Sánchez forma un Gobierno español continuista y Bolaños como su hombre fuerte
La acumulación de poder de Bolaños es una de las novedades más importantes, pues aunque no es nombrado vicepresidente del Gobierno, se convertirá en un 'superministro'

Pedro Sánchez (izq.) y su ministro Félix Bolaños
Imagen: AFP
El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, que comparten en coalición PSOE y Sumar, tendrá cuatro vicepresidencias y 22 ministerios. Aunque hay nueve ministros nuevos, la tónica es de continuidad en la mayoría de los llamados ministerios de Estado, tales como Exteriores, Defensa o Interior. Además, sitúa a Félix Bolaños como hombre fuerte al aglutinar las carteras de Presidencia y Justicia y entrega más poder a las ministras de la dirección del PSOE, María Jesús Montero y Pilar Alegría.
Lea también: Sánchez jura como presidente del gobierno de España, la oposición sigue movilizada
BOLAÑOS
La acumulación de poder de Bolaños es una de las novedades más importantes, pues aunque no es nombrado vicepresidente del Gobierno, se convertirá en un ‘superministro’, sumando a la cartera de Presidencia la de Justicia, de vital importancia esta legislatura que arranca con la ley de amnistía a los independentistas catalanes. El departamento pasará a llamarse, Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, según indican fuentes gubernamentales.
Sánchez apuesta por la continuidad al mantener a las actuales vicepresidentas, Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera con leves cambios en sus competencias ministeriales. Calviño, que está pendiente de su candidatura a la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI) mantiene Economía, suma la competencia de Comercio pero pierde Transformación Digital, que se convierte en un nuevo Ministerio y estará en manos de José Luis Escrivá.

ALTO PERFIL POLÍTICO
En una declaración institucional desde La Moncloa este mismo lunes, Sánchez atribuyó a su nuevo Ejecutivo un «alto perfil político» y señaló que debe ser capaz de forjar a acuerdos «y explicarlos públicamente».
Sánchez expresó que previamente había comunicado al Jefe del Estado, el Rey Felipe VI la composición de su Ejecutivo. Confirmó la designación de sus 22 ministros, entre ellos cuatro vicepresidentas.
Además destacó que será un Gobierno «continuísta en el área económica y también en los ministerios llamados de Estado». Resaltó el «marcado acento feminista» con cuatro vicepresidencias lideradas por mujeres y con un total de 12 ministras y 10 ministros.
(20/11/2023)