Mundo

Monday 10 Jun 2024 | Actualizado a 15:19 PM

Una jueza colombiana concede la libertad condicional al excomandante paramilitar Salvatore Mancuso

Mancuso no ha incurrido en ningún incumplimiento en materia de ocultamiento de bienes y ha cumplido con los requisitos establecidos

El exjefe paramilitar colombo-italiano Salvatore Mancuso (izq.) con un miembro de la policía forense a su llegada al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá el 27 de febrero de 2024. Interpol colombiana/AFP

/ 4 de marzo de 2024 / 18:44

La jueza de Ejecución de Sentencias de la Sala de Justicia y Paz de Bogotá, Luz Amparo Zamora, ha concedido este lunes el beneficio de libertad a prueba durante cuatro años al excomandante paramilitar Salvatore Mancuso, al constatar que ha cumplido con sus obligaciones en materia de verdad y reparación a las víctimas.

Zamora incluye en su decisión no poder transitar libremente por varios departamentos como Córdoba, Bolívar, Sucre y municipios de Urabá, en los que desarrolló su actividad criminal como jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Sí podrá entrar en estos territorios en el marco de su labor futura como gestor de paz; pero con autorización judicial previa, informa la emisora colombiana Caracol Radio. Tampoco podrá salir del país sin autorización del despacho.

Leer también: Exparamilitar Mancuso regresa a Colombia tras 16 años de detención en EEUU

Excomandante paramilitar

La decisión no supone la excarcelación de Mancuso, ya que está relacionada exclusivamente con las sentencias que pesan sobre el excomandante paramilitar.

Sin embargo, el excomandante paramilitar queda a las puertas de la libertad. Solo le resta que se decida si se sustituyen todas las medidas de aseguramiento que tiene en su contra en las Salas de Justicia y Paz de Barranquilla (audiencia programada para el 6 marzo); y Bogotá (audiencia fijada para el 15 de marzo) si se le sustituyen ). Solo en Barranquilla son las 33 medidas de aseguramiento dictadas.

En este sentido, Zamora ha argumentado además que Mancuso no ha incurrido en ningún incumplimiento en materia de ocultamiento de bienes y ha cumplido con los requisitos establecidos. Lo que no es óbice para que participe en actividades de perdón.

De la misma manera, el dictamen incluye además medidas de seguridad. La decisión esta dada por el riesgo que corre al haber declarado e incriminado a otros dirigentes del grupo paramilitar.

Comparte y opina:

Justicia peruana amplía 14 meses más la prisión preventiva contra expresidente Castillo

El Ministerio Público afirmó en su solicitud que existía peligro de fuga debido a que la familia de Castillo se encuentra asilada en México

El expresidente peruano Pedro Castillo

/ 10 de junio de 2024 / 14:55

La Justicia peruana amplió este lunes 14 meses más la prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo por la presunta comisión de un delito de rebelión tras los hechos de 7 de diciembre de 2022, cuando anunció la disolución del Congreso y la convocatoria de nuevas elecciones legislativas.

«El plazo ampliado de prisión preventiva responde a que el proceso contra el exmandatario está en etapa intermedia», ha señalado el Poder Judicial en la red social X, agregando que la medida empezará a aplicarse el próximo 7 de junio hasta el 6 de agosto de 2025.

El Ministerio Público afirmó en su solicitud que existía peligro de fuga debido a que la familia de Castillo, que se enfrenta a 34 años de prisión por el caso, se encuentra asilada en México, según ha recogido la peruana RPP.

La medida de prisión preventiva venció el pasado jueves, si bien sobre Castillo pesa otra orden de 36 meses por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada en el marco del caso Puente Tarata III.

Lea: Presidenta de Perú visitará China para ‘fortalecer’ relaciones bilaterales

Prisión preventiva

El expresidente Castillo se encuentra detenido después de que el 7 de diciembre de 2022 anunciara la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción. Su decreto, que no recabó ningún apoyo, terminó por llevar al Parlamento a apoyar una moción de censura en su contra. Y a su posterior detención por la Policía.

El mandato de Castillo fue un fiel reflejo de lo que es la política peruana, una inestabilidad que quedó manifiesta en los cinco equipos de gobierno –con más de 70 ministros– que tuvo en solo 16 meses.

Incapaz de dotar de estabilidad y rumbo al país, tuvo que vérselas además con un Congreso hostil. Perdiendo incluso el apoyo de su propio partido, Perú Libre.

El cese de Castillo trajo para Perú una de sus peores crisis recientes, con casi medio centenar de muertos por la represión de las fuerzas de seguridad en las protestas por su detención. Y en contra de quien tomó el mando, la que era hasta ese momento su vicepresidenta, Dina Boluarte, cuyo mandato ha quedado en entredicho.

(10/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El Gobierno de Argentina espera que la inflación de mayo se ubique por debajo del 5% mensual

El dato que se conozca este jueves marcará, en parte, la visión de la gestión de Milei, muy cuestionado en ciertos sectores por sus planes

El portavoz del Gobierno de Argentina, Manuel Adorni

Por Europa Press

/ 10 de junio de 2024 / 14:20

El Gobierno de Argentina espera que el dato de inflación de abril, que será divulgado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina, sea inferior al 5% mensual, lo que supondrá una clara caída del índice respecto a los meses anteriores.

Así lo ha sostenido este lunes el portavoz del Ejecutivo argentino, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa, en la que se ha pronunciado en la misma línea que otros miembros del gabinete. «Hoy la inflación corre por debajo del 5% mensual», ha asegurado.

En los últimos días, el ministro de Economía, Luis Caputo, también ha sostenido que la inflación estará por debajo del 5%, lo cual ha definido como «buenísimo», ya que hace apenas dos meses se pronosticaba que el índice mensual no sería de un dígito hasta el segundo semestre del año.

Revise: Sánchez ‘perdió Europa’ tras insultar al Gobierno de Milei, según Bullrich

Inflación

Ya en abril, el índice mensual fue del 8,8%, dejando atrás los dos dígitos de marzo (cuando se situó en el 11%) y las elevadas cifras de los meses anteriores, llegando a superar el 25% mensual al inicio del mandato de Milei.

«Eso es lo más importante. Es fundamental la bajada para la recuperación, eso genera una normalidad que no ves en Argentina desde hace mucho tiempo», afirmó Caputo.

En este sentido, Adorni ha añadido este lunes que hay datos que les indican que el Gobierno está «en el camino correcto», por lo que se ha atrevido a evaluar su gestión como «un éxito» que todavía debe seguir rodando, ya que apenas llevan seis meses al frente del país.

El dato que se conozca este jueves marcará, en parte, la visión de la gestión de Milei, muy cuestionado en ciertos sectores por sus planes de liberalización de la economía.

Si bien la próxima aprobación de la ley bases, que incluye una controvertida reforma laboral y la privatización de ciertas empresas públicas, genera gran polémica entre los sindicatos, los buenos datos macroeconómicos podrían soliviantar la conflictividad social.

(10/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Desaparece del radar un avión con el vicepresidente de Malaui a bordo

El presidente ordena "una operación inmediata de búsqueda y rescate para localizar el paradero de la aeronave"

Sistema de radares para detectar aviones

/ 10 de junio de 2024 / 13:06

El Gobierno de Malaui ha anunciado este lunes que el avión del vicepresidente del país, Saulos Klaus Chilima, en el que iban otros nueve pasajeros más, ha desaparecido del radar y que las fuerzas militares no han logrado establecer contacto con la aeronave.

Según ha informado la oficina de la Presidencia en un comunicado al que accedió Europa Press, el avión partió a las 9.17 horas (hora local) del aeropuerto de la capital, Lilongüe, pero no ha aterrizado como estaba previsto en el aeropuerto de la ciudad de Mzuzu, a las 10.02 horas (hora local).

Lea: El 2023, año con más conflictos armados en el mundo desde 1946, según estudio

Vicepresidente

«Todos los esfuerzos de las autoridades de aviación para establecer contacto con la aeronave desde que desapareció del radar han fracasado hasta el momento», ha indicado. Agregando que actualizarán la información cuando haya más noticias al respecto.

El jefe de las Fuerzas Armadas, el general Valentino Phiri, ha informado del suceso al presidente, Lazarus Chakwera. Quien ha cancelado su viaje a Bahamas y ha ordenado que las agencias tanto regionales como nacionales lleven a cabo «una operación inmediata de búsqueda. Así como de rescate para localizar el paradero de la aeronave».

(10/06/2024)

Comparte y opina:

Hijo de Joe Biden no testifica en su juicio por posesión ilegal de armas

El abogado de Hunter, Abbe Lowell, concluyó con la defensa, por lo que ahora las partes tendrán que exponer sus alegatos finales.

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto: AFP

/ 10 de junio de 2024 / 12:11

Hunter Biden, el hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha decidido no testificar este lunes en el marco del juicio en su contra por tres cargos relacionados con posesión ilegal de armas que se lleva a cabo en la ciudad de Wilmington, en el estado de Delaware.

El abogado de Hunter, Abbe Lowell, concluyó con la defensa, por lo que ahora las partes tendrán que exponer sus alegatos finales. Su decisión se produce después del testimonio de su hija, Naomi Biden, sobre su rehabilitación debido a su dependencia a las drogas.

Durante el juicio, que se ha prolongado durante una semana, también han prestado declaración la exmujer del acusado, Kathleen Buhle, así como su exnovia Zoe Kestan, varios trabajadores en tiendas de armas y dos policías, según ha recogido la cadena CNN.

Revise: Biden comunica a Ucrania nueva ayuda de EEUU por $us 225 millones

Armas

El caso contra Biden se remonta a una investigación abierta por el Departamento de Justicia. El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, eligió al fiscal especial David Weiss, quien fue nominado en 2017 por el entonces presidente, Donald Trump, y ratificado por el Senado republicano un año después.

Biden está imputado por tres cargos al haber estado en posesión de un arma, concretamente un revólver Colt Cobra, durante al menos 11 días después de haber falsificado en 2018 el formulario para su compra y de haber mentido al vendedor.

El primero de estos cargos acusa a Hunter Biden de mentir en un formulario de la Agencia de Alcohol, Tabaco. Así como Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF) al jurar falsamente que no era adicto ni consumía drogas ilegales.

El segundo de ellos señala que el hijo del mandatario habría mentido al vendedor del arma sobre el mismo asunto. El tercer cargo acusa a Hunter Biden de posesión ilegal de armas. Mientras consumía o era adicto a drogas, lo cual es considerado un delito federal.

(10/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Ministra de Seguridad argentina: Sánchez ‘perdió Europa’ tras insultar al Gobierno de Milei

"Sánchez, insultaste a nuestro Gobierno y perdiste Europa...", publicó Bullrich en su cuenta de la red social X

Patricia Bullrich, ministra argentina de Seguridad

Por Europa Press

/ 10 de junio de 2024 / 11:26

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se dirigió al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para decirle que «ha perdido Europa» tras «insultar» al Gobierno argentino, después de que el PSOE lograse 20 escaños en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas este domingo, un resultado que le ha hecho quedar como segunda fuerza tras el PP a una distancia de dos eurodiputados y cuatro puntos porcentuales.

«Sánchez, insultaste a nuestro Gobierno y perdiste Europa». Publicó Bullrich en su cuenta de la red social X poco después de que el propio presidente argentino, Javier Milei, celebrase «tremendo avance de las nuevas derechas» en los comicios.

Así, Milei ha señalado que «llegan grandes noticias desde el Viejo Continente». Y que «las nuevas derechas han arrasado en las elecciones europeas» para poner «un freno a todos aquellos que empujan la Agenda 2030. Una agenda inhumana diseñada por burócratas, para beneficio de burócratas».

Lea: La derecha se impone por poco a los socialistas en las elecciones europeas en España

Sánchez

Los primeros resultados oficiales publicados por la Eurocámara dan la victoria al Partido Popular Europeo (PPE) con 184 escaños. Seguido de Socialistas y Demócratas (S&D) con 139 y Liberales (Renew), con 80 (que ha perdido 19 asientos). De confirmarse estos datos escrutados, ‘populares’, socialistas y liberales sumarán 403 escaños de los 720 en liza. Los Verdes también han sufrido una importante caída, al quedarse en 52 escaños desde los 71 con que contaban en la legislatura saliente.

El repunte de la ultraderecha asegura a las fuerzas radicales y populistas al menos 131 escaños de la suma de los Conservadores y Reformistas (73) e Identidad y Democracia (58). Grupos que ahora lideran los Hermanos de Italia de Georgia Meloni y Agrupación Nacional de Marine Le Pen, respectivamente.

A esto se suman voces de otros partidos que por ahora figuran como No Inscritos porque fueron expulsados de sus grupos naturales en la pasada legislatura. Como son los 10 escaños de Fidesz (partido de Viktor Orbán suspendido del PPE), los 15 de Alternativa para Alemania (expulsado de ID) o los 3 de Se Acabó la Fiesta.

(10/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias