EEUU expresa gran preocupación por situación en Corea del Sur
Es la primera vez que Corea del Sur, un aliado de Estados Unidos, aplica la ley marcial en 40 años y el anuncio provocó una ola de indignación
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, durante un acto
Imagen: AFP
Estados Unidos siente una gran preocupación por Corea del Sur después de que el presidente, Yoon Suk Yeol, declarara el martes la ley marcial y espera que la situación se resuelva respetando el «Estado de derecho», declaró el vicesecretario de Estado, Kurt Campbell.
«Seguimos los recientes acontecimientos en la República de Corea con gran preocupación» y esperamos que «cualquier disputa política se resuelva pacíficamente y de acuerdo con el Estado de derecho», dijo Campbell.
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, decretó este martes la ley marcial tras acusar a la oposición de «fuerzas antiestatales» y afirmó que su decisión busca proteger al país de las «amenazas» que supone el norte comunista.
Revise: Presidente de Corea del Sur decreta la ley marcial
Gran preocupación
La decisión fue impugnada poco después mediante un voto en la Asamblea Nacional. Además, el jefe de la oposición, Lee Jae-myung, instó a la población a manifestarse frente al Parlamento, que fue precintado.
Es la primera vez que Corea del Sur, un aliado de Estados Unidos, aplica la ley marcial en 40 años. El anuncio provocó una ola de indignación internacional.
«Para salvaguardar a una Corea del Sur liberal de las amenazas que plantean las fuerzas comunistas de Corea del Norte. Y para eliminar a los elementos antiestatales (…) declaro la ley marcial de emergencia», dijo Yoon Suk Yeol en un discurso televisado.
El mandatario realizó este anuncio en el marco de una pugna con la oposición por el presupuesto. Yoon Suk Yeol ganó las últimas elecciones en 2022 por estrecho margen frente al jefe de la oposición.