‘No queremos una guerra en América del Sur’, dice Lula sobre crisis Venezuela-Guyana
Propuso la mediación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la disputa por la zona del Esequibo, rica en petróleo
Luiz Inácio Lula da Silva, habla durante una reunión con presidentes de países miembros del Mercosur
Imagen: AFP
Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente brasileño, expresó este jueves su «creciente preocupación» por la crisis Venezuela-Guyana.
El mandatario brasileño advirtió que la región no quiere una guerra entre países vecinos.
Lea también: Maduro presenta ley para crear estado del Esequibo y ordena publicar un nuevo mapa
Crisis Venezuela-Guyana
«Lo que no queremos es una guerra en América del Sur, no necesitamos un conflicto», dijo el mandatario durante una cumbre del Mercosur en Rio de Janeiro.
Propuso la mediación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la disputa por la zona del Esequibo, rica en petróleo.
Tensión
Entretanto, Estados Unidos realizará ejercicios aéreos militares en Guyana en medio de las tensiones entre Georgetown y Caracas por el diferendo territorial y tras la desaparición de un helicóptero guyanés en la frontera con Venezuela, anunció este jueves la embajada estadounidense.
«En colaboración con la Fuerza de Defensa de Guyana, el Comando Sur de los Estados Unidos llevará a cabo operaciones de vuelo dentro de Guyana el 7 de diciembre». indicó un comunicado divulgado por la embajada estadounidense en Guyana.
«Este ejercicio se basa en compromisos y operaciones de rutina para mejorar la asociación de seguridad entre los Estados Unidos y Guyana. Y fortalecer cooperación regional», apuntó el texto.
El anuncio de Estados Unidos se produce cuatro días después de un referendo celebrado en Venezuela por el territorio Esequibo. Eue escaló aún más las tensiones entre ambos países que se disputan hace más de un siglo esta zona rica en petróleo y administrada por Georgetown.
(07/12/2023)