Mundo

Tuesday 21 Jan 2025 | Actualizado a 19:15 PM

Gobierno argentino suspende agencia de noticias Télam y valla sus sedes

Con más de 700 empleados, entre administrativos, periodistas y fotógrafos, el servicio noticioso de la agencia Télam emite más de 500 cables por día

Miembros de la Policía Federal Argentina custodian la sede de la agencia estatal de noticias Télam en Buenos Aires

Por AFP

/ 4 de marzo de 2024 / 11:06

El gobierno argentino suspendió este lunes por una semana la actividad de la agencia estatal de noticias Télam y valló dos de sus edificios en Buenos Aires, luego de que el presidente Javier Milei anunciara su cierre el viernes en un discurso ante el Congreso.

«Nos enteramos anoche (domingo) que empezaron a vallar, después del anuncio nefasto de la cadena nacional de Javier Milei el viernes», dijo en declaraciones radiales el delegado del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, Agustín Lecchi, quien agregó que los empleados no pudieron ingresar este lunes a sus lugares de trabajo.

Con más de 700 empleados, entre administrativos, periodistas y fotógrafos, el servicio noticioso de la agencia Télam emite más de 500 cables por día con información nacional, unas 200 fotografías y contenidos de video, radio y redes sociales.

El vocero presidencial Manuel Adorni explicó en conferencia de prensa que el gobierno envió un comunicado interno «a todo el personal eximiéndolos de prestar servicios por siete días con goce de sueldo, mientras se avanza con el plan a partir de lo anunciado por el presidente».

Lea también: El Gobierno de Milei niega que esté negociando un nuevo acuerdo con el FMI

Agencia de noticias

«Todo el personal de Télam S.E. se encuentra dispensado de prestar su débito laboral por el plazo de siete días». Eso dice el mensaje recibido por los empleados de la agencia y al cual tuvo acceso la AFP.

Además del vallado y las suspensiones, el sitio web de la agencia está fuera de servicio: «Página en reconstrucción», se lee en el sitio.

Este lunes al mediodía está previsto un «abrazo simbólico» en el edificio de Télam en rechazo al anuncio de cierre.

Durante su discurso de apertura de sesiones legislativas ante el Congreso el viernes de noche, Milei anunció el cierre de la agencia tras denunciar que fue «utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista». En referencia al espacio político afín a la expresidenta Cristina Kirchner.

A comienzos de febrero, el nuevo gobierno ultraliberal argentino decretó la intervención por el plazo de un año de todos los medios de comunicación estatales. Para «modificar la estructura orgánica y funcional».

La medida comprendía la radio y televisión pública, la agencia Télam, el portal educativo Educ.ar, el Polo de Producción Audiovisual. También el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (Bacua).

(04/03/2024)

Comparte y opina:

Palestina reporta 10 muertos en gran operativo militar israelí en Cisjordania

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que la operación apunta a "erradicar el terrorismo" en ese campo de refugiados

Un ataque de colonos israelíes en la aldea palestina de Jinsafut, en el norte de Cisjordania

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 19:14

Diez palestinos murieron este martes en un gran operativo militar israelí en el campo de refugiados de Yenín, anunció la Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania ocupada.

El Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina, con sede en Ramala, reportó diez muertos en el operativo. Que se produce unos días después de que entrara en vigor un cese el fuego entre Israel y el movimiento islamista Hamás en Gaza. 

Otras 35 personas resultaron heridas, según el balance de las autoridades palestinas. 

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que la operación apunta a «erradicar el terrorismo» en ese campo. Considerado un bastión de los grupos armados palestinos.

Los rescatistas de la Media Luna Roja Palestina afirmaron que trataron a siete personas con impactos de bala. Denunciaron que las fuerzas israelíes les impidieron asistir a los heridos. 

«Las fuerzas de ocupación impiden que nuestros equipos lleguen hasta los heridos en el interior del campo», denunció la organización.

Lea: Gaza ‘resurgirá’ de la destrucción israelí, afirma Hamás

Gran operativo militar

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a las fuerzas de seguridad israelíes «máxima contención» y «utilizar la fuerza letal solo cuando sea absolutamente inevitable para proteger vidas». 

El gobernador de Yenín, Kamal Abu al Rub, describió la operación como «una invasión» del campamento de refugiados.

«Llegaron rápidamente, helicópteros Apache desde el cielo y vehículos militares israelíes por todas partes», declaró a la AFP.

Yenín y en particular su campo de refugiados son blanco habitual de incursiones militares israelíes contra miembros o dirigentes de grupos armados palestinos.

La localidad se sitúa en el norte de Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.

Las violencias en Cisjordania se intensificaron desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza. Desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

Desde esa fecha, al menos 847 palestinos fueron abatidos en Cisjordania por el ejército israelí o por colonos, indicó el Ministerio palestino de Salud.

En el mismo periodo murieron al menos 29 israelíes, incluido soldados, en ataques palestinos o en operaciones militares, indicaron las autoridades de Israel.

Comparte y opina:

Djokovic echa mano de su veteranía para superar a Alcaraz y meterse en ‘semis’ de Australia

El ex N.1 alcanza las semifinales en Australia por 12ª vez en su carrera, sólo superado por el suizo Roger Federer (15)

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 14:30

El tenista serbio Novak Djokovic (N.7) derrotó al español Carlos Alcaraz (N.3), por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4, y se clasificó para las semifinales del Abierto de Australia, donde busca su undécimo título (récord del torneo), este martes en Melbourne.

El veterano Djokovic, que cumplirá 38 años en mayo y busca convertirse en el primer tenista de la historia en conquistar 25 Grand Slams, se medirá en semifinales al alemán Alexander Zverev (N.2), que horas antes ganó al estadounidense Tommy Paul por 7-6 (7/1), 7-6 (7/0), 2-6 y 6-1.

Alcaraz cae por segundo año consecutivo en cuartos de final y Australia sigue siendo el único Grand Slam que se le resiste a sus 21 años.

«Hubiera deseado que este partido fuera la final. Ha sido uno de los partidos más épicos que he jugado en esta pista… realmente en cualquier pista», declaró tras el partido Djokovic.

El español tardó tres juegos en habituarse al viento en la Rod Laver Arena, pero cuando lo logró se mostró superior, muy efectivo con el resto, y se apuntó el primer set por 6-4.

El renacido Djokovic

Al final de este primer parcial, el tenista serbio pidió un tiempo muerto médico y salió de la pista durante unos minutos.

«El médico me ha vendado y me ha dado unos analgésicos. Hicieron efecto al cabo de 20 o 30 minutos», explicó en rueda de prensa. 

«Voy a ser honesto: estoy preocupado», dijo, definiendo los dolores como «similares» a los que sufrió hace dos años, «una lesión en el isquiotibial», recordó.

El segundo set comenzó igual, con Djokovic rompiendo el servicio de Alcaraz, pero esta vez el serbio no cedió, solvente con su servicio y eficaz al resto, para igualar el partido.

A continuación, Djokovic y Alcaraz ofrecieron un gran nivel de juego y puntos espectaculares, como el que sirvió para que el serbio cerrase el parcial, con un revés a dos manos a los pies del español, que éste ya no acertó a devolver por encima de la red.

«Honestamente, sentía que controlaba el partido, pero le he dejado volver. Es el mayor error que he cometido. En el segundo set debería haber jugado un poco mejor, presionarle un poco más en el fondo de la pista. Y no lo he hecho», reconoció Alcaraz.

Lea también:

Djokovic envía mensaje de apoyo a estudiantes que protestan en Serbia

‘Nole’ provoca al público

Entregados la mayoría de espectadores al joven Alcaraz, Djokovic se picó con el público y en varios momentos celebró puntos con besos desafiantes a las tribunas o llevándose la mano a la oreja.

El cuarto set comenzó como los tres anteriores, con Alcaraz a remolque de Djokovic y, además, con el español quejándose de dolores en el costado izquierdo.

Con ventaja en un cuarto set y tan cerca de unas nuevas semifinales en Melbourne (donde el serbio tiene el récord de victorias con 10), era muy difícil que a Djokovic se le escapara el partido.

Alcaraz tiró de sus últimos recursos físicos para tratar de recuperar el ‘break’ cedido en el primer juego y llevar el partido a un quinto set, pero desperdició dos bolas de quiebre en el octavo juego y dijo adiós a Australia.

Tras el encuentro, Djokovic ya pensaba en la semifinal contra Zverev. «La clave está en la recuperación. Es en todo lo que pienso ahora», dijo el serbio, reconociendo que su próximo rival «está jugando mejor que nunca».

(22/01/2025)

Comparte y opina:

Zelenski pide en Davos una Europa ‘unida’ en defensa

Esta declaración tiene lugar al día siguiente de la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que exige que los miembros de la OTAN aumenten su gasto en defensa.

Zelensky participó en el Foro de Davos

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 12:20

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, declaró hoy en el Foro de Davos que Europa debe poner en pie una política de defensa conjunta y aumentar su gasto para garantizar su propia seguridad frente a las amenazas emergentes.

Esta declaración tiene lugar al día siguiente de la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que exige que los miembros de la OTAN aumenten su gasto en defensa.

«Necesitamos una política europea unida en seguridad y defensa», urgió Zelenski, añadiendo que «Europa debe saber defenderse sola».

El mandatario ucraniano mencionó el despliegue de tropas norcoreanas en el oeste de Rusia para ilustrar lo que, según él, son amenazas a la seguridad europea.

Zelenski también dijo que se preguntaba sobre las intenciones de Trump respecto a su apoyo a la OTAN. 

«¿El presidente Trump prestará siquiera atención a Europa? ¿Considera necesaria la OTAN? ¿Y respetará las instituciones europeas?», se preguntó Zelenski durante un discurso en el foro económico de Davos, al tiempo que calificó a Estados Unidos de «aliado indispensable».

Lea: Canciller alemán promete en Davos defender el libre comercio https://la-razon.com/mundo/2025/01/21/canciller-aleman-promete-en-davos-defender-el-libre-comercio/

Comparte y opina:

Canciller alemán promete en Davos defender el libre comercio

"Aislarse tiene un costo en términos de prosperidad", afirmó Scholz en el Foro Económico Mundial que se celebra en Suiza. 

El canciller alemán, Olaf Scholz

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 12:14

El canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró hoy en el Foro de Davos que defenderá «el libre comercio como base de nuestra prosperidad», un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometiera imponer aranceles a sus socios comerciales.

«Aislarse tiene un costo en términos de prosperidad», afirmó Scholz en el Foro Económico Mundial que se celebra en Suiza. 

«Defenderemos el libre comercio como base de nuestra prosperidad, junto con otros socios», aseguró. Y agregó: «Europa está comprometida con un comercio mundial libre y justo. Y no estamos solos en esto».

En su discurso de investidura, Trump prometió imponer aranceles aduaneros a otros países ‘para enriquecer’ a los ‘ciudadanos’ estadounidense. Después, aseguró que aplicará tasas del 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero.

«Para ser claros, Estados Unidos es nuestro aliado más cercano fuera de Europa. Y haré todo lo posible para asegurarme de que siga siendo así», afirmó Scholz, cuyo país celebrará elecciones legislativas el 23 de febrero.

Pero ensalzó el valor de «la cooperación y el entendimiento con los demás» como medio para defender los «propios intereses».

Lea: China advierte en Davos que una guerra comercial no tiene ganadores https://la-razon.com/mundo/2025/01/21/china-advierte-en-davos-que-una-guerra-comercial-no-tiene-ganadores/

Comparte y opina:

Guardiola y Luis Enrique, dos caminos destinados a volver a cruzarse

Un enfrentamiento al que parisinos y 'Citizens' llegan con la necesidad de hacerse con los tres puntos si no quieren verse apeados de la máxima competición continental a primeras de cambio.

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 09:25

Antiguos compañeros en la selección española y en el FC Barcelona, club al que ambos dirigieron posteriormente con éxito, los caminos de Luis Enrique y Pep Guardiola volverán a converger el miércoles con motivo del París SG-Manchester City de Champions League.

Un enfrentamiento al que parisinos y ‘Citizens’ llegan con la necesidad de hacerse con los tres puntos si no quieren verse apeados de la máxima competición continental a primeras de cambio.

Ni el entrenador catalán del City ni su homólogo asturiano del PSG han caído nunca eliminados antes de las rondas eliminatorias en Champions. 

No parece que esa urgencia por la victoria vaya a interponerse en una amistad sustentada en una admiración mutua entre dos hombres que han pasado años compartiendo vestuario, y que han mantenido trayectorias similares en los banquillos.

Lea también:

El Porto despide al técnico Vitor Bruno.

«Es amigo mío»

A lo largo de su trayectoria, ambos técnicos no han escatimado en gestos y declaraciones que atestiguan que la rivalidad que se vivirá en el Parque de los Príncipes será sólo deportiva.

«Es amigo mío, y yo pienso siempre que mis amigos son los mejores», afirmaba Luis Enrique sobre Guardiola en 2015 antes del primer enfrentamiento en los banquillos entre ambos, un FC Bacelona-Bayern de Múnich en semifinales de Champions.

Un sentimiento que ni el paso de los años y ni la cohabitación de ambos entrenadores entre la competitiva élite de los banquillos europeos han podido alterar.

Guardiola es un «excompañero y gran amigo», precisaba Luis Enrique el pasado sábado luego de ganar en Lens (2-1) en la Ligue 1 francesa. «Se va a ver un gran partido de fútbol, su idea futbolística es maravillosa, la mía… a mí me encanta», sonreía ‘Lucho’ ante las cámaras sobre el Bollaert de Lens.

Pero, si bien con matices, los dos comparten una idea parecida sobre el juego de posesión, aunque algo más flexible por parte de Luis Enrique.

En 2019, poco después del fallecimiento por enfermedad de la hija pequeña de Luis Enrique, Guardiola y los jugadores del Manchester City lucieron brazaletes negros en señal de duelo durante un partido de la Premier League.

Campeones olímpicos

Hace más de 32 años, ajenos aún a los éxitos y sinsabores que les depararía el futuro, tocaron la gloria por vez primera conquistando la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona.

El destino volvería a reunirlos en la capital catalana, con el fichaje de Luis Enrique por el Barça en 1996 procedente del Real Madrid, y en el que militó junto a Guardiola hasta 2001.

Como azulgranas jugaron juntos 127 partidos, y 26 con ‘La Roja’. Además, cuando ‘Pep’ tomó las riendas del primer equipo azulgrana fue Luis Enrique el que le sustituyó como entrenador del filial culé.

Seis años después llegaría la oportunidad para Luis Enrique al frente del banquillo del Camp Nou, donde, al igual que Guardiola, conquistó la ‘Orejona’ y se quedó a un título (la Supercopa de España perdida ante el Athletic Club) de firmar el ‘sextete’ de su ‘alter ego’.

En aquella Champions conquistada en 2015 por el Barça, el actual técnico del PSG se llevó el duelo se semifinales contra un Guardiola que en aquel entonces vivía su segunda temporada en el Bayern de Múnich.

Dos años después, con Pep ya en el City, los dos se vieron las caras por última vez hasta el presente sobre un terreno de juego en el doble enfrentamiento de primera fase, saldado con victoria barcelonista 4-0 en el Camp Nou, y derrota 3-1 en Mánchester.

Con dos victorias para cada uno en sus enfrentamientos directos, el posterior paso de Luis Enrique por la selección española aparcó una revancha a la que estaban abocados.

El Parque de los Príncipes volverá a unir a dos amigos a los que el destino vuelve a reunir con la supervivencia en Champions en juego.

(21/01/2025)

Comparte y opina:

Últimas Noticias