de centro-izquierda se prepara para las elecciones legislativas antes de mediados de mayo.

Según el plan inicial, el gobierno de Canberra se había comprometido a financiar buena parte de los costes de las infraestructuras necesarias para los Juegos.

Comparte y opina:

Nueva Zelanda califica para la Copa del Mundo de fútbol

Los 'All Whites' son el quinto equipo que asegura su presencia en la cita global tras vencer por 3-0 a Nueva Caledonia

El australiano Kosta Barbarouses presionado por Mickael Partodikromo, de Nueva Caledonia

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 08:51

Nueva Zelanda se clasificó por tercera vez para la Copa del Mundo de fútbol con una victoria por 3-0 sobre Nueva Caledonia el lunes, pero perdió por lesión al delantero del Nottingham Forest Chris Wood.

Gracias a tres goles logrados en la segunda parte, los ‘All Whites’ se unen a Japón, ya clasificado, y a Estados Unidos, Canadá y México, coanfitriones, en la fase final del próximo año.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Tatum lidera a los Celtics en la victoria sobre Portland

Pero la victoria en Auckland en la final de la fase de clasificación de Oceanía tuvo un coste, ya que el capitán Chris Wood sufrió lo que parece ser una lesión de cadera.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias