Ascienden a más de 38.800 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza
Las autoridades gazatíes señalaron también que alrededor de 10.000 personas se encuentran desaparecidas
Edificio destruido por un bombardeo del Ejército de Israel
Imagen: Europa Press
El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas contra territorio israelí ha superado el umbral de los 38.800, según han denunciado este jueves las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha apuntado en un comunicado en su cuenta en Telegram que la ofensiva deja hasta ahora 38.848 muertos y 89.459 heridos, antes de señalar que «la ocupación israelí ha cometido tres masacres contra familias en Gaza» durante el último día, con un balance de 54 «mártires» y 95 heridos trasladados a hospitales del enclave palestino.
Además, ha indicado que «hay varias víctimas bajo los escombros y en las carreteras». Fue antes de añadir que «los equipos de ambulancias y de defensa civil no pueden llegar hasta ellas».
Las autoridades gazatíes han señalado que alrededor de 10.000 personas se encuentran desaparecidas, por lo que el balance de fallecidos podría ser muy superior al anunciado oficialmente.
Consulte: Arabia Saudita ejecutó a más de 100 personas este año
Franja de Gaza
Naciones Unidas ha indicado este jueves que las nuevas órdenes de evacuación dictadas recientemente por el Ejército israelí en varios puntos de la Franja de Gaza han provocado «el mayor desplazamiento» de población en el enclave desde octubre. Todo cuando Israel lanzó su ofensiva tras los ataques perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.
«Las recientes órdenes de evacuación han provocado los mayores desplazamientos desde octubre», ha dicho el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Que ha agregado que «muchos puntos de distribución han tenido que cerrar» a causa de esta situación.
Así, ha resaltado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X que «sólo unas pocas panaderías siguen operativas». «Necesitamos urgentemente un aumento de las entregas de comida y una mayor capacidad para entregar comidas calientes», ha sostenido.
(18/07/2024)