Mundo

Tuesday 21 Jan 2025 | Actualizado a 15:00 PM

El Gobierno de Gaza alerta del grave riesgo sanitario por los ‘cientos’ de fosas comunes y la basura en Gaza

"Se estima que hay más de 75.000 toneladas de basura y cientos de miles de escombros de las casas destruidas por la ocupación", ha apuntado el Gobierno

Una mujer se encuentra entre los escombros de un edificio derrumbado en el centro de la Franja de Gaza

/ 15 de abril de 2024 / 16:03

El Gobierno de la Franja de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha advertido este lunes del grave riesgo sanitario que suponen los «cientos» de fosas comunes y «montañas de escombros y basura» para las más de 700.000 personas que viven en el norte de la Franja de Gaza, una «catástrofe medioambiental y sanitaria».

«Los montones de basura y escombros de casas, con los cuerpos de miles de mártires en descomposición debajo suponen un grave riesgo sanitario y mediambiental» que genera olores y la proliferación de «animales y perros vagabundos», ha indicado el Gobierno palestino en un comunicado.

Los gazatíes «se han visto obligados a enterrar a sus mártires en fosas comunes provisionales porque no tenían acceso al Cementerio Oriental» de Ciudad de Gaza, se ha lamentado. Estas fosas están en plazas, parques, jardines y en terrenos privados sin las condiciones mínimas de salubridad.

En otras ocasiones son las Fuerzas Armadas israelíes las que «intentan ocultar las masacres enterrando los cuerpos entre la basura o bajo los escombros en edificios públicos como escuelas u hospitales como pasó en el Hospital de Al Shifa o el Colegio Torres Jeque Zayed», ha indicado.

Leer también: Hamás reporta un nuevo balance de 33.797 muertos en la guerra de Gaza

Basura en Gaza

A todo ello se suma el riesgo sanitario por la basura. «Se estima que hay más de 75.000 toneladas de basura y cientos de miles de escombros de las casas destruidas por la ocupación», ha apuntado el Gobierno gazatí; apela además, al daño para la dignidad de los «mártires» por no haber sido adecuadamente enterrados.

Estos residuos «han provocado la propagación de enfermedades infecciosas entre la población» tales como hepatitis y enfermedades cutáneas. Además, es un entorno propicio para la cría de moscas, mosquitos, insectos y reptiles dañinos que se suma al «impacto medioambiental»; ya que la población recurre a la quema de residuos.

Las autoridades no tienen medios para afrontar esta problemática, sin maquinaria pesada, y con las capacidades mermadas por los bombardeos israelíes sobre instalaciones municipales. Tampoco hay combustible para alimentar la maquinaria que no está destruida.

Por todo ello, pide que se permita la entrada en la Franja de Gaza de la maquinaria adecuada así como combustible y equipos sanitarios. También pide la reactivación de los servicios de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) por su labor humanitaria.

Comparte y opina:

Marco Rubio dijo que EEUU promoverá ‘la paz a través de la fuerza’

"Tenemos un presidente que dejó claro que uno de los principales objetivos de la política exterior estadounidense es promover la paz a través de la fuerza", dijo Rubio

Marco Rubio jura al cargo de Secretario de Estado

Por Europa Press

/ 21 de enero de 2025 / 12:43

Marco Rubio juró a su cargo como nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, reafirmando que la Administración de Donald Trump promoverá en el concierto internacional ‘la paz a través de la fuerza’ y se guiará por los intereses nacionales.

«Tenemos un presidente que dejó claro en su discurso de investidura que uno de los principales objetivos de la política exterior estadounidense es promover la paz. La paz a través de la fuerza, y sin abandonar nuestros valores», dijo tras jurar este martes su cargo como nuevo jefe de la diplomacia de Estados Unidos.

«Me parece extraordinario que sea algo que haya que decir y que no se ha dicho lo suficiente recientemente», ha valorado Rubio, quien se ha convertido en el primer integrante del nuevo gabinete en jurar su cargo tras el aval del Senado.

Rubio ha explicado durante sus primeras declaraciones como nuevo secretario de Estado que la política exterior estadounidense debe estar regida por las respuestas a una de estas tres preguntas: «¿Nos hace más fuertes? ¿Nos hace más seguros? ¿Nos hace más prósperos? Si no nos hace una de esas tres, no lo haremos», ha dicho.

«Es un momento de transformación. Nos dirigimos hacia una nueva era que creo que hará del mundo un lugar más seguro», explicó Rubio, que utilizó también el español durante su discurso de agradecimiento, en un guiño a sus orígenes cubanos.

Lea: Trump cierra la página web y redes sociales de la Casa Blanca en español https://la-razon.com/mundo/2025/01/21/trump-cierra-la-pagina-web-y-redes-sociales-de-la-casa-blanca-en-espanol/

Lograr la paz en Ucrania

En una entrevista para NBC, Rubio ha querido dejar claro que mientas esté al cargo del Departamento de Estado sus días analizando asuntos de política interna ‘quedan de lado’, respondiendo así a las preguntas sobre uno de las más controvertidas medidas de Donald Trump tras instalarse de nuevo en el Despacho Oval: el indulto a más de mil personas vinculadas con el asalto al Capitolio.

«Me centro en los asuntos que Estados Unidos tiene en todo el mundo y en los compromisos que tenemos que tener para hacer de nuestro país un lugar más seguro, más fuerte y más próspero», aseguró.

Cuestionado por también por las declaraciones de Trump sobre su capacidad para poner fin de manera inminente a la guerra de Ucrania, Rubio ha destacado que haya un presidente en Estados Unidos que quiera lograr la paz.

«Creo que debemos estar contentos de que tengamos un presidente que quiera ser un promotor de paz y poner fin a los conflictos donde sea posible. Y está dispuesto a comprometer el poder y la influencia de Estados Unidos en esa causa», indicó.

«La política oficial de Estados Unidos va a ser que la guerra tiene que terminar y vamos a hacer todo lo posible para que así sea», ha dicho Rubio, quien ha apostado por un resolución ‘estable y sostenible’ que impida una nueva guerra «dentro de dos, tres o cuatro años».

Rubio, no obstante, ha vuelto a reconocer como ya hiciera en su comparecencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, que la guerra de Ucrania es un conflicto ‘complejo’, que será ‘complicado’ resolver y por ello ambas partes van a tener que ceder en sus «objetivos de máximos».

«La única forma para que conflictos como este terminen no es mediante conferencias de prensa. No terminan con declaraciones públicas. Terminan con una diplomacia dura y vibrante en la que Estados Unidos trata de participar con la esperanza de poner fin a este conflicto de manera sostenible», ha insistido.

Comparte y opina:

China advierte en Davos que una guerra comercial no tiene ganadores

El representante del Gobierno chino en Davos afirmó que la globalización económica "no es un juego de suma cero en el que uno pierde y otro gana"

El vice primer ministro chino, Ding Xuexiang en Davos

Por Europa Press

/ 21 de enero de 2025 / 11:46

El vice primer ministro chino, Ding Xuexiang, defendió durante su intervención este martes en el Foro Económico Mundial de Davos la necesidad de promover una globalización más inclusiva y apostar por el multilateralismo, frente a posiciones proteccionistas porque «la guerra comercial no tiene ganadores».

En un discurso pronunciado apenas horas después de la investidura de Donald Trump como 47º presidente de Estados Unidos, el representante de mayor rango del Gobierno chino en Davos afirmó que la globalización económica «no es un juego de suma cero en el que uno pierde y otro gana», sino un proceso en el que todos pueden beneficiarse y ganar juntos, a pesar de que esta traiga consigo algunas tensiones y desacuerdos sobre la distribución.

«El proteccionismo no conduce a ninguna parte. La guerra comercial no tiene ganadores», ha asegurado para defender la necesidad de encaminar la globalización económica en la dirección correcta a fin de marcar el comienzo de una nueva fase más dinámica, más inclusiva y más sostenible.

«Si el mundo se divide, será muy difícil para la humanidad afrontar juntos los desafíos comunes», ha advertido al señalar la importancia de oponerse con firmeza a ‘mentalidades de la Guerra Fría’ para trabajar juntos y hacer que el orden internacional sea más justo y equitativo.

En este sentido, para Pekín dejó claro en Davos que resulta fundamental defender y practicar conjuntamente el verdadero multilateralismo, que es la manera correcta de mantener la paz mundial y promover el progreso, así como la llave para resolver las dificultades y los desafíos que enfrenta el mundo, puesto que los asuntos internacionales deben ser decididos por todos mediante el debate y «el futuro del mundo debe ser determinado por todos los países juntos».

Asimismo, el funcionario chino se ha mostrado partidario de promover conjuntamente nuevos motores y fortalezas para el desarrollo económico global, incluyendo la revolución tecnológica e industrial vinculada a la IA, la computación cuántica y la biomedicina, impulsando la cooperación internacional y ayudando a los países a reforzar las industrias emergentes.

En cuanto a desafíos como el que plantea el cambio climático, Ding Xuexiang ha abogado por un enfoque conjunto que refuerce la solidaridad global que permita mejorar la coherencia de las políticas ambientales y climáticas, así como de las políticas económicas y comerciales para evitar que las fricciones económicas y comerciales obstaculicen el proceso de transición verde y levantar «barreras verdes» que puedan perturbar la cooperación económica y comercial.

Lea: EEUU y China abren la cumbre APEC expectante por la nueva era Trump https://www.la-razon.com/mundo/2024/11/15/eeuu-y-china-abren-la-cumbre-apec-expectante-por-la-nueva-era-trump/

Comparte y opina:

Trump cierra la página web y redes sociales de la Casa Blanca en español

Donald Trump no deja de generar polémica

Por Europa Press

/ 21 de enero de 2025 / 11:24

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el cierre de la página web de la Casa Blanca en español, así como sus redes sociales, replicando una medida que ya adoptó en 2017 durante su primer mandato.

Al ingresar en la página web de la Casa Blanca en español aparece un error de ‘página no encontrada’, acompañado de un acceso directo a la versión en inglés. Por otro lado, también ha desaparecido el perfil en castellano en la red social X.

Lea: Sheinbaum pide tener ‘la cabeza fría’ frente a Trump y sus decretos https://la-razon.com/mundo/2025/01/21/sheinbaum-pide-tener-la-cabeza-fria-frente-a-trump-y-sus-decretos/

El magnate ya impulsó esta medida tras su victoria en las elecciones de 2016, si bien a los cuatro años su sucesor en la Casa Blanca, Joe Biden, revirtió la situación y volvió a impulsar la página web oficial y las redes sociales de la Administración en español.

Trump tomó posesión del cargo el lunes y rápidamente publicó varios decretos presidenciales que marcan ya la tendencia de su Administración, basada principalmente en la defensa de los intereses de Estados Unidos.

Comparte y opina:

Sheinbaum pide tener ‘la cabeza fría’ frente a Trump y sus decretos

La mandataria ha señalado que, al margen de las declaraciones públicas de Trump, 'lo que vale en el sentido estricto de la ley son los decretos que firma'.

Sheinbaum analizó los decretos de Trump

Por Europa Press

/ 21 de enero de 2025 / 11:04

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pide tras el regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca mantener ‘la cabeza fría’ y evaluar no tanto sus declaraciones como los decretos que ya ha firmado, cuyos efectos prácticos ha querido limitar al valorar que varios de ellos replican medidas adoptadas en su anterior mandato.

«La presidenta de la República siempre va a defender a México por encima de todo», dijo Sheinbaum, durante una comparecencia ante los medios en la que apeló a la ‘soberanía’ y la ‘independencia’ del país frente a las embestidas políticas del nuevo inquilino de la Casa Blanca.

La mandataria ha señalado que, al margen de las declaraciones públicas de Trump, que no ha escatimado amenazas contra el país vecino, «lo que vale en el sentido estricto de la ley son los decretos que firma», en alusión a la batería de órdenes ejecutivas promulgadas durante las primeras horas de su mandato.

Uno de ellos implica la declaración de la emergencia en la frontera sur de Estados Unidos, medida que Sheinbaum considera ‘muy similar’ a la que Trump ya aplicó durante su primera etapa como presidente. «Esto ya ocurrió, no es algo nuevo», indicó.

La presidenta mexicana ha asegurado que Trump se limitó a recuperar una medida que había anulado su predecesor, Joe Biden, al igual que ha rescatado la doctrina de ‘quédate en México’, en virtud de la cual los migrantes que pidan asilo en Estados Unidos deberán esperar fuera del país a que se resuelva su solicitud.

Lea: Alemania condena amenaza de Trump de ‘recuperar’ el Canal de Panamá https://la-razon.com/mundo/2025/01/21/alemania-condena-amenaza-de-trump-de-recuperar-el-canal-de-panama/

Sheinbaum ha prometido que su Gobierno responderá de manera ‘humanitaria’ a las necesidades de los migrantes que se agolpen en la frontera y facilitará las repatriaciones a los países de origen, si bien ha querido insistir en que el flujo migratorio se ha reducido en los últimos meses.

Otra de las medidas de Trump consiste en catalogar como ‘organizaciones terroristas’ a los cárteles de la droga, a la espera de que en las próximas semana el nuevo Ejecutivo de Estados Unidos determine cuáles son los grupos a los que concede la citada etiqueta.

Sheinbaum ha señalado que Estados Unidos, «dentro de su territorio, puede y debe actuar», dejando claro por tanto que no aceptará ninguna injerencia en suelo mexicano. En este sentido, se ha mostrado abierta a la coordinación con Washington, pero ha añadido: «Somos un país libre, independiente y soberano».

Golfo de México

Trump cumplió en su primer día con la promesa de rebautizar el golfo de México como ‘golfo de América’, pero Sheinbaum, que repasó en su comparecencia los extractos concretos de los sucesivos decretos, indicó que la renovada toponimia se limita a la plataforma continental estadounidense.

«Para nosotros y para el mundo entero, sigue siendo golfo de México», ha añadido la presidenta, que ya este mes había ironizado con la posibilidad de llamar a Estados Unidos ‘América Mexicana’ apelando a un texto de principios del siglo XIX.

En relación a las amenazas de aranceles u otras medidas comerciales agitadas por Trump, Sheinbaum ha descartado igualmente que pueda haber medidas inmediatas, ya que entiende que en el propio texto firmado por su homólogo se plantea estudiar el futuro del tratado comercial norteamericano con vistas a su revisión en julio de 2026 y a la adopción de posibles represalias si hay ‘desencuentros’ en temas de drogas o inmigración.

Comparte y opina:

Presidente de Colombia declara la guerra al ELN tras la crisis en Catatumbo

Petro ha acusado al ELN de "calcar perfectamente" la forma de operar de los grupos paramilitares, con la masacre de campesinos indefensos

El presidente colombiano Gustavo Petro pronuncia un discurso durante una ceremonia

/ 20 de enero de 2025 / 18:37

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha reafirmado este lunes la posición de las Fuerzas Armadas para combatir a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) tras la crisis desatada hace unos días en la región de Catatumbo, que ha dejado ya al menos 80 muertos y unos 11.000 desplazados.

«El ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá. Nosotros, el Gobierno, estamos al lado del pueblo», ha escrito Petro en su cuenta de X, en la que ha lamentado que la guerrilla haya dejado atrás su espíritu «revolucionario» y los principios de su fundador, el sacerdote Camilo Torres Restrepo, para transitar por «los caminos de Pablo Escobar», a quien «escogieron como su guía permanente».

Petro ha explicado que lo ocurrido estos días en Catatumbo, una región situada en el noreste de Colombia que incluye una quincena de municipios de hasta tres departamentos, es «una demostración más» del paso de las «guerrillas insurgentes» a «organizaciones narcoarmadas».

Consulte también: Petro nombra canciller de Colombia a su ‘número dos’, Laura Sarabia

Crisis en Catatumbo

Petro ha acusado al ELN de «calcar perfectamente» la forma de operar de los grupos paramilitares, con la masacre de campesinos indefensos y ha transmitido al pueblo colombiano que «las armas de la nación están a su lado».

«Es el tránsito que todo ser humano realiza cuando a su corazón lo gana la codicia (…) Conocí muchas personas militantes del ELN cuando estaba en la cárcel (…) siempre me admiró de ellos sus principios, su entrega revolucionaria. Así que creo que ese ELN está muerto», ha escrito en su cuenta de X.

«Murió también entre los campesinos del Catatumbo, lo asesinó el actual ELN mafioso», ha dicho Petro. Quien ha subrayado que «le corresponde al Ejército actual, el Ejército de la Constitución, salvar y proteger a la población».

Comparte y opina:

Últimas Noticias