Mundo

Monday 13 Jan 2025 | Actualizado a 09:20 AM

Putin dice que Rusia usó misil balístico de medio alcance contra Ucrania

Ucrania acusó a Rusia de haber disparado un misil intercontinental contra su territorio, proyectil capaz de transportar ojivas nucleares

Vladimir Putin, presidente de Rusia

Por AFP

/ 21 de noviembre de 2024 / 14:52

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este jueves que sus fuerzas atacaron Ucrania con un nuevo misil balístico de medio alcance, después de que se efectuara un disparo contra la ciudad de Dnipró.

«Nuestros ingenieros lo llamaron ‘Oreshnik'», declaró Putin en un discurso a la nación. Agregando que el ataque tuvo como objetivo «un emplazamiento del complejo militar-industrial ucraniano». 

Más temprano,Ucrania acusó a Rusia de haber disparado un misil intercontinental contra su territorio, proyectil capaz de transportar ojivas nucleares pero que en este ataque solo llevó cargas convencionales.

Lea también: Rusia lanzó sobre Ucrania un misil ‘experimental’ de mediano alcance, según EEUU

Misil balístico de Rusia

Asimismo, el gobierno británico acusó a Rusia de haber disparado un misil balístico de varios miles de kilómetros de alcance contra Ucrania y ratificó su apoyo a Kiev ante este hecho inédito y «preocupante».

«Es la primera vez que Rusia utiliza un misil balístico en Ucrania de varios miles de kilómetros de alcance. Obviamente es profundamente preocupante y otro ejemplo del comportamiento imprudente de Rusia. Que sólo sirve para fortalecer nuestra determinación de apoyar a Ucrania», afirmó el portavoz del primer ministro británico, Keir Starmer.

Mientras que un alto funcionario estadounidense, señaló que las fuerzas militares rusas lanzaron un misil balístico «experimental». De mediano alcance contra Ucrania, no un misil intercontinental.

«Puede que Rusia esté intentando usar esta capacidad para tratar de intimidar a Ucrania y sus aliados. Pero no será un punto de inflexión en este conflicto», dijo el funcionario.

(21/11/2024)

Comparte y opina:

Rally Dakar también sirve para la recuperación de militares heridos

Se trata de una pareja de mujeres, al volante de un camión Renault Kerax, y de otra de hombres, a los mandos de un 4x4 Peugeot P4

Equipo femenino que corre en el Dakar

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 09:08

Vivieron momentos de horror e incluso estuvieron a punto de morir, pero pudieron salir adelante. En el desierto de Arabia Saudita, una escudería de militares heridos disputa el Rally Dakar-2025 como forma de seguir reconstruyendo sus vidas.

Después de un test en 2023 con un dúo de heridos de guerra, la escudería «Hermanos de armas» cuenta este año en el Dakar Classic, una carrera paralela al Rally Dakar principal, con dos tripulaciones compuestas por militares heridos.

Se trata de una pareja de mujeres, al volante de un camión Renault Kerax, y de otra de hombres, a los mandos de un 4×4 Peugeot P4.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Una caída y lesión en el hombro dejan fuera a Nosiglia del Dakar

En el vivac del célebre rally de aventura, la cojera de Severine Lehoux, suboficial del segundo regimiento del material del Ejército de Tierra francés, es un indicador de su amputación femoral de la pierna izquierda como consecuencia de un cáncer óseo en 2018.

Desde que se unió hace más de un año a este proyecto asociativa, dice que ha aprendido a adaptarse a nuevas circunstancias.

«No es fácil, en la tienda, ponerse la prótesis. ¡Pero he encontrado cómo y lo he conseguido!», se felicita esta treinteañera.

VIVENCIAS COMPARTIDAS

Participar en esta carrera de quince días en Arabia Saudita es una manera de devolver a estos militares el placer por la aventura, haciéndoles salir de cualquier zona de confort en la que se hayan cobijado como autodefensa ante las tragedias de sus vidas.El Dakar es además un ejercicio perfecto para que los participantes exploren sus propios límites y se enfrenten a sus angustias.

Aurore Valaize, de 37 años, ha preparado durante mucho tiempo este momento con su psicóloga. Integrante del servicio de salud de los Ejércitos franceses, ha estado enviada en zonas de guerra como Mali o Afganistán.

Hace cuatro años fue diagnosticada con un desorden por estrés post-traumático.

«Para mí, las primeras etapas [del Dakar] fueron complicadas. El paisaje se parece mucho al de Afganistán, así que me devolvió recuerdos que no son precisamente alegres», cuenta con un hilo de voz.

También son franceses los hombres que forman parte del otro equipo de la escudería.

«Entre heridos, podemos hablar. Todos hemos tenido vivencias diferentes, pero todos hemos pasado por el mismo lugar. Eso es algo que la gente no puede entender si no lo ha vivido», estima Ludovic Failly, de 54 años.

Hace casi diez años, el 26 de enero de 2015, este jefe-mecánico se encontraba en la pista de la base aérea de Albacete (España) cuando se produjo el accidente de un F-16 griego durante un ejercicio de la OTAN que provocó once muertos, entre ellos nueve militares franceses.

Quemado en un 38% de su cuerpo y con múltiples fracturas, pasó un mes en coma inducido.

Una década después, su gran problema en el Dakar es que hace varios días que no puede participar tras la rotura de una pieza de su vehículo en la primera etapa.

«El vehículo está en un remolque allí. Cada vez que la caravana se va, nosotros nos montamos en un camión para el traslado», lamenta.

‘ÚLTIMO UMBRAL’

En su país, Francia, unas 120.000 personas tenían en 2023 una pensión militar de invalidez. El número de afectados por estrés post-traumático está estimado en 3.000 por el Ministerio de los Ejércitos de ese país europeo, al que pertenece también la empresa organizadora del Rally Dakar.La escudería «Hermanos de Armas» es una asociación formada por militares en servicio y el Dakar es el punto culminante del proceso de resocialización de los heridos.

Para reunir los 180.000 euros [186.000 dólares] necesarios para la participación del equipo en el Dakar, los propios pilotos tuvieron que trabajar en la búsqueda de patrocinadores, participar en salones y ferias o en actos caritativos.

«Estamos aquí para ayudarles a superar el último umbral [de la reconstrucción]», explica Ludovic Gateau, uno de los responsables de la escudería.

(13/01/2025)

Comparte y opina:

Brasileño Antonio Carlos Zago nuevo DT de The Strongest

El entrenador de 55 años, remplazará al español Ismael Rescalvo

Por AFP

/ 12 de enero de 2025 / 22:29

El brasileño Antonio Carlos Zago, exseleccionador de Bolivia dirigirá a The Strongest en la Copa Libertadores 2025 y campeonato local, anunció este domingo la entidad gualdinegra.

«El Club The Strongest da la bienvenida al profesor Antônio Carlos Zago, director técnico de amplia trayectoria en clubes y con pasado en la Selección Boliviana», indicó el club sus redes sociales. 

«¡Vamos por todo profe!», agrego la institución colocando una fotografía del DT.

Lea también:

Barça arrolla 5-2 al Real Madrid y logra su 15ª Supercopa de España

El entrenador de 55 años, que remplazará al español Ismael Rescalvo, dirigió a Bolívar, donde sumó un título justamente frente al The Strongest en 2022, y también a estuvo al frente de la selección boliviana en la Copa América 2024.

El ‘tigre’ The Strongest jugará la fase 2 de la Copa Libertadores frente a Bahía de Brasil.

(12/01/2025)

Comparte y opina:

Deslizamientos de tierra en Brasil dejan al menos siete muertos

Dramáticas imágenes enviadas por los bomberos muestran grandes extensiones de lodo entre escombros en Ipatinga. 

El deslave afectó una carretera

Por AFP

/ 12 de enero de 2025 / 17:15

Deslizamientos de tierra provocados por lluvias torrenciales dejaron al menos siete muertos y cuatro desaparecidos en el estado brasileño de Minas Gerais en Brasil, anunciaron los bomberos. 

Seis personas murieron en la ciudad de Ipatinga, municipio de 227.000 habitantes donde cayeron 80 milímetros de lluvia en una hora durante la noche del sábado al domingo, según la alcaldía. 

Entre las víctimas se cuenta un niño de ocho años que los bomberos hallaron entre los escombros de una casa destruida por un deslizamiento de tierra. 

En otra parte de la ciudad fueron encontrados dos cadáveres y los rescatistas buscan a tres personas desaparecidas bajo una avalancha de lodo. 

Dramáticas imágenes enviadas por los bomberos muestran grandes extensiones de lodo entre escombros en Ipatinga. 

También se encontró un cuerpo en la cercana localidad de Santana do Paraiso. 

El gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, envió en las redes sociales un mensaje de «solidaridad con las víctimas», poniendo a disposición del municipio «la estructura» del gobierno estatal «para reforzar el rescate y garantizar la asistencia a las personas afectadas».

Brasil fue duramente afectado por fenómenos meteorológicos extremos el año pasado, con terribles inundaciones en el sur del país que mataron a más de 180 personas en abril y mayo y causaron enormes daños materiales. 

También en 2024, el país más grande de América Latina vivió una sequía histórica vinculada al calentamiento global, según expertos y el gobierno. 

Esta sequía ha favorecido la propagación de incendios devastadores, especialmente en la Amazonia, con más de 140.000 focos registrados el año pasado, la cifra más alta en 17 años.

Lea: Al menos 20 heridos en choque de tranvías en el noreste de Franciahttps://www.la-razon.com/mundo/2025/01/11/al-menos-20-heridos-en-choque-de-tranvias-en-el-noreste-de-francia/

Comparte y opina:

Barça arrolla 5-2 al Real Madrid y logra su 15ª Supercopa de España

El cuadro catalán ganó 5-2 a su tradicional rival y se llevó la Supercopa de España

Por AFP

/ 12 de enero de 2025 / 17:09

El FC Barcelona se proclamó este domingo campeón de la Supercopa de España tras remontar y golear al Real Madrid (5-2) en la final disputada en Yeda (Arabia Saudita).

El francés Kylian Mbappé (5) adelantó al vigente campeón de Liga, pero los goles de Lamine Yamal (22), Robert Lewandowski (36 de penal), Raphinha (39, 48) y Alejandro Balde (45+10) para los catalanes dejaron sin efecto el gol de falta de Rodrygo (60).

El conjunto azulgrana, que en la segunda parte perdió por roja directa al arquero Wojciech Szczesny (56) y vio el regreso de Dani Olmo, añadió así una 15ª Supercopa nacional a su palmarés.

La noche se auguraba complicada para los culés después de que una magistral jugada del francés Kylian Mbappé terminara en el primer gol del partido. El galo aprovechó una contra para zafarse de Balde y soltar un latigazo cruzado al palo largo del arquero polaco Szczesny.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Pedri afirma que la clave para ganar al Real Madrid pasa por frenar las contras

Pero el Barça dio pronto la vuelta al luminoso. Yamal empató el choque en el 22 tras un pase al espacio del polaco Robert Lewandowski, que dejó al internacional español lucirse con un disparo raso cruzado con la zurda que un hasta entonces acertado Thibaut Courtois no pudo detener.

Cuando parecía que el Real Madrid volvía a meter miedo, el francés Eduardo Camavinga provocó un penal tras un planchazo a Gavi, que el árbitro Jesús Gil Manzano pitó tras llamada del VAR y revisión en la pantalla.

Lewandowski transformó en el 36 la pena máxima con un remate potente a media altura y muy ajustado a la izquierda de Courtois.

Tres minutos más tarde, Raphinha golpeó de nuevo tras aprovechar un centro milimétrico del francés Jules Koundé desde lejos. El brasileño cabeceó con potencia en carrera para subir el tercero al marcador.

Ya con el tiempo vencido de la primera mitad, Yamal asistió a Raphinha, quien cedió el esférico a Balde que entraba por detrás para disparar a bocajarro sin que pudiera frenarlo el portero belga.

Tras la pausa, Vinicius entregó una asistencia a su compatriota Rodrygo, pero su derechazo se topó con el poste.

Pedri concedió un excelente pase a un activo Raphinha que se fue del francés Tchouameni y envió el balón al fondo de las mallas. 

Todo estaba decidido, pero una falta de Szczęsny cuando encaraba la portería dejó a los blaugrana con diez jugadores en el 56. Además, Rodrygo ejecutó a la perfección la falta. El recién ingresado Iñaki Peña no pudo atajar la pelota, pese a haberla tocado.

Faltaba aún media hora por delante pero el marcador no se movería y Hansi Flick se apuntó el primer título del año y el primero como entrenador culé.

(12/01/2025)

Comparte y opina:

Vientos fuertes reavivan los incendios en Los Ángeles

Al menos 16 personas han muerto a causa de los incendios que arrasan la ciudad californiana desde hace cinco días

Las llamas se reavivaron

Por AFP

/ 12 de enero de 2025 / 17:03

Devastada por los incendios forestales, Los Ángeles debió enfrentar nuevas y peligrosas ráfagas de viento, mientras las autoridades prometieron que los bomberos estaban listos para combatir cualquier nueva conflagración.

Al menos 24 personas han muerto a causa de los incendios que arrasan la ciudad californiana desde hace cinco días, reduciendo comunidades enteras a escombros y dejando a miles de personas sin hogar.

Las autoridades estadounidenses advirtieron este domingo que vientos ‘fuertes y peligrosos’ podrían impulsar los incendios forestales hacia áreas residenciales de Los Ángeles, mientras los bomberos luchan por combatir las llamas. 

«Los vientos se están volviendo de nuevo potencialmente peligrosos y fuertes», dijo a la cadena CNN Deanne Criswell, directora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). 

El jefe del Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles, Anthony Marrone, dijo que su departamento había recibido recursos, incluidas decenas de nuevos camiones cisterna y bomberos de lugares lejanos, y que estaba preparado para enfrentar la renovada amenaza. 

Cuando se le preguntó acerca de si los hidrantes podrían quedarse nuevamente sin agua, como sucedió durante el brote inicial de incendios la semana pasada, la alcaldesa Karen Bass respondió: «Creo que la ciudad está preparada». 

Mientras tanto, la frustración aumentaba mientras los evacuados esperaban todo el día en los perímetros de la zona de desastre, con la esperanza de que se les permitiera visitar sus hogares e intentar recuperar medicamentos vitales y mascotas.

A pesar de los esfuerzos, el incendio de Palisades siguió creciendo, avanzando hacia el este en dirección a la invaluable colección del museo de arte Getty Center y hacia el norte, camino al densamente poblado Valle de San Fernando. 

En algunas zonas, el fuego convirtió casas en cenizas y dejó rastros de metal fundido de los coches quemados. 

Una breve pausa en el viento dio paso a ráfagas que, según los meteorólogos, podrían alcanzar hasta 80 kilómetros por hora el domingo por la mañana y alimentar los incendios durante los próximos días. 

Lea: Trump llama ‘incompetentes’ a las autoridades de California https://la-razon.com/mundo/2025/01/12/trump-llama-incompetentes-a-las-autoridades-de-california/

Se esperaba que los vientos se debilitaran más tarde el domingo antes de volver a aumentar durante la noche, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Frustración y críticas

El incendio de Palisades estaba contenido en un 11% el sábado, pero había crecido a 9.500 hectáreas, mientras que el de Eaton abarcaba unas 5.700 hectáreas y estaba contenido en un 15%. 

Cifras oficiales registran más de 12.000 estructuras quemadas, pero Todd Hopkins, de Cal Fire, dijo que no todas eran viviendas, y que la cifra también incluía dependencias, tráilers y cobertizos. 

La repentina avalancha de gente que necesita un nuevo lugar para vivir en los próximos meses puede complicar la dinámica para los inquilinos de la ciudad, que ya no la tenían fácil. 

«Estoy de nuevo en el mercado junto a decenas de miles de personas», dijo Brian, un jubilado de 69 años cuyo apartamento de alquiler controlado se incendió. «No pinta bien». 

Con informes de saqueos y un toque de queda nocturno en vigor, la policía y la Guardia Nacional han montado puestos de control para evitar que la gente entre en las zonas de desastre. 

Dos personas fueron arrestadas cerca de la casa de la vicepresidenta Kamala Harris en Brentwood por violar el toque de queda, informaron medios locales citando a la policía. 

Un cartel escrito a mano que dice «los saqueadores serán fusilados» fue colgado en un árbol, junto a la bandera de Estados Unidos fuera de una casa en Pacific Palisades. 

Pero los controles de seguridad han dejado frustrados a los residentes, que hacen hasta 10 horas de cola para intentar volver a entrar y ver qué queda de sus hogares. 

Las quejas por esa mala gestión se suman a otras críticas, como por hidrantes que se secaron en el incendio inicial. 

El presidente electo Donald Trump acusó a las autoridades de California de incompetencia por su manejo de los incendios. 

«Los incendios siguen ardiendo en Los Ángeles. Los políticos incompetentes no tienen idea de cómo apagarlos», dijo Trump en su plataforma Truth Social. 

«Esta es una de las peores catástrofes en la historia de nuestro país. Simplemente no pueden apagar los incendios. ¿Qué les pasa?», escribió. 

Entre los que se sabe que murieron en la tragedia se encontraba la ex estrella infantil australiana Rory Sykes, que apareció en el programa de televisión británico «Kiddy Kapers» en la década de 1990. 

Equipos con perros rastreadores de cadáveres están peinando los escombros y, con varias personas están desaparecidas, se teme que el número de muertos aumente.

Impacto climático

Autoridades federales y locales están llevando a cabo una gran investigación para determinar qué causó los incendios.

El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo a Meet the Press que lanzará una suerte de «Plan Marshall» para reconstruir el estado. 

«Ya tenemos un equipo que busca reimaginar Los Angeles 2.0», dijo. 

También hizo hincapié en el problema inmediato de las condiciones climáticas, afirmando que «el desafío son los vientos». 

Si bien el inicio de un incendio forestal puede ser deliberado, a menudo es natural y una parte vital del ciclo de vida de un medio ambiente. 

Pero la expansión urbana pone a las personas en peligro con mayor frecuencia, y el cambio climático, sobrealimentado por el uso descontrolado de combustibles fósiles por parte de la humanidad, está exacerbando las condiciones que dan lugar a incendios destructivos.

Comparte y opina: