La Policía de Brasil cita a Bolsonaro para declarar por la supuesta trama golpista
Está previsto que Bolsonaro declare el jueves 22 de febrero, según confirmó su abogado, Paulo Cunha Bueno
Bolsonaro habla con los medios de comunicación en Belo Horizonte
Imagen: Archivo AFP
La Policía Federal de Brasil citó al expresidente Jair Bolsonaro para que preste declaración en el marco de la investigación por la supuesta trama golpista en la que habría participado para evitar dejar el poder tras su derrota en las urnas frente a Luiz Inácio Lula da Silva en octubre de 2022.
Lea también: Israel declara a Lula ‘persona non grata’ por sus comentarios sobre el Holocausto
TRAMA GOLPISTA
Está previsto que Bolsonaro declare el jueves 22 de febrero, según confirmó su abogado, Paulo Cunha Bueno, informa el portal de noticias G1. De acuerdo con la investigación, el expresidente habría recibido, analizado y posteriormente modificado un ‘borrador’ en el que se orquestaba la supuesta trama.
Asimismo, la Policía también presentó como prueba una grabación en vídeo de un consejo de ministros celebrado en julio de 2022 en el que se le escucha reconocer que los más probable es que la izquierda venciera en las elecciones y que no podían quedarse de brazos cruzados. «Tenemos mucho que perder», dijo.
OPERACIÓN ‘TEMPUS VERITATIS’
En los últimos días, los medios brasileños se han hecho eco de una suerte de histeria que habría corrido en el entorno del expresidente Bolsonaro ante su posible detención, una vez se le retiró el pasaporte y se le prohibió comunicarse con todos los investigados en la llamada operación ‘Tempus Veritatis’.
A principios de mes, la Policía ejecutó una treintena de órdenes de registro y varias detenciones. Entre ellas las de sus antiguos asesores Filipe Martins y el coronel Marcelo Camara, la del mayor de las Fuerzas Especiales del Ejército, Rafael Martins. O la del jefe del Partido Liberal (PL), Valdemar Costa Neto.
Entre los sospechosos de participar en esta trama está los exministros de Defensa Walter Braga Netto y Paulo Sérgio Nogueira, o el exjefe del Gabinete de Seguridad, el general Augusto Heleno Ribeiro.
(19/02/2024)