Mundo

Monday 13 Jan 2025 | Actualizado a 09:45 AM

Rehén israelí-argentino murió el 7 de octubre y su cuerpo fue llevado a Gaza

El anuncio de su muerte coincide con la reanudación de las negociaciones indirectas en El Cairo entre Israel y el movimiento islamista Hamás

Un palestino tira de un carro por una carretera bordeada de edificios destruidos en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Por AFP

/ 7 de mayo de 2024 / 17:25

Un ciudadano israelí-argentino secuestrado durante el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre fue asesinado ese mismo día y su cadáver permanece en la Franja de Gaza, informó el martes el Foro de Familiares de Rehenes.

Lior Rudaeff, de 61 años, «asesinado el 7 de octubre; su cuerpo quedó secuestrado a Gaza por terroristas de Hamás», indicó la principal asociación israelí de familiares de rehenes en un comunicado.

El anuncio de su muerte coincide con la reanudación de las negociaciones indirectas en El Cairo entre Israel y el movimiento islamista Hamás para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza tras siete meses de guerra.

Las conversaciones tienen lugar a través de los mediadores Catar, Egipto y Estados Unidos.

«El gobierno israelí tiene el importante deber moral de buscar todas las vías en las actuales negociaciones para traer a Lior de vuelta a Israel», añadió el Foro.

Rudaeff «merece un entierro digno en su tierra natal» y el gobierno israelí «también debe conseguir el rápido regreso de todos los rehenes con vida», continuó la asociación.

Leer también: ONU pide que corredores de ayuda para Gaza sean reabiertos ‘de inmediato’

Rehén israelí-argentino

Rudaeff era miembro del equipo de seguridad del kibutz Nir Yitzhak, atacado por comandos de Hamás el 7 de octubre. «Durante cuatro décadas, fue conductor voluntario de ambulancias, el primero en proponerse a echar una mano a quien lo necesitara», describió el Foro. Era un «argentino de corazón» y un «ciclista apasionado», añadió.

El movimiento islamista incursionó el 7 de octubre en el sur de Israel. Murieron más de 1.170 personas, la mayoría civiles. Se secuestraron a 250, según un cómputo de la AFP en base a datos israelíes.

Israel estima que, tras un canje de rehenes por presos palestinos en noviembre, 128 personas permanecieron cautivas en Gaza y que 36 de ellas murieron.

La ofensiva de represalia lanzada por Israel ha dejado hasta el momento 34.789 muertos en Gaza. En su gran mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en el territorio palestino.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Japón emite una alerta de tsunami tras un sismo de magnitud 6,8

El Servicio Geológico estadounidense revisó a la baja su estimación inicial de magnitud 6,9, añadiendo que "no hay amenaza de tsunami por este sismo"

Un sismógrafo registrando actividad

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 09:38

Japón emitió el lunes por la noche una alerta de tsunami tras un sismo de magnitud 6,8 registrado en el suroeste del archipiélago, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

La agencia meteorológica nipona emitió una alerta de olas de tsunami de hasta un metro tras este temblor que sacudió la costa de la prefectura de Miyazaki, en la región de Kyushu, hacia las 21.19 hora local (12.19 GMT), según el USGS.

Lea también: Deslizamientos de tierra en Brasil dejan al menos siete muertos

Sismo en Japón

El Servicio Geológico estadounidense revisó a la baja su estimación inicial de magnitud 6,9, añadiendo que «no hay amenaza de tsunami por este sismo».

La agencia meteorológica japonesa pidió a la población a mantenerse alejada de la costa.

«Los tsunamis pueden golpear repetidamente. Por favor, no entre en el mar ni se acerque a las zonas de costa», indicó la agencia en X. 

Noticia en desarrollo…

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Lategan gana la 8ª etapa en coches del Dakar y se afianza en el liderato

Gracias a esta segunda victoria parcial, el piloto sudafricano se mantiene líder de la general

El piloto sudafricano Kenk Lategan

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 09:27

El sudafricano Henk Lategan (Toyota) se afianza en su posición de líder de la general provisional del Rally Dakar en la categoría de coches tras vencer este lunes en la 8ª etapa, en Arabia Saudita.

El piloto sudafricano de 30 años fue el más rápido en la especial de 487km entre Al Duwadimi y la capital Riad, con un tiempo de 04h 51min 54seg. 

Gracias a esta segunda victoria parcial (ganó el prólogo el 3 de enero), Lategan no solo se mantiene como líder de la general, sino que aumenta su ventaja con respecto al saudita Yazeed al-Rajhi a casi seis minutos (5:41), cuando el domingo era de apenas 21 segundos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Una caída y lesión en el hombro dejan fuera a Nosiglia del Dakar

Pese a una sanción de dos minutos por exceso de velocidad, Lategan superó en la etapa a su compatriota Guy Botterill (Toyota), líder durante gran parte de la jornada antes de ceder en el tramo final y que llegó a la meta a 1:47 del líder.

El francés Mathieu Serradori impidió un triplese sudafricano, al intercalarse entre Botterill y Brian Baragwanath, cuarto.

El catarí Nasser al-Attiyah, gran favorito a la victoria final tras los abandonos del español Carlos Sainz y del francés Sebastien Loeb, cedió más de 12 minutos y ahora se encuentra a 34 minutos y 14 segundos de Lategan (4º), a más de 5 minutos del sueco MAttias Ekstrom, que cierre el podio provisional.

(13/01/2025)

Comparte y opina:

Rally Dakar también sirve para la recuperación de militares heridos

Se trata de una pareja de mujeres, al volante de un camión Renault Kerax, y de otra de hombres, a los mandos de un 4x4 Peugeot P4

Equipo femenino que corre en el Dakar

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 09:08

Vivieron momentos de horror e incluso estuvieron a punto de morir, pero pudieron salir adelante. En el desierto de Arabia Saudita, una escudería de militares heridos disputa el Rally Dakar-2025 como forma de seguir reconstruyendo sus vidas.

Después de un test en 2023 con un dúo de heridos de guerra, la escudería «Hermanos de armas» cuenta este año en el Dakar Classic, una carrera paralela al Rally Dakar principal, con dos tripulaciones compuestas por militares heridos.

Se trata de una pareja de mujeres, al volante de un camión Renault Kerax, y de otra de hombres, a los mandos de un 4×4 Peugeot P4.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Una caída y lesión en el hombro dejan fuera a Nosiglia del Dakar

En el vivac del célebre rally de aventura, la cojera de Severine Lehoux, suboficial del segundo regimiento del material del Ejército de Tierra francés, es un indicador de su amputación femoral de la pierna izquierda como consecuencia de un cáncer óseo en 2018.

Desde que se unió hace más de un año a este proyecto asociativa, dice que ha aprendido a adaptarse a nuevas circunstancias.

«No es fácil, en la tienda, ponerse la prótesis. ¡Pero he encontrado cómo y lo he conseguido!», se felicita esta treinteañera.

VIVENCIAS COMPARTIDAS

Participar en esta carrera de quince días en Arabia Saudita es una manera de devolver a estos militares el placer por la aventura, haciéndoles salir de cualquier zona de confort en la que se hayan cobijado como autodefensa ante las tragedias de sus vidas.El Dakar es además un ejercicio perfecto para que los participantes exploren sus propios límites y se enfrenten a sus angustias.

Aurore Valaize, de 37 años, ha preparado durante mucho tiempo este momento con su psicóloga. Integrante del servicio de salud de los Ejércitos franceses, ha estado enviada en zonas de guerra como Mali o Afganistán.

Hace cuatro años fue diagnosticada con un desorden por estrés post-traumático.

«Para mí, las primeras etapas [del Dakar] fueron complicadas. El paisaje se parece mucho al de Afganistán, así que me devolvió recuerdos que no son precisamente alegres», cuenta con un hilo de voz.

También son franceses los hombres que forman parte del otro equipo de la escudería.

«Entre heridos, podemos hablar. Todos hemos tenido vivencias diferentes, pero todos hemos pasado por el mismo lugar. Eso es algo que la gente no puede entender si no lo ha vivido», estima Ludovic Failly, de 54 años.

Hace casi diez años, el 26 de enero de 2015, este jefe-mecánico se encontraba en la pista de la base aérea de Albacete (España) cuando se produjo el accidente de un F-16 griego durante un ejercicio de la OTAN que provocó once muertos, entre ellos nueve militares franceses.

Quemado en un 38% de su cuerpo y con múltiples fracturas, pasó un mes en coma inducido.

Una década después, su gran problema en el Dakar es que hace varios días que no puede participar tras la rotura de una pieza de su vehículo en la primera etapa.

«El vehículo está en un remolque allí. Cada vez que la caravana se va, nosotros nos montamos en un camión para el traslado», lamenta.

‘ÚLTIMO UMBRAL’

En su país, Francia, unas 120.000 personas tenían en 2023 una pensión militar de invalidez. El número de afectados por estrés post-traumático está estimado en 3.000 por el Ministerio de los Ejércitos de ese país europeo, al que pertenece también la empresa organizadora del Rally Dakar.La escudería «Hermanos de Armas» es una asociación formada por militares en servicio y el Dakar es el punto culminante del proceso de resocialización de los heridos.

Para reunir los 180.000 euros [186.000 dólares] necesarios para la participación del equipo en el Dakar, los propios pilotos tuvieron que trabajar en la búsqueda de patrocinadores, participar en salones y ferias o en actos caritativos.

«Estamos aquí para ayudarles a superar el último umbral [de la reconstrucción]», explica Ludovic Gateau, uno de los responsables de la escudería.

(13/01/2025)

Comparte y opina:

Brasileño Antonio Carlos Zago nuevo DT de The Strongest

El entrenador de 55 años, remplazará al español Ismael Rescalvo

Por AFP

/ 12 de enero de 2025 / 22:29

El brasileño Antonio Carlos Zago, exseleccionador de Bolivia dirigirá a The Strongest en la Copa Libertadores 2025 y campeonato local, anunció este domingo la entidad gualdinegra.

«El Club The Strongest da la bienvenida al profesor Antônio Carlos Zago, director técnico de amplia trayectoria en clubes y con pasado en la Selección Boliviana», indicó el club sus redes sociales. 

«¡Vamos por todo profe!», agrego la institución colocando una fotografía del DT.

Lea también:

Barça arrolla 5-2 al Real Madrid y logra su 15ª Supercopa de España

El entrenador de 55 años, que remplazará al español Ismael Rescalvo, dirigió a Bolívar, donde sumó un título justamente frente al The Strongest en 2022, y también a estuvo al frente de la selección boliviana en la Copa América 2024.

El ‘tigre’ The Strongest jugará la fase 2 de la Copa Libertadores frente a Bahía de Brasil.

(12/01/2025)

Comparte y opina:

Deslizamientos de tierra en Brasil dejan al menos siete muertos

Dramáticas imágenes enviadas por los bomberos muestran grandes extensiones de lodo entre escombros en Ipatinga. 

El deslave afectó una carretera

Por AFP

/ 12 de enero de 2025 / 17:15

Deslizamientos de tierra provocados por lluvias torrenciales dejaron al menos siete muertos y cuatro desaparecidos en el estado brasileño de Minas Gerais en Brasil, anunciaron los bomberos. 

Seis personas murieron en la ciudad de Ipatinga, municipio de 227.000 habitantes donde cayeron 80 milímetros de lluvia en una hora durante la noche del sábado al domingo, según la alcaldía. 

Entre las víctimas se cuenta un niño de ocho años que los bomberos hallaron entre los escombros de una casa destruida por un deslizamiento de tierra. 

En otra parte de la ciudad fueron encontrados dos cadáveres y los rescatistas buscan a tres personas desaparecidas bajo una avalancha de lodo. 

Dramáticas imágenes enviadas por los bomberos muestran grandes extensiones de lodo entre escombros en Ipatinga. 

También se encontró un cuerpo en la cercana localidad de Santana do Paraiso. 

El gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, envió en las redes sociales un mensaje de «solidaridad con las víctimas», poniendo a disposición del municipio «la estructura» del gobierno estatal «para reforzar el rescate y garantizar la asistencia a las personas afectadas».

Brasil fue duramente afectado por fenómenos meteorológicos extremos el año pasado, con terribles inundaciones en el sur del país que mataron a más de 180 personas en abril y mayo y causaron enormes daños materiales. 

También en 2024, el país más grande de América Latina vivió una sequía histórica vinculada al calentamiento global, según expertos y el gobierno. 

Esta sequía ha favorecido la propagación de incendios devastadores, especialmente en la Amazonia, con más de 140.000 focos registrados el año pasado, la cifra más alta en 17 años.

Lea: Al menos 20 heridos en choque de tranvías en el noreste de Franciahttps://www.la-razon.com/mundo/2025/01/11/al-menos-20-heridos-en-choque-de-tranvias-en-el-noreste-de-francia/

Comparte y opina:

Últimas Noticias