Mundo

Wednesday 26 Mar 2025 | Actualizado a 08:11 AM

Olas de calor extremo causan más de 175.000 muertos al año en Europa, según la OMS

Según la OMS el número de víctimas por calor "se disparará" en los próximos años debido al cambio climático

El calor se siente en varios países del mundo

Por AFP

/ 1 de agosto de 2024 / 11:01

Más de 175.000 personas mueren cada año en Europa debido a los efectos del calor extremo, según un comunicado publicado el jueves por la división Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre los aproximadamente 489.000 decesos mundiales relacionados con el calor registrados anualmente por la OMS entre 2000 y 2019, «la región europea representa 36% (de estas víctimas), es decir, un promedio de 176.040 muertes al año» durante este período.

La región Europa de la OMS, que se extiende hasta Asia Central, es la que se está calentando más rápido, a una velocidad aproximadamente el doble de la media global, señala la organización.

En los últimos 20 años la mortalidad relacionada con el calor aumentó 30% en la región.

«Las temperaturas extremas exacerban las enfermedades crónicas, incluidas las cardiovasculares, respiratorias y cerebrovasculares, la salud mental y las afecciones relacionadas con la diabetes», explica la OMS Europa.

Consulte: El 21 de julio fue el día más caluroso jamás registrado en el mundo

Calor extremo

También son responsables del «estrés térmico», que ocurre cuando el cuerpo humano ya no puede mantener su temperatura entre 36 y 37°C. Y que hoy en día es la principal causa de mortalidad relacionada con el clima en la región.

Según la OMS el número de víctimas por calor «se disparará» en los próximos años debido al cambio climático, responsable del aumento de las olas de calor en Europa en las últimas décadas.

«Los tres años más calurosos jamás registrados en la región europea de la OMS se han producido desde 2020, y los diez años más calurosos desde 2007», detalló Kluge.

Según la organización de las Naciones Unidas, es posible enfrentar el calor adoptando comportamientos simples como mantenerse a salvo del calor, mantener la vivienda fresca y mantenerse hidratado regularmente.

El 25 de julio el jefe de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado a estar a la altura frente a la «epidemia» de calor extremo. Abogó por medidas concretas para enfrentar a este «asesino invisible».

El Secretario General de las Naciones Unidas estima que es necesario atender a las personas vulnerables. También proteger a los trabajadores expuestos al calor y limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C.

(01/08/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Jugadores argentinos responden a Raphinha tras goleada sobre Brasil

Tras el 4-1, los integrantes de la 'Albiceleste' se refirieron a las declaraciones previas del brasileño

Julián Álvarez celebra la clasificación al mundial con su característico gesto

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 08:09

Varios jugadores de la selección argentina respondieron de manera contundente a las declaraciones previas altisonantes de Raphinha, figura de Brasil, que antes del partido había anticipado darle «una paliza dentro y fuera del campo» a Argentina, que luego goleó 4-1 por la clasificatoria al Mundial 2026.

«Nosotros hablamos dentro del campo. Ya nos pasó en el Mundial, en las eliminatorias, y seguimos. No hay que hablar antes, más cuando no te da para demostrar dentro de la cancha. Nosotros seguimos demostrando día a día en cada entrenamiento y en cada partido que nos toca jugar», dijo el mediocampista Leandro Paredes.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Ecuador empata sin goles con Chile y se acerca al Mundial de 2026

Julián Álvarez, autor del primer gol argentino, consideró que el triunfo sobre Brasil fue «histórico por el contexto, por lo que se habló antes, hicimos un partidazo. Obviamente que [las declaraciones] aportan su condimento a un partido como este. Nosotros, con humildad, hicimos un partidazo y le dimos un baile».

«Es una lástima lo que dijo Raphinha, pero lo que importa es lo que pasa dentro de la cancha», evaluó Alexis Mac Allister, autor del tercer tanto albiceleste.

En tanto, Rodrigo De Paul, comentó que «no pasa nada, queda todo adentro de la cancha. Pero nosotros hicimos lo que teníamos que hacer. Nunca le faltamos el respeto a nadie, aunque a nosotros en todos estos años sí nos faltaron bastante el respeto. Esta selección es muy grande, aunque algunos le quieran bajar la vara. Que nos respeten».

Comparte y opina:

Ecuador empata sin goles con Chile y se acerca al Mundial de 2026

Con 23 unidades, la 'Tri' está firme en el segundo lugar de la clasificación

Eduardo Vargas y Piero Hincapié disputan el balón

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 23:23

Ecuador dio un paso más en su camino hacia el Mundial de 2026 al empatar 0-0 este jueves de visitante contra Chile, que casi no tiene chances de estar en la próxima cita planetaria.

Con el empate, Ecuador mantiene el segundo lugar de las eliminatorias sudamericanas, con 23 puntos y podría sellar su billete al Mundial de Norteamérica el próximo 4 de junio cuando reciba a Brasil.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Paraguay arranca un empate 2-2 a Colombia y camina firme al Mundial

El colista Chile, con 10 unidades, está a cinco puntos del repechaje y su próximo rival será el líder Argentina, que este martes selló su clasificación al Mundial.

Comparte y opina:

Paraguay arranca un empate 2-2 a Colombia y camina firme al Mundial

Con este resultado, la 'Albirroja' se establece en la quinta posición

Jugadores de Paraguay celebran el empate conseguido

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 23:12

Paraguay arrancó un empate 2-2 a una Colombia llena de dudas, que había iniciado ganando con una exhibición de Luis Díaz, y llegó a los mismos puntos en la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2026 que Uruguay, en tercera posición, y Brasil. 

En Barranquilla, el «guajiro» abrió el marcador serpenteando en el área antes del primer minuto. Luego galopó y asistió a Jhon Jáder Durán (13), pero Junior Alonso marcó el descuento en el 45+4 e hizo temblar a los locales, que venían de acumular tres derrotas consecutivas. 

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Venezuela vence 1-0 a Perú y desplaza a Bolivia del puesto de repechaje

Julio Enciso anotó el empate con un gol de media distancia (minuto 62) ante un rival que se paralizó.

Ahora Paraguay tiene 21 puntos, los mismos que Uruguay y Brasil. Argentina ya clasificó al Mundial con 31 y Ecuador lo sigue con 23. 

Mientras Colombia, que empieza a hacer cuentas en medio de un caos, es sexta con 20. 

Comparte y opina:

Venezuela vence 1-0 a Perú y desplaza a Bolivia del puesto de repechaje

La 'Vinotinto' se ubica en la séptima posición con 15 puntos

Salomón Rondón celebra su gol besado el escudo de su selección

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 23:03

Venezuela, con un gol de penal de Salomón Rondón, venció este martes 1-0 a Perú en la fecha 14 de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026 y desplazó a Bolivia del séptimo puesto, que da acceso a la repesca intercontinental.

Rondón pateó con éxito en el minuto 41 un penal provocado por Josef Martínez para dar a la Vinotinto una victoria que necesitaba con urgencia en el Estadio Monumental de Maturín, con la que rompe una cadena de nueve fechas premundialistas sin ganar. 

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Argentina golea 4-1 a Brasil y festeja clasificación al Mundial

El delantero del mexicano Pachuca llegó de este modo a 46 tantos como internacional para seguir aumentando sus cifras como máximo artillero de la selección venezolana. 

Ahora, Venezuela llegó a 15 puntos en la tabla liderada por la campeona mundial Argentina, ya clasificada, con 31 unidades. Bolivia queda con 14 después de empatar 0-0 más temprano con Uruguay en El Alto y Perú noveno con 10.

La ‘Vinotinto’ había tenido su último triunfo en la clasificatoria en octubre de 2023 contra Chile (3-0) y quebró a la vez una racha de nueve partidos sucesivos sin conocer la victoria, que se extendía desde su eliminación en los cuartos de final de la Copa América de Estados Unidos-2024.

Comparte y opina:

Argentina golea 4-1 a Brasil y festeja clasificación al Mundial

La 'Albiceleste' se adueñó del Clásico sudamericano

Jugadores de la selección argentina celebran la clasificación al Mundial 2026

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 22:33

La selección de Argentina, ya clasificada al Mundial 2026, arrolló a Brasil por 4-1 este martes en el clásico sudamericano disputado este martes en el estadio Monumental de Buenos Aires por la decimocuarta fecha del premundial.

TAMBÍEN PUEDE LEER:

Argentina inscribe su nombre en el Mundial 2026

Julián Álvarez (4), Enzo Fernández (12), Alexis Mac Allister (37) y Giuliano Simeone (71) anotaron los goles para la holgada victoria de la Albiceleste, mientras que Matheus Cunha (26) señaló el descuento de la Verdeamarela.

Con esta victoria, Argentina no sólo ratificó su clasificación mundialista, sino que además se afirmó como líder de la tabla de la eliminatoria con 31 puntos.

Brasil quedó en la cuarta ubicación con 21 unidades.

Comparte y opina: